Top Banner
idáctica de la educación física como campo discipli Una mirada desde el constructivismo social Msc. RAUL H. GOMEZ UNIV. NACIONAL DE LA PLATA
24

1 Didactica de la E.F. y constructivismo social

Jul 30, 2015

Download

Education

Raúl Gómez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 1   Didactica de la E.F. y constructivismo social

La didáctica de la educación física como campo disciplinar:Una mirada desde el constructivismo social

Msc. RAUL H. GOMEZUNIV. NACIONAL DE LA PLATA

Page 2: 1   Didactica de la E.F. y constructivismo social
Page 3: 1   Didactica de la E.F. y constructivismo social

LA EDUCACION CORPORAL EN LA EDUCACION CORPORAL EN LA ESCUELALA ESCUELA

INFLUENCIA DEL MARCO EPISTEMICOINFLUENCIA DEL MARCO EPISTEMICO

El cuerpo en la escuela: la historia de un rechazo

Circulacion explicita de saberes corporales (curriculumPrescripto / interpretado)

Circulación no explicita de saberes corporales (curriculum oculto )

Page 4: 1   Didactica de la E.F. y constructivismo social

Sistema educativo de tradición intelectualista

CARACTERISTICAS PRINCIPALES

Imaginario dualista: cuerpo instrumento / Educacion Fisica compensatoria

Didactica centrada en la trasmision de contenidos / no en los sujetos /

La escuela como lugar de trabajo, no de vida / rechazo de pulsiones.

Concepcion conductista del aprendizaje: reproduccion antes que creacion

Concepción vertical de la creación cultural / rechazo de los saberes previos

La escuela como dispositivo disciplinante. Rechazo de la expresion del cuerpo

EL CUERPO EN LA ESCUELA:

LA HISTORIA DE UN RECHAZO

Page 5: 1   Didactica de la E.F. y constructivismo social

EL MODELO CRITICO –EL MODELO CRITICO –REFLEXIVOREFLEXIVO

La EF como practica La EF como practica socialsocial La educacion fisica es lo que los

profesores de Educacion fisica hacen

cotidianamente: trasmitir un tipo de conocimiento

Page 6: 1   Didactica de la E.F. y constructivismo social

El conocimiento que identifica El conocimiento que identifica al Prof. deal Prof. deEducación FísicaEducación Física Conocimientos relativos a los fenómenos físico-Conocimientos relativos a los fenómenos físico-

motores: ciencias empírico descriptivas: fisiología, motores: ciencias empírico descriptivas: fisiología, psicología evolutiva, etc. psicología evolutiva, etc.

Conocimientos Conocimientos sobresobre la acción pedagógica: Didáctica, la acción pedagógica: Didáctica, Psicología del aprendizaje motor, etcPsicología del aprendizaje motor, etc

Conocimientos Conocimientos de de la acción pedagógica: los la acción pedagógica: los contenidos de la enseñanza.contenidos de la enseñanza.

Conocimientos Conocimientos enen la acción pedagógica: la practica de la acción pedagógica: la practica de la enseñanza.(Schon, 1998)la enseñanza.(Schon, 1998)

Page 7: 1   Didactica de la E.F. y constructivismo social

Conocimientos Conocimientos de de la acción pedagógica: la acción pedagógica: los contenidos de la enseñanzalos contenidos de la enseñanza

Conocimientos Conocimientos enen la acción pedagógica: la la acción pedagógica: la practica de la enseñanza.(el practicum)practica de la enseñanza.(el practicum)

Identidad disciplinar docencia

Juegos motoresGimnasiaDeportesA. Naturaleza

A. TecnomotricesA. SociomotricesA. CognitivosA. Emocionales

Formas de intervención

LA EDUCACION FISICA

Page 8: 1   Didactica de la E.F. y constructivismo social

ORIENTACIONES DE LA TEORIA CURRICULAR

ESTRUCTURA EMPIRICO ANALITICA

ESTRUCTURA HERMENEUTICA INTERPRETATIVA

ESTRUCTURA CRITICA

Int. técnico Educacion Fisica-Deportiva /Modelo empirista Modelo Racionalista

Int. práctico Expresion Corporal – Educacion Psicomotriz Modelo Interpretativo -Hermeneutico

Int. emancipatorio Educacion Fisica – Modelo critico /reflexivo

Modelos didacticos en Educacion Fisica

Page 9: 1   Didactica de la E.F. y constructivismo social

INTERACCIONES DIDACTICAS

ESTRUCTURAS OBJETIVASDEL CAMPO

SOCIAL

ESTRUCTURASSUBJETIVAS DEL SUJETOCORPORAL

ESPACIO DE INCERTIDUMBRE A CONSTRUIR EN LA PRACTICA

La educacion fisica desde el constructivismo social

DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN FISICA DEL NIÑO

Page 10: 1   Didactica de la E.F. y constructivismo social

LA DOCENCIA MARCA DE IDENTIDAD CARACTERISTICA DE LA EDUCACION FISICA (David,2002,)

EL PROFESOR COMO MEDIADOR SOCIOINSTRUMENTAL DE LA APROPIACION DE SABERES RELATIVOS AL CUERPO Y AL MOVIMIENTO (CONOCER, HACER, SENTIR Y VALORAR)

AMBITO EDUCACION FORMAL

La tarea de enseñar en sentido amplio

AMBITOS NO FORMALES

Conocimiento declarativoConocimiento procedimentalConocimiento emocionalConocimiento estrategico

Selecciona contenidosOrganiza / ResignificaPrograma y problematizasecuenciasEvalua

El cuerpo y el movimientoConocimiento

explicito metarrepresentaciones

Page 11: 1   Didactica de la E.F. y constructivismo social

ESTRUCTURASSUBJETIVAS

La Imagen del propio cuerpo.

La Organización espacio temporal

La Organización de las relaciones objetales.

La Coordinación Dinamica General.

La Coordinación Visomotriz

La Coordinación Segmentaria

El Equilibrio Corporal.

EL SUJETOCORPORAL

EMOCION –AFECTIVIDAD -COGNICION

Page 12: 1   Didactica de la E.F. y constructivismo social

ESTRUCTURAS OBJETIVASDEL CAMPO

SOCIAL

-Los juegos motores.

-Los deportes

- La gimnasia.

- Las actividades en el medio natural.

- La natación.

EL CURRICULUM

Page 13: 1   Didactica de la E.F. y constructivismo social

LA TEORIA CURRICULAR

•Identificar un lenguaje tecnico, definirlo y usarlo.

•Clasificar la informacion acumulada en una serie de acontecimientosOrganizados que forman parte del campo con consistencia y completud.

•Describir las situaciones, contextos, y circunstancias en las que estas series tienen lugar.

Page 14: 1   Didactica de la E.F. y constructivismo social

STENHOUSE

EL CURRICULUM ES UNA PROPUESTA EDUCATIVA

ABIERTA A LA CRITICA

INSCRIPTA EN LA PRACTICA

PrincipiosY categorias explicativas

Page 15: 1   Didactica de la E.F. y constructivismo social

EL MODELO DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL

CUAL ES EL PAPEL ASIGNADO A LOS CONTENIDOS ?

UN CONTENIDO ES PLENAMENTE EDUCATIVO, CUANDO EL ALUMNO PARTICIPA DE SU CONSTRUCCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN.

MODELOS ACRITICOS TRASMISION VERTICAL DE LOS SABERES

MODELO CONSTRUCTIVISMOSOCIAL

REPRODUCCION

EL DOCENTE COMO POLEA DE TRASMISION DEL CURRICULUM

HORIZONTALIZACION DE LOS SABERES

PRODUCCION

EL DOCENTE Y LOS ALUMNOSRESIGNIFICAN Y REINTERPRETAN EL CURRICULUM

Page 16: 1   Didactica de la E.F. y constructivismo social

EL MODELO DEL CONSTRUCTIVISMOSOCIAL

LOS OBJETIVOS GENERALES DE UNA EDUCACION FISICA RENOVADA

• Aprendan a hacer

•Aprendan a pensar

• Aprendan a aprender

•Aprendan a querer

•Aprendan a ser HUMANOS

Page 17: 1   Didactica de la E.F. y constructivismo social

SUJETO APRENDIZAJE CONTENIDOS

Modelos acriticos

RELACIONES LINEALES

Modelo Constructivismo social

SUJETOOTROS

SUJETOSAPRENDIZAJE CONTENIDOS APRENDIZAJE

RELACIONES DIALECTICAS

LA RELACION ENTRE EL SUJETO Y LOS CONTENIDOS DISCIPLINARES

Page 18: 1   Didactica de la E.F. y constructivismo social

DISPOSICIONES PSICOMOTRICES DISPOSICIONES SOCIOMOTRICES

SUJETOSOTROS

SUJETOS

CONTENIDOSEDUCATIVOS

(Cultura CorporalY motriz)

REPRODUCCION, PRODUCCION Y TRANSFORMACIONSOCIAL

Imagen del cuerpoO.Espacial TemporalHabildades motoras

Habilidades de comunicacion motriz

Apropiación de los contenidosCOMPETENCIA CORPORAL

Page 19: 1   Didactica de la E.F. y constructivismo social

REFLEXION SOBRE LA PRACTICA

PRACTICA DEACTIVIDADES CORPORALES

Experienciacorporal

SABER PRACTICO

SOBRESI MISMO

SOBRE EL MUNDO

COMPETENCIAS BASICASY ESPECIFICAS

Page 20: 1   Didactica de la E.F. y constructivismo social

CONTENIDOS DE LA E.F.

ALUMNOS

MEDIACION DOCENTE

COMPETENCIAS

CAPACIDADESPRACTICAS

CAPACIDADESSOCIALES

CAPACIDADESINTELECTUALES

Page 21: 1   Didactica de la E.F. y constructivismo social

COMPETENCIAS

CAPACIDADESPRACTICAS

CAPACIDADESSOCIALES

CAPACIDADESINTELECTUALES

CARACTEREDUCATIVO

DE CUERPO Y EL MOVIMIENTO

CARACTEREDUCABLE

DEL CUERPOY EL MOVIMIENTO

COMPETENCIA CORPORAL

Page 22: 1   Didactica de la E.F. y constructivismo social

Las competenciasEn Educación

Física

Competencias relacionadasCon la disponibilidad delCuerpo para el disfrutelúdico

Competencias relacionadas con la disponibilidad del cuerpo como vehiculo deexpresion y comunicación

Competencias relacionadasCon el cuidado y desarrollo del cuerpo y las propias habilidades motoras

Competencias relacionadasCon el cuidado del cuerpo de los otros y el ambiente

Page 23: 1   Didactica de la E.F. y constructivismo social

GRACIAS POR SU ATENCION

Msc.. Raul Horacio GomezU.N.L.P.

R. Argentina

[email protected]

Page 24: 1   Didactica de la E.F. y constructivismo social

Investigacion comparativa y modelos didácticos

Apunts(1999)

Ind. – 1993 - 94

A QUE JUGAMOS ?El significado de las acciones corporales

en la infancia - 1990 / 1994

CAECE - U.N.L.P

A QUE JUGAMOS ?El significado de las acciones corporales

en la infancia - 1990 / 1994

CAECE - U.N.L.P

Significacion y Variabilidad de la practica en Educación Física: los efectos del juego y el ejercicio en el aprendizaje

de los contenidos2000 - 2002

UNER -UNLP

Significacion y Variabilidad de la practica en Educación Física: los efectos del juego y el ejercicio en el aprendizaje

de los contenidos2000 - 2002

UNER -UNLP

Investigacion en el periodo1990 / actual

El significado de la experiencia corporal:

un estudio sobre la obra de Merleau Ponty

Independiente. 1990-92

El significado de la experiencia corporal:

un estudio sobre la obra de Merleau Ponty

Independiente. 1990-92

El papel del contenido de la tarea y de la

organización de la práctica en el aprendizaje de

una habilidad

U.N.L.P- Laboratoriode A. Motor I. Dickens

En curso

El papel del contenido de la tarea y de la

organización de la práctica en el aprendizaje de

una habilidad

U.N.L.P- Laboratoriode A. Motor I. Dickens

En curso

Indicadores de competencia corporal

desde la infancia a la juventud

U.N.L.P / CPEF / COPESUEF

En curso

Indicadores de competencia corporal

desde la infancia a la juventud

U.N.L.P / CPEF / COPESUEF

En curso

Perfil profesional emergenteEn el Lic. En

Educación Física

U.N.L.P / CPEF / COPESUEF

2002/2003www.efpanamericana.8k.com

Perfil profesional emergenteEn el Lic. En

Educación Física

U.N.L.P / CPEF / COPESUEF

2002/2003www.efpanamericana.8k.com