Top Banner
CASO CLÍNICO: TOSFERINA. Carlos. M. Montaño Medico Residente de Pediatría Universidad Nacional Autónoma de México Hospital Ángeles del Pedregal
26

Caso clinico TOSFERINA

Aug 12, 2015

Download

Documents

CarlosMMontano
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Caso clinico TOSFERINA

CASO CLÍNICO: TOSFERINA.Carlos. M. Montaño

Medico Residente de Pediatría

Universidad Nacional Autónoma de México

Hospital Ángeles del Pedregal

Page 2: Caso clinico TOSFERINA

FICHA DE IDENTIFICACION

• NOMBRE: EMG

• SEXO: Masculino

• EDAD: 28 Días

• Fecha de nacimiento: 18.11.2014

• PARENTESCO DEL INFORMANTE: Madre

• ORIGINARIO Y RESIDENTE: DF, México.

• SEDE: Hospital Ángeles del Pedregal.

Page 3: Caso clinico TOSFERINA

• Padre: 30 años. Estado de salud: aparentemente sano. Niega toxicomanías.

• Madre: 29 años. Estado de salud: aparentemente sana. Niega toxicomanías. Antecedente de cartilla de vacunación se desconoce. AHF:

• Producto del primer embarazo, adecuado control prenatal. Menciona ingesta de ac. Fólico y suplementos de hierro. Parto eutócico, 38 SDG, vía cesárea. No precisa reanimación avanzada. Peso: 3,450 kg, Talla 51 cm, Apgar 9-9.

Antecedentes Perinatales:

Page 4: Caso clinico TOSFERINA

APNP:

• Tipo y RH: O (+)• Alimentación: continúa leche

materna.• Vacunación: Sin ninguna

vacuna al momento.

APP:

• Medicamentos: preguntado y negado, Hospitalizaciones previas: preguntado y negado, Cirugías previas: preguntado y negado, Transfusiones: preguntado y negado, Alergias: preguntado y negado, Traumatismos: preguntado y negado.

Page 5: Caso clinico TOSFERINA

CASO CLINICOPADECIMIENTO ACTUAL:

• Recién nacido masculino de 28 días de vida, refiere la madre iniciar padecimiento actual 10 días previos con eventos de pausa inspiratoria cianozantes, así como malestar general, rinorrea hialina escasa e hiporexia. Se agregan accesos de tos de corta duración, cianozantes no emetizantes de moderada a grave intensidad.

Page 6: Caso clinico TOSFERINA

DURANTE EXPLORACION EN AREA DE URGENCIAS:

Presentando eventos de desaturacion que posteriormente se hacen de forma

continua hasta 74%, por lo que requiere oxigeno suplementario

continúo con FiO2 60% manteniendo saturaciones de oxigeno de 88-90%.

Datos de dificultad respiratoria.

Laboratorios: VSG 14, BH: Hg 12.5, Hto 34.4, Plaq 361, Leucos 12.0, N 38, B 0,

E 2, B 1, M 18, L 41.

Signos vitales: T: 36.3°C, FR: 40 X MIN, FC: 140 X MINPeso actual 3.950 kg, Talla 54 cm (Z score de peso 0.51, Talla- 0.09)

Page 7: Caso clinico TOSFERINA

TRATAMIENTO EMPÍRICO:

• Azitromicina (10mgkgdia) 1 ml VO c/24 hrs por 5 días.

• O2 con FiO2 60%

• Medidas complementarias.

Page 8: Caso clinico TOSFERINA

3ER. DÍA EIH

• SE SOLICITA IC INFECTOLOGIA PEDIATRICA:

EF:

Presenta aleteo nasal, discreto tiraje intercostal. Presenta desaturación de

hasta 77% sin O2 complementario, con

recuperación al colocar fuente de oxigeno. A la auscultación: estertores crepitantes basales de predominio derecho,

sibilancias intermitentes.

Page 9: Caso clinico TOSFERINA

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS:

PCR

• Bordetella Pertussis/Parapertusis DNA Detectado

PANEL VIRAL

• VSR Tipo A (Detectado RNA)

Page 10: Caso clinico TOSFERINA

EVOLUCION

DIAS EVOLUCION

Primeros 3 días EIH: Inicia con desaturaciones mas constantes durante todo el día, hasta 77%, se mantiene afebril. Accesos de tos + 8 al día, cianozantes.

24,25,26 Dic: So2: 88-97%, accesos esporádicos, no cianozantes.

30 Dic: So2: 90%, sin accesos de tos.

Page 11: Caso clinico TOSFERINA

¿QUÉ DICE LA LITERATURA?

Page 12: Caso clinico TOSFERINA
Page 13: Caso clinico TOSFERINA

2013 Tosferina Influenza Neumonía

966 casos 23,101 casos 159,575 casos

< 1 año 794 casos (82.1%) 1787 casos (8%) 26,700 casos

Page 14: Caso clinico TOSFERINA

ESTRATEGIAS DE VACUNACION EN MÉXICO

1999: Se introdujo vacuna Pentavalente de

células completas

2007: Se sustituye por

vacuna pentavalente

acelular.

Dirigido: 2,4,6, 18 y refuerzo a los 4 años de

edad.

Page 15: Caso clinico TOSFERINA
Page 16: Caso clinico TOSFERINA

EFECTIVIDAD DE LA VACUNA:

Page 17: Caso clinico TOSFERINA

DEFUNCIONES:

Page 18: Caso clinico TOSFERINA

ACERCA DE SUS COMPLICACIONES:

Page 19: Caso clinico TOSFERINA
Page 20: Caso clinico TOSFERINA

TRATAMIENTO

Page 21: Caso clinico TOSFERINA
Page 22: Caso clinico TOSFERINA
Page 23: Caso clinico TOSFERINA
Page 24: Caso clinico TOSFERINA

ESTRATEGIAS ACTUALES DE PREVENCION:

Page 25: Caso clinico TOSFERINA
Page 26: Caso clinico TOSFERINA

GRACIAS!