YOU ARE DOWNLOADING DOCUMENT

Please tick the box to continue:

Transcript
Page 1: El son cubano

¡La música cubana!

¡Qué chévere e’!

Page 2: El son cubano

Cuba es la isla más grande del Caribe.

Está a 90 millas de los Estados Unidos y a 90 millas de Haití

Page 3: El son cubano

La población de Cuba es de 11 millones

español africano

Los habitantes originales de la isla eran los indígenas taíno y siboney pero hoy en día la mayoría de la

población es de origen

o

Page 4: El son cubano

Los españoles trajeron a esclavos de África del oeste

y ellos trajeron su cultura, su música y su baile

QuickTime™ and aH.263 decompressor

are needed to see this picture.

Page 5: El son cubano

Los esclavos africanos contribuyeron mucho a Cuba

El famoso músico y activista social Harry Belafonte habla sobre los afrocubanos

QuickTime™ and ampeg4 decompressor

are needed to see this picture.

Page 6: El son cubano

Las culturas de España y de Áfricase mezclaron y una nueva cultura nació:

La cultura cubana

Page 7: El son cubano

En Cuba hay muchos estilos de música. Algunos son más africanos, otros son más europeos,

y algunos son una mezcla balanceada de las dos culturas

La trompeta

La guitarra española El contrabajo

Para la música cubana se usa los instrumentos europeos como:

Page 8: El son cubano

Instrumentos de origen africano:

Las tumbadoras

Page 9: El son cubano

Instrumentos indígenas:

Las maracas

Page 10: El son cubano

Y instrumentos inventados en Cuba

El tres

El bongó

El güiroEl cencerro

Page 11: El son cubano

Tal vez el estilo de música cubana que más incorpora tradiciones africanas y

españolas se llama EL SON

Y uno de los instrumentos más importantes en el son se llama las claves

Page 12: El son cubano

Vamos a escuchar un son que se llama Son de la loma La letra pregunta: “¿Mamá, de dónde son los

cantantes?

¿Puedes identificar todos los instrumentos? ¿De dónde son los cantantes?

QuickTime™ and ampeg4 decompressor

are needed to see this picture.

Page 13: El son cubano

Una de las canciones más famosas del mundo es un son que se llama Guantanamera.

Un poeta, escritor y revolucionario que se llama José Martí escribió la letra y muchas personas interpretan la canción.

Joseito Fernández compuso la música original.

QuickTime™ and aH.263 decompressor

are needed to see this picture.

Page 14: El son cubano

Como vimos con Wyclef Jean hay grupos modernos que interpretan el son.

Aquí vemos el grupo cubano Don Dinero con Celia Cruz y su interpretación de Son de la loma

QuickTime™ and ampeg4 decompressor

are needed to see this picture.

Page 15: El son cubano

Bibliografía• http://www.afrocubaweb.com/

• http://www.mamborama.com/cuba_music.html• http://www.sbgmusic.com/html/teacher/reference/cultures/cuba.html

• http://en.wikipedia.org/wiki/Music_of_Cuba• http://www.ibiblio.org/cuba

• http://pictures.traveladventures.org/images/cubanpeople08• http://alocubano.com/yemaya.htm

• http://www.youtube.com/watch?v=Ei2MAg_IFDA• http://www.youtube.com/watch?v=ZPid2ZZibqA&NR=1

• http://www.youtube.com/watch?v=PRDd7pp7Wjo&feature=related• http://www.youtube.com/watch?v=2jLA3Z9Z9Ow• http://www.youtube.com/watch?v=IaMZSzB_03w

• http://www.youtube.com/watch?v=XYNZtc-HXCA&feature=related

Presentación de PowerPoint por Kenny Kozol, marzo 2008


Related Documents