YOU ARE DOWNLOADING DOCUMENT

Please tick the box to continue:

Transcript
  • | Per21 | Lunes 6 de JuLio deL 2015 18

    Declaran a Lima en estado de emergencia por El Nio

    esta misma medida se ha adoptado en otras 13 regiones del pas ante el peligro inminente de lluvias desencadenadas por este evento climtico

    Especialista advier-te que la capital no est preparada para afrontar este tipo de sucesos.

    el gobierno declar en estado de emergencia por 60 das a Lima Metropolitana y otras 13 regiones del pas ante el peligro inminente de lluvias y la posible ocurrencia del fe-nmeno de el nio, el cual fue catalogado de alto riesgo.

    Mediante un decreto su-premo publicado ayer en diario oficial el Peruano, el ejecutivo inst a los gobiernos regiona-les y locales a poner en mar-cha acciones inmediatas de prevencin para mitigar los efectos que traera este even-to climtico en los siguientes meses.

    en el ltimo informe del Comit Multisectorial del es-tudio nacional del Fenme-no de el nio (enfen) se indica que el incremento de la tem-peratura del mar se extende-ra hasta el prximo verano y existe la posibilidad de que sea de intensidad extraordinaria.

    urge auTOrIDaD NICaAnte esta problemtica, el al-mirante en situacin de retiro Luis Giampietri pidi la crea-cin de un ministerio que vea como evento recurrente al fe-nmeno de el nio.

    necesitamos una autori-dad nica que trabaje a tiem-po completo en prevencin para evitar los desastres de

    advierten la marina de guerra del per y el senamhi

    Habr oleajes y vientos fuertesoleajes de ligera intensidad y vientos de hasta 35 kilme-tros por hora se registrarn esta semana en la capital y en ncash, Arequipa, ica, Lamba-yeque, La Libertad, Moquegua, Piura y Tacna.

    de acuerdo con el servi-cio nacional de Meteorolo-ga e Hidrologa (senamhi), los vientos alcanzarn sus valo-

    Adems de Lima, han sido declaradas en emer-gencia las regiones Tum-bes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Ama-zonas, San Martn, ncash, Ica, Arequipa, Cusco, Puno y Junn.

    El Ministerio de Econo-ma transfiri al Minis-terio de Agricultura una partida de S/. 150 millones para ejecutar obras de pre-vencin ante la presencia del fenmeno de El Nio en Tumbes, Piura, Lambaye-que y La Libertad.

    saba quE

    chosica es vulnerable. Se podran presentar huaicos en la zona, como el ocurrido en marzo.

    Tome sus precauciones.

    res mximos la tarde de hoy, lo que incrementar la sensa-cin de fro.

    en algunos puntos, irn acompaados de lloviznas, de neblinas intensas y de polvo, lo que reducir considerable-mente la visibilidad.

    en tanto, la direccin de Hi-drografa y navegacin de la Marina de Guerra del Per dio

    siempre. del mismo modo, urge una partida econmica especfica para mitigar los de-sastres, afirm a per21.

    Giampietri agreg que en marzo del ao pasado alert a las autoridades sobre la pre-sencia de este fenmeno en nuestras costas. sin embargo, lament que nadie lo haya es-cuchado. el nio viene con

    fuerza, advirti.en tanto, Abraham Levy,

    experto en climatologa, indic que se deben realizar trabajos de limpieza (descolmatacin) y encauzamiento de los ros, en especial el Huaycoloro, para prevenir inundaciones como la ocurrida en el verano de 1998.

    Coment que el Gobierno tiene que entregar ya parti-

    a conocer la presencia de olea-jes anmalos de ligera inten-sidad en la zona sur del Per, lo que se extender gradual-mente a la zona centro (Lima) a partir de maana.

    durante este lapso, las olas alcanzarn alturas hasta 50% mayores a lo habitual. Las con-diciones volvern a la normali-dad el 9 de julio.

    ciudAd Pronsticoen LimaMetropolitanaTeMPeraTura (Mnima / Mxima) raDIaCIN uV CaLIDaD DeL aIre

    Hoy17.5/ 21.5

    Maana17.5/ 21.5 5 uV (Bajo)

    Lima NorteLima SurLima Oeste

    ModeradoMaloBueno

    das econmicas a los munici-pios, en especial a los de Cha-clacayo y Chosica, debido a que en estos distritos se pro-ducen huaicos.

    el fenmeno de el nio ya es fuerte desde marzo pasado y se pronostica que ser muy fuerte en el verano. An esta-mos a tiempo de evitar futuros desastres, manifest.

    LLuVIaS eN La CaPITaL Y cmo se har sentir este fe-nmeno en el Centro de Lima? segn ena Jaime, especialis-ta en climatologa del Centro nacional de estimacin, Pre-vencin y Reduccin de Ries-gos de desastres (Cenepred), no se descarta la presencia de lluvias en la capital en el prxi-mo verano.

    Asimismo, podra haber deslizamientos de lodo y pie-dra en las zonas altas de Lima. nuestra ciudad es vulnera-ble y no est preparada para afronta este evento climtico. se pronostica que ser similar al registrado en 1997 y 1998, es decir, los ros se pueden des-bordar, expres.

    abraham Levy

    Las alcaldas ya deben de empe-zar a limpiar los ros para evitar inundaciones.

    Experto en climatologa.

    PeRCY RAMReZ

    CsAR FAJARdo


Related Documents