VóLvulo De Colon

Post on 01-Jun-2015

11491 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

VOLVULO DE COLON

Transcript

Vólvulo de Colon Sigmoides

Waldo González Montecinos

Interno de Cirugía

Universidad de Santiago de Chile

Complejo Asistencial Barros Luco Trudeau

Definición

- Torsión de un órgano sobre su pedículo

- Torsión de alguno de sus segmentos sobre su mesenterio

Historia

• Primer registro : Papiros de Ebers

• Hipócrates : “primera descompresión sigmoidoscópica”

• 1883 se reporta la primera detorsión quirúrgica de vólvulo sigmoides.

Historia

• 1889 se describen mas opciones quirúrgicas, pero con alta mortalidad

• 1947 Bruusgaard reporta 86 % de éxito con manejo conservador (rectoscopio)

Introducción

Causa rara de obstrucción intestinal en países desarrollados 5 %

v/s

Países subdesarrolados 50 %

Introducción

Segmentos comprometidos Sigmoides Ciego Transverso

Diagnóstico diferencial con cualquier entidad que presente distensión abdominal.

Mecánicas: tumores colónicos y extracolónicos, EII, Enf. Diverticular

No obstructivas: Ogilvie,íleo de cualquier causa, Hirschprung.

Anatomía

Vólvulo de Sigmoides

Vólvulo de Sigmoides

• El más frecuente: 60 – 80%• 10% v/s 50% de las obstrucciones IG• Dieta rica en fibra se relaciona con elongación

de Colon• 1ª causa de OI en embarazadas (45%)

Vólvulo de SigmoidesEtiopatogenia

• Sigmoides elongado, móvil, meso angosto con extremos de fijación parietal cercanos.

• Occidental, añoso, constipado, psicotrópicos, laxantes, cirugía previa, DM.

• Megacolon

Vólvulo de SigmoidesEtiopatogenia

- Mesosigmoidits retráctil

- Perforación poco frecuente por engrosamiento de la pared.

Clínica

• Dolor cólico, distensión abdominal asimétrica, constipación, RHA ↓, ampolla rectal vacía al TR.

• 40 – 60% describe historia • Uso de laxantes y enemas previo al ingreso

Estudio

• Rx ABD simple: diagnóstica hasta un 75% • Distensión de colon, ID según valvula IC. • Asa sigmoídea hacia superior derecha, paredes

engrosadas

• Signo en grado de café.

Dg. Diferencial

- Tumor Obstructivo

- Megacolon + Motilidad anormal

37% recurrencia de vólvulo sigmoides después de resección y anastomosis.

Tratamiento

Detorsión 60 – 70 % EXITO

- Rectoscopio rígido

- Sigmoidoscopio flexible

- Fibrocolonoscopio

Manejo Quirúrgico

- electivo

- emergencia: hasta 50 % mortalidad

Endoscópico

- De elección: detorsión y alivio de la obstrucción- Contraindicado sospecha de gangrena perforación - Si se visualiza mucosa isquémica se suspende - Expulsión violenta en detorsión, dejar instalada sonda rectal por 20

min.- Hospitalizar- Transforma Qx de emergencia en electiva- Recurrencia hasta de un 90 %

Cirugía

- Sigmoidectomía con anastomosis 1ª- Recurrencia cercana al 0%

- Sigmoidopexia: extraperitoneal, a colon transverso, parietal, con banda, fijación mesentérica. - Recurrencia de 0 a 25 %

- Mayor recurrencia, pero menor mortalidad

sigmoidectomía

Evitar anastomosis 1ª • Dilatación masiva• Contaminación intraabdominal• Abundantes deposiciones

Mesosigmoidoplastía

• Meso más ancho y corto • Recurrencia entre 2 y 28% • Mortalidad: 0 – 7 %

top related