YOU ARE DOWNLOADING DOCUMENT

Please tick the box to continue:

Transcript
Page 1: Nuevos retos CIO

Nuevos Retos, nuevas

formas de medir

Competitividad

Productividad

Eficiencia

Retos del CIO

Ricardo RodríguezCounty Manager Enterprise Group

Page 2: Nuevos retos CIO

The foundation for the

New Style of IT

Page 3: Nuevos retos CIO

Del TI tradicional hacia el Nuevo Estilo de TI

New Style of IT

Greater agility

IT outcome-centric

Conventional workloadsand apps

Long cycle times

Business outcome centric

New workloads, apps and experiences

Short cycle times

Traditional IT

Lower cost

Reducir Costos y

dar Agilidad al

Negocio

Page 4: Nuevos retos CIO

Converged Infrastructure Solutions

2

3

Cloud Mobility Big DataOn-demand IT InfrastrcutureWorkloads

Reference Architectures

1 Software-defined management

Services

Automatización, Gestión y Time to

Market

Convergencia

Page 5: Nuevos retos CIO

Principales hallazgos

• Los CIOs en América Latina pronostican que para sus presupuestos de TI crecer

sólo a 0,4% en 2015, en comparación con un mayor incremento promedio

ponderado global del 1,0%.

• Un total de 76% de los CIO América Latina está de acuerdo en que las disciplinas de

gestión de riesgos no son adecuadas para monitorear y responder con la agilidad

requerida dados los nuevos riesgos de negocio digitales.

• Las principales prioridades de gasto para las empresas latinoamericanas reflejan el

enfoque continuo de las inversiones en tres componentes : inteligencia de negocios

(BI) / analíticos, nube y las aplicaciones móviles.

• El 55% de los directores de TI de América Latina están adoptando el director de

operaciones de TI / CTO, para liberar el tiempo de estar enfocado en TI y más

bien centrarse en los accionistas de la empresa.

Fuente:

Page 6: Nuevos retos CIO

Aumentos de presupuesto de TI en América Latina para 2015 son

los más pequeños entre las regiones

• Cambio del crecimiento del + 7,3% a 0,4% en los

presupuestos.

• Foco en "optimización de costos"

• Se evidencian esfuerzos para liberar algo de dinero para los

nuevos gastos de TI que podrían ser necesarios.

• Posible retraso las decisiones de inversión en el año 2015

como un signo de expectativas de cambio. Necesidad de

mejoras de eficacia el crecimiento económico y

desequilibrios fiscales.

• Algunas regiones con impactos por recientes o próximas

elecciones presidenciales o regionales.

• El 43% de los CIO´s aumentaron el presupuesto.

Page 7: Nuevos retos CIO

América Latina está muy alineado con el Top Cinco Inversiones

Worldwide• Cambio de enfoque de convencional a

un enfoque digital.

• Inversiones en: BI / analytics, nube y

móvil.

• Redes, voz y datos se consideró No. 8

para los encuestados a nivel mundial y

es número 6 para América.

• CRM para Latam es No.12 y No. 9

para los encuestados globales.

• No olvidar incluir capacidades de

medios sociales en las prioridades de

su empresa.

Page 8: Nuevos retos CIO

América Latina ha aumentado la adopción de la nube pública, pero

un gran número de empresas todavía no

• 50% de las empresas ya consideran la infraestructura como servicio

(IaaS), ya sea como primera opción o incluir la nube como una de

sus opciones antes de tomar decisiones.

• 60% de las empresas ven SaaS como primera solución o una de sus

opciones.

• El número de organizaciones de Latam que no consideran

soluciones de nube en absoluto es mayor que de los encuestados a

nivel mundial: el 21% en América Latina frente al 15% a nivel

mundial para IaaS. 14% en Latam frente al 9% a nivel mundial para

el SaaS.

• Los CIOs deben ser más agresivos al experimentar con la nube y

nuevas prácticas de aprovisionamiento.

• Gartner predice que en 2015, el 50% de todos los nuevos

proveedores de software independientes serán proveedores puros de

SaaS.

• Las inversiones en las aplicaciones móviles se están convirtiendo

cada vez más la primera prioridad cuando se piensa en mejora o el

diseño de nuevas aplicaciones.

• El 21% no incluyen la plataforma móvil como parte de su estrategias

para aplicaciones de cara al cliente en América Latina (frente al 14%

a nivel mundial).

Page 9: Nuevos retos CIO

Las empresas latinoamericanas tienen a las SMART technologies en

el radar, pero no hay acciones.

• Oportunidades SMART (sensores y el Internet de las

cosas, la impresión 3D, mejoramiento humano, la

robótica y las máquinas pensantes), como tecnologías

disruptivas de gran impacto a los negocios.

• Poca inversión en América Latina en comparación con

los encuestados globales.

• Se tiene presente pero sin planes.

Page 10: Nuevos retos CIO

Una gran cantidad de los CIOs en América Latina reportan a CEOs

• Un total de 44% de los CIOs en América

Latina reporta a los Directores Ejecutivos –

CEOs (41% lo hizo a nivel mundial.

• Será necesario que los CIO tengan un

enfoque continuo para conectar cada vez

más a otros líderes empresariales y adaptar

todas las capacidades de TI (como la

gobernabilidad, la estrategia, la seguridad y la

arquitectura) para cumplir con las

expectativas alrededor de negocio digital.

Page 11: Nuevos retos CIO

Un total de 95% de los CIOs en Latinoamérica usan el costo de IT como una

métrica principal para Indicar rendimiento.

• El cambio de visible a valioso, requerirá revisar los

parámetros con los que se miden y comunican el

éxito del desempeño de TI.

• Principales: Costos de TI (utilizado por el 95%) y los

SLA´s (94%)

• Muy rara vez vemos métricas como las habilidades de

TI para la era digital, la innovación o la relación valor

financiero.

• Considere el uso de métricas alternativas: Ej. cuánto 1

dólar de costo de TI puede generar en ingresos

dólares.

• Sólo el 10% al 12% usa métricas alternativas vs 17%

a 18% a escala global.

Page 12: Nuevos retos CIO

CIOs en américa latina mejoran su eficiencia en la ejecución de TI,

apoyados en el rol de COO de IT o CTO

• El COO de TI o CTO apoyo para dirigir la TI y "liberar"

el tiempo del CIO para cuidar del negocio e interactuar

con otras áreas.

• En Latam, el 55% de los CIO´s en realidad tienen un

COO de TI / CTO, vs 47% a nivel mundial.

• Las principales organizaciones de TI en América que

tienen ese rol han podido ganar entre un 5 % a 8 % de

tiempo, lo cual implica alrededor de 2 días libres para

el negocio.

• Si bien es un logro, es necesario desarrollar mejores

estrategias para concentrarse más en los negocios de

la era digital.

Page 13: Nuevos retos CIO

De comando y control a un liderazgo de coaching y visión

• El 78% de los CIO´s coinciden en requerir un cambio de liderazgo. 75% a

escala global.

• Alrededor del 61% en América Latina reconocieron que deberían reducir

su estilo de mando y el 35% que deben aumentar su estilo de liderazgo

visionario.

• Reconocimiento que los temas de desarrollo son su prioridad, y que es una

responsabilidad del primer líder.

• La acción inmediata para los CIOs: Busque ayuda de recursos

humanos o de un entrenador externo, con el fin de aumentar la auto-

conciencia de sus propios estilos de liderazgo, cuándo usarlos y

cuáles debe desarrollar.

• Formalizar su plan de desarrollo profesional.

Page 14: Nuevos retos CIO

Recomendaciones

• Encontrar maneras creativas de "liberar" su tiempo a interactuar más con el negocio (por ejemplo

delegando responsabilidades al papel COO / CTO).

• Pensar en la nube y en la movilidad, como primera área de foco en su próximo proyecto o cuando

se inicien experimentos de innovación.

• Revisar métricas de rendimiento para presentar las contribuciones de TI, que están más allá de los

costos de TI y SLA´s que se relacionan con los resultados del negocio - por ejemplo, las tasas de

innovación o las habilidades digitales de TI .

• Desarrollar un estilo de liderazgo con visión de futuro – el mando y control por sí solos no van a

entregar los cambios requeridos por el mundo digital.

• No perder la oportunidad de experimentar activamente con tecnologías SMART en la empresa (.


Related Documents