Cap 13

Post on 30-Oct-2014

160 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

CAPITULO 13

Asignación de Áreas

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

Sencillamente, la asignación de áreas es el proceso de dividir el espacio del inmueble o asignar el espacio entre los departamentos.

Por supuesto, para asignarlos se necesita saber cuánto se requiere.

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

Planeación de los requerimientos de

espacio

CAPITULO 13

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

En una etapa muy temprana del proyecto es necesario conocer el tamaño total de la

planta, así como su forma, con el fin de diseñar el inmueble.

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

• Sobre una hoja de trabajo de requerimientos totales de espacio se analizan y enlistan las necesidades de espacio de cada departamento.

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

se determinan todos por separado y después se enlistan en la hoja de

trabajo.

• El espacio de manufactura• De servicios para la producción• Servicios para los empleados• Espacio de oficinas• Espacio de áreas exteriores

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

Ejemplo

El siguiente formato muestra una

recapitulación de los requerimientos de espacio para la planta de cajas de

herramientas.

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

    Estaciones x A x L = Pies Cuadrados

I. Manufactura

A. Fabricación

  Sierra de banda 2 x 9.5 x 12 = 228

  Guillotina 4 x 7 x 13 = 364

  Prensa de golpe 3 8 11 = 264

  Prensa 6 x 8 x 11 = 528

  Roladora 1 6 18 = 108

  Total de fabricación: 1,492

B. Soldadura 1 x 26 x 30 = 780

C. Pintura 1 x 28 x 100 = 2,800

D. Ensamble y empaque 1 x 16 x 38 = 608

  Subtotal 5,680

  50% de tolerancia 2,840

  T. de manufactura 8,520

      x A x L = Pies Cuadrados

II. Servicios De producción    Recepción-Acero x 13 x 25 = 325

  Recepción-Cajas x 17 x 19 = 323

  Almacenes x 18 x 25 = 450

  Bodega x 64 x 68 = 4,352

  Envíos x 20 x 20 = 400

  Mantenimiento 800

  Utilerías 100

  Área total 6,750

        A x L = Pies Cuadrados

III. Servicios para empleados  Entrada para

empleados 10 x 20 = 200

  Cuarto de armarios

3.5 /empleado x 50 = 175

  Sanitarios 10 x 20 = 200

  Cafetería 10 /empleado x 50 = 500

  Bebederos 6 bebederos cada uno x 15 = 90

  Servicios médicos

10 x 10 = 100

  Área total requerida

1,265

    Estaciones x A x L = Pies Cuadrados

IV. Área de oficinas (11 en el organigrama)

  (11 personas por 200 cada una) 2,200

  Espacio total de construcción 18,735

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

V. Áreas exteriores Áreas de recepción, estacionamiento y maniobras

Áreas de envíos, estacionamiento y maniobrasEstacionamiento para empleados (50 empleados)1.5 empleados por espacio de estacionamiento

250 /lugar de estacionamiento 50 empleados = 34 espacios

1.5 empleados / espacios 34 espacios x 250 /espacio =8,500

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

Es importante que los requerimientos

de espacio, si se presentan en el

formato resumen, se documenten con los datos o cálculos de

diseño.

Estos son necesarios para apoyar los requerimientos

enunciados y también sirven

como referencia en el caso de que

hubiera discrepancias o fuera necesario

hacer aclaraciones.

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

El requerimiento de espacio para el área de fabricación es el total de todas las maquinas

y estaciones de manufactura.

El área para una máquina es la longitud máxima multiplicada por el ancho máximo.

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

Esto forma un rectángulo fuera de cada maquina, y se ahorra superficie si se ajustan las estaciones de manufactura con más creatividad o con máquinas con espacios de forma irregular.

Cualquier espacio que se ahorre de este modo se usara en los planes futuros de expansión.

Asimismo, es agradable tener un poco de espacio adicional por que el error mas común en la distribución de planta es la omisión. El tamaño y la forma de un departamento cambian

para ajustarse a la forma final del inmueble.

El tamaño debe ser muy aproximado por que se minimizaron las necesidades de espacio al diseñar el departamento pero la

forma siempre cambia un poco para ajustarse con otro departamento en el nuevo diseño de la planta.

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

Antes de convertir los requerimientos de espacio en espacio de planta debe

revisarse la utilización del cubo.

La mayoría de diseños de la distribución se concentran en el espacio del piso, pero

no todo necesita colocarse sobre este.

Tal vez sean apropiados otros niveles de la planta. Considere

las áreas siguientes: Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred

Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

Bajo el piso

CAPITULO 13

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

Los sótanos son los consumidores mas grandes del espacio bajo el piso. Casi todo

se puede colocar en un área de sótanos.

Los corredores también, en especial, entre edificios.

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

•La inversión adicional en construcción•Escaleras (seguridad)•Elevadores (restricciones de flujo)•mantenimiento.

Las desventajas de las áreas de

sótanos son

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

•Electricidad•Aire comprimido•Agua

Pero las utilerías

se ubican bajo el piso en trincheras pequeñas, lo que mantiene las áreas elevadas

libres para el equipo de manejo de materiales.

Con esto se ahorra dinero.

Áreas elevadas o de espacio libre

CAPITULO 13

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

El espacio libre es aquel entre los 8 pies sobre el piso y el techo.

Si un edificio tiene techo de 22 pies de alto y se usan armazones que apilan el material tan solo a 6 pies de altura, solamente se

utiliza el 27% de la altura disponible.

• Un mezzanine haría que esta utilización se empleara a mas del doble.

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

Una escalera de tijera y armazones de 8 pies la

incrementarían aún más.

Es común que los armazones aprovechen toda la altura del

edificio.

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

Se ha hecho buen uso del cubo del inmueble en bodegas, almacenes y manufactura,

pero. Qué hay de:•Los cuartos para casilleros•Sanitarios•Cafeterías•Oficinas?

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

Si se colocaran cuartos para casilleros sobre los sanitarios se

ahorraría espacio de piso.

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

Construir en el segundo piso incrementa el uso del cubo del

edificio y disminuye la superficie total del uso del suelo en el nivel del terreno, por tanto, se reduce

el costo de éste.

Además, la inversión en construcción por pie cuadrado es menor en el segundo piso que en el nivel de tierra.

Dos de los sistemas mas caros de construcción de edificios de oficinas son la cimentación y el

techo.

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

• compartir estos dos en un edificio de oficinas de varios niveles reduce de manera significativa el costo por pie cuadrado del espacio para ellas.

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

Nivel de las trabes

CAPITULO 13

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

Una trabe es una viga del techo.El tamaño del espacio en las trabes depende del ancho de estas. Entre más ancha sea la base,

mas gruesa es la trabe.

Las trabes varían de 2 a 20 pies. En función

del tamaño de las trabes se colocan

muchas cosas en esa área.

En las trabes de las plantas de aeronaves

se construyen oficinas (apoyadas

en el piso).

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

En las de los molinos de acero se edifican

corredores. Muchas plantas ubican las utilerías en las

trabes.

Calentadores, calderas, rociadores, hornos y otros similares se localizan en

las trabes.

Azotea

CAPITULO 13

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

El sistema de aire acondicionado central

Como silo para almacenar materiales

Para torres de agua

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

La azotea, aunque no esta dentro de la planta, se puede utilizar para:

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

pruebas de control de calidady otros similares.

Cualquier cosa que se retire del suelo disminuirá el tamaño del edificio; siempre hay que revisar la utilización del cubo antes de

determinar el tamaño del inmueble.

Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. Fred Meyers Matthew P. Stephens. Pearson

Nota

top related