YOU ARE DOWNLOADING DOCUMENT

Please tick the box to continue:

Transcript
Page 1: EXPERIENCIA DE FORMACIÓN INTERNACIONAL ...El teórico consiste en un foro sobre cambio climático y gestión del riesgo y una instrucción sobre la construcción en caña guadua.

EXPERIENCIA DE FORMACIÓN

INTERNACIONAL COLOMBIA ECUADOR

Saúl Olmedo Vera Villacreses [email protected]

José Alcides Ruiz Hernández [email protected]

Manuel Fernando Martínez Forero [email protected]

Walter Mauricio Barreto Castillo www.sibguadua.org

RESUMEN

Este trabajo es sobre la exper iencia del Tal ler

Internacional de Construcc ión en Bambú y Tierra

desarro l lado en La Univers idad La Gran Colombia, en

conjunto con los autores y estudiantes de los

programas de Arqui tectura y Programa en Tecnología en

Construcc iones arqui tectónicas, en el marco del V

Simposio Internacional de Bambú y Guadua

SIBGUADUA, el 20 de sept iembre de 2017.

La jornada tuvo dos componentes uno teór ico y uno

práct ico . El teór ico consis te en un foro sobre cambio

cl imático y gestión del r iesgo y una instrucc ión sobre

la construcc ión en caña guadua. Al pr imero asis t ieron

docentes e invi tados de áreas como ingenier ía c iv i l y

arqui tectura, y a l segundo, estudiantes que se

selecc ionaron para el ta l ler práct ico .

RESULTADOS

El ta l ler práct ico se real izó el 20 de sept iembre

de 2017, con la par t ic ipac ión de 30

estudiantes . El proceso de selecc ión fue una

convocator ia de los mejores promedios

académicos entre más de 2000 estudiantes de

la Facul tad . La estrategia fue aprender

haciendo , la cual se enmarca en el modelo

pedagógico de la Univers idad La Gran

Colombia . Se impar t ió la teor ía sobre la

normat iva y el y se armaron muretes

“bahareque” y uniones según la normat iva .

CONCLUSIÓN

Se publ ica de manera audiov isual , en donde los

estudiantes mani f iestan pr inc ipalmente que es posib le

extender el conocimiento de lo teórico a lo práct ico

por medio de estrategias como el ta l ler sobre

bahareque que se l levó a cabo.

Los docentes par t ic ipantes también concluyen que la

jornada fue posi t iva por la integrac ión de saberes

entre docentes y el autor quien t iene una ampl ia

t rayector ia en la construcc ión en guadua en Ecuador.

La trayector ia del arqui tecto con más de 17 obras,

impacta posi t ivamente al medio académico porque

pone en evidencia que los saberes práct icos

empír icos son una fuente epistemológica vál ida de

conocimiento cient í f ico .

ANTECEDENTES

El grupo de hábi tat tecnológico han trabajado en torno

a mater ia les sustentables como el bambú en su ro l

como agente en la composic ión del paisa je y en la

sostenib i l idad . En 2015 el cambio c l imát ico y las

técnicas sostenib les de diseño arqui tectónico y

construcc ión con mater ia les al ternat ivos, en 2016 con

Paisaje Cul tura l Cafetero y el impacto del uso de

guadua en él . En 2016 con Andry Widyowi ja tnoko con

unión de compresión radia l para ret icu lados en guadua.

Participantes del evento

Participación del autorForo con los coautores

Muro en bambú, madera y tierra

Mezcla de arcilla, arena, agua, cal,

Unión esterilla o picada al marco

Unión de la solera al pie-derecho

Corte de uniones rectas

Ensamble de anclajes

Related Documents