YOU ARE DOWNLOADING DOCUMENT

Please tick the box to continue:

Transcript
Page 1: Templo de Abu Simbel - Arquitectura Egipcia

EGIPTO

TEMPLO ABU SIMBEL

Page 3: Templo de Abu Simbel - Arquitectura Egipcia

CONSTRUCCIÓN

La construcción del templo se inició aproximadamente en 1284 a. C. y duró unos veinte años, hasta 1264 a. C. Es uno de los seis hipogeos(excavados en roca) que se edificaron en Nubia durante el largo periodo del reinado de Ramsés II

Page 4: Templo de Abu Simbel - Arquitectura Egipcia

DISTRIBUCION DE LA PLANTA

1. Colosos de Ramsés II2. Templo solar

3. Pronaos4. Salas secundarias

5. Vestíbulo6. Sala de ofrendas

7. Santuario

Page 5: Templo de Abu Simbel - Arquitectura Egipcia

1. colosos de Ramsés II

Page 6: Templo de Abu Simbel - Arquitectura Egipcia

2. Templo Solar

Page 7: Templo de Abu Simbel - Arquitectura Egipcia

3. PRONAOS

Page 8: Templo de Abu Simbel - Arquitectura Egipcia

4. SALAS SECUNDARIAS

Page 9: Templo de Abu Simbel - Arquitectura Egipcia

ASPECTO FORMAL

JERARQUIA VOLUMETRICA: UNA PIRAMIDE TRUNCA

Page 10: Templo de Abu Simbel - Arquitectura Egipcia

ASPECTO FUNCIONAL ESPACIAL

ORGANIZACION ESPACIAL:

LINEAL

Page 11: Templo de Abu Simbel - Arquitectura Egipcia

RELACIONES ESPACIALES:

ESPACIOS CONTIGUOS

Page 12: Templo de Abu Simbel - Arquitectura Egipcia

CIRCULACION :LINEAL

Page 13: Templo de Abu Simbel - Arquitectura Egipcia

COMPOSICION ESPACIAL: JERARQUIAS

ESPACIALES: POR FUNCION ES EL SANTUARIO

Page 14: Templo de Abu Simbel - Arquitectura Egipcia

EJES Y ESCALA:

EJE SIMETRICO MONUMENTAL

Page 15: Templo de Abu Simbel - Arquitectura Egipcia

SISTEMA ESTRUCTURAL VOLUMENES MASISOS

Las cargas superiores se aplican en un bloque inferior (generalmente un volumen regular) que lo soporta por su resistencia que deviene de su masividad. Esto puede repetirse varias veces.