Top Banner
U U NIVERSIDAD NIVERSIDAD PEDAGÓGICA PEDAGÓGICA NACIONAL NACIONAL FRANCISCO FRANCISCO M M ORAZÁN ORAZÁN C C ENTRO ENTRO UNIVERSITARIO UNIVERSITARIO DE DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN DISTANCIA DISTANCIA C C UED UED CARPETA DE PLANIFICACIÓN DOCENTE CARPETA DE PLANIFICACIÓN DOCENTE ÁREA: ESPAÑOL ASIGNATURA: ESPAÑOL CURSO: I Y II SECCIÓN: “A” Y “B CENTRO DE PRÁCTICA: INSTITUTO OFICIAL PROFESOR “RAFAEL PINEDA PONCE” UBICACIÓN: EL PINO, EL PORVENIR, ATLÁNTIDA PERÍODO: III Y IV ESTUDIANTE PRACTICANTE: NORA ROXANA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ NORA ROXANA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ ASESOR REGIONAL: LIC. XIOMARA MENDEZ ASESOR DE ÁREA: LIC. MAIDA OCHOA COORDINADOR GENERAL PRÁCTICA DOCENTE: LIC. OSCAR ANDRADE
14

CARPETA DIDACTICA2

Jan 16, 2023

Download

Documents

carla paz
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CARPETA DIDACTICA2

UUNIVERSIDADNIVERSIDAD PEDAGÓGICAPEDAGÓGICA NACIONALNACIONAL FRANCISCOFRANCISCO M MORAZÁNORAZÁN

CCENTROENTRO UNIVERSITARIOUNIVERSITARIO DEDE EDUCACIÓNEDUCACIÓN DISTANCIADISTANCIA

CCUEDUED

CARPETA DE PLANIFICACIÓN DOCENTECARPETA DE PLANIFICACIÓN DOCENTE

ÁREA: ESPAÑOL

ASIGNATURA: ESPAÑOL

CURSO: I Y II

SECCIÓN: “A” Y “B

CENTRO DE PRÁCTICA: INSTITUTO OFICIAL PROFESOR “RAFAEL PINEDA

PONCE”

UBICACIÓN: EL PINO, EL PORVENIR, ATLÁNTIDA

PERÍODO: III Y IV

ESTUDIANTE PRACTICANTE: NORA ROXANA MARTÍNEZ RODRÍGUEZNORA ROXANA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

ASESOR REGIONAL: LIC. XIOMARA MENDEZ

ASESOR DE ÁREA: LIC. MAIDA OCHOA

COORDINADOR GENERAL PRÁCTICA DOCENTE: LIC. OSCAR ANDRADE

Page 2: CARPETA DIDACTICA2

LA CEIBA, ATLÁNTIDA JULIO 2013 LA CEIBA, ATLÁNTIDA JULIO 2013

Page 3: CARPETA DIDACTICA2

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

La presente, es una carpeta didáctica elaborada por: Nora

Roxana Martínez Rodríguez estudiante y en proceso de práctica

profesional docente de la carrera del profesorado en la

enseñanza del español bajo el sistema de Educación a

Distancia de la Universidad Pedagógica Nacional “Francisco

Morazán”.

En ella podrá encontrar información relevante; como ser: mí

propósito de aprendizaje, filosofía de enseñanza, una pequeña

presentación personal donde describo parte de mi vida, las

diferentes actitudes y conocimientos adquiridos en mi camino

profesional, los intereses, recursos didácticos a utilizar,

mi hoja de vida; también incluye una descripción de mis

fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que poseo

como persona.

En este caso, la realización de mi proceso de práctica

profesional se está llevando a cabo en el Instituto oficial

Profesor “Rafael Pineda Ponce” ubicado en la comunidad del

Pino municipio del Porvenir, Atlántida; por lo cual,

incluirá el diagnostico institucional del mismo. La

planificación docente que incluye planes de carácter

trimestral, de unidad; así también los planes diarios. Como

Page 4: CARPETA DIDACTICA2

una estudiante en pleno proceso de práctica, es importante

describir lo fundamentos teórico-prácticos que revelaran las

metodologías de aprendizaje y técnicas de evaluación a

desarrollar en esta praxis, por lo cual, a continuación

podrá encontrar toda esta información en carácter físico.

Page 5: CARPETA DIDACTICA2

PROPÓSITO DE PROPÓSITO DE

APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

El propósito de presentar esta carpeta didáctica, es mostrar

con evidencias a modo de acreditar los diferentes procesos y

trabajos que he realizado en mi proceso de formación y en

este sentido, en la práctica profesional docente. Sabiendo

que, en la elaboración de esta; adquiero una formación en

los procesos de aprendizajes tanto en la evolución

profesional y personal.

Por lo tanto, desarrollo el reflexionar sobre lo qué hago,

para qué lo hago y cómo lo hago, fomentando un pensamiento

crítico aplicado a la enseñanza.

Asimismo es importante mencionar que, al realizar esta

carpeta lograremos ver una evolución en el proceso de

enseñanza, para lo cual, al preparar con tiempo los

materiales que mejoran la efectividad de la enseñanza y de

alguna forma, lograr compartir con otros colegas ya sean

compañeros y mentores este material.

Page 6: CARPETA DIDACTICA2

AUTOBIOGRAFÍAAUTOBIOGRAFÍA

Mi nombre es Nora Roxana Martínez

Rodríguez. Nací en la ciudad de

La Ceiba, Atlántida a los 19 días

del mes de Julio del año 1988.

Mis padres son: Melchisedec

Martínez Sánchez profesor de

educación técnica y mi madre

América Rodríguez profesora de

educación media. Soy la tercera de seis hermanos.

Estoy casada con el Sr. Erlin Armando Rubí Hernández quien es

Licenciado en la carrera de Economía Agrícola, habiendo

procreado dos hermosas hijas; Andrea Rubí Martínez de siete

años y Camila Sofía Rubí Martínez de cuatro años.

Comencé mi proceso de formación educativa, cursando la

primaria en el año 1994 en la escuela “José Trinidad Reyes”

ubicada en el barrio Danto en la ciudad La Ceiba, Atlántida.

Durante este proceso pude adquirir conocimientos radiofónicos

y televisivos bajo el programa de pacto por la infancia. En

el año 2001 ingrese al Instituto Técnico del Litoral

Atlántico “Marco H. Fajardo” cursando el ciclo básico técnico

en electricidad.

Ya para el año 2004 inicie mi proceso de formación de

diversificado en la carrera de Bachiller Técnico en

Page 7: CARPETA DIDACTICA2

computación del Instituto Oficial “Manuel Bonilla” obteniendo

este título ya para el año 2006.

He adquirido conocimientos de lengua como ser el idioma

Inglés para el cual, pase por el proceso educativo durante

un año, siendo finalizado y obtenido el año 2003. También

poseo conocimientos en el manejo de paquetes computacionales

e informáticos.

Soy una persona que le gusta estar en constante aprendizaje,

es por eso que decidí obtener otras habilidades como ser; el

manejo de alimentos así como la repostería básica. Creo en

un estilo de vida saludable es por eso que práctico

ejercicios físicos y trato de llevar una dieta balanceada en

los que beneficie mi salud física y mental.

Asimismo para el año 2008 logre ingresar durante el III

periodo académico en la Universidad Pedagógica Nacional

“Francisco Morazán” bajo la modalidad de educación a

distancia CUED. Siendo para ese entonces la carrera de

Letras y Lenguas: Español. Ya para el año 2009 se implemento

la nueva carrera conocida ahora como; “Profesorado en la

Enseñanza del Español”, para lo cual se realizo el cambio

respectivo. Es por ello que en el proceso de mi formación

profesional, he adquirido conocimientos pedagógicos,

didácticos, lingüísticos y literarios, entre otros, todos

estos aptos para desempeñarme en el cargo de profesora de

la enseñanza del español; además de que, considero que tengo

Page 8: CARPETA DIDACTICA2

la vocación de profesora, tal vez por haberme criado en un

ambiente parecido a ese, pero más que todo; considero que

poseo ese don de servicio, enseñar de tus conocimientos a los

demás, así también de aprender en el proceso, porque creo

que la práctica hace al maestro.

Me crie en un núcleo familiar estable, con valores morales y

cristianos bien arraigados, es por eso, que creo firmemente

en el núcleo familiar y la equidad de género, profeso valores

de tolerancia, respeto, transparencia y confiabilidad,

promuevo principios de igualdad y participación entre las

personas que a diario nos rodean.

Soy una mujer honrada y con muchos deseos de superación, amo

mi carrera y disfruto compartir de mis conocimientos con los

demás. Creo firmemente en Dios su hijo Jesús y su espíritu

Santo. Siendo esta trinidad mi roca y esperanza en todo lo

que desarrollo en mi vida.

CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE

Page 9: CARPETA DIDACTICA2

DDATOSATOS G GENERALESENERALES

Nombre completo: Nora Roxana Martínez Rodríguez

Nacionalidad: Hondureña

Lugar y fecha de Nacimiento: La Ceiba, Atlántida 19 de julio

de 1988.

Estado Civil: Casada

Tarjeta de Identidad: 0101-1988-02736

Lugar de Residencia: Colonia Herrero, calle principal tres

cuadras arriba de la canchita de futbol, Frente a la Iglesia

Bautista “la Fé”

Celular: 9808-8438 – 3234-5371

Correo Electrónico: [email protected]

Page 10: CARPETA DIDACTICA2

EEDUCACIÓNDUCACIÓN F FORMALORMAL R RECIBIDAECIBIDA

Universitaria: Actualmente cursando la carrera de

Profesorado en la Enseñanza del Español con el grado de

Licenciatura de la Universidad Pedagógica Nacional

Francisco Morazán-CUED. (43 asignaturas aprobadas)

Instituto oficial Manuel Bonilla: Bachiller Técnico en

computación 2004-2006

Instituto Técnico del Litoral Atlántico: Ciclo básico

técnico en Electricidad 2001 - 2003

Escuela José Trinidad Reyes: 1994-2000

CCURSOSURSOS R RECIBIDOSECIBIDOS

Curso de ética

Profesional INFOP

Julio 2013

Curso de Computación

FUNDAUPN

Noviembre 2012

Taller de

comunicaciones

ANAFAE /CUSO-VDO

30 septiembre- 01

octubre del 2011

Natural Learning

Coorporation

Curso de inglés con

duración de un año. 2003

Page 11: CARPETA DIDACTICA2

Computeck

Curso ejecutivo básico

Windows xp, office system

2003 e Internet.

Impartido del 15 de

noviembre al 16 de diciembre

del 2005.

OOTRASTRAS H HABILIDADESABILIDADES

Manipulación de

alimentos

Repostería Básica

FILOSOFÍA DE FILOSOFÍA DE ENSEÑANZAENSEÑANZA

Mi filosofía de enseñanza es simple; conocer y llevarse bien

con el grupo de estudiantes y es que como en todo proceso de

vida, el respetar las ideas de los demás aunque no las

compartas es de suma importancia y sobre todo el interesarte

en ellos elevara la comunicación entre profesora- estudiante.

Es por ello que una profesora muy estricta y seria, hace que

el proceso de enseñanza se vuelva sistemático y por ende se

pierde interés de parte de los estudiantes. La enseñanza no

solo se basa en el CNB sino en lograr habilidades para vivir

en una sociedad activa y demandante, y cuanto más lograr

Page 12: CARPETA DIDACTICA2

adquirir conocimientos comunicativos en la clase de español

es importante.

Es por ello que como maestra del área de español he decidido

trabajar en que mi enseñanza sea una; y para ello es

importante involucrar, la lengua, cultura y una educación

constructiva.

Es importante enfocarse en la igualdad de género, el respeto

entre profesora-estudiante, haciendo uso de estrategias

comunicativas para la mejora del área entre los estudiantes,

docentes y sociedad.

Page 13: CARPETA DIDACTICA2

FFORTALEZASORTALEZAS OOPORTUNIDADESPORTUNIDADES

Honestidad Credibilidad Capacidad de

sobreponerse a lasdificultades

Organizada y sistemáticapara los trabajos

Claridad de objetivos Valores morales bien

establecidos Liderazgo Facilidad de expresión.

Las dificultades hansido una oportunidad

Aplicar lasherramientas vinculadasa una formación con elenfoque de lastecnologíasinformáticas.

Habilidades decomunicación

DDEBILIDADESEBILIDADES AAMENAZASMENAZAS

Autoexigente Carácter fuerte Desconfiada Impaciente

Inseguridad Nivel económico Ambiente político

Page 14: CARPETA DIDACTICA2

F O DF O DAA

NNORAORA R. M R. MARTÍNEZARTÍNEZ