Top Banner
Las infecciones ósteo- Las infecciones ósteo- articulares articulares La osteomielitis aguda
48

1 osteomielitis-agudas-upap

Aug 21, 2015

Download

Education

Tedson Murillo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 1 osteomielitis-agudas-upap

Las infecciones ósteo-articularesLas infecciones ósteo-articulares

• La osteomielitis aguda

Page 2: 1 osteomielitis-agudas-upap

• La osteomielitis aguda hematógena es frecuente en los niños y la localización mas frecuente es a nivel de la rodilla

• Es dos veces mas frecuente que la artritis aguda

• Es una infección ósea de origen bacteriano (El estafilococo dorado es el germen mas frecuente)

• La gravedad de esta patología es importante, pero puede ser bien controlada si el diagnóstico es precoz y si el tratamiento es el correcto

1- 1- Osteomielitis AgudaOsteomielitis Aguda

Page 3: 1 osteomielitis-agudas-upap

Puerta de entrada– La lesión cutánea es la vía mas frecuente (furúnculo -

impétigo) como también una angina etc....

La difusión es hematógena y compromete :– las regiones metafisiarias, debido a la gran

vascularización de estas zonas fértiles (cartílagos de conjugación)

– y las articulaciones por la sinovial

Osteomielitis aguda hematógena del niñoOsteomielitis aguda hematógena del niño

Page 4: 1 osteomielitis-agudas-upap

INICIO

• Síndrome infeccioso ligado a la bacteriemia- Fiebre 39° - 40° C

- Escalofríos (bacteriemia) Hemocultivos

- Cefaleas

- Alteración del estado general

• Dolores vivos, localizados, pulsátiles

• El examen busca evaluar el dolor a la palpación suave,

en el estado inicial no hay muchos signos clínicos

Page 5: 1 osteomielitis-agudas-upap

El staphylococcus aureuses el germen mas frecuente

Laboratorio - VSG aumentada

- PCR elevada

Hemocultivos seriados +

Antibiograma

Page 6: 1 osteomielitis-agudas-upap

Radiología: NEGATIVA en la fase de inicio

Osteomielitis aguda hematógena del niñoOsteomielitis aguda hematógena del niño

Page 7: 1 osteomielitis-agudas-upap

• Al principio se produce una trombosis favorecida por el calibre de las venas metafisiarias del niño, lo que lleva a una disminución de la velocidad del flujo sanguíneo

Osteomielitis aguda hematógena del niñoOsteomielitis aguda hematógena del niño

Page 8: 1 osteomielitis-agudas-upap

Luego de un traumatismo óseo en el niño, la importante red venosa se puede sufrir una trombosis lo que puede favorece el éstasis sanguíneo y permitir que cualquier infección

distante pueda desarrollarse

Rol del traumatismo

Page 9: 1 osteomielitis-agudas-upap

En el Niño

Rodilla

Cadera

Hombro

Osteomielitis hematógena agudaOsteomielitis hematógena aguda

Page 10: 1 osteomielitis-agudas-upap

En el Niño

Rodilla

Cadera

Hombro

En el adulto

Fémur

Columna

Pie

Osteomielitis Aguda HematógenaOsteomielitis Aguda Hematógena

Page 11: 1 osteomielitis-agudas-upap

• En el adulto joven, la osteomielitis es rara

- Ella es favorecida por un terreno propicio, una enfermedad crónica o la droga

- Todas las localizaciones son posibles: columna, pelvis, etc..

• En el adulto, ella se puede presentar - Luego de una infección genito-urinaria (raquis +) con bacilos Gram ( - )

- Las insuficiencias vasculares periféricas son una causa predisponente

- Con la asociación de la diabetes, se tiene un compromiso multimicrobiano

Osteomielitis Aguda HematógenaOsteomielitis Aguda Hematógena

Page 12: 1 osteomielitis-agudas-upap

CENTELLOGRAFIA OSEA CENTELLOGRAFIA OSEA • Esencial para el diagnóstico en urgencia

Hiperfijación precoz

Osteomielitis Aguda HematógenaOsteomielitis Aguda Hematógena

Page 13: 1 osteomielitis-agudas-upap

Osteomielitis hematógena agudaOsteomielitis hematógena aguda

Page 14: 1 osteomielitis-agudas-upap

La radiografía será positiva en forma tardía

J + 16

Page 15: 1 osteomielitis-agudas-upap

La RMN muestra con rapidez la presencia de pus

Osteomielitis

Absceso de partes blandas

Osteomielitis

Page 16: 1 osteomielitis-agudas-upap

Tratamiento- Antibióticos adaptados

- Doble terapia intravenosa

(6 semanas)

- Luego una terapia por vía

oral de 6 meses a 1 año

Vigilancia laboratorial y radiográfica

Page 17: 1 osteomielitis-agudas-upap

La curación se obtiene mediante el tratamiento precoz y eficaz

5 meses después

Page 18: 1 osteomielitis-agudas-upap

FASE DE ABSCESO SUB-PERIOSTICOFASE DE ABSCESO SUB-PERIOSTICO

- Fiebre oscilante

- Astenia - palidez

- Dolores

Signos locales :

- Edema

- Inflamación

Rubicundez

Calor local

- Fluctuación (absceso)

Osteomielitis Aguda HematógenaOsteomielitis Aguda Hematógena

Page 19: 1 osteomielitis-agudas-upap

FASE DE ABSCESO SUB-PERIOSTICOFASE DE ABSCESO SUB-PERIOSTICO

LA ECOGRAFIA LA ECOGRAFIA muestra

• El absceso• El desprendimiento perióstico• El edema de partes blandas

Page 20: 1 osteomielitis-agudas-upap

RADIOGRAFIA

• Aspecto lacunar

• Reacción perióstica

Page 21: 1 osteomielitis-agudas-upap

FASE DE ABSCESO SUB-PERIOSTICOFASE DE ABSCESO SUB-PERIOSTICO

PUNCION Pus Antibiograma

Page 22: 1 osteomielitis-agudas-upap

Niño de 15 años

Osteomielitis luego de una herida en el dedo pulgar:

Esclerosis y reacción perióstica

Osteomielitis hematógena aguda del niñoOsteomielitis hematógena aguda del niño

Page 23: 1 osteomielitis-agudas-upap

Osteomielitis neonatal 5 meses: lisis metafisiaria A 13 años

reacción perióstica

Osteomielitis hematógena aguda del NiñoOsteomielitis hematógena aguda del Niño

Page 24: 1 osteomielitis-agudas-upap

En ausencia de tratamiento, se produce una fistulización con secreción de pus hacia el exterior

Evolución sin tratamiento:

Page 25: 1 osteomielitis-agudas-upap

• Evolución sin tratamiento :

• Fístula con secreción purulenta en caso de retención del secuestro

• Se puede producir, la desintegración de los restos óseos (secuestros) que son eliminados con la secreción purulenta

• Osteítis crónica

• Eczema cutáneo

Page 26: 1 osteomielitis-agudas-upap

Sin tratamiento :

EVOLUCION HACIA LA FASE DE ESTADOCon secuestros (desprendimiento de las zonas de necrosis óseas)

y reconstrucción ósea (bajo el periostio desprendido)

Page 27: 1 osteomielitis-agudas-upap

Sin tratamiento :

EVOLUCION HACIA LA FASE DE ESTADO Con secuestro (desprendimiento de zonas óseas necróticas)

y reconstrucción ósea (bajo el periostio desprendido)

RADIOGRAFIA

– Aspecto en escarapela– Engrosamiento perióstico – Engrosamiento cortical

Page 28: 1 osteomielitis-agudas-upap

Tratamiento quirúrgico: SecuestrectomíaTratamiento quirúrgico: SecuestrectomíaLos secuestros actúan como cuerpos extraños.Con tendencia a la eliminación (si es posible)

Se deben eliminar todos los restos de tejidos necróticos !

Page 29: 1 osteomielitis-agudas-upap

Evolución de una osteomielitis del húmero

Adolescente de 17 años

Dolores presentados después de un juego de rugby

Luego aparición de fiebre

Brazo caliente, doloroso, inflamación y luego fluctuación

Después de 15 días

Page 30: 1 osteomielitis-agudas-upap

Evolución de una osteomielitis del húmero

Punción: pus

Antibiograma

Tratamiento antibiótico

Después de 15 días 20 días

Page 31: 1 osteomielitis-agudas-upap

Evolución de una osteomielitis del húmero

Día 15 Día 20 Día 30

Page 32: 1 osteomielitis-agudas-upap

Evolución de una osteomielitis del húmero

Día 15 Día 20 Día 30 Día 40

Page 33: 1 osteomielitis-agudas-upap

Necrosis y reconstrucción

Día 45

Page 34: 1 osteomielitis-agudas-upap

Día 45 Secuestrectomía

Page 35: 1 osteomielitis-agudas-upap

Día 45 Secuestrectomía

Page 36: 1 osteomielitis-agudas-upap

Secuestrectomía Día 15 (post-operatorio)

Page 37: 1 osteomielitis-agudas-upap

Secuestrectomía Cirugía (día 15) Día 45

Page 38: 1 osteomielitis-agudas-upap

• El tratamiento quirúrgico comprende :

- La exéresis de los secuestros

- La eliminación de todos los tejidos necróticos, conservando solamente al tejido sano

• El hueso puede quedar expuesto debido a los lavados repetidos

• La cicatrización espontánea en llamada “dirigida”

Tratamiento

Page 39: 1 osteomielitis-agudas-upap

Osteomielitis de la tibiaOsteomielitis de la tibiaDesbridamiento intensoDesbridamiento intenso

El hueso puede quedar expuesto debido a los lavados a repetición

Page 40: 1 osteomielitis-agudas-upap

La cicatrización espontánea en forma “dirigida”

Tejido de granulación Epidermización periférica

Page 41: 1 osteomielitis-agudas-upap
Page 42: 1 osteomielitis-agudas-upap

• La curación se obtiene gracias al tratamiento quirúrgico y a la antibioticoterapia prolongada

• Las recidivas son frecuentes, con periodos de retención (fiebre, abscesos)

Evolución de la osteomielitis

Page 43: 1 osteomielitis-agudas-upap

COMPLICACIONES

• Diversas localizaciones óseas al mismo tiempo son posibles (metáfisis, vértebras)

• Absceso a distancia : cerebro, pulmón

• Septicemia, endocarditis infecciosa etc.

Osteomielitis hematógena agudaOsteomielitis hematógena aguda

Page 44: 1 osteomielitis-agudas-upap

Complicaciones locales • Pandiafisitis : difusión a toda la diafisis

Osteomielitis Aguda HematogenaOsteomielitis Aguda Hematogena

Page 45: 1 osteomielitis-agudas-upap

Complicaciones locales • Pandiafisitis : difusión a toda la diafisis

• Artritis : por la diseminación de gérmenes a través del cartílago de crecimiento (destrucción de la articulación)

Secuelas de pandiafisitis + desprendimiento

epifisiario

Osteomielitis hematógena agudaOsteomielitis hematógena aguda

Page 46: 1 osteomielitis-agudas-upap

Complicaciones locales • Pandiafisitis

• Artritis

• El cartílago de conjugación puede estar comprometido Epifisiodesis (graves consecuencias sobre el crecimiento)

Epifisiodesis de la extremidad inferior del fémur

Osteomielitis hematógena agudaOsteomielitis hematógena aguda

Page 47: 1 osteomielitis-agudas-upap

Secuelas : Epifisiodesis

Desaparición del cóndilo externo

D I Perfil

Page 48: 1 osteomielitis-agudas-upap

Secuelas - Complicaciones

Pandiafisitis del radio

Epifisiodesis del extremo distal

Fractura secundaria

Acortamiento del fémur