Top Banner
Bordetella Bordetella Bordetella pertussis Bordetella pertussis
41

Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

Apr 12, 2017

Download

Health & Medicine

Eduardo Rangel
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

BordetellaBordetellaBordetella pertussisBordetella pertussis

Page 2: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

BordetellaBordetella Existen 8 especies, 4 enferman al humano:Existen 8 especies, 4 enferman al humano:

– B. pertussisB. pertussis TosferinaTosferina– B. parapertussis B. parapertussis Tosferina leveTosferina leve– B. bronchiseptica B. bronchiseptica Animales y humanosAnimales y humanos– B. holmesiiB. holmesii SepsisSepsis

Se diferencian en expresión de Se diferencian en expresión de f. f. virulenciavirulencia

Page 3: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

Características del Características del microorganismomicroorganismo

0.3 a 0.5 x 1 a 2 micrómetros de 0.3 a 0.5 x 1 a 2 micrómetros de longitud. longitud.

Bacteria Bacteria gramnegativagramnegativa.. Cocobacilo.Cocobacilo. Aerobio estricto.Aerobio estricto. Algunos poseen flagelos peritricos.Algunos poseen flagelos peritricos. Agente etiológico de la Agente etiológico de la tosferina.tosferina.

Page 4: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

Bordetella en microscopioBordetella en microscopio

Page 5: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

Características del Características del microorganismomicroorganismo

Aislada en 1906 por Bordet y Gengou. Se observan en pares o aisladas. Requieren nicotinamida y

aminoácidos. Sensibles a metabolitos y sustancias

toxicas

Page 6: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

PatogeniaPatogenia Exposición a la bacteria.Exposición a la bacteria. Adherencia a epitelio de tracto Adherencia a epitelio de tracto

respiratorio superior.respiratorio superior. Genera daño tisular localizado.Genera daño tisular localizado. Toxicidad sistémica.Toxicidad sistémica. Vacunacion es importante.Vacunacion es importante.

Page 7: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

Infección por B. pertussisInfección por B. pertussis

Page 8: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

TosferinaTosferina Enfermedad de las vías aéreas Enfermedad de las vías aéreas

superioressuperiores.. Altamente contagiosa.Altamente contagiosa. Tos violenta e incontrolable. Dificultar la respiración. Sonido "convulsivo" profundo. Personas de cualquier edad. Generalmente dura 6 semanas

Page 9: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

Tos paroxísticaTos paroxística

Page 10: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

AdhesiónAdhesión

Page 11: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

PatogeniaPatogenia PertractinaPertractina y y hemaglutininahemaglutinina f. Se f. Se

unen a glucoproteinas de célula unen a glucoproteinas de célula ciliada. ciliada. secuencia RGD (ArgGlyAsp)

Se unen a Se unen a CD3CD3 en macrófagos para en macrófagos para protección.protección.

Page 12: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

PatogeniaPatogenia Toxina pertussis Toxina pertussis es toxina A-B (actin-es toxina A-B (actin-

binding).binding).– S1S1 Toxica. Ribosilasa de ADP. Producción Toxica. Ribosilasa de ADP. Producción

de de mucosidad respiratoria.mucosidad respiratoria.– S2S2 Lactosilceramida.Lactosilceramida.– S3 S3 Receptores en macrófagos.Receptores en macrófagos.– S4S4 Hay dos en cada toxinaHay dos en cada toxina– S5S5 Soporte.Soporte.

Page 13: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

Toxina pertussisToxina pertussis

Page 14: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

Adenilato ciclasaAdenilato ciclasa Se activa por calmodulina Se activa por calmodulina

intracelular.intracelular. Convierte Convierte ATPATP en en AMPAMP cíclico. cíclico. Inhibe la quimiotaxis.Inhibe la quimiotaxis. Inhibe la fagocitosis.Inhibe la fagocitosis. Protección en etapas iniciales.Protección en etapas iniciales. Producción de Producción de mucosidadmucosidad

respiratoria.respiratoria.

Page 15: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

Adenilato ciclasaAdenilato ciclasa

Page 16: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

Toxina dermonecróticaToxina dermonecrótica Toxina termolábil.Toxina termolábil. VasoconstricciónVasoconstricción en vasos en vasos

periféricos.periféricos. Destrucción tisular localizada e Destrucción tisular localizada e

isquemia.isquemia.

Page 17: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

Citotoxina traquealCitotoxina traqueal Peptidoglucano de la pared celular.Peptidoglucano de la pared celular. Afinidad por células epiteliales ciliadas.Afinidad por células epiteliales ciliadas. CiliostasisCiliostasis a bajas dosis. a bajas dosis. Extrusión celular a concentraciones Extrusión celular a concentraciones

elevadas.elevadas. Actúa en ADN.Actúa en ADN. Impide la regeneración de las células

dañadas

Page 18: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

LipopolisacáridosLipopolisacáridos Estimulan la liberación de Estimulan la liberación de citocinascitocinas.. Estimulan la vía alterna del Estimulan la vía alterna del

complementocomplemento.. Pirógenos. Tóxicos. lípidos “A” y “X”.

Page 19: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

Factores de virulenciaFactores de virulencia Pertractina.Pertractina. Hemaglutinina filamentosa.Hemaglutinina filamentosa. Toxina pertussis.Toxina pertussis. Toxina Adenilato ciclasa.Toxina Adenilato ciclasa. Toxina dermonecrótica.Toxina dermonecrótica. Citotoxina traqueal.Citotoxina traqueal. Lipopolisácaridos.Lipopolisácaridos. FimbriasFimbrias

Page 20: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

Cuadro clínicoCuadro clínico Primera semana: similares a los del

resfriado común.

Segunda semana: episodios graves, tos paroxística, dificultad para respirar, vomito.

Page 21: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

Cuadro clínico (fases)Cuadro clínico (fases) Periodo de incubación: una a Periodo de incubación: una a dos dos

semanassemanas.. Catarral: Catarral:

– fase mas susceptible a fase mas susceptible a tratamientotratamiento..– Mas bacterias.Mas bacterias.– Mas contagiosaMas contagiosa..– Rinorrea, estornudos, malestar, anorexia.Rinorrea, estornudos, malestar, anorexia.

Page 22: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

Cuadro clínicoCuadro clínico Paroxística:Paroxística:

– Eliminación de mucosa alterada.Eliminación de mucosa alterada.– Paroxismos.Paroxismos.– VómitosVómitos..– Agotamiento.Agotamiento.– Linfositosis.Linfositosis.– Tres a seis semanasTres a seis semanas– Cultivos positivosCultivos positivos..

Page 23: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

Cuadro clínicoCuadro clínico ConvalecenciaConvalecencia

– Tres semanas a varios meses.Tres semanas a varios meses.– ComplicacionesComplicaciones por otras infecciones. por otras infecciones.– Afecciones Afecciones nerviosasnerviosas..

Page 24: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

DiagnósticoDiagnóstico CultivoCultivo

– Agar Regan-Lowe.Agar Regan-Lowe.– Medio de Medio de Bordet-GengouBordet-Gengou..

Detección de anticuerpos.Detección de anticuerpos. Prueba de reacción en cadena de Prueba de reacción en cadena de

polimeraza (PCR).polimeraza (PCR).

Page 25: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

Cuadro clínicoCuadro clínico Tos puede llevar al vómito Puede causar breve pérdida del

conocimiento.

Vómito + tos = Sospecha de tosferina.

Page 26: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

Cuadro clínicoCuadro clínico Bebes:

– pausas largas en la respiración.– Periodos de asfixia.

Niños:– Menor de 12 años pero mayores de tres

meses cuadro típico.– Tos termina con un estertor.

Page 27: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

Cuadro clínicoCuadro clínico Rinorrea Fiebre leve (39º C o más baja) Diarrea

Page 28: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

Tos paroxísticaTos paroxística

Page 29: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

EpidemiologíaEpidemiología No hay reservorio animal o No hay reservorio animal o

ambiental.ambiental. Forma epidémica intermitente. Todo el mundo. 20-40 millones de infectados. 200 – 400 mil muertes. Ataque mayor al 90% entre

individuos no inmunizados.

Page 30: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

EpidemiologíaEpidemiología Se consideraba enfermedad infantil.Se consideraba enfermedad infantil. Afecta también adolescentes y adultos.Afecta también adolescentes y adultos. Disminución con programa de Disminución con programa de

vacunación.vacunación. México México 5 casos/millón de habitantes.5 casos/millón de habitantes. Enfermedad de notificación inmediata.Enfermedad de notificación inmediata. Ciclos epidémicos cada tres a cuatro Ciclos epidémicos cada tres a cuatro

años.años.

Page 31: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

Mapa de tosferina 2008Mapa de tosferina 2008

Page 32: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

DiagnósticoDiagnóstico

Page 33: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

DiagnósticoDiagnóstico Agar Regan- LoweAgar Regan- Lowe

Page 34: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

DiagnósticoDiagnóstico Medio Bordet – GengouMedio Bordet – Gengou

Page 35: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

Diagnóstico diferencialDiagnóstico diferencial Haemophilus influenzae.Haemophilus influenzae. Streptococus pneumoniae.Streptococus pneumoniae. Mycoplasma pneumoniae.Mycoplasma pneumoniae.

Page 36: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

TratamientoTratamiento SintomáticoSintomático Vigilancia de enfermería durante 2° y 3° Vigilancia de enfermería durante 2° y 3°

fase.fase. Regeneración de células epiteliales.Regeneración de células epiteliales. MacrólidosMacrólidos

– EritromicinaEritromicina– AcitromicinaAcitromicina– ClaritromicinaClaritromicina

Trimetoprim – Sulfametoxasol.Trimetoprim – Sulfametoxasol.

Page 37: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

Fases de BordetellaFases de Bordetella

Page 38: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

ProfilaxisProfilaxis Los niños: 5 dosis de DPTLos niños: 5 dosis de DPT

– 2 meses.2 meses.– 4 meses.4 meses.– 6 meses.6 meses.– 18 meses .18 meses .– 4-6 años.4-6 años.

Adultos: Adultos: – 11-12 años.11-12 años.– 19-65 años.19-65 años.

Tratamiento de reservorio en familiaresTratamiento de reservorio en familiares

Page 39: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

Vacuna DTPVacuna DTP Difteria, tosferina, tétanos.Difteria, tosferina, tétanos. Vacuna acelular.Vacuna acelular. Pertracina, toxina pertusica Pertracina, toxina pertusica

inactivada, hemaglutinina inactivada, hemaglutinina filamentosa.filamentosa.

Page 40: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

PreguntasPreguntas ¿Qué pruebas de laboratorio se pueden ¿Qué pruebas de laboratorio se pueden

llevar a cabo para el diagnóstico llevar a cabo para el diagnóstico médico?médico?

¿Qué muestras se deben recoger y ¿Qué muestras se deben recoger y como se deben llevar al laboratorio?como se deben llevar al laboratorio?

¿Qué factores produce Bordetella ¿Qué factores produce Bordetella Pertussis y cuales son los efectos?Pertussis y cuales son los efectos?

¿Cuál es la evolución natural de la ¿Cuál es la evolución natural de la enfermedad?enfermedad?

Page 41: Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano

BibliografiaBibliografia Murray, P. Microbiología Médica 2009. España: 351-369.Murray, P. Microbiología Médica 2009. España: 351-369. http://bordetella-pertussis.com/index.html http://bioultra.com/microbial-diseases/bordetella-pertussis-deifinition-

symptoms-causes-precautions-and-cure http://www.pormibebe.org/2015/01/19/vacuna-contra-difteria-tos-ferina-y-

tetanos-dpt/ http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/bacteriologia/http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/bacteriologia/

tosferina.htmltosferina.html http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-

1462012000400010&script=sci_arttext1462012000400010&script=sci_arttext