Top Banner
Año 2009 Pág. 1 de 2 AUSCULTACIÓN TOPOGRÁFICA Y GEOTÉCNICA DE LAS OBRAS DE NUEVOS VESTÍBULOS DE LAS ESTACIONES DE BOGATELL, LLACUNA Y SELVA DE MAR DE LA L4 DEL FMB (BARCELONA) CLIENTE: GISA Gestió d’Infraestructures, S.A. IMPORTE (sin IVA): 735.710,12€ CONTRATISTA: UTE L-4 (GCQ, S.A.; GEOTEX, S.L.) Objeto Durante la ejecución de los nuevos vestíbulos de acceso a las estaciones en servicio de Metro de la línea L4, Selva de Mar, Llacuna y Bogatell, ha sido necesario controlar los movimientos en los edificios y estructuras existentes. En numerosos casos, la línea de fachada prácticamente coincidía con las actuaciones a realizar. Descripción El control de los movimientos y las deformaciones en las estructuras auscultadas, se realiza utilizando dos tipos de seguimiento: el de toma de lecturas manual, y el automático. Para conocer los movimientos en superficie se han instalado unos hitos, cuya lectura se realiza con topografía de precisión en régimen semiautomático. En las fachadas y en los pilares de algunos edificios se instalaron clinómetros, para medir deformaciones angulares. Las deformaciones verticales en el terreno se han conocido utilizando extensímetros de varillas y de tipo magnético incremental. Los niveles freáticos se han controlado mediante piezómetros abiertos tradicionales, y de cuerda vibrante. La deformación de los muros pantalla in situ se ha seguido mediante inclinómetros, instalados o bien en el interior del mismo muro pantalla, o en el trasdós. En la armadura de los muros pantalla, y alineados con los inclinómetros, se han colocado extensímetros de cuerda vibrante. Todos estos dispositivos de auscultación, han sido de lectura manual. En lo relativo a la toma de lecturas en modo automático, en tiempo real y en remoto, se han instalado una serie de sistemas de medición, formados por prismas controlados mediante teodolitos automáticos programables y motorizados. Estos sistemas se han puesto en marcha tanto en superficie como en las estaciones de Metro de la L4.
2

AUSCULTACIÓN TOPOGRÁFICA Y GEOTÉCNICA … · año 2009 pág. 1 de 2 auscultaciÓn topogrÁfica y geotÉcnica de las obras de nuevos vestÍbulos de las estaciones de bogatell, llacuna

Oct 13, 2018

Download

Documents

duongtruc
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: AUSCULTACIÓN TOPOGRÁFICA Y GEOTÉCNICA … · año 2009 pág. 1 de 2 auscultaciÓn topogrÁfica y geotÉcnica de las obras de nuevos vestÍbulos de las estaciones de bogatell, llacuna

Año 2009 Pág. 1 de 2

AUSCULTACIÓN TOPOGRÁFICA Y GEOTÉCNICA DE LAS OBRAS DE

NUEVOS VESTÍBULOS DE LAS ESTACIONES DE BOGATELL, LLACUNA Y SELVA DE MAR DE LA L4 DEL FMB (BARCELONA)

CLIENTE: GISA Gestió d’Infraestructures, S.A. IMPORTE (sin IVA): 735.710,12€ CONTRATISTA: UTE L-4 (GCQ, S.A.; GEOTEX, S.L.)

Objeto Durante la ejecución de los nuevos vestíbulos de acceso a las estaciones en servicio de Metro de la línea L4, Selva de Mar, Llacuna y Bogatell, ha sido necesario controlar los movimientos en los edificios y estructuras existentes. En numerosos casos, la línea de fachada prácticamente coincidía con las actuaciones a realizar. Descripción El control de los movimientos y las deformaciones en las estructuras auscultadas, se realiza utilizando dos tipos de seguimiento: el de toma de lecturas manual, y el automático. Para conocer los movimientos en superficie se han instalado unos hitos, cuya lectura se realiza con topografía de precisión en régimen semiautomático. En las fachadas y en los pilares de algunos edificios se instalaron clinómetros, para medir deformaciones angulares. Las deformaciones verticales en el terreno se han conocido utilizando extensímetros de varillas y de tipo magnético incremental. Los niveles freáticos se han controlado mediante piezómetros abiertos tradicionales, y de cuerda vibrante. La deformación de los muros pantalla in situ se ha seguido mediante inclinómetros, instalados o bien en el interior del mismo muro pantalla, o en el trasdós. En la armadura de los muros pantalla, y alineados con los inclinómetros, se han colocado extensímetros de cuerda vibrante. Todos estos dispositivos de auscultación, han sido de lectura manual.

En lo relativo a la toma de lecturas en modo automático, en tiempo real y en remoto, se han instalado una serie de sistemas de medición, formados por prismas controlados mediante teodolitos automáticos programables y motorizados. Estos sistemas se han puesto en marcha tanto en superficie como en las estaciones de Metro de la L4.

Page 2: AUSCULTACIÓN TOPOGRÁFICA Y GEOTÉCNICA … · año 2009 pág. 1 de 2 auscultaciÓn topogrÁfica y geotÉcnica de las obras de nuevos vestÍbulos de las estaciones de bogatell, llacuna

Año 2009 Pág. 2 de 2

Los teodolitos, localizados en puntos altos de las distintas áreas de trabajo de las tres estaciones de la L4, han permitido conocer, en todo momento, los movimientos en los edificios y en las estructuras más cercanas a la zona de las intervenciones y a los límites del túnel, así como las afecciones a las estaciones de Metro existentes.

Gestión de datos Los datos de auscultación obtenidos en esta obra, se gestionan mediante el software aeMAT (CDIAM), de almacenamiento y explotación de medidas de auscultación en túneles. Los datos manuales se introducen una vez validados. Los datos generados de forma automática están disponibles en tiempo real y en remoto. Todos los valores se pueden consultar mediante los correspondientes permisos de acceso. Unidades

54 uds. Hitos de nivelación y combinados 63 m. Inclinómetros 20 uds. Bases clinométricas 31 m. Extensómetro incremental magnético 100 m. Extensómetro de varillas 12 uds. Extensímetro en armadura 30 m / 2 uds. Piezómetro de cuerda vibrante 125 m. Piezómetro abierto 5 uds. Teodolito automático programable y

motorizado 200 uds. Prisma para seguimiento con teodolito

automático programable