YOU ARE DOWNLOADING DOCUMENT

Please tick the box to continue:

Transcript
Page 1: Cori - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · En la final de individuales fe-meninos triunfó la francesa F. Durr sobre la brasileña María Esther

PmNA SEXTAL Mt$DO DEPORTIVO nne. TQ de Julio de 1161

TENISEL CHILENO • P. RODRIGUEZSE ADJUDJCA EL TORNEO DE

GASTAAD (SUIZA)Gastaad (Suiza), 18. — Patricio

Rodríguez, de Chile, ha vencidoen la final de individuales masculinos del torneo internacional detenis de Gastaad al brasileñoThomas Koch, por 2/6, 6/3 y 6’2.

En la final de individuales fe-meninos triunfó la francesaF. Durr sobre la brasileña MaríaEsther Bueno, 10/8, 6/1. — Alfil.

A TUTISMOWYOMIA TYUS HA BATIDO EL

RECORD MUNDIAL DE LASloo YARDAS

Kingston (Jamaica). — WyomiaTyus, campeona olímpica desprint de loé Estados Unidos, haigualado el record mundial feme-Bino en la distancia de 100 yardas.

Wyomia Tyus venció en unaprueba internacional de atletismocelebrada en Kingston con untiempo de 1O»3, igualando el re-cord homologado establecido porla australiana Marlene Mahewsen 1958.

La norteamericana DebbieThompson recorrió la misma distanda en un tiempo de 1O»2 so-bre la distancia de 100 yardas enBaltimore el pasado año, pero es-ta marca no ha sido todavía homologada. — Alfil

A UTOMOWLISMOACCIDENTE MORTAL AL PRO-BAR UN IiUEVO SISTEMA

DE FRENAJEMonros (Lu1aiana, Estados Unidos).

— Ha resultado muerto un piloto depruebas de una casa constructora deautomóviles de carreres, que utizsbapara el frenado un sistana ce paracaídas.

Joseph Víctor Wale, de 32 años do

edad, había recorrido medio kiómetro a uno velocidad de 325 n,lómetros por hora, cuando procdó alfrenado. Sin embargo el meetrne)nodel paracaidas retroctívo falló y elvehículo fue a estrel1are al fon.o dela plata de pruebas.

GOLF

Con gran expeclacíón, buena eoncurrencja intc1-esntes Lombates,se cetehió, anoche, en nueero px-nier coco taurino una gran reuniónde lU:ha americana.

Todos los combales reunían ascordicionee de estelar Asi, en elque abrió la velada, ya rgstremes momentos d gran pelea, en-tre e enmaecarado Karnikaze yAlimé; pero el orlmero, luciendo,una vez más, su,, maneras sagaceade o,etear, logró impooerse a ALmé, consiguiendo el abandono deéste a los 1414.

En el segundo de a noche habiaen juego nada menos que un tLtulO: el eurooeo del naco medio.Lo riva,es cian Brunet, e actualrletentor de a corona Y el apiranteCatanzaro. Biunet ce mostró muyuperiox a anerlo1e. y recientes

Vit.1a, 18. — Se ha celebrado hoyla segunda reunión ciclista programa-da en el campo de deportes de Men..dizorroza, en el velódromo desmonte-ble de la Vuelta Ciclista a España.

Se ha incorporado al grupo de co-rredores, Manzaneue, que no pudollegar a tiempo pera la reimión delsébado. Comenzó el programa, quefue presenciado por numerosísimo pú..blico, con la semifinal a tese vueltas del «match» de velocidad • entreBahamontes, Tortellá, Talamillo ySivilotti. Se clasificaron finalistas Talamillo y Sivilottí. Luego se corrióla final, que ganó el argentino Sivilottl.

La fial de persecución entre losequipos formadas por Behamontes yTortellá y Hortelano y Escalas, fueganada por el grupo Bahamontes—Tortellá.

Luego se corrió una prueba de eh-minaejón cada dos vueltas, quedabaehminado el corredor que pisa.ra hamcta en último lugar. Por este pro-cedimiento fueron eliminados TortelIé, Talamillo. Escelas, Segú, Sivilotti, Manzaneque, Carrasco y Bahamontes, resultando vencedor de laprueba Hortelano.

Finalmente hubo otra prueba a laamericana, de una duración de unahora, por el sistema empleado en«los seis días», eon esprint» cada diezminutos. Clasificación de la carrera:

1. Equipo Tort.ellá—Segú.

2. Slvilotti—Carreseo e dos vueltas.

3. Bahamontes—Hortelano, a tresvueltas, con 12 puntos.

4. Talanjllo—calas a tres vueltas, con 4 puntoe.

ción con un total de 135 golpes,La prueba concluye mañana.

FUTBOLLA FEDERACION • CHILENARECLAMA A LA FIFA POR 1P4-CUMPLIMIENTO DE CONTRATODEL ZARAGOZA Y ATLETICO

DE MADRIDSantiago de Chile, 18. — La

Asociación Central Chilena deFútbol protestará ante la FIFAcontra lo que califica de incumpliniiento de contrato por partede los clubs de fútbol Zaragozay Atlético de Madrid.

La Asociación Chilena aseguraque ambos clubs debían jugarhoy y el próximo domingo en San-tiago contra una selección chi-lena. La protesta chilena serátambién presentada ante la Fe-deración Española de Fútbol.

peleas, efectuando una gran defensadel título. Catanzaro lo probó todo.pero halló siempre adecuada réplLca del campeón catalán. Liegacosa] final de lo cuatro asaltos cmdecisión, fue fallado combate nulo,Continuando, por ello, Brunet enposesión del título.

El tercero de la reunión ofrecióuna nueva actuación en ringa barcelonesee de <iEl Santo», este granluchador enmaacarado que tuvo como Oponente al atlético Morlans.Una gran pelea nos ofrecieron losdoe eeatcherce, con decisión finalpara «El Santo», que supo conseguir brillante tocado de Morlans alos 1421».

Y para cerrar la velada un espectacular «catch a cuatro», entreGueto y Remy Bayle, por un 1ado y, oor el otro, los originales es.pañoles Tino Cubots.Fred Turnar.El combate se inició con triunfo deestos últimos, al conseguir TinoCubeta el tocado de Giusto, a los15 minutos; pero reaccionaron pronto los extranjeros, logrando RemyBayle el empate, a los 2O’lS», alobtener el tocado de Turner y eltriunfo definitivo fue conseguidopor el mismo Remy Bayle al 1ograr, en esta ocasión — 2825» decombate —, la puesta de espaldasde Cubeta.

. 5. Manzaneque—.uñéEsta prueba he sido muy aspee-

tacular por la lucha mantenida.

Al final, se procedió a la entrega depremios en el mismo cam•po de Man-dizorroza, por has jerarquías de laDelegación de Sindicatos, organizado..rs de la reunión.

RADIO NACIONALA las 12’ÜO horas, El «Angelus»;

1202, Mlcro-programas; 13’OO, Radio-ilusión; 13’lO, Barcelona-actualidad;14’OO, El mundo rueda; 16’OO, La ile-va del áxito; 16’35, «Ellas»; 17’OO.«Las fatigas de Hércules» ; lT’30, Chin..chin ; 17’45, Hombres de Dios»; 18’lS,Cita a media tarde; 19’OO, Conózcasea sí misma; 19’35, «Cecilia, médicorural»; 20’OO, Música para el cre-poeculo; 20’lO, Tres ruletas para tresjugadas; 21’OO. Barcelona-actualidad;21’20, «Gong»; 21’30, Nodo-radiofónico: 21’45, Trovadores del siglo XX;22’20, Melodías nocturnales; 2230,Jazzpanorama; 2300, Revista del disco: 24’OO, Compás de madrugada;_o’oa, «;Eh, taxi!»; 1’30, Serenata en»sueños; 200, Cierre.

Frecuencia ModuladaA las 12’OO horas, El «Angelus»;

12’02, España es así; 1230, Temas de]cine; 12’50, álbum de recuerdos ; 13’ lO,Caminos y. canciones; 1330, Aperltiso musical; 14’OO, Ultinia hora de laactualidad; 14’l5, Páginas inmortales;1430, Diario hablado de sobremesa;14’5O, Auditorio: La música de todoslos tiempos; 16’OO, Voces de siempre;16’3O, Música amable; h7’OO, Ho su-tos y sus fntrpretes; 1730, La can-ción en el mundo; 1800, Servicio tu-

formatIvo; 18’Ofi, La hora dei baile;19’OO, Club de jazz; 1930, España enritmo; 2OOO, La obras de nuestrotiempo; 21’lO, U.ltima hora de la ectualidad ; 2130, Ritmo-fantasía ; 22’OO,Diario hablado de eche; 22’20, Solistasinstruanentales en la música ligera;22’40, La coral de Normen Luboff;23’OO, Carta de Roma; 2330, El mi-crosurco al día; 2400, Servicio Infor..mativo ; 0,10, Cierre.

EMISORA DEL NORDESTEA las l2’OO horas, El «Angelus»;

H’30, «El Cardenal»; 13’ln, Concierto-miniatura; 13’45, Habla la reglón;1l;’oO, Radiorama; 15’15, Cámara 55;1545, Jazz para todos; 15’05, La vozde la sardana; 1530. Biografía deSantiago; 1705, Sinfonía del mundo;1S’05, Festivales de España; 19’lO,Crucero de verano; 19’35, Crónica delo Festivales de España ; 19’50, Ha-bis la región; 20’05, De España, pa..re los españoles; 21’lO, Por las rutasjacobeas; 21’30, Radio gaceta de losdeportes; 22’20, Teatro de la ópera;1’30, Buenas noches, Europa: AquíEspaña; 301, Nocturno de España ycierre,

RADIO BARCELONAA las 1200 horas, El «Angelus» y

El Servicio Meteorológico Nacional;1205, aLa enemiga»; 12’iO, Tambor;12’45, La voz de Catherine Spak;1300, Club del transistor; 1315, Elvigía del tiempo; 1325, La voz dela mañana ; 13’35, Música para elaperitivo; 14’OO, El show de las e»-trallas; l4’45, Punto da reunión ; 1600,«La renuncie»; 1625, Una canciónen la tarde; 1630, «L orquidea»;1100, «Pesadilla»; 1720, Melodtasinolvidagles; 1730, «El coche númerotrece»; 1755, «Influyó en su dastino»;1COO, Música brasileña; 18,30, «Elmisterio de la piedra de luna»; 1900,«El cielo está en el bajo»; 1030, Con-sultorio para la mujer; 1953, Servicío Meteorológico Nacional ; 20’OO,Diario do un reportero; 2030, Músicade Nueva York, por André Hostelanetz; 2100, «Amores decisivos»: 2130,Petar Gay; 2145, Radio deportes;2215, Parece increíble... pero ea ver-dad; 22’25, Cupón pro ciegos; 2230,Interpretaciones por Helmut Zacharas; 23’05, Kevin Foraythe y su oc-questa; 2330, Punto y aparte; 005,El mundo en Radio Bareelóna; 030,Selección de cuatro comedias musicales; 3’50, Cierre.

Frecuencia ModuladaA las 1200 horas, El «Angelus»;

15’ls. Tambor; 1210, Música para losCastillejos; 1545, Hospital de San Pa-blo; 160, Alemania hoy; 1635, Temasde películas; 1705, Viaje por le peo-

42i

doe veces untree a los que marahabao en cabeza.

Otro que también se distinguió porsu combatividad fue el guipuzcoanoJosé Manuel Masa que intentó iotaescapada ya en la» calles viguesasjunto con Revuelta, intento que que-dé frustrado.

CLASIFICACION1. José López Rodríguez, (Astarta

na), 4 h. 37 m. 41 s.2. Gabriel Maecaró, (Aragonasa,

4’57a44.3 Eduardo Rodríguez, (Castellana),

458»1S.4, José 3’. Sabater, (Valenciana).

4’5s»3.5. Luis Balagué, (Asturiana) 4’58»555. José Gómez, (Castellana) 4’5S»597. Manuel Piñera, (Asturiana,.8. Manuel Iborra, (Valenciana).9 José Manuel Lasa, (Guipuzcoana).

10. Mariano Días, (Castellana).11. José María Aboren.12. Enrique Cifuentes, (Castellana).13. Pablo Sánchez, (Aragonesa).14. Antonio Bonacho, (Aragonesa).15. Jorge Mariné, (Catalana).

tiros; 1300, Concierto de la tarde;19’45, El mundo en Radio Barcelona; 2030, Música para soñar; 21’OO,Programa mixto de actualidad : 22’OO,Diario hablado de noche; 2215, Ondasshow; 22’30, Noche de zarzuela; 030,Programa de la U. N. E. S. C. O.; 100,Cierre.

. RADIO ESPAÑAA las lEPO horas, Un minuto de

psicoogía; 12,19, Consultorio femenino; 1325, Meridiano; 14’02, La vidadesde las Ramblas; 1430, Radio Nacional de España; 14’45, Música depelículas ; 1450, Preguntas y respues_tas; 1455, El cEe y su glosa; 15’OO,Sobremesa musical; 15’30, La tardeen casa; 15’31, De corazón a corazón;1550, Antesala de intérprete»; 16’OO,La mujer opina; 16’05, Música defolklore; 16’15, La familia Megatón;1520, Así canta: Juan Pedro Somoza;16’aO, Cada día un ritmo; 16’45, So-listas instrumentales; 17’OO, «Bastacon un amor»; 17’lé, Club mía; 17’30,Usted también tuvo su música; 1800,Enciclopedia musical ; 19,30, El personaje y su vida; 19’40, Variedades;liTio, Club amigos del libro; 2030,Cascabel ; 20’45, Información deportiva; 21’OO, Hora exacta. Música perala cena; 22’OO, Radio Nacional de Es-paña; 2230, La gran novela de lavida; 2330, Escenario de la ópera;l’OO, Música junto a tas estrellas;200, Cierre.

TELE VIS IONA las 2’OO horas, Presentación y

avances; 2’05, El mundo en )tse vi-vimos; 2’20, ;Earco a la vista!; 250,En entena... La entrevista; 3’OO, Te-lediario; 3’20, Punto de vista; 330,Novela; 3’50, Revista pera la mujer;4’OO, «Intriga en Hawai»; 500, Amedia voz; 7’OO, Presentación, avances e información cultural; 7’05, Do-cumental; 7’50, Inglés para todos;740, Temes de nuestro tiempo; 815,Las actas; 8’30, Visado para eh futu..ro, 8’50, Dibujo» animados; 900, Trofeo; 9’30, Corresponsal ; 9’45, Telediarío; 10,00, Avance de programas;1(03. Rueda de prensa ; 1045, Nochede estrellas; 12’O0 Telediario. l prO..grama de mañana, despedida y cierre,

Un gentío realmente impresionante, se cotgregó en la tarde deayer en el Canódromo Meridianacon ocasión de correrse en sumagnífica pista la final y la con-solacióqi del XXVII Campeonatode España, en pista, V Copa deS. E. el Generalísimo.

Los comentarios, mejor dicho,los pronósticos, lo decíamos ennuestra edición de ayer, eran pa-ra todos los gustos, abundando,siii embargo, quienes hacían sufavorito el hasta ayer campeónde España. aDelator», del Canóch’otmio Madrileño...

Pero «Delator» no pudo reediLar su brillante triunfo del añopasado en la pista del Madrileño,que es la suya habitual. Se loimpidió su propio compañero decuadra, «Descalabro», que no so-amnente hizo una brillantísima ca-trera, marchando en cabeza depunta a punta, sino que por dos ores veces no le permitió cerrar-se al interior, y así le llevó cubriéndole toda la emocionante ca-rrera, hasta dejarle en honrosíilmo segundo lugar. El tiempo deIDescalabro», fue de 30.lQs.; tras51 pisaron la meta el expresadocDelator», ambos del Madrileño;nPies de liebre», del Avenida deValencia ; «Zulú», del Meridiana;ePunta Oscura», del Pabellón, ytDamisela ifi», del Meridiana.

Se ilOnó la plaza a rebosar, seaplaudió con calor el paseíllo delas cuadrillas, a cuyo frente marchaban «Chamacos, Diego Puerta y)El Pireo», y a poco, por ordenpresidencial, se abría el portón delos sustos.,, y a e a b ó la corrida,acabó justo en el momento en queiba a dar lógicamente comienzo. Nobabo toros, y salvo en contadasocasiones, toreros. Así, no hay co.crida posible. Y el ca»o es que elcartel, estaba bien, y lo Brueba elentradón registrado. Por parte dela empresa, emisión cumplida». Des.pués, ¡avl, no cumplieron ni mue’bo menos, los toro», y apenas lotorero», Con la de»ilus»ón, que fuemuy fuerte. hizo presa en los es.pectadores el aburrimiento, Y menos mal que, para lo que pudoser, Ja corrida fue breve: alcanzóalrededor de los siete cuarlos de‘hora. que no es mucho...

Formaron el encierro, »ei» torosde Sánchez Cobaleda, uno, el queabrió plaza, perteneciente a la Vs.cada de don Manuel; tres, a la dedoña María — lo» lidiados en so..gundo, tercero y quinto jugar —, ydos. a la de doña Pilar — cuartoy sexto—. Bastante parejos en pre_sentación — tipo, cabeza, peso —,

aún lo fueron más en sus condi.clones de Udia: todos, q casi todosdejaron no poco que desear, segúnverá el que leyere.,.

«Chamaco», era el primer espada.«Chamaco», que ha experimentadouna notable evolución en su formade entender — y de practicar — eltoreo, era esperado, también estavez, con POsitivo interés. Pero susbuenos propósitos, así como susactuales buenas man»ras, quedarnnen meros propósitos, porque a hasreses que le correspondieron nohabía por donde «cogerlas» parasacarles un mediano partido. Toda.vta, en su primero, «Chamaco» pu..do lucirse con el capote. de salid»,con verónicas y una espléndidamedia. Pero desoués... Este primertoro de «Chamaco», escapó de unpicotazo del de tanda y se fue como una bala al reserva, que éste sí,pudo pegarle un buen puyazo, trasdel cual, floja floja que era la res,«Chamaco» solicitó el cambio detercio. A la muleta llegó este torode «ida y vueltas, pero tan sin fuer..za, tan sin arrancada larga. que escuando luce el pase, que «Chamaco»bastante hizo con sostenerlo cuida..dosamente de pie, no fuera s caér_sele,. Mató de estocada casi en..tera, y como se le había visto tanmanifiesta buena voluntad, se leaplaudió y dio la vuelta. Menos,todavía, en el cuarto, un toro queno hizo otra cosa que huir en sus

c u a n t o a la consolación, elvencedor fue «Fantástico II», delMadrileño —Canódromo que ayer«copó» los primeros puestos...—,seguido de «Indianilla», del Meridiana; «Desaborido», del Balear;«Giraluna», del Meridiana ; «Ven-daval IV», del Avenida de Valen-cia, y «Sabihonda», del Pabellón.

El reparto de premios, que rubricé con entusiastas aplausos el•gentío, lo llevaron a cabo don Pedro Sanz, vicepresidente de laFederación Española, y don Fe-upe Sarmiento, tesorero de dichoOrganismo, junto con el presiden-te de la Federación Centro, donCasimiro Sans, y el de la Catalaita, don Roque Romero de Luque,asistidos por el secretario generalde la Federación, d o ti ManuelMingo, don Salvador Blázquez,don José Vilar Guix, don RamónSolé Pelló, etc., etc

Amenizó la reunión, q u e fuebrillantísima, la Banda de la Po-licía Armada de nuestra dudad,y antes de la carrera final, secelebró un gran concurso de sar-danas entre doce «collas» y unarenombrada «cobla».

Mañana, martes, en esta mis-ma pista del Canódromo Meridiana, dará comienzo el campeonatode Liga por equipos de tres gal-gos de los siguientes canódromos:Balear, N u e y o Campo España,

seis encuentros con los montados.Tenía fuerza. este bicho, que am-pleaba, no obs.ante, en inesperadasOleadas, manteniéndose mucho mása la defensiva, o buscando por debajo del engaño cuando el matadorse lo presentaba,,. «Chamaco» des.pachó este bicho de un pinchazoy uua estocada delantera y perpendicular,

Será ésta de ayer una de tas po.cas corridas, de la muchas queaquí lleva toreadas, en que DiegoPuerta no se ha llevado una oreja,por lo menos, en el esportón. Y esque no habfa manera! Dos varastomó su primero, saliéndose sueltode la primera. Diego Puerta, en suquite, dibujó unas preciosas chicuelinas, Flojo, flojo y doblándosede manos, llegó este toro a la mu..leta. Diego Puerta porfió con ella.pero por aquella causa, la faena,si algún mérito tuvo, la perdió porcarencia de enemigo. .. Con un pili..chazo superior, media estocada lomismo y descabello al primer gol..pa, acabó Diego Puerta con suenemigo. Muy aplaudido, el sevi..llano se resistió a saludar desdeel tercio. Ganándole terreno al toro en cada lance, si apretado unomás el Otro, toreó de capa DiegoPuerta al quinto toro de la tarde,que tomó dos varas, una del detanda y otra del reserva, Este torollegaría al último tercio vencién,.close por el pitón derecho. y tantofue esto así, que a la hora de matar Diego Puerta se encontró conque le echaba la cara arriba y nodejaba pasar... Total: tr».s pincha..Zita, media estocada tendida rece..tada a un tiempo y descabello a laprimera intentona.

Tampoco esta vez pintaron triun..fos para «El Pireo» en nuestra pla..za. Su primero, dentro de lo maloque salió el encierro de don Ma..nuel, doña María y doña Pilar Sán_chez Cobaleda, todavía se podía to.rear, o así nos pareció, pero el torero de Córdoba le dudó mucho,y su» vacilaciones no le permitia..ron Cuajar la faena que él. y to..do», esperamos. A este toro, quehabía tomado tres varas y conservéuna relativa fuerza en el últimotercio, «El Pireo» io pasaportó deun pinchazo, una estocada y desca..bello tras de dos intento». Tres va_ras también aceptó el bicho quecerró plaza, y tal vez por este cas..tigo, a la muleta llegó muy apio..mado. «E: Pireo» se dobló repetldamente con él, y cuando se le pu-so a tiro. le receté media estocadatendenciosa, que produjo derrame.

Por orden de aparición en el rile..

LA NOVILLADADEL SABADO ) 1

Con un cartel de novillada d poeUn, se inauguró el pasado s*badola espléndida iluminación de zue eaadelante hará gala la Monumental denuestra ciudad. Se llenaron las lo-calidades dichas de «sol» y hubo muybuena entrada en las de «sombra».Un éxito da público, pues, que --guramente animará a la empresa apersistir en tales funciones noctumnuy sabatinas..,

Se lidié una novillada de 1; ganadecía salmantina de Sepúlveda deVeltes, propiedad de don AntonioSánchez Ortiz Urbina, de Salamanca.Las reses que formarop e) encierro,no se distinguieron ni por su presenda ni por su potencia, y de bra-.bura y nobleza, más bien anduvieron faltos que no sobrados.

A «El Monaguillo» le llegó su pj.oler enemigo a la muleta muy ente..ro —se le habla castigado escasaniente con oria vara alta y trasera—, po-gajoso y con nervio. Anduvo apuradoy como descompuesto el muchachocon la muleta y mató de. un -pía-chazo, una estocada y descabello treade un intento. Bien picado, con dbuenas varas, su segundo, a la mu-leta le llegó huido y amparándoso enias tablas. «El Monaguillo», nada mA»que regular con le muleta, lo matdde dos pinchazos, una estocada y des-cabello al segundo golpe.

511 mejicano «Finito» volvió a ta’iun..far, porque en este empeílo puso,aparte un valor a prueba, buenisimasdotes toreras. A sus dos enemig loetoreé superiormente con el capote, ya SU primero, acobardado en las t».blas, a favor de ellas le sacó es-pléndidos palas naturales, justamenteovacionados. Además, mató bien, deun pinchazo y una estocada fonda, ypor ello cortó una oreja y recorriótriunfalmente el ruedo por do» veces.También de pinchazo y media es-tocada, despaché a su segundo. conel que se mostró muy valiente y en-tarado l torear da muleta.

Por último. Palomo Linares, el jo-ven novillero al que se veía aqul porsegunda vez, alcanzó un notable Axi.to en su primero, del que cortó laoreja en méritos de su buena laborcon el capote, mejorada con la mu-lete y brevedad con la aspada, yaque mató de una estocada algo calda,Se mantuvo valiente, decidido y se-reno en el bicho que cerró plaza, uemordió el polvo de una estocada unachispa baja. — J. F.

Las “majorettes” sensaei6ll del “Tour” ‘que presentó RADIO ‘BARCELONA El XXVII Campeonato

de España,

La embajada que presentó Europa n.° 1 yRADIO BARCELONAicon las «majorettes» fue la nota sensacional del «Tour 65». Cada unode los Ayuntamientos de las poblaciones de paso de las etapas es-paiiolas se superaron por arte y magia del concurso organizado porla emisora decena de España y todas ellas vistieron sus mejoresgalas y por primera vez se levantaron arcos de triunfo y todo elrecorrido vibró como nunca se había visto en una prueba ciclista.Enhorabuena a RADIO BARCELONA por esta feliz e inédita ini-dativa.

En esta foto vemos la visita de corteía que efectuaron las «ma-orettes» del «Tours a RADIO BARCELONA.

en pista(V COPA de S. . & GNRALISIMO)Venció “ Descalabro “, seguido de “ Delator”

ambos del Canódromo Madrileñoy propiedad de don Antoifio Basco

la salida de Badalona una iniciativa. de ANIS DEL MONO

Con motivo de la festividad del «18 de Julio», se efectuó en Capitanía la recepción anual, presididapor el Excmo. Sr. Capitán General, don Luis de Lamo Peris, al que vemos rodeado de las autoridades m&s relevantes, en las que se hallaban representadas todas las fuerzas de la región. Una vezmás, esta fecha inolvidable dio lugar al mayor brillo de la jornada en la que se conmemoró unaefemérides que año tras año muestra la solidez de su alta significación patriótica. — (Fotos Valls)

Pabellón, Avenida de Barcehta,de Valencia, Madrileño y Meridiana.

--

JOSE LOPEZ RODRIGUEZcampeón de España aficionados, de fondo

en carretera

CANÓDROMOAVENIDA

Avda. Gimo. France‘—e-.— , (inmediato al Real

- -- Club de Polo)

:JCA R R E RASDE GALGOSTodos los dias, TARDE. a las 5y a las 1O’30. en continua de

NOCHEPHOTO LINE

Célula fotoeléctrica. Cronometraje a la milésima de sequ*do, que supera los sIstema,más modernos. Imagen supsr

nitidaTranvía 65 - Autobús 7 . Ser

vicio eztraodinaMo ftnalCARRERAS NOCTURNAS

Vigo, 18. — José López Rodríguez, te iiltino hizo su entrada en primerde la Federeclón Asturiana, se ha luger en la piata pero sufrió una cal-proclamado campeón de Espefia alt- d y fue rebaeeio por los doe eeguidonados 1965, al vencer hoy en la doree.prueba disputacle eobre un recorrido La carretera tuvo faeee de verdade.de 187 kilómetroe. Invirtió en el re- ro interés. Ce.si todos los intentos decorrido 4 horas, 57 minutos y 41 se. fuge estuvieron a cargo de Alvarezgundos. Revuelte, Mermé y Mariano Díez, el

Tras i llegaron a la mete del es- vencedor del eTom-» del Porvenir. Atadio Balaídos, Gebriel Masearó Fe- eete último le persiguió la mala suar-rrer, de Baleares, y el castellano te porque pinchó en dos ocasiones.Eduerdo Rodríguez de la Fuente, Es- • N obstante es repuso y consiguió ee

Tortellá - Seú, fueron los vencedoresde la americana de Vitoria

La salida del «Tours desde Badalona, patrocinada por el famosoANIS DEL MONO, revistió caracteres de gran acontecimiento. Tamblén la Corporación Municipal de dicha ciudad costeña se volcó,organizando unas audiciones de sardanas, bailes regionales y otrosactos que representaron el broche de oro como despedida del «Toursa España.

Vemos aquí la línea de salida con la pancarta de ANIS DELMONO presidiendo la salida.

La prima FANTASIT para un %Talienteespao1

Ayer tarde, en Ja Monumental

Cori el1/ Mision

1

cartel,cumplida”

El entusiasmo de Moncada se volcó en la carretera para aptaudir a los «Tours» y por gentileza de Aísmalibar, S. A., se disputó laImportante prima de FANTASIT, que ganó Pérez Francés en susensacional escapada que le proporcionó la victoria de etapa másdestacada de la carrera.

do, tos Cobaleda5 dieron estos pesos:501, 523, 507, 583, 563 y 534 kilos.

Juan FONTA.NEr

24 HORAS A TRAVES DEL TELETIPO

A. MIGUEL EN PRIMER LUGAR EN EL CAMPEONATOINTERNACIONAL DE BREDA

Breda (Holanda), 18. - AngelMiguel, de España, aventaja asu compatriota Jaime Benito,después de la prueba de hoy delCampeonato Internacional «open»de golf que se celebra aquí.

Ambos han conseguido ún totalde 67 agujeros en la segundaronda, estableciendo un nuevorecord para el campo del ClubToxandria, de Breda.

Miguel encabeza la clasifica

LZrLL:iGIUSTOREMY BAYLE, grandesvencedores, abche, en la Monumental 1

cGpAGEASde1DrSOIVRE9Si nota cansancio mental, pérdida de memoriaagotamiento, vejez prematura, consulte a sumédico, pruebe las «GRAGEAS DEL DOCTOR SOIVREe y sentirá que vuelve a usted la ale-

j_._, ;:::::, gría de vivir.De venta en farmacias (C. P. S. 1526)

...De ¡zquierda a derecha se recogen algunas de las brillantes interven ciones que en la novillada del pasado sábado alcanzaron, con lamuleta y frente a los astados que les corresponJieron, «El Monagui lbs, «Finito)) y Palomo Linares. Los gráficos que siguen, y asmisntode izquierda a derecha, muestran a «Chamaco» en un templado pa se con la mano derecha, a Diego Puerta en un vistoso remate con el

. . -.

Related Documents