TRASTORNOS APRENDIZAJE

Post on 11-Jun-2015

3473 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Asistencia Tecnológica Trastornos del

Aprendizaje

Judith Vaillard Martínez

Trastornos del Aprendizaje

• Problemas en el aprendizaje debido a un desorden en los procesos cognoscitivos básicos de:

– Adquirir (recibir y percibir información de los sentidos)– Almacenar (añadir info a info existente)– Organizar (estructurar la información)– Recuperar (recordar info en demanda)– Manipular (usar y alterar la información, razonar)– Expresar (comunicar información)

Trastornos del aprendizaje

• Se manifiesta en la escuela como inhabilidad en: – Escuchar– Razonar– Hablar– Leer– Escribir– Deletrear– Cálculos matemáticos– Ejecución de tareas

Trastornos de Aprendizaje

Discrepancia

Habilidad Intelectual

Ejecución Académic

a

Necesidades del Estudiante con Trastornos de Aprendizaje

• Asistencia en la lectura• Asistencia en la escritura• Asistencia en las matemáticas• Asistencia en la

organización/memoria• Asistencia para la atención

Lectura y la Asistencia Tecnológica

Procesamiento Visual

Mira al texto y diga el COLOR, no la palabra

AMARILLO AZUL ANARANJADO NEGRO ROJO VERDE VIOLETA AMARILLO

ROJO ANARANJADO VERDENEGRO AZUL ROJO

VIOLETA VERDE AZULANARANJADO

Procesamiento Visual

¿Cuántas patas tiene este elefante?

Procesamiento VisualEfectos ópticos

– Texto borroso

– Remolino

– Líneas zigzag

Borroso

Remolino

Líneas zigzag

Estrategias

• Dar tiempo adicional de lectura

• Dar información previa – Resumen, preguntas de repaso, puntos claves

• Lectura en voz alta (retroinformación auditiva)

• Evitar lectura en alta voz en público

• Proveer láminas relacionadas al contenido de la lectura – Ej. Uso de tirillas cómicas

Estrategias

• Proveer fotocopias claras, con oraciones o palabras relevantes en realce o letras diferentes

• Estimular a pares para que sirvan de lectores

• Seleccionar menor cantidad de texto en un tiempo determinado

• Limitar la cantidad de lectura requerida

Baja Tecnología paralectura

• Uso de COLORES y Apoyos Visuales

Cubiertas a colores

Tecnología aplicada a la lectura

Tecnología aplicada a la lectura

En la diapositiva anterior, también podemos apreciar que las letras tienen una mayor separación entre ellas, y eso se logra siguiendo los siguientes pasos:

Baja Tecnología

• Uso de COLORES y Apoyos Visuales

Papel y bolígrafos en colores

Guías de lectura

Baja Tecnología

Codificación por Colores -Diurex de color

–Marcadores fluorescentes–Post-it–Pestañitas

Aplicación–Vocales–Sonidos–Palabras importantes–Idea central–Personajes

Baja Tecnología

•MAGNIFICACIÓN DE IMPRESO

• Espacio entre palabras y líneas

• Superficies anguladas

Apoyos táctiles para la Lectura

Limpia pipas

Letras en Velcro o en

Lija

Letras Magnéticas

AT Para Fluidez en la Lectura

Libros Grabados

en Cassettes

Textos Audibles

audible.com

AT Para Fluidez en la Lectura• Texto a WAV ó MP3

– Convierte texto de E-mail, páginas web, E-books y documentos en formato WAV ó MP3– Se escucha en la computadora o en CD/MP3 player– Ejemplos:

• TextAloud MP3

ATRAC3/MP3 CD Walkman (R)

AT Para Fluidez en la Lectura

AT para Aumentar Comprensión en

Vocabulario• Corrector de deletreo/

diccionario electrónico parlante

• Reading Pen– Lee, traduce, diccionario de voz

• Sintetizador de voz/lector de pantalla (text to speech, screen readers)– Documentos, E-mails, internet– Libros/enciclopedias en disco– E-books

• Ejemplos: – CyberBuddy– ReadPlease 2003

                                 

                               

• Franklin Language Master voz

AT para Fluidez en la LecturaProgramas de “Scan to Speak”

1

2

3

•Kurzweil 3000•WYNN 3

Lectura Guiada Karaoke

• www.midikaraoke.com/home/

• www.vanbasco.com

AT para Aumentar la Comprensión

del Texto

Organizadores gráficos y semánticos

Inspiration y Kidspiration

Libros Adaptados en Power Point

Exámenes Adaptados en Word

Escritura y

Asistencia Tecnológica

Dificultades Típicas

• Letra ilegible• Inconsistencias• Palabras/letras incompletas• Palabras al revés• Omisión de palabras• Espacios inadecuados entre palabras y letras• Dificultad en deletreo, puntuación• Agarre fuerte• Pobre posicionamiento papel, mano, muñeca• Contenido no refleja destrezas del lenguaje

Estrategias

• Trabajos especiales en formatos no escritos• Proyectos visuales, libre creación• Presentación oral

• No asignar cantidades extensas de trabajos escritos

• Exámenes de selección múltiple/llena blanco/orales

Estrategias

• Proveer copia del material presentado

• Proveer bosquejo con subtítulos para tomar notas

• Instruir en estrategias de “tormenta de ideas”

AT para Dificultades Grafomotoras

• Adaptaciones a intrumentos de escritura

• Lápices o bolígrafos variados

• Iluminados• Gel pen• Engrosados• Lápices de color• Lápices de puntas diferentes

AT para Dificultades Grafomotoras

• Guías de escritura • Papel a color• Papel con líneas

elevadas• Limpia pipas o cordón

encerado• Papel Cuadriculado• Papel Carbón• Dictados en Grabadoras Guía de escritura

AT para Dificultades Grafomotoras

AT para Dificultades Grafomotoras

• Letras magnéticas

• Etiquetas• Encabezamiento en

papel• Contestar preguntas• Crear oraciones

AT para Dificultades Grafomotoras

Procesadores de Palabras Portátiles

Guías de Escritura

Beneficio de Teclados y Procesadores de Palabra

• Eliminan mecánica de escritura

• Texto legible• Variabilidad semántica• Facilita expresión de

ideas• Mayor organización• Menor frustración

AT para Dificultades Grafomotoras

Teclados Virtuales

AT Para Facilitar la Atención y Auto- monitoreo

• Procesadores de Palabra Parlantes– Conecta la palabra escrita con la

hablada– Permite revisar y editar

auditivamente del trabajo escrito• Palabras omitidas o fuera de sitio• Estructura de la oración• Selección de palabra

– Aumenta motivación, cantidad y tiempo a actividades de escritura

– Provee mayor independencia

WriteOut Loud, Intellitalk, read please

AT para Facilitar la Producción del Lenguaje

• Correctores de deletreo– Portátiles– Programas con

retroinformación visual y auditiva• Microsoft Word • Tequita

• Diccionarios Electrónicos

• Microsoft Word– Auto-Text– Auto correct– Macro– Corrector de

gramática y deletreo

AT para Facilitar la Producción del Lenguaje

AT para Facilitar la Producción del Lenguaje

Predictores de Palabras

-Co:Writer 4000

-LetMe Type

-Auto Text

Matemáticas y

Asistencia Tecnológica

Dificultades Típicas

• Confusión de formas, letras, signos aritméticos

• Trasposición de la secuencia de números (25 por 52)

• Inhabilidad de copiar los números correctamente (129 por 1029)

• Ordenar pasos para solucionar problemas• Comprensión de conceptos matemáticos

2 32 3 + 5+ 5

7 37 3

AT para Facilitar Orden y Secuencia

• Usar claves de COLOR:– Cambiar

trasfondo– Identificar columnas– Diferenciar signos – Papel de líneas

gruesas• Proveer los pasos

de procedimientos bosquejados

Tabla en Word

Problemas de Atención

1/2+1/2 =

1

1/4

1/8

Matemáticas

•Calculadoras •Facilita la memoria•Características

útiles•Pantalla/teclas

números agrandados•Parlante•Computadoras•Teclados con

números y signos•Parlantes (sta)

Concepto de Tiempo

                                   

• Relojes Análogos combinados con:

– Relojes Digitales

– Relojes Parlantes

ProgramasMathPad• Contraste de color

• Magnificación

• Organización

• Retroinformación auditiva

MathPad Plus

Memoria/Organización y

Asistencia Tecnológica

Dificultades Típicas

• Memoria a corto/largo plazo– Recordar citas, exámenes, medicamentos– Seguir instrucciones– Recordar secuencia de pasos en las tareas

• Organización– Establecer prioridades– Completar asignaciones a tiempo– Organizar bulto, pupitre– Secuenciar información– Mantener conciencia del tiempo

Estrategias de Organización

• Uso de libretas a colores, divisores y carpetas

• Libreta de tareas• Lista de cotejo de materiales• Establecer metas a corto plazo para

completar tareas y proyectos especiales• Escribir los puntos más importantes en la

pizarra

Apoyos para la Programación Calendarios

• Aplicaciones– Programas diarios de clases– Programas de tareas y

eventos• Tareas• Exámenes• Tiempo para juego/deportes• Citas con consejeros• Días/eventos importantes

– Lista de tareas por hacer• Cruzarla cuando termina• Moverla a otra página con flecha

Cosas por hacer hoy:

-

-

-

Tengo alguna cita?

-

-

-

Gastos asignados y hechos para hoy

-

Apoyos para la Programación Calendarios

Programas de computadoras Algunos son gratis

Palm Desktop Yahoo

Programa las actividades y las imprimes

OrganizaciónApoyos para la Ejecución de Tareas

Listas de cotejo/ chek list

Pictórica Escrita

Rutina de casa

Comer

Hacer tarea

Tender cama

Leer ½ hora

Tiempo libre!

Apoyos para la Ejecución de Tareas

Grabadoras de Memos de Voz

Memo Keychain

Voice Recording Pen

Reloj con Alarmas Múltiples

Apoyos para Recordatorios

Time PadTime Pad Independent Living Aids Independent Living Aids

Cuando un beep no es suficienteCuando un beep no es suficiente

- Iniciar actividad - Terminar actividad - Cambiar actividad - Tomar recesos - Retornar de receso

Apoyos para Recordatorios

• Grabadoras – Con

“contadores”– Digitales

Agenda Electrónica Palm Calendario Recordatorio Libro teléfono Record de gastos Grabadora Usos en la escuela

Recordar tareasRecordar eventosCalculadora

•Verificar deletreo•Escuchar texto en MP3•Transferir notas/tareas de compañero a compañero

Apoyos para Ejecución de Tareas

TDA-H y Asistencia Tecnológica

Se trata de un desorden de origen

neurobiológico caracterizado por un déficit

del control inhibitorio, que engloba

alteraciones de atención, control de impulsos

y el nivel de actividad.

D E F I N I C I Ó N

Se mueven en exceso

Dificultades para jugar

Inquietos e infatigables

Suelen actuar como si tuvieran un motor

Realizan movimientos innecesarios

Hablan en exceso

No pueden estar sentados

Corren o saltan excesivamente

P R I N C I P A L E S S Í N T O M A S

NIVEL DE ACTIVIDAD

Demasiado impulsivos

A menudo interrumpen

Incapaces de controlar sus reacciones inmediatas

Se meten en actividades de otros

Actúan antes de pensar

Precipitan su respuesta

Dificultades para guardar su turno

Arrebatan los juguetes

Pueden hacer comentarios poco

apropiados

Pueden llegar a golpear si están

alterados

P R I N C I P A L E S S Í N T O M A S

CONTROL DE IMPULSOS

Escasa atención sostenida

No siguen instrucciones

Se cansan, no finalizan tareas

escolares

Se distraen con estímulos

irrelevantesSe aburren con tareas largas

Extravían objetos importantes

Errores en tareas por descuido

Evitan tareas que requieren esfuerzo mental sostenido

Parecen no escucharDificultades para

organizar actividades

P R I N C I P A L E S S Í N T O M A S

DÉFICIT DE ATENCIÓN

Estrategias para Manejar la Hiperactividad

• Proveer tiempo para movimiento y actividades físicas• Asignar encargos• Limpiar la pizarra• Buscar vaso de agua• Ir al baño• Recesos cortos entre tareas• No comprometer hora de receso para

reponer tareas o como castigo

Estrategias para Manejar la Hiperactividad

• Permitir el jugar con objetos pequeños en su mesa que se puedan manipular de forma callada•Bolita en goma, si no es demasiado

distractor• Proveer tiempo adicional para

completar tareas

Adaptación del Ambiente

•Minimizar Distractores• Divisores de escritorios• Cerrar puerta• Minimizar ruidos • Mejorar iluminación

Déficit de Atención e Hiperactividad: ¿Real o Creado?

Adaptación del Ambiente

•Sentarse en bola terapéutica

•Mejoran la atención•Aumentan tiempo sentado

•Aumentan legibilidad y productividad en trabajos

Atención

• “Filtro de ruido externo” para la

ejecución de tareas

• Audífonos para el uso de la Computadora

Sharper Image

Déficit de Atención y Asistencia Tecnológica

• Reducir distracciones

•Sistemas FM•Amplificadores

Discapacidad Intelectual

y Asistencia

Tecnológica

NUEVA DEFINICIÓN DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL

La discapacidad hace referencia a limitaciones

sustanciales en el funcionamiento actual de la

persona.

Se caracteriza por un funcionamiento

significativamente inferior a la media y

generalmente coexiste junto a limitaciones en dos

o más de las habildades adaptativas

AARM, 2002

MODELO

MULTIDIMENSIONAL

CAPACIDADESINTELECTUALES

CONDUCTA ADAPTATIVA

PARTICIPACIÓN,INTERACCIONES

Y ROLES SOCIALES

SALUD

CONTEXTO

APOYOS

FUNCIONAMIENTO INDIVIDUAL

INTENSIDAD DE LOS APOYOS

El diagnóstico de discapacidad

intelectual no debe etiquetar a su

alumno.

Lo que hay que clasificar es el tipo

de apoyo y el área de

funcionamiento en que lo requiere.

• Los procesos cognoscitivos se desarrollan de forma más lenta e irregular.

• Estos alumnos suelen alcanzar las estrategias propias de las etapas sensorio-motriz, preoperacional y operacional dependiendo del nivel de discapacidad. (Piaget)

Estrategias

• La individualización como único medio de

trabajo.

• Ésta se aplica desde la evaluación inicial hasta

las estrategias metodológicas, adaptaciones y

evaluación del proceso.

• Centrar las adecuaciones curriculares más en la

enseñanza-aprendizaje de procesos y actitudes

que en asimilar principios y conceptos.

Principios y normas para la integración de alumnos con D.I.

Principios y normas para la integración de alumnos con D.I.

• Programación de variadas y abundantes

actividades.

• El niño con D.I. Aprende únicamente

haciendo

• Abundancia en materiales didácticos

Principios y normas para la integración de alumnos con D.I.

Principios y normas para la integración de alumnos con D.I.

• No tratarlos como niños menores de su edad cronológica, hay que tener presente que para otras áreas (orgánico,sexual,emocional,afectivo,motivacional,social.)

se acomodan mejor a su edad cronológica.

• Utilizar estrategias de modificación de conducta

Principios y normas para la integración de alumnos con D.I.

Principios y normas para la integración de alumnos con D.I.

• HABILIDADES SOCIALES• ACTIVIDADES DE LA VIDA PRÁCTICA• MOVILIDAD• PROCESO DE APRENDIZAJE• BIENESTAR PERSONAL• RELACIONES• CONDUCTA • DIBUJAR• BAILAR• HACER AMIGOS, ETC...

CUALES SON LAS FORTALEZASEN UN NIÑO CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Horario de actividades diariasHorario de actividades diarias

Organización/Memoria

Horario en las Mañanas Al completar tarea, remover la lámina y ponerla en envase de “Terminado” (plástico, caja de zapatos, sobre,

bolsillo)

Organización/Memoria

• Horario de actividades diarias

Objetos, retratos, láminas o texto

Organización/Memoria Apoyos para la Ejecución de Tareas

• Instrucciones visuales de tareas– Retratos, láminas ó texto

Boardmaker http://www.dotolearn.com/

Organización/MemoriaApoyos para la Ejecución de Tareas

• Instrucciones visuales de tareas – Sobre el reloj checador– En libreta de tareas– En el área de trabajo

1 2 3 4

Apoyos para la Programación Calendarios

Clave de colorDivisión por:

-meses -semanas

-días -horas

Ejercicio 1

Ejercicio 3

• Programa para PALM• Permite grabar mensajes/

recordatorios (voz y láminas) que se activan en el tiempo programado– Rutinas mañaneras– Horario de actividades– Citas– Tareas de trabajo Visual Assistant

http://www.ablelinktech.com

Organización/Memoria

Sistema Recordatorio Visual/Auditivo Portátil

Memoria Apoyos para Recordar Secuencias

• “Step Pad”– Graba instrucciones paso

por paso– “Play”: escuchas el

mensaje– “FF”: va al próximo paso– “”REW”: va al paso previo

Step by Step Communicator

http://www.ablenetinc.com

AT para Aumentar la Comprensión

de Textos Refuerzo con símbolos

Retroinformación

auditiva

Aplicaciones:

Cuentos

Instrucciones

Recetas

Writing with Symbols 2000pijama

EscrituraAT para Facilitar la Producción del

Lenguaje

• Procesador de Palabras Pictóricos– Palabras o símbolos

en pantalla– Selección de botón– Retroinformación

auditiva– Versión español

Clicker 4

AT para Autocuidado y vida independiente

• Apoyos para habilidades como:

– Ir al baño– Comer – Vestirse– Ponerse zapatos– Etc.

Una última recomendaciónRecuerden que

La letra con sangre entra…………

Pero la del maestro

Si tú quieres…

¡Ellos pueden!

top related