YOU ARE DOWNLOADING DOCUMENT

Please tick the box to continue:

Transcript
Page 1: Como sabemos lo que sabemos

B I E N V E N I D O S

BLOG de EPISTEMOLOGÍACÓMO SABES LO QUE SABES

Bibiana Magaly Mejía E.

Page 2: Como sabemos lo que sabemos

La educación virtual ofrece programas en formatos interactivos que permiten al estudiante abordar los contenidos “on-line” según su propio ritmo de aprendizaje en un ambiente amigable, atractivo y participativo.

Page 3: Como sabemos lo que sabemos

Así, el aprendizaje autónomo supera el sometimiento y la dependencia para asumir la

autonomía personal y educativa como ejercicio de la libertad en

las prácticas sociales del aprendizaje y la investigación.

Page 4: Como sabemos lo que sabemos

Más que aprender programas, planeaciones, y parcelaciones, es necesario avanzar en problematizar el conocimiento.

Page 5: Como sabemos lo que sabemos

Es una posibilidad para avanzar sobre proyectos y propuestas que tomen en consideración la vida, indaguen sobre el entorno cultural, hagan lectura de la realidad, encuentren respuestas a los problemas y necesidades vitales.

Page 6: Como sabemos lo que sabemos

Iniciar la búsqueda y construcción de nuevos referentes de convivencia en las prácticas sociales que nos permitan ser nosotros mismos, autores y constructores de futuro y dignidad.

Page 7: Como sabemos lo que sabemos

Es una oportunidad para cuestionar las verdades asumidas como dogmas, para que adquiera sentido la búsqueda de

nuevos referentes de saber y nuevas metodologías de trabajo, en donde tenga cabida el sentido del preguntarse, de sospechar, de descubrir, de explorar nuevas y diversas

fuentes, lugares y formas del conocimiento.

Page 8: Como sabemos lo que sabemos

¿De qué BLOG estamos hablando?

De uno que permite desarrollar múltiples perfiles, ya sea en el campo social, investigativo o tecnológico.

Page 9: Como sabemos lo que sabemos

Los programas virtuales permiten un acceso al conocimiento mas avanzado gracias a la confluencia dinámica de la información, en ejercicios interactivos

basados en el respeto por la diferencia como base para la producción colectiva.

Page 10: Como sabemos lo que sabemos

El comunicador social-periodista cuenta con un perfil profesional que enfrentar los retos que impone el nuevo orden mundial y la globalización, donde la comunicación juega un rol esencial en el acercamiento y conocimiento de la situación actual, desde la integración de las diferentes disciplinas académicas y de los diversos escenarios que lo conforman para construir un saber critico y reflexivo de la realidad.

Page 11: Como sabemos lo que sabemos

Esta es una invitación a realizar un viaje de

pescadores de textos vivos entre los intersticios e

intervalos de la memoria y la historia.

Page 12: Como sabemos lo que sabemos

Desde este espacio académico, tienes la

posibilidad de proyectar tu vida como el sujeto

inédito que eres.

Page 13: Como sabemos lo que sabemos

¿MÁS DE LO MISMO ? ¡NO!

Page 14: Como sabemos lo que sabemos

Es ser artífice de la construcción de un mundo, tu mundo.

Page 15: Como sabemos lo que sabemos

Tiempo cronos vs.

Tiempos kairos

El TIEMPO ES AHORA

TÚ DECIDES!

Page 16: Como sabemos lo que sabemos

MAYOR INFORMACIÓN

http://epistemologiabm.blogspot.com


Related Documents