YOU ARE DOWNLOADING DOCUMENT

Please tick the box to continue:

Transcript
Page 1: Como Hacer Periodismo en TV

¿Cómo hacer periodismo en TV?

Periodismo Televisivo. S1Sesión 2. EAPCS UNS 2016 – I / abril 2016

Lic. Manuel Chiroque Farfán

Page 2: Como Hacer Periodismo en TV

Cambio, anormalidad

Espectáculo visual

Drama

https://www.youtube.com/watch?v=q-7D2800QF8

Page 3: Como Hacer Periodismo en TV

• La realidad se cuenta con fragmentos de la realidad.

• La tarea del periodista es narrar hechos actuales de interés público, desde un ángulo novedoso y con un tratamiento interesante.

• Incluir múltiples perspectivas sobre un mismo hecho disminuye la posibilidad de manipulación.

• La TV debe ser “agradable”, es un show de ilusión y fascinación.

• Las imágenes espectaculares incorporan “vivencialmente” al televidente, al tiempo que lo distancian de todo compromiso de adhesión.

Page 4: Como Hacer Periodismo en TV

• El túnel del Chapo CNN https://www.youtube.com/watch?v=chL1RdmBFjw

• Ébola CNN https://www.youtube.com/watch?v=cJzJVf-sBa4

• Crisis España Once noticias https://www.youtube.com/watch?v=XUkcWIT6u74

• Rescate en edificio Antena 3 https://www.youtube.com/watch?v=WgbMdlKKQmM

• Siamesas separadas Telemundo https://www.youtube.com/watch?v=53t5u0F3FDI

• Siamesas separadas EFE https://www.youtube.com/watch?v=r3EkHBVqGWU

• Siamesas separadas América TV https://www.youtube.com/watch?v=UgaMjGb6RdM

• Inmigrantes Ecuador https://www.youtube.com/watch?v=XFTPh73yu7k

• Crimen T31 Chimbote https://www.youtube.com/watch?v=-yJxa1UEKgs

• Crimen AN Chimbote https://www.youtube.com/watch?v=xtUq6-YnYUM

• Caso Nolasco ANN https://www.youtube.com/watch?v=1byK48oAV5o

Page 5: Como Hacer Periodismo en TV

Importancia

• Lo relevante, trascendente y significativo. Suele generarse en los entes organizados (instituciones) pero afecta a todos. Ej. Acuerdo comercial TPP

Interés

• INFORMATIVO: La gente quiere saber, por su utilidad. Ej. Precio del pollo.

• VISUAL. Lo espectacular: Ej. Oso baila

HUMANO. Curiosidad por la anécdota sensacionalista. Ej. Infidelidad.

Actualidad

• Es más noticia lo que acaba de ocurrir, pues la vigencia informativa en televisión es fugaz. Ej. Último minuto: Terremoto en Ecuador

Es noticia en televisión

Page 6: Como Hacer Periodismo en TV

Proximidad

• Lo cercano, espacial o socio-cultural (ventaja de los medios locales). Ej. Caso La centralita, Pizarro en la Champions, alumnos UNS ganan premio.

Magnitud (# de Afectados)

• Cuando involucra a más personas o abarca mayores cantidades.

• Ej. 223 muertos en terremoto, 50 mil personas ven a los Rolling Stone

Celebridad

• Lo que ocurre con personajes que tienen cierta relevancia pública, sean prominentes o no. Ej. Waldo Ríos, Alan García, Rosángela Espinoza.

Es noticia en televisión

Page 7: Como Hacer Periodismo en TV

Rareza

• Lo que rompe con el devenir habitual de las cosas, lo inusual e inesperado, y por lo insólito de la imagen. Ej. Cerebros transparentes, la fuente de Pisco, etc.

Conflicto

• Críticas, desavenencias, disputas, manifestaciones atentados, etc. Ej. Peleas por “chalequeo” de obras, Mulder vs Urresti.

Negatividad

• Lo que representa drama, tragedia, dolor, aún siendo cotidiano: desastres naturales, accidentes, crisis, fraudes, droga, corrupción.

Es noticia en televisión

Page 8: Como Hacer Periodismo en TV

Emotividad• Lo que desata emociones y sentimientos, las alegrías y las grandes frustraciones.

• Ej. Por fin ganó la U, niño recorre el norte en bicicleta para encontrar a su mamá.

Otros criterios y condicionantes• La utilidad, el servicio público

• El target al que se dirige el noticiero

• El horario de emisión y el cierre de edición

• La línea editorial y temática

• Las otras noticias

• La competencia.

Es noticia en televisión

Page 9: Como Hacer Periodismo en TV

• Cuenta historias

• Despierta emociones y reacciones

• Rompe la incertidumbre

• Refleja un trasfondo

• “La noticia es un hecho verdadero, inédito o actual de interés general que se comunica a un público que puede considerarse masivo, una vez que ha sido recogido, interpretado por los sujetos promotores que controlan el medio utilizado para su difusión”. (M.A.)

• “En ese sentido, la noticia audiovisual alcanza su máxima expresividad al dar origen a una expresión nueva y bien diferenciada de la auditiva y visual por separado” (M.C.H.)

Es noticia en TV

Page 10: Como Hacer Periodismo en TV

• El periodismo televisivo es también un modo de narrar la realidad con veracidad, responsabilidad, independencia y honestidad.

• Se diferencia en que sus mensajes están condicionados por el lenguaje y la naturaleza del medio: emocional, dinámico, dramático.

¿El periodismo televisivo es un periodismo diferente?

Page 11: Como Hacer Periodismo en TV

Con la cobertura como primer condicionante

Pensando siempre en imágenes

Con sentido de la noticia

Con sentido de la narración y el espectáculo

Con garra periodística

¿Cómo se construyen noticias en televisión?

Page 12: Como Hacer Periodismo en TV

¿Con qué elementos se informa en televisión?

Con un presentador como mediador

Lenguaje coloquial y para una audiencia heterogénea

Tiempo limitado

Estructura dramática

Textos como complemento de la imagen

Imágenes representativas

Page 13: Como Hacer Periodismo en TV

¿Lo importante no es noticia en televisión?

Sí, pero solo si lo hacemos interesante.

Page 14: Como Hacer Periodismo en TV

¿Qué cubrirías primero?

• Captura de Victoria Espinoza

• Incendio en una fábrica harinera.

• El Presidente Humala se reúne en Chimbote con el gobernador Waldo Ríos

• Anuncian artistas que vendrán a la ECOFERIA

• Rosángela Espinoza firma autógrafos en Megaplaza, dará declaraciones.

Page 15: Como Hacer Periodismo en TV

¿Cómo trabajan los periodistas de televisión?

La cobertura como condicionante

Page 16: Como Hacer Periodismo en TV

1. En equipo

Producción: Coordinar medios técnicos y humanos (cámaras, transporte, etc.), gestión de material audiovisual.

Realización: Control del discurso visual y sonoro, desde planificar las grabaciones hasta la emisión (encuadres, continuidad, emisión).

Cobertura y redacción: Selección de noticias, búsqueda de argumentos informativos, elaboración de textos, etc.

Page 17: Como Hacer Periodismo en TV

2. Contra el tiempo

Agendas y comisiones, saber qué y cómo contarlo

Cobertura en síntesis, redacción inmediata

Predispuesto a cambios inesperados

Page 18: Como Hacer Periodismo en TV

3. Explotando el lenguaje audiovisual

Pensar en imágenes y hablar con ellas

Dinamismo interno y/o externo

Textos narrativos, no descriptivos

Estructura dramática, no hay noticia sin conflicto

Page 19: Como Hacer Periodismo en TV

4. Aprovechando la tecnología

Video-reporteros-editores

Dispositivos móviles de transmisión

Internet como fuente de consulta y contacto

Dominio de formatos de video y audio

Page 20: Como Hacer Periodismo en TV

• El periodista Jaime Chincha preguntó en Facebook:

¿Se ha perdido la vocación de reportero?

Sólo la de quienes nunca la tuvieron

Page 21: Como Hacer Periodismo en TV

Si hubieras estado allí, ¿cómo habrías cubierto y reportado el hecho?

Page 22: Como Hacer Periodismo en TV

De nada.

[email protected] facebook/manuelchiroque.com


Related Documents