Preparación PSU 2009

Post on 18-Mar-2016

79 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Preparación PSU 2009. Convenio de Preparación Hacia la Universidad (CPHU). 9 de junio de 2009. Clase nº 2: Uso de Conectores. Uso de Conectores. La PSU consta de 15 preguntas de producción de textos, de los cuales 5 tratan sobre uso de conectores. Uso de conectores. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript

Preparación PSU 2009Preparación PSU 2009

Convenio de Preparación Convenio de Preparación Hacia la UniversidadHacia la Universidad

(CPHU)(CPHU)9 de junio de 2009

Clase nº 2:Clase nº 2:Uso de ConectoresUso de Conectores

Uso de ConectoresUso de Conectores

La PSU consta de 15 preguntas de La PSU consta de 15 preguntas de producción de textos, de los cuales 5 producción de textos, de los cuales 5 tratan sobre uso de conectorestratan sobre uso de conectores

Uso de conectores Uso de conectores

Las preguntas relacionadas con el uso Las preguntas relacionadas con el uso de conectores apuntan a medir la de conectores apuntan a medir la capacidad y la habilidad del estudiante capacidad y la habilidad del estudiante para recomponer la conexión para recomponer la conexión morfosintáctica entre los segmentos de morfosintáctica entre los segmentos de un enunciado incompleto.un enunciado incompleto.

Uso de conectores Uso de conectores

Por lo tanto, el objetivo de este ítem es Por lo tanto, el objetivo de este ítem es medir la capacidad para determinar medir la capacidad para determinar eficientemente los elementos eficientemente los elementos sintácticos que completen lógica y sintácticos que completen lógica y gramaticalmente el sentido de un gramaticalmente el sentido de un enunciado, con el fin de lograr enunciado, con el fin de lograr unidades coherentes y cohesionadas.unidades coherentes y cohesionadas.

Uso de conectores Uso de conectores

Dentro de los géneros periodísticos, el Dentro de los géneros periodísticos, el reportaje es el más completo, .............une reportaje es el más completo, .............une entrevista, crónica, noticia e investigación.entrevista, crónica, noticia e investigación.a) dondea) dondeb) porqueb) porquec) por lo tantoc) por lo tantod) si es qued) si es quee) pero noe) pero no

Uso de conectores Uso de conectores

Dentro de los géneros periodísticos, el Dentro de los géneros periodísticos, el reportaje es el más completo, .............une reportaje es el más completo, .............une entrevista, crónica, noticia e investigación.entrevista, crónica, noticia e investigación.a) dondea) dondeb) b) porqueporquec) por lo tantoc) por lo tantod) si es qued) si es quee) pero noe) pero no

Consejo básico Consejo básico

LOS EJERCICIOS DE CONECTORES LOS EJERCICIOS DE CONECTORES DEBEN HACERSE DEBEN HACERSE SIN MIRARSIN MIRAR INICIALMENTE LAS ALTERNATIVAS, INICIALMENTE LAS ALTERNATIVAS, SINO QUE SE DEBE TRATAR DE SINO QUE SE DEBE TRATAR DE ESTABLECER ESTABLECER EL SENTIDOEL SENTIDO DE LA DE LA ORACIÓN Y UBICAR EN EL ESPACIO ORACIÓN Y UBICAR EN EL ESPACIO QUE SE ENTREGA UN CONECTOR QUE SE ENTREGA UN CONECTOR POSIBLE QUE COMPLETE EL SENTIDO POSIBLE QUE COMPLETE EL SENTIDO CORRECTAMENTECORRECTAMENTE

Uso de conectores Uso de conectores

La internet ha demostrado ser una La internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa,………… excelente herramienta educativa,………… hay que tratar de sacarle el máximo hay que tratar de sacarle el máximo provecho.provecho.

PIENSA UN MINUTO QUE EXPRESIÓN COMPLETA EL SENTIDO DE LA ORACIÓN

… … busca entre las opciones la busca entre las opciones la tuya o la que más se parezcatuya o la que más se parezca . .

La internet ha demostrado ser una excelente La internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa,………… hay que herramienta educativa,………… hay que tratar de sacarle el máximo provecho.tratar de sacarle el máximo provecho.A) porqueA) porqueB) yB) yC) es decir,C) es decir,D) por esoD) por esoE) pero E) pero

Corrección Corrección

La internet ha demostrado ser una La internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa, excelente herramienta educativa, por esopor eso hay que tratar de sacarle el máximo hay que tratar de sacarle el máximo provecho.provecho.A) porqueA) porqueB) yB) yC) es decir,C) es decir,D) D) por esopor esoE) pero E) pero

… … ¿y si lo que pensé no está?¿y si lo que pensé no está?

En este caso, tenemos que pensar que existen otras palabras En este caso, tenemos que pensar que existen otras palabras que cumplen la misma función, por lo tanto, es necesario que cumplen la misma función, por lo tanto, es necesario saber cuáles son esas, veamos en este ejemplo:saber cuáles son esas, veamos en este ejemplo:La internet ha demostrado ser una excelente herramienta La internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa,………… hay que tratar de sacarle el máximo educativa,………… hay que tratar de sacarle el máximo provecho.provecho.

A) porqueA) porqueB) yB) yC) es decir,C) es decir,D) por eso (por lo cual- por ende – por consiguiente – por lo D) por eso (por lo cual- por ende – por consiguiente – por lo tanto – etc) tanto – etc) E) pero E) pero

Uso de conectores Uso de conectores

Por razones de tiempo no trataremos cada Por razones de tiempo no trataremos cada uno de los tipos de conectores (incluidos uno de los tipos de conectores (incluidos en guía), pero veremos los casos más en guía), pero veremos los casos más comunes, los que correspondes a las comunes, los que correspondes a las cuatro relaciones de sentido que cuatro relaciones de sentido que estudiaremos a continuaciónestudiaremos a continuación

Conectores causales Conectores causales

Pedro saca buenas notas,…… estudia Pedro saca buenas notas,…… estudia mucho.mucho.

PIENSA UN MINUTO QUE EXPRESIÓN COMPLETA EL SENTIDO DE LA ORACIÓN

Posible conector: Posible conector:

Pedro saca buenas notas,Pedro saca buenas notas, porque porque estudia estudia mucho.mucho.

Conectores causales: Conectores causales: CorrecciónCorrección

Pedro saca buenas notas, Pedro saca buenas notas, porqueporque estudia estudia mucho.mucho.A) A) porqueporqueB) por esoB) por esoC) peroC) peroD) aunqueD) aunqueE) yE) y

Si al ver las opciones no Si al ver las opciones no estuviera la correcta … estuviera la correcta …

En este caso, tenemos que saber que En este caso, tenemos que saber que existen otras palabras que cumplen la existen otras palabras que cumplen la misma función causal, por lo tanto, es misma función causal, por lo tanto, es necesario conocer cuáles son ésas, necesario conocer cuáles son ésas, veámoslas:veámoslas:Ya que – debido a que – dado que – pues Ya que – debido a que – dado que – pues – puesto que – por el hecho de que – etc.– puesto que – por el hecho de que – etc.

Conectores causales: otras Conectores causales: otras aplicacionesaplicaciones

Pedro saca buenas notas, Pedro saca buenas notas, ya queya que estudia estudia mucho.mucho.Pedro saca buenas notas, Pedro saca buenas notas, debido a quedebido a que estudia mucho.estudia mucho.Pedro saca buenas notas, Pedro saca buenas notas, puesto quepuesto que estudia mucho.estudia mucho.Pedro saca buenas notas, Pedro saca buenas notas, puespues estudia estudia mucho.mucho.

CONECTORES CONECTORES CONSECUTIVOSCONSECUTIVOS

Pedro estudia mucho,……… saca buenas Pedro estudia mucho,……… saca buenas notasnotas

PIENSA UN MINUTO QUE EXPRESIÓN COMPLETA EL SENTIDO DE LA ORACIÓN

POSIBLE CONECTORPOSIBLE CONECTOR

Pedro estudia mucho, Pedro estudia mucho, por esopor eso saca saca buenas notasbuenas notas

CORRECCIÓNCORRECCIÓN

Pedro estudia mucho, Pedro estudia mucho, por esopor eso saca saca buenas notas.buenas notas.A) porqueA) porqueB) por esoB) por esoC) peroC) peroD) aunqueD) aunqueE) y E) y

Qué pasaría si al bajar a las alternativas no estuviera Qué pasaría si al bajar a las alternativas no estuviera la expresión que nosotros pensamos correctala expresión que nosotros pensamos correcta

En este caso, tenemos que saber que En este caso, tenemos que saber que existen otras palabras que cumplen la existen otras palabras que cumplen la misma función consecutiva, por lo tanto, misma función consecutiva, por lo tanto, es necesario conocer cuáles son ésas, es necesario conocer cuáles son ésas, veámoslas: ,por lo cual – ,por lo que – ,por veámoslas: ,por lo cual – ,por lo que – ,por ende – ,por consiguiente, - ,por lo tanto, - , ende – ,por consiguiente, - ,por lo tanto, - , por consecuencia, etc.por consecuencia, etc.

APLICACIÓN DE OTROS CONECTORES APLICACIÓN DE OTROS CONECTORES CONSECUTIVOSCONSECUTIVOS

Pedro estudia mucho, Pedro estudia mucho, por lo quepor lo que saca saca buenas notas.buenas notas.Pedro estudia mucho, Pedro estudia mucho, por endepor ende saca saca buenas notas.buenas notas.Pedro estudia mucho, Pedro estudia mucho, por lo tanto,por lo tanto, saca saca buenas notas.buenas notas.Pedro estudia mucho, Pedro estudia mucho, por consiguiente,por consiguiente, saca buenas notas.saca buenas notas.

Importante:Importante:

Si te fijas en las diapositivas anteriores Si te fijas en las diapositivas anteriores hay algunos conectores consecutivos que hay algunos conectores consecutivos que llevan llevan una comauna coma y otros que llevan y otros que llevan dos dos comascomas; por lo tanto, hay que considerar ; por lo tanto, hay que considerar que ese detalle esté correcto en el que ese detalle esté correcto en el ejercicio o en la alternativa.ejercicio o en la alternativa.

CONECTORES CONECTORES ADVERSATIVOSADVERSATIVOS

Pedro estudia mucho, ……… no saca Pedro estudia mucho, ……… no saca buenas notasbuenas notas

PIENSA UN MINUTO QUE EXPRESIÓN COMPLETA EL SENTIDO DE LA ORACIÓN

POSIBLE CONECTORPOSIBLE CONECTOR

Pedro estudia mucho, Pedro estudia mucho, peropero no saca no saca buenas notasbuenas notas

CORRECCIÓNCORRECCIÓN

Pedro estudia mucho, Pedro estudia mucho, peropero no saca no saca buenas notas.buenas notas.A) porqueA) porqueB) por esoB) por esoC) C) peroperoD) aunqueD) aunqueE) y E) y

Qué pasaría si al bajar a las alternativas no Qué pasaría si al bajar a las alternativas no estuviera la expresión que nosotros estuviera la expresión que nosotros

pensamos correctapensamos correcta

En este caso, tenemos que saber que En este caso, tenemos que saber que existen otras palabras que cumplen la existen otras palabras que cumplen la misma función adversativa, por lo tanto, misma función adversativa, por lo tanto, es necesario conocer cuáles son ésas, es necesario conocer cuáles son ésas, veámoslas: ,mas - , sin embargo, - , veámoslas: ,mas - , sin embargo, - , empero .empero .

APLICACIÓN DE OTROS CONECTORES APLICACIÓN DE OTROS CONECTORES ADVERSATIVOSADVERSATIVOS

Pedro estudia mucho, Pedro estudia mucho, sin embargosin embargo, no , no saca buenas notas.saca buenas notas.Pedro estudia mucho,Pedro estudia mucho, mas mas no saca no saca buenas notas.buenas notas.Pedro estudia mucho, Pedro estudia mucho, emperoempero no saca no saca buenas notas.buenas notas.

CONECTORES CONCESIVOSCONECTORES CONCESIVOS

Pedro saca buenas notas, ........no Pedro saca buenas notas, ........no estudia mucho.estudia mucho.

PIENSA UN MINUTO QUE EXPRESIÓN

COMPLETA EL SENTIDO DE LA ORACIÓN

POSIBLE CONECTORPOSIBLE CONECTOR

Pedro saca buenas notas, Pedro saca buenas notas, aunqueaunque no no estudia mucho.estudia mucho.

CORRECCIÓNCORRECCIÓN

Pedro saca buenas notas, Pedro saca buenas notas, aunqueaunque no no estudia mucho.estudia mucho.A) porqueA) porqueB) por esoB) por esoC) peroC) peroD) D) aunqueaunqueE) y E) y

Qué pasaría si al bajar a las alternativas no Qué pasaría si al bajar a las alternativas no estuviera la expresión que nosotros pensamos estuviera la expresión que nosotros pensamos

correctacorrecta

En este caso, tenemos que saber que En este caso, tenemos que saber que existen otras palabras que cumplen la existen otras palabras que cumplen la misma función concesiva, por lo tanto, es misma función concesiva, por lo tanto, es necesario conocer cuáles son ésas, necesario conocer cuáles son ésas, veámoslas: , a pesar de que - , aun veámoslas: , a pesar de que - , aun cuando - , pese a que - , no obstante, etccuando - , pese a que - , no obstante, etc

APLICACIÓN DE OTROS CONECTORES APLICACIÓN DE OTROS CONECTORES CONCESIVOSCONCESIVOS

Pedro saca buenas notas, Pedro saca buenas notas, a pesar de quea pesar de que no estudia mucho.no estudia mucho.Pedro saca buenas notas, Pedro saca buenas notas, aun cuandoaun cuando no no estudia mucho.estudia mucho.Pedro saca buenas notas, Pedro saca buenas notas, pese a quepese a que no no estudia mucho.estudia mucho.Pedro saca buenas notas, Pedro saca buenas notas, no obstante,no obstante, no estudia mucho.no estudia mucho.

EJERCITACIÓNEJERCITACIÓN

1.- Quería invitarla al cine,………………………, no se 1.- Quería invitarla al cine,………………………, no se atrevió a llamarla por teléfono.atrevió a llamarla por teléfono.2.- Ella es muy generosa,………………….la aprecio 2.- Ella es muy generosa,………………….la aprecio tanto.tanto.3.- Él estudia mucho,…………………no aprende manejo 3.- Él estudia mucho,…………………no aprende manejo de conectores.de conectores.4.- Ella es más estudiosa que tú,…………….todos la 4.- Ella es más estudiosa que tú,…………….todos la consideran un ejemplo consideran un ejemplo 5.- Tuvo que tomar un taxi,……………….estaba 5.- Tuvo que tomar un taxi,……………….estaba retrasada para la cita.retrasada para la cita.

NOTA FINALNOTA FINAL

Hemos desarrollado los aspectos más Hemos desarrollado los aspectos más generales relacionados con el uso de generales relacionados con el uso de conectores, por lo mismo quedan por conectores, por lo mismo quedan por repasar otro tipo de relaciones, lo que a su repasar otro tipo de relaciones, lo que a su vez conlleva otro tipo de conectores. En vez conlleva otro tipo de conectores. En este contexto, el consejo principal tiene que este contexto, el consejo principal tiene que ver con el ejercicio constante de la lectura y ver con el ejercicio constante de la lectura y la redacción como también con ejemplos la redacción como también con ejemplos específicos de este ítem de la PSU.específicos de este ítem de la PSU.

Ejercicios Ejercicios

Fin de la Clase Fin de la Clase

top related