1. INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN NUMÉRICAdisi.unal.edu.co/profesores/jeortizt/MetNum/Archivos/01C... · •Describir formalmente, esto es matemáticamente, los sistemas de numeración

Post on 03-Oct-2018

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

1. INTRODUCCIÓN A LA

COMPUTACIÓN NUMÉRICA:

Tercera parte: Sistemas Numéricos

Jorge Eduardo Ortiz Triviño

jeortizt@unal.edu.co

http://www.docentes.unal.edu.co/jeortizt/

Objetivos de la sección

• Comentar algunas características de los principales

sistemas de numeración que existen.

• Describir formalmente, esto es matemáticamente, los

sistemas de numeración posicionales. Poner de relieve

su importancia en la construcción de métodos numéricos

y su aplicación en computación.

• Describir el métodos de las divisiones sucesivas y el

método de las multiplicaciones sucesivas.

Contenido de la sección

1. Sistemas de numeración.

2. Sistemas de Numeración posicionales.

3. Conversión de números entre sistemas posicionales.

a. De un sistema en base b a un sistema en base 10.

b. De un sistema en base 10 a un sistema en base b.

i. Parte entera: Método de las divisiones sucesivas.

ii. Parte fraccionara : Método de las multiplicaciones

sucesivas.

4. Los primeros números naturales en las bases

más importantes.

Contenido de la sección

5. Rangos.

6. Medidas de capacidad de almacenamiento

de información.

7. El código ASCII.

8. Ejercicios propuestos.

1. Sistemas de numeración.

1. Sistemas de numeración.

1. Sistemas de numeración.Base Sistema Cifras que emplea2 Binario 0; 1

3 Ternario 0; 1; 2

4 Cuaternario 0; 1; 2; 3

5 Quinario 0; 1; 2; 3; 4

6 Senario 0; 1; 2; 3; 4; 5

7 Heptal 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6

8 Octal 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7

9 Nonario 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8

10 Decimal 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9

11 Undecimal 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9; A

12 Duodecimal 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9; A; B

A = 10 B = 11

2. Sistemas de Numeración

posicionales.

.

3. Conversión de números entre

sistemas posicionales.a. De un sistema en base b a un sistema en base 10.

3. Conversión de números entre

sistemas posicionales.b. De un sistema en base 10 a un sistema en base b.

i. Parte entera: Método de las divisiones sucesivas

249 2

124 2

62 2

31 2

15 2

27

3 2

1 2

0

1

0

0

1

1

1

1

1

Convertir 249 a Binario

24910 = 111110012

3. Conversión de números entre

sistemas posicionales.b. De un sistema en base 10 a un sistema en base b.

ii. Parte fraccionaria: Método de las multiplicaciones sucesivas

Paso No. Resultado Dígito Nuevo P

1 0.59375x2 1.1875 1 0.1875

2 0.1875x2 0.375 0 0.375

3 0.375x2 0.75 0 0.75

4 0.75x2 1.5 1 0.5

5 0.5x2 1.0 1 0

P b

0.5937510 = 0.100112

4. Los primeros números naturales

en las bases más importantes.

.

4. Los primeros números naturales

en las bases más importantes.

.

4. Los primeros números naturales

en las bases más importantes.

.

4. Los primeros números naturales

en las bases más importantes.

.

5. Rangos.

7. El código ASCII.

7. El código ASCII.

8. Ejercicios propuestos.

top related