:IL ‘jj p tt Adminstracón lo - Mundo Deportivo

Post on 24-Nov-2021

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Dlreccón, Redacción4• : y Adminstracón

:IL ‘jj . e p or tt oROTATIVO ILUSTRADO DE TODOS LOS DEPORTES Teléfono 733 A

Aparece los lunes y viernes y cuando los acontecimientos 10 exigen BARCELONA

nar. Lee Guinnes continúa segundo. Divo hapasado a Salannano, pero tiene luego que pa-rarse ea el evituallamiento y Bo.rdsno ledo’bla.

BORDINO ABAND’ONAi—l,EE GUINNES“ LEADER”

Tras de una hora de carrera Bordino, cnt-ya media es de 540 ki’lónsetros por hora Ile-va 2 ni. 5 5. de ventaja a Guinnies ; 5 flL 38a Graceone; 5 nt. 8 a Salamano; 7 m. 9 a,a Thomas. Siguen a ‘diferencias de 2 minutos Seagrave y Guyot y luego el resto, yadoblado.

Pero en la vuelta 9 se produce el primerestá deternido en el viraje de la Menibrallesuceso sensacional. Se anuncia que Bordinoél Giacocine, Salamnno y Guyot seguidos demediana de 133 kilómetros por hora. Tras cley Lee Guinnes pasa a ser el “ leader “ a unalos otros dos Stsrnbeam,

. Bordino y Thomas abandonan por haberlesroto el carter unas piedras.

OIAOOONE N OADZAM terminar su ue1ta onee, Gijines ee de-

tiene a reivitua’l]ar y lo ftiuee con calina, peropenas partido de nuevo e ‘ve upareeer aGlaecone y desde cebe mmento se adivina otramardht épica. Guinea conserva, sin emibargo, una ligera ventiaja iasta a vuelta 13,en que Giaceone aparecido ya en cabera. Gui-unes forzudo a z’evituaiar e nuevo largamente pierde no sólo l puesto 1e “leader”, sinoque es dDblado y ujueda en sexto ‘lugar.

Los doe “Fiat” van athora en eaibeza, se-guidio de ?os “Snmibearn” d’e Divo, &agravea y del ‘Rollanjd” de Guyot que hace exeelente carrera.

De Oytria y Morel aandnan este últimodescalificado por haber revituallado en plenacarretera. La medIana es ahora sostenida por

F2L TURNO D SAúAMANO GUYOTSXlúJNUJO

‘Jln a vuelta 1’’ otro cambi de decoración,&I’aunano ha pamdo a Giaceone. Los ‘Sum‘beaÁm” tantibién se han retrasado y Guyot pa-m segundo ea medio de grandes aplausos queretratan la “eperanaa” francesa. Pero Gui-yot tiene que pararse a revit’aallar y Divo lequita el segundo pueato y despué SeegravedI terrero, Guiones va en quinto lugar g Giaeocena que ravituallia, eaimibiando lujfa quedaea sexto.

YL DUELO SkLAMXNO-DIVOY empieza ahera la aue ralle

aún que todo iae anteriores, SaJairnno tiene que pararse en su taud y Dive le pasa,colocándose en oabena.

En lis vucita 19, Divo, continúa priniero a124 lema. de promedios taJoneajdb a 125 porSa’lamano, y éste por Seagnave a 12?.

El dacio Salannane-Divo es de toda emoción.1 italiano aiumanba en velocidad y vn ami’-tandt la dietancia que le separa de Divo quehace taimbién una ep1éndide carrera. En lavuelta 21, ambos eoohes sostienen a la adidade la Mentralle un iuocionante eludo a codoa ms de 140 kma. por hora dat que, sil fin,ande vencedor el italiano que vucive a quedaren e»beaa En este momento abandonan dafinitivannente Rougier y Ginenone. 1Nat queda,pues, con ‘un solo representante, pero pareceque a óste no le a de fallar la victoria ; puesva anmentlndoee su ventaja scbre Divo. De-‘trAs de ste van Seagraive, Gu’yot. Lee Guinnec (a una vuelta) , Frecleridh (a doe vuetlas)y Letebore (a 5 v’ueltas).SALAMANO PRIMERO — UN “TAIPON”

REELDEDurante varias vuritas la posición no se

ano4ifiea, pero en ha vuelta 30, Divo se para,para revituallar de esencia. Iii y su mecánicoqueiren desenroscar ci tapón del úpósito ysus eifuerzoa son hiútiles, a pesar de intenter hacer valer toda clase de lierraimientasDivo pierde m’ta de 30 minutoa y tiene quereeniprender la marcha sin desenroscar el te-pan, viéndose dbligado a peruana para proveerde a bencina necesaria en cada vudlta por me-do de una jupeta. FIlIo lis permitido a Sea-grave pasar al segundo puente.

Y Ef OOLPF Dl TEATRO FINAL-SALAMANO AIBAINIBONA Y SEAIGEAVETRIUNFALa earrera parece segura para $niainano,

que lleva más de 12 minutos de ventaja so-hre Leaigrajve, cuando emprende la última vuelta. Todo el inundo espora al eorredr italianopara ovacionarie, pero el tietnipo previato transcurra y la “Fiat” no aparece. Cuando la cano-chIn que es enorme al ver aparecer desde le-jos por la carretera el mennieo de Sadaenano,que a dbs ktl&metroa da lh mcta quedó sinbenciaia.

El mecánico llega agotado y otro eeánieo

quiere substituirle y ilev la bencina e Sa-lamnano, iero I. condearies lo mipidan porentenúer que un mismo servicio de revituallamiento ha da hacerlo un mismo mecánico.Quiere entonc «mplearee una lieileta, perotanapoco do es pertn±tida por Io ‘comisarioscuya decisida parece cruel al púbiico, que lesailba mientras ov’aciona i heroicó mecánico alvoiver a partir corriendo con la bencina.

Pero no llega a tiempo. Mientras dia oca-rre, Seagruve llega... y es e!! vence&r de acarrera. Tras de úl llega Divo y detrás de este“Fiedridh” con Bugatti que ha heolio un finalde carrera exIeute4 Fipaámante llega LeeGinues, pues Guyot ha bandonndo. Salama-no tamhién abandona.

El público algo inipreionado por lo oca-riud a Salani&no, no ovaeiona, prcoisaimentea Leagrave como se marcee, pero luego reno-ojean y aplaude con calor al simpático inglésque Jia hecho una carrera del todo preciOsa.Tamh4éu Divo que ha sido Fa revelación yFiedrich son ala’udidísini repitiéndoso laovación cuando aparece a pie en las triuuaSalaniano.

El público ka salido entusiasmado da lacarrera Ouyas pecitpecias ae recordarán largotiempo. El espectáculo de los hoildos a todamancha y al ronquido de tos motores, era ini-presionante.

Ajan cuando la mediana, por causa dci drcuito ha sido inferior a la del alío paaslo, loscoches tan cvidcaeiado ser todos clloe knju’ehomás rtpidos que los de Estradu.rgo.

LA CLASIFLCACION1 Seagrave (Sumbeani) ‘cubriendo tos pg

kilómetros o metros en 6 h. 35 m ip s. a 121kilómetros 400 por ‘hora.

2 Divo (Sunibeam) 6 li. 54 ni. 25 S. 4-5 a¡‘15 kilómetros por hora.

3 Fiedriah (Bngatti) 7 Ii . 22 s. 2-54 Lee Guineas (Sunbearn) 7 li. 2 m. 3 s.5 Lefebvre Voisin) 7 li. 50 m. 29 s. 2-5,

* * * 4.

Jirnniy Murphy, el conde Zborowsky y M. Alzaga con Millercorrerán en el Autódromo de

Silges

Tras de la anterior noticia nos llega la deotra inscrpción a-un taifa tensacioniai : la deJimmy Mu,r5hy.

El Comité dci AutMronno acaha de recibirun-a carta de la casa Miller anunciando la par-ticipación de dos coches de esta casa qpe se-rán conducidos por Jiinmly Murphy Martínde AJz-aga. -

Como es salbido Jimmy Murhy el oaeneónde Norte Mnériea de 1922 en considerado comoel “as” de tice “ases” de ‘las pi-sta-a uineiiiea-nas,Todo di mundo recuerda aún, su gran victo- -

cia en el Gran Prennio del Mana el 21 deJulio dci año pasado en la que efectué unaearrna mgníLoa dejandc4 klnslwsundo alpúblico francés. Fueron m’ue4hos toe socios denuestras ecciedakles motoristas que presencia-ron su brillante actu’acidn en esta carrera porcarretera y, ellos más que nadie podrán apreciar el valor que ti-en-e para -las carreras internacioaiaáes fa presencia da ata famoso corre-dar.

Idutre ‘las sn,uohas carrera-a que ha an-ado;jim Muuphy citaremos una de sus últImas vio-tortas que lince poco ohtuvo el Anit&rcimo de1-os Angeles sobre el cual recorrió los 402 kiidmetros en 2 horas P’43 6-10 o sea a unavciocidlad media de les 186 -kilm-etros tpor horalo que constituye el record dci mundo. EIs lii-teresante dar este dato por ser esta plata muy‘parecida a la de Sitges, pues -tienen al mismo,deaarrdllo, aunque la nuestra es considerada,-incluso en el xtrunjero, cuino més rá,pid ymás emocionante,

¿‘Qu velocidad obtendrá sdhre ha- kntsma elgran Muajthy?

LEla de prever qp-e podremos esta r osgullososde que en ‘ilspafia ‘será batido por primera vezen 1óurpa un rceord del mundo.

ddl otro corredor Martin Aizaga que corno elConde Zbororesky que fué a Indianúpolia, formando parte del equipo de Bugatti es uncorredor veucedor de varias i,mnortautus carro-‘las en el Sud América de cuyo país es el actual

LOS QIJD INIOIMN LA. JJUK3HACAlase c) .Ainjtiiio Ali, Douglas.Jidlem d) Ricardo Escafler, Haniley David-

son.Idem g) Miiiedo Sedé, Harday Datvidaon.Idem ) Pedro CIIfrniatS, lladley Dnvtdbon.Fdem i) Toaq’uIn Palasén, Seneehnl.Id’cni IÁI€áI Antonio Diaz, Senoch,ailIdem idem’ Leoncio Val, Citroen.Idem íd!eni Cayetano Alegre, Citroen,14cm Idem X. X., Otroco.

UN AINALI’SI$ “RAID”€lamo puede veene, con los elementos que ya

fig.triiain en la lista ide inisordpción, drialaosorganizar una QaiSlla unotorista. Peuuiuos aAlá, di urtable ‘calvo y más deportista quecalvo, quia quiere ir a Roma por todo y se-gún se diOe or peñas y dlnrh unritoriaita, pro-yerta—alampes ampaiiaido en en “Douglas” unao anás de iota ‘proeza. No dcemfia,moe de quecaí sea : Alá es mi genio y un vendiaclero cci-teno cuando de kildmetros, minutos y ceutí-nietros cúbicos se trata ; y su “Douglas” lamaravillosa máquina inglaa, fareos en todoslos tu,garea y ad’cmpo, coestitu’yc [ otro efe-meato.

Otro ‘combatiente es di elemento “HanltsyDavideon” la fonniidab’le locç4tn’ctora simiericasiavencedora en la Cuesta Enánaseaga y en Por.ta-Celli. “HaeleyDavMwjn” irá a Donctiia, repcenentaida por Escalé, di “pouglear” del oir-co y de lis carretera que fgual corre a 100 kiióme&loai por hora, que gira so.biie ?in gdanode cuatro metros, por Sedé ci gran sinnutesiry por Caimate se formillalbie conductor de si-dbcair, rnataa’onés, el homte’e feaitivo y o1tianis-ta que constituye la røvelaicidn de ia tejntporaihi.

“Senedlial “ qedere sin duda ellca,m fa granclasificación obtenida cuando hi deiltia prudba

y destaca susdes ‘grandes “vfefeuders” Palazón y Dina, uno yotro int&igcn4ies y aieiococ, cipagen de onu-zar t,riunfantoc ese tercio de territorio eepafio,lquia constituye ef recorrido.

Y hemos de haíbliín de “Oi’troen”; la enanospojitlaiíehyia va a prdhar fortuna. Pué enaquel ultagno Saióu-Autcanóyif de Bollas Artesdonde el simatiquiqmo cochecito fu& conocido(le aiuostro piíbdico ; causó casi estupor, la atre—vieJa acantIles (ISil Inhumo, el alirevid’o ceabhdo yel atrevido... precio, Allí, en un staaijc lnndeti-sima, como temiendo desentonar con su preacacia en el marernagnuni de las asisni,a con-sagradas que fuflguirabua en ci cantn de la

Todos los automovilistas barceloneses se dispo.nen a acudir en demanda del espliego y de la

medalla milagrosa.

ha Real Capilla de San Cristdbaf dci R&gemir, donde se instauré lince años l SantaBendición de nutomóviles está orgitidaundo lade este año que tendrá efcet el día 10 del no-tu,alI y a la que se supon-e sondirá nn mayorcontingente de a-utom&vHiana toda vez que casialiño aumenta el udan-ero de los que a la Capulla acuden.

La Muy ]Jiuislre Junta de diioh-a Oapi1Ra, envlata del crecido núm-gro de devotos deS Santo,que oada año anpd,e, ha acordado que este nflola vilia pueda edeoiuniie diesde ccl día 8, do-‘miago por Ita mañana, expcndiéaciose a la vezel tradicional uqainojo de espliego toe bollosdad Santo.

La citada u’nla n úvieto qlue asiacenando taigún autobovilIita no haya recibidoli oportuna invitacién, pelada acudir a ‘1-a han-dición que teirnd’rá lugar ef dhma 10 a partir delas enea de la mañana en lis citada coite delRegoanir. -

Como cada año, se filan -escogido doc lindaseefiorilas para hacer ‘entrega a los automovilistas dal teaclinion-al manojo de espliego aménde delicados “hou,quets” a -1-as dalmias ocupantesde íes lautos h-abi&ndcsse resignada aos osteaño a ti-as señoritas doSa Rose y dfla Margariba Piqué y Vluaiá de Ita lyauni-ada.

Por isis impresiones que tensasen, no habráanitmovi-iista aJgu-no que ef día deje e des-hir por la capilla de ‘San CriSWbaf del Re-gomilr ‘para lgrar ddl Santo Patrón- que llevóa’I Salvador en sus- espaldas, le libre de sutropdllar al ciudadano transeunite.

* *4*

LA. OARRBRA EN CTJ-lSTA DE LA5ELa sección ele Zurieh del Automóvil Club

de ‘Salza, nos comunica que -para ci 29 dcicorriente mes de Julio organiza ‘la segunda ea-rreia. internacional sobre ‘la ‘cuesta de Klausen parñ automóviles adbre la carnetora deLinthal a la cima sl-e KIausen, La longituddel recorrido es de 20 1cil,pnsetros y medio. Ladiferencia de -altura entre ‘la partida y lamete de llegada es ‘de 1.273 ineiros. El des-nivel medio, de 6’21 por ciento.

La carrera queda abierta para eodhcs de tu-i’inno, de sport, y de carrera. Estos tres gris-pos catAn s-uiydivididos según la cilindaiada, en

taimens&a nave “Citroen” ofrecía su sencillay sólida constcuccidn ; y ved cuanto ‘lis asanSacIo en nuest-ro mercakib diesde entonces idcli nndnúsouio cochecito ; vacilo travieso a cadaincarnen-to por nuestra urbe, como gran ansiliar del ¿nonalbre de negocios, del turista aadesto y d1 médico.

¿Y “Citroen” va a diispudar deponticanaenteel terreno a -tas damds enarcas tan’tlas sacaucictoriosas? 1 La audacia de oca cocine qn-e sp‘ha acredlit5clo dantro chi tau ciudad, ISIIIPíéxito en la caniretera larga, dura y a’ccidajtia ? Citroen y-a a u’ga’rse asia carta en dura‘baza, veremos si ct,niiunif a.

Hay un dtalIe que aclaihará la a’udutiu yes el nombre de des de los piloteas que cuasIa-cirén las cochecitos desde las pl-ayas calala.nana a las playas cM Cantábrico ; Leoncio Vily Cayetano Alegre, tienen acreditada su rielan en ici-en “ecenibates “ ; inútil decir que etavena, nos tieu’briicán depoe-tivapm,ent altiloen “ por nuestras caracteres cou enaéxito.

Casi lío Illadgurarfamcy•

SJl CFRRARA N BREWEI LA INSilildIl.GION

Va foemalhiápjc Ita fiaba dde coraeuu’lSntcque han ‘che participar en tan interesante pee‘ha de regultarjdnd y quse periÓdffcamen ta divenas auimenstaul’a hasta ‘1 da 10 en que qiedará cernada la mnacicripci6n a d’crechos sea-cilios, teniéndose las encjore -referencias iaeer•ea de la iaivportaancia qn-e aloa,nná el conajianto de la incriypoión, no solamente por serie,del Real Moto Club de Catn,ufla, sino por unbuen número de parti-cuitene qitue acudan a se-licitar antecedentes con objeto de foama’r par.te ele los ‘partientes a tan agradalbie e3xcuiaidsnturista ‘una de las eualidtades que hace anisinteresantes das pruebas de ragu,larjp]ad dReal Mcao Olaulh ele Cataluña, por con vertiíaeste atabiante en veT4daad’e15a59 excursiosaen cdatinas.

CON VISTAJS iL CAMPEONATO DELRISIAL MOTO CLUB DE CATALUÑA

- Oiwa de las circu-nstamias que Isa de -hacerniaás fl’Uftaierosa la iuacrripción esa Ira eclasifiescitapara el Oaciuipeoesato del Real Moto Club, tapiavez que los resultadee efe esta carrera, caselas que durante el nilo ceiobre dicha entilad,iuifl’uye directamente para la adjudicación ded-ldho titanIo, siendo varicj los socios que yatienen adquirid-os derechos por las cacíersi ypraeba ce1sibnad, y desearla anejora:r con tuque se es:tá orgaailaa,ajsj su lugar en fa diii.flcaa’ción deftnitjv-a. -

- F.CA

seis ‘categorías cada vnoEsta, como ea -sabido, fuel diputada pan

¡arinaera vez el año pesado con un gna-n éxitotoas-anclo parte en ella 56 concurrentes y nitotiendo un público no inferior a 10. 000 pena-nas. DI mejor ti’unpo fué el logrado por Ntcttcon un Hispano Seise en 21 co. 43 se-u-npios

La prueba de este año promete Su-pca-nr elinterés y el éxito de isa anterior, pudiéaacloseconsiderar ‘la Oarrera Ou-esta de Kiausen unode las manifestaciones au-tomovjlfstiappas de ma-‘or importancia ‘de Suiza, y como -una de lipruebas internacionales de -tal clase. cIa -mayarrelieve.

La sección de ‘Zurieh del A. C. 8. nos ruihagamos presente a nuestras emareas cadena-les y a nuestros am-ajores conductores, la gransatisfacción con que en Suiza sería vista soparticipación en esta prueba.

La Secretaría de la Comisión oraganizncier,c(W-erdcm’uleplatz, 2, Zurieh) , envia-r rcglncsentos y toda el-ase de detalles ‘a quienes en lis-paSa direct.nsnnente o ‘por nuestro condecía losoliciten.

El término de insecripaaitSn a derechas sinello es el 16 del corriante a las 6 de la tardty a deredhos dobles el 23 a la malsana hora

o rma ci OilFUTBOL

La F. Catalana ¡Imita lospartidos a partir del 15fe Julio en oatogoía

Según suponíamos, los acuerdos tomadosayer noche por el Comité Regional de laFederación Catalana, tdeclaran cerrada latemiporada el próximo día n5, desde cuyafecha hasta el qo -de Agosto, queda termina-fedha hasta el o de Agosto, queda terminan-temente prohibido a los primeros equipos deprimera categoría, y a sus jugadores celebrarpartidós de pago de clase alguna, salvo cii-los casos excepcionales que apreciare la Fe-deraciónt

Podrán conceder permis’ob especiales paropartidos de pago en verano pero estos permisos no podrán ser en ningún cas-e anas dedos por equipo y jugador de primera claseA. de modo que ningún jugador de la asen-cionad-a categoría tome parte en más de daspartidos durante la época de des-can-so.

Los equipos de segunda categoría quedanera ‘libertad de jugar. Es de desear que haganun caso discreto de esta libertad.

TENNIS

Otro vlcfola españolaW-insibledon 5—En el Campeonato de pare-

jas de caballeros Flaqu-er--Gomiar, han visirciclo en la cuarta ronda a los ingleses Ii-grani—Maternnnar-n por io—8 6-3 6-3.--

El duelo “Fiat-Sumbeani”, dió 1ugaral más emoçionante Oran Premio deVelocidad que se ha corrido en FranciaTras de habei llevado sucesivamente la cabeza todos los

pliegos do las dos mareas, el InglésSeagrave tv’Iu a 121 kms. por hora

Año XVil1. l4úm 9406 4c Julio de 1923

lo ttSUSCIRPCION ANUAL

Espafla 10 pesetasExtranjero 16 pe8etai

LAS GRANDES PRUEBAS MOTORISTAS

Barcelona - Lérida - PamplonaBilbao — San Sebastián

20-21-22doJuIIodeI923organizada por el Real Moto Club do Cataluña

La primera lista de insoritos ya asciende a nueve. Una marospopularisima en orden de batalla

El 4umbeam’ vencedor, pasando a 160 kIlómetros por hors en una recta

Íd

_vFIEDRICH

Llegadofercero, únko pikio en marcas franca-sas que logró clasificarse

Gincenue a 127 kan. 450 por Jioru. Hemerytambién aba,ndna.

El conde Zborowsky particIpará también ea elGran Premio de Espaiia y en el Gran Premio

‘Penya Rhin»Segimu nos comunica -la IDi-recelan de Auto-

úro’mo Nacional, ‘ci conde de Zborowsky hamanidado su taseripción flznee para la carreradel Gran Prcniio Internaeicoaff de Coches dedos litres que se correeiá sdbre didha plata eldaa 4 de noviemibre próximo.

111 co-che que pflotará este “as” del volantees un “Miller” cuyo niotor vial enlamo nombreequ’ipaha el coehe II, O. S. vencedor del último Gra Premio In-ten-naejonal de Indianópolis.

También aitanuia que participará a la ca-tflera de TOitarettae que sabre nuestro Auto-drcimo ae correrá el día 28 de octuhne pero noquiere a-un cIar la inecripolan coajio trine por-que la casa consteuctora diesen guardar ‘porahora el incógnito.

Este coraedor se prpone t’amjbin corrercon estos dos coches u las Carrerna interna-ciona-le Gran Premio de Espada y nf IiranPeniio I’en-ya Rhin que con tan acierto organinan repeafivanuente Jais -entida RealAutdxndvitl Club kle Cataluña y la icayn Rhin.

Eta -gara participación dequien como el , O anuncia una so emne en-conde Zborowsioy es un espeoiai’iata de ‘las . . , ,grandes velocidades en nuestras próxa ca- dicion de automovles en larreaas, tia de ‘ca-ugar a nuestros aficionados la .

: todosrecoatiunosaún CaplJa de la calle del Regomir“ALStOn Martín” hiso en al Guau Premio PenyaRhin en que se iaaificó en seguntio lugar aescasa distancia de Lee Guinries y tampocoolvidamos ‘loa gra,rales ézttos de Zbomwskyen Brookian,ds, ‘así como la participación delmismo en las pasadas 200 millas de Inciianópolis.

La presenta’cin del “Miller Speeial” coas-Intuye sdema etra nota senzaeyniaá

EN SAN CRISTOBAL DEL REGOMfl

i ****

Asf co’ino había si monótono el Gran j lasiftcar sus tres codhes entre os cuatroPremio de Turismo, el de Vekcidad ceie- primeros ‘ugares contituyen algo qiebracio el día siguiente uns pasado) sabre ‘dicen corno a 1n cualidades de velocidadel nlsmo circuito de Tours, fué, en cambio, wen las de resibencia a pesar cte ser losla carrera más emocionaniíte que e recuerda nás ligeros de todos los vehículos articide4e lace mucho tionpo. pautes.

Emocionante, por velocidad (de que eran La victoria de Sioegrave, es un nuevo tisn-capaces y desarrollaban los coches y eniocio. re d orgullo para el gran piloto inglés, yIlante por las peripecias a que dió lugar el bien »lede derse que recompensó acaso!nagno duelo Fiat-Sumbean, las dos mar- al que hizo a carrera ms juiciosa. Así pacas cuyos codhes desde un principio ya se rece idemostrarlo el hecho de que lanzándosesniosltraron los ns rápidos. a toda marha en las rectas, reervíbase en

El iecho de qise uno a uno fueran asan los virajes, confiando ms en la “reprisse”do sucesivamente a la cabeza de la rera, del motor que en la audacia que podía sertodos los pilotos de los cocihes ingleses e ita- atal para su coche. Indudalemente el Granlianos, es verdaderamente extraordinario y Premio de Velocidad de Francia 1923 ha te.demuestra ya lo que ¿debieron rer los duelos nido también un gran piloti como tritmifaentablados a cada rn:oniíento, aprovechnnrdo dor.la menor incidencia rara cada uno pasar al Las suarcas francesas 4asf estado pocolugar que in conañero de equipo halía per- afortunadas y sólo gracias a Fredrich al-dido. canzan in honroso tercer yuesto. Guyot y &u

En la comparación de vehículos y de la Rolland llegaron en algún monento a dar laropia constatación del desarrolFo de la ca- esperanza 4e iiina posible victoria fransa,rrera se deduce ue los Fiat con su nuevo así corno, anteriorntente, Thomas con sumotor a 8 cilindros eran los coches ms r- Delage, liasta que tuvo que abandonar, pare-pidos pero los S’unbeasn apenas les iban a la ció un digno contrincante de ingleses e ita-zaga. lianos. -

Tal aparoción en la primera fase e la ca- ‘Los -Voisin y los Bugatti con sus formasrrera cuando l “demonio” Bordino, lanza- Es aventurado deducir nada sin embargo dedo a velocidades fantástiças (a los cinco mi- paración había sido precipitada. En carrenutos de empezada la carrera le era crono- tal hecho, puerto que indudablemente la premetrada sobre lina base de 300 metros la ve- nuevas no obtuvieron el resultado deseado.locidad de ‘97 kiln por hora) llevó la En sucesivas podrá verse si la orientacióncarrera seguido sin embargo de cerca por está verdaderamente bien tenfocada.Lee Guinnes. Tal se confirmó cuando Gia- Lo que sí parece, a todas luces, indudablenone volvió a poner al frente a la marca ita- es que es una ventaja grande la tienen aqueliana acercándose en cada vuelta a Lee Guisi- itas marcas que pueden ensayrs’e debida-nec pasáridoile al fin, ayudrudo por la circuns- mente en autódromo. Los franceses, tras detancia de verse obligado a detenerse este lar- la derrota de éste Gran Premio lo reclamangainente en el revituallamiento. v,irvametpte g pata nosotros ‘ha de ser una sa-

El ‘duelo anglo-italiano adquirió luego aun- tisfacción el ya poseerlo presto a inaugurar-vos protagonistas en el último momento, e El Autódromo de Sitges ha de ser un ele-cuando Giaccone también tuno que detenerse meato edljcacísinio para que en ‘las nuevasfué acaso más emocionante que nuca al entablarse entre Divo y Salamano. El pilotofrancés (Divo aunque al servicio del Su.mbeam es francés)’ fué la gran revelación de

carrera y supliendo con su arnoo la Ii-gera difer.iencia de velocidad con el de Salatano, se dcfenrdía soberbiamente de la persecución de éste, único defender italiano, quequedaba, lanzado también a toda ‘marcha. Pc-ro a so vez, Divo fué víctima también de un

accidente estúpido (el ‘tapón del radiador que ib quiso desenrroscarse) y Salaino pudo

fácilmente pasar delante. Pero para que lacarrera fuera de “ golpes de teatro “ aasta elfinal, Salamano queda sin esencia a dos kilómetros de la nieta en la última vuelta yel gesto heroico de su mecánico al ir a bus-car a pie, ‘corrierdo la esencia necesaria enel revituallamiento no y.astó para impedir qtseSeagrave, que había hecho, acaso la carrera,nás metódica de todos, fuera el que prime-ramnlte pisara eneta.

La simple rápida ‘enunciación dv estas fa-sea, bastan para comprender toda la emoco- R ynalidad de la carrera y como de la lucha en- .

tre Fiat y Sumbeani a pesar de la victoria eodoi’ del Gran Pr:mod: Francia a 121 kms.material de la marca inglesa, puede decirse p r Oque moralmente no salió nadie vencido más’ comptdciones 1murdiale, podamosque por la dversi’dad. . ver triunfante el nomre de alguna de nues

Con todo no seria justo dejar de recono- tras marcas naciouaie&cer que el deoho de que Sumbeam lograra j ‘j’• F.

U . Lo que fue la emocionánte carrera

LA SALIDA

Tours —Con sin liempo splndido y unat concurrencia enorme y una epectaci6n no

= “forfait”.Ello!tede concurrentes ha6 • sido pues, el siguiente:c 1 1 fl ro s Delage (Thomas) Sunibeasn (Lee Guiness)Rolland-Pilain (A. Guyo.t) Fiat (Bordnijo)

- Voisin (Duray) Bugatti (Frederich) SumbeaniPLEJA SATSFACCON (Divo) Fiat (Giaccone) Voisin (Lefevre) ‘Bu-

Y A gatti (de Vizcaya) Sumbearn (Seagrave) Ro-MAXMA GAANTI ‘llandi-Pilain ‘(Hémeny) Fiat (Salansano)’ Voi

sin Rougier) Bugatti lMarco) Voisin (Morel)

Tt1unier l precedido 1’brica más importante del mundo en la coches, desaparecien’do al 1 egar a a imanufactura de coches de seis cilindros. nea de cronometraje y quedan o peies, ya

los coches en liberad de pasaise.BORDIÑO EN CABEZA

A G E N T E S G E N E R A L E S vesa primer momento la marcha es

fi t Bordi:notoma pronto la cabeza y a los cm-tliilT1il1JA i9ffA ir U a sobre 300 metros de recta le han sido crono.kilUl j1ftM VfflU,VM U. co minutos se anuncia ya en las tribunas que

. . y inetrados al corndor italiano J97 kilómetros.,‘, :i. 1 e za i a n. ti m • 295 por hora. Bitseguióa se anuncia también que

— en el viraje de la vtesubrolle, el cohe de DeVizcaya ha derapado y ahocado contra un, áriol, yendo luego contra la valia causanjdotrece heridos, si hico Vizcaya y su mecánico sólo sufren ligeras contusiones..

M Antes de io minutos llega ya Bordino trasde haber dado la primera vuelta a 140 kiló

————---- metros por hora. A 41 egundos de distancia. Giaccone, Salarnano, Seegrave, Diva, Guyot,Gran casa especial para la venta sigue Lee Guinnes y tras de ellos Thomas

de toda clase de accesorios para Frederieh, Hemery, etc.

. En la seguttdia vuelta no hay cambios deUT T r osich5n, pero Bordino ha aumentado la me-

a u Id hb diana a cerca de i kilómetros por hora,Y. . . 1 -1 y aumenta la ventaja sobre Lee Guinnes.

. zspec1aiiuau . En esta segunda vuelta ya son doiados Mar-— en últimas novedades de Paris y iefevre. En la tercera Thomas pasa a

octavo lugar. Delante van los Fiat y Sum. beam en el orden antes citado y en septinioRambla de Catalufía, 24, - Tel. 2128 lugar Guyot.

B A O E L O N A En la cuarta vuelta Bordino continuaaumentando su ventaja. Morel y Cistrya son también doblados. Marco, tiene que abando

: : Fábrica Española do Automóviles aa u

Los F’ 1 ¡ A L.1 D E llantemente sus reconocidos cualidades de perfecta Regula.en la CARRERA CUESTA RABASSADA acreditan bricoches ridad y alto Rendimiento

ll1Oll1úYi1& Y C1I!iOliSAUSTIN

1

lo1w

-2:1°1w

MOONMA XWELL

ABSOLUTO DE TODAS LAS CATEGORIASCLASIFICACION GENERAL (batiendo el record del aio anterior)

EzaDd Conducido por F. DE VIZCAYA en tu. 31 s. 8-ioUn promedio de 65’o92 kms. a La hora.

DE TODAS LAS CATEGORIAS. — CLASIFICACION GENERAL Conducido por J. FELIU en m., 41 s. i - io.EIizad.., Un promedio de 62’775 kms. a la hora.

CATEGORIA DE MOTORES DE i.oo c. c. TURISMO (Tipo 51

Eflzid Conducido porJ. FELIU en 6 m., 8 s. - io. Un promedio de 62’775 kms. a la hora.Batiendo el record de este coche del ao pasado.

TRACTORES A€RiCOMA VS T 1 N

A ELZALE PaseodeSaJua19O - TeIéfoiio92lG1 BARCELONA

CORTINA Y ESTEU!Mallorca, 231 y Salmes, 9698Teléfono 1102 G. - Barcelona

1

top related