YOU ARE DOWNLOADING DOCUMENT

Please tick the box to continue:

Transcript
Page 1: ATNA 1,11DIVISION;0] L 4:t de d, líder solitariohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1965/... · 2004. 9. 4. · tres conoáimientos del idioma de Harold Wilso o, qferamos

ATNA SEGUNDA FLMuN1opEpOTVøtW.L ? novervbr

L 4:t de.—;1]

—y __;0]PEO NATO

NAC -‘ IGNAL DE LIGA;1]p !_° s_ D A Y !1;0]

-. ‘ quEu estuVocomo nunca?ELADIO

Fue un partido nivelado. Con un primer tiempo en el quemandó el Español marcando un tanto y un segundQ casi tu-talmente azuigrana, para establecer el empate.

Pocos hombres destacaron porque el juego fue de equipo,más que de individualidades y de nervios en tensiáxi. tipo de partidos aliñados con ingredientes de rivalidad, pocodejan lucir a los hombres porque se hace un fÚbO . rpto;corno de orquesta con guitaruis eIéçtççps y pgçg Brillaron a ráfagas Buigara, Amas, Boy. Gallego, Pereda...Pero en medio de la pugna un ttpmrg aqdtivp más ruirdurante os noventa minutos, bajando incluso hasta el áreadefensiva llanqpiazu1, pat? llegar a tiempo de cubrir la zonavacia a sus epahqs, pg nadie había guarnecido, en ocasiónde su descenso a zona enemiga. Este fue Eladio, que sindejar de ser tjauie y d uro y ganarse abucheqs, cortó fuerte,sin lastimar a na, sieprio rpás espectacular que contundente.

Así, colaboró a cubrir el área central cuando Olivella sealejó de ella y ep úlirna instancia, con la meto vacia, por unasalida de Fesudo pl ijescubierto, aljá fue Eladio lanzado, es-cupiendo el balón de qn cabezazo y salvajxo el empate transitorio arrancado piir el Bárcelona, ruando el público habíachillado gol.

Por eso, por su valentía y su serenidad, salvando un empsle tan difícilmente arrancado y paj su saber estar en elsitio, destacó Eladio como nunca en el campo del Español.

OLLE BERTRAN

. :un trend regalos. enos

DSCOS.SORpRESA(GRATIS, PARA USTED)

,, Obtendrá seguro el Dco Sorpresa Fundqr id iri werl)rrio ituportonte), (uJ(IuirieIlI() €4 estuche de 3 b): Lis de FurIadur, o P() (iflC() coroidilos. liste año, a4qi4s, jrntiadosCon cientos (le regak)s; ¡Ut()Wó’iIS, t4eisüres. (OCU(lC(l,etc. iiproveche esi ()j)OftLIIii(ad única! :

!PUNDADÇRL jestá como nunco

UNA ENDEBLE MAXIMA RIVALIDAD

Quien ns, quien menos, todos salimos ayer tarde de Sarriá bastante cariacontecidos, especialmente los que podemos presumir deveteranos en estas lides futbolisticas, posiblemente porque ya vamospensando aquello tau conocido de que «cualquier tiempo pasado fuemejor)), aunque podernos equivocarnos. Y es que el partido de larnxima rivalidad catalana, aunque ya no es lo que era, siçmpredespkrte un gran interés entre los aficionados catalanes con la esperafia de ver un parlido de gran tono. Y el de ayer no lo fue. Despuésdo haber Vislo al Español ¡mbatido en el Bernabeu y de conlar conun honroso desquite por parte de los azutgrana tras su tropiezo antelos rojiblancos del Metropolitano, no lo hubo tal como se deseaba y síun empeño que rezó la victoria de los azuigrana, que malogré unode sus delanteros en forma sorprendente. cuando el partido caminabaa su final. Todos aceptaron como justo el reparto de puntos, pero losazulgrar.a no quedaron satisfechas, porque ellos fqeon los que lleva-ron la batuta durante la mayor parte del encuentro, dominando másy llevando la iniciativa. Y además, como ya queda dcho, tuvieronla victoria minima muy al alcance de sus borceguies.

Tal vez los españolistas quisieron repelir el juego «a la contra»con el cual lograron un meritorio empate en el terreno madridsta,

en esta ocasión lo hiceron con exceso. sin muchos deseos de_1 L..5—*—— .. así es difícil ganar partidos.

- lo al asombro, pgrque habíaataque que, en principio. a

la verdad se mostró rornsameta • — no deja

en un terrenoaun cuando estuvo a punto de ga

. instançia.alzó con la victoria; un reparto de puntos

. y que si no satisfizo tampoco debió apenar n

TAMaIEN NOS FALLO EL SABADELLEN EL ESTADIO DE EL ARCANGEL

Todos estibamos deseando que los sabadellenses salieran Imbatidos del estadió cordobés, qqe no tuvieran la desgracia que han... . . ...- - _____

ARGILA:“EI E :S. ju ... .� al çantra’

ataqu,Er’—No diré que rae siento satis

fecho, pero no queramos engañar-nos. Çonfornie anduvieron las co-sas, creo que el resultado de empate a un gol, ha sido justo.

—,,Por qué el Español no atacódespués de haber logrado su gol?

—Hay que bajar al campo, paraver si es fácil o tao, cnaroar golescop lOs sistenias de juego de ahora. Cuan ... do nosotros hemos logra-do el gol, se ha ittentado marcarojro .. , pero el Barcelona replicóatacan ,d ç y fue preciso contenera sus juga4ores.

—,Por qué ha jugado Di Stef a-no y no ha salido Miralles?

—Mir14es ,io estaba disponible.Pien unas rnoleslias de estómagoque iui*rófl temer fuese una (11-cera. Estuvq observación y elmédico dirá cuándo debe o no de-be jugar.

—Cree usted que Di Stefano haljesadq por gopletp su el catppo, a ,,. Ip larga del paridQentero? ¿No bajó su rendimiento,en el segundo tíempo?

—Di 8teano ba hecho su juegohabitual y ya cputákant ,.. os con ello.l inwum orden y serenidad, eel centro del campo. 1-lay muchajuvtud en el Fspñol rIo hoyy su toque de bajón sirve de mu-cho.

—,Çree que acaso, sin Di Sto-fano, el Baecelona hakía .gapadqel parti4o?

* * *

Por cierto que en el intermediopulsamos su opinión.

—Qué les parece el encuentro?—Vera good...—Qué les ha impresionado más?—Very goc4...—Quó equipo les rece que

ganará?—Very goadDgçdk1arnente, estos indios no

comprenden el español. Y norotros que estarnos convalecientesno quisimos facer alardes de nuestres conoáimientos del idioma deHarold Wilso o, qferamos decir deShakespeare.

.

Observamos al «observador» del

Teçáa a alturalaniicrófotio que aguantaba co

locutor de emisoradiestra unainforocal y le rodeaban vanos

demadores, llenando suapuntes, en silencio; mientras Argua hablaba.

—Todo me parececonforme hatado: porque mar-

cabía elchado el encuentro, unoa uno.

.:1:#,

LCASI—A ver lo qpe pondrá maña-

rut en el periódico! — nos gritóun aficionado que al parecer cg-noce nqestra profesión.

— —Pues, ¿qué quiere que escriba?Que el Español y el Barcelona empetaron a un gol.

Qué es, precisamente. lo quecorresponde a dos buenas herma-nos. Que se repartan los dividen-dos.

Aunque nos imaginamos que As.gua no opinará así.

* **

venido acusando hasta el mornenta actual de la Uga, pero, por lovisto, están predestinados a sufrirla. Ayer el marcador de El Arcángel señaló un excesivo tres a cero en contra de los sabadetlanses y,adern, en el Undo tiempo quedaron en inferioridad numéricapor expulsión de su delantero Vail, por si no fuera suficiente con loque venIa. señalando el marcador.

Asi, pues, sigue azotando el infertunio a los vallesanos y no quedan,s recurso que arfllarse de paciencia y esperarque les soplen vienta más favorables, tal vez cuando llegue la segunda vuelta y sehallen más reposados.

Lo cierto es que los sala4eQenses tienen que hacer de la CruzAlta su piás firme baluarte para zafsedel últImo lugar de la tabla,ahora en com .. poma del Befis, *ro éste, con un partido menos jugado,porque su encuentro del pasado sábado, en Mestalla, contra el Va-lecia,, tuyo que ser aplazado a causa del temporal de lluVias. Yh$rá que discutir mucho .so de último lugar porque, el Sabadellno e entregará a como así y kicbará ahora con ñis entusiasmoque nunca. . . . .

.—Yo no creo nada que no hayaocurrido en el catilpo. Entiendeque el uno a uno tá bien yrpeto el resultado.

—.Dfremos algo del arbitrajel.Pr ahí hay quien dijo que 1iévisto .penaltys y otras cosas.

—Tódos los arbitrajes Uenen .. sucara y su c;uz. Hay quien echalas culpas de todo a los árbitros.Yo creo que el señor Grçeazábalha hecho vn arbitraje aceptable.Estuvo bien.

—Vamos a dejar aparto el mar-cador ¿Qué intenciones teiía as-ted antes de jugar el partido.

—Sencillamente. Ganarle al Bar-celona la mano en el marcadorLograr un gol de salida y el golha venido.

—Ha sido de un saque a puerta,en diracto y con barrera. ¿Contaba usted cgn esto?

—Contaba con buscar el gol yéste ha llegado. Científicamente oen directo y sin falta, sea comosea, es l1fl gol n el marcador.

—Adelante. ¿Y luego?—Hemos terminado el primer

tiempo con un tanto de ventaja ‘iespeba m4rcar --- etiia eSuecIa parte, pero no pudo ser. ElBarcelona ituprimió bastante fuer-za a su delantera : el equipo nuestro se ha visto obligado a tepic-garse y cubrir y vino el empato.De todos modos ya habrá vistousted que en los últimos minutos.la petet rop bastanta mar-co de Peudo y que Eladio sagóun baten , qu .. e era ya gol capta4e.

—Y en la puerta de Cenmejo,Zaldúa ha recibido un pase es-sir-

do y con la boca del gol deten .. te,puso el balite en las nubes...

—Exacto. No cabe duda. Empate juto.

OLLE BERTRAN

Sporting de Lisboa que presencia-ha el partido junto al técnico es-paí’iolista Ostrpich.er.

Vamos, que Qstr.eicher estabaallí por si el portugués no lo «veíaclarp»... ¡Digo...!

En el pruner twmpo Sadurnttocó más bajón que Pesudo. Y soes broma. Sadurní nos brindó doso tres espléi4ióas paradas desdeel foso. ¿Quiso indicar que esode fa baja forma que le achacan,es una injusticia?

* * *

A Pesudo, no le dieron cuero.Uja vez que se lo envió Bergara,tue el gol espñoista.

Lpegç, en la segunda parte Pa-sudo demostró que tainbin. estáen forma. Aunque lq mejor «pa-rqg» la hizo Eladio. Con fa. ca-beza, claro. Fue un despeje tansensacional que Pesuc/o despuésse «comía a besos» al flamanteseleccionqdo.

* * *

El goleador Pereda estuvo re-servón y se qudó «sin mojar». El

. encuentro de París debía preocupar a «Chus»..

* * *

Fue un partido de la máxima».De la máxima coix’ección. Así dagusto.

* * *

El gol del empate lo consiguióRifé a centro de Re. A los treintaajinutos del segundo tiempo. Fueun gol discutido, pero que el se-ñor Gardeazábal dio como vétlido,Diez minutos después el direetor del encuentro escamoteaba unpeaity al Barcelona. ¿Sería laley de la counperisación?

* * *

Fue un partido con fases debuerr juego. Mis no se podía pe

Mallorca, pero ten sólo por uno a cero y con asomos de dificultades.Y no era esto, precisamente, lo que se esperaba de los blanqulrrojosdel Metropolitano, que, a pasar de todo, so mantienen en la dtflade la clasificación.

UNA CAMPANADA GORDA EN EL. SANCHEZ PlZJUANA CARGO DEL MALAGA

. Sabíamos muy bien que los albos sevillistas no andaban muy bienen estos primeros pasos de la Liga, pero no hasta el punto de quese vieran ayer batidos en su propio estadio por un - Málaga que eracolista único y que ya ha dejado de serlo. Y en partido de máximarivalidad, si bien ya vamos perdiendo la fe en las máximas rivafldades.

Lo cierto es que el Málaga venció al Sevilla a domicilio por unoa cero, que los de La Rosaleda dIeron la campanada en el SánchezPizjuán y que ahora serán los sevllllstas los encargados de sacarlo pies de las alforjas al quedar paridad de puntuación con los ma-iagueííos.

Los apuros a medias dicen que son más fáciles de llevar. Ya veremos. ;

—Ha dejado de sefialar dos pa.. naltys clerisinios hechos a airee-

tros delanteros. No sé oe debehacer falta para que nos señalenestos castigos.

—Dejandó eso e iii laíit, ¿leha preocupado el que el spaol

. se adelantase en el marcador?—e la forma en que veníamos

actuando, no. Sin olvidar que un—Posiblemente haya sido el me- gol en contra siempre es motiyo

jor, aunque en Sabadell también de preocupación, pero mis homse nctuó bien. bres dommaban el encuentro y

—Ha dado con la alineación cuestion de tiempo el queideal? . estableciesemos la igualada, coo

—Estoy haciendo algunas prue- as: ha sido.bas, pero parece que vamos per- —Qué significado puede teperfilánclola. este empate para el Barclona?

—,.La mantendrá en la próxima —Espero que este punto y laconfrontación? actuación fayorable del .. equipo. sea

—Déjeme ahora disfrutar del . el priricípió de una etapa de re-empate, ya tendremos tiempo de cuperación, que nos lleve a darhablar de ello, en los días ven!- mayores satisfacciones a nuestrosderos. Hoy es todavía domingo. . incondicionales. ..

—iLe ha satisfecho la actua- —LEn qué forma se pueden eno-ción de Pesudo bajo los postes? crtar estas satisfacainaes?

—Desde luego —Este es difícil aventararlo en—Qué impresión le ha causa- estos momentos, pero háyque la-

do el Español?tentar que sean las máximas.—Creo qu hemos ‘sido superf —).Qué es lo que.rp4 le ha fue

res a ellos en juegg y en corn1- tle de su equipo’mo Pgr su parte se han Cerra- —Su juego, afán de lucha y lada ba$ante bien a la defensiva noral demostrada cuando se-per

—Le ha sorprendido el que el día. . .Español se retrasase al. marcar —Y lo que menos le ha satesu tanto? . . fecho? :

—Uno no sabe lo que plena el Por nuestta parto ya sabíamosentrenador del otro equipo, de to- lo que nos interesaba y otros cose-das lormas, ésta era una de las pañeros, enn os micráfonos disposibilidades que cabían en . el pqeatoS, esperai,an su turno, porplanteamiento del encuentro por lo que les cedimos el puesto, de-parte de nuestros contra$os. mando a Oteen que esa etapa de

—i.Les ha beneficiado con ello? recuperación q u e vislunibra se—Nosotros hemos hecho nuestro concrete en otros resultados iguah

juego de la forma . que lo había- mente victoriosos para los,coloréstIlos previsto. azulgrana. ‘ ‘

,—AIgo que objetar a la actuación del director del encuentro? R. MILLAN-

__;1]1,11DIVISION;0]

1 .7;1]ri»DIVISION;0]

- e., . .suspemdido el

.7;1]FUTBO;0]

d, líder solitario

Español — Barcelona .

Córdoba — Sabadell . .

At. Madrid — MallorcaZaragoza — FI. Madrid

Valencia - —-- Be tis

PRIMERA DIVISON

. 1—1 Las Palmas — PQlitevedra. O—I

. 3—O Elche — At. Bilbao . . . . O—O

. 1—O Sevilla — Málaga

. 2—3 Valencia — Betis (supe.ndido).

Ooca»CoIa .

por Francisco Subiráfl

AT. MADRIDR. MADRIDVALENCIA.PONTEVEDRA.AT. BILBAOELCHE.BARCELONACORDOBALAS PALMASESPAÑOLZARAGOZAMALLORCAMALAGASEVilLASABADELLETIS

Casa ‘ $

J. ç.E.P. F. Ç.Pn

5—45—5—.1—

—1

—2—1—2—2—3—3—2—4

a 310022 1553a a 1 0 2 1 1 10 87 3 0 0 2 1 1 12 4 118 3 0 0 2 1 2 jl 5 118 3 0 1 1 1 213 IQ 98 2 3 0 O 2 9 U 98 2 0 2 1 2 1 13 12381 2 2 0 1 0 3 9 7 8a 311 012 ‘7988 1 2 1 0 3 :t 7 10 78 1 2 1 0 2 2 14 13 68 2 0 2 1 0 3 10 15 680221123758 0310224758 1 0 2 1 0 4 7 12 47 2 0 2 0 0 3 9184

1UNA FANT4STIÇA .. : RE.ÇCON DEL REAL MADRID

.,. EN LA ROMAREDAEra muy expueIp sduar al Zaragoza como favorito ante el Ma EL PONTEVEDRA «RESUCITO» EN LAS PALMAS,

drd, porque en$re las ‘esiones y las sanciones f?deratrvas han des- Y EL AT DE BILBAO SE «AGUANTO EN ELCHEcpnyuntado is líneas, pro se podía ésperar de los zaragozanos un . Dos resultados más en los cuales el campo . propio no .Il6 muy«bu! de frce» en tt terreno -de . La . Roniareda. Lo intentaron y, en bien librado: uno el de Altabix, donde Elche y At. de Bilbao partieronprIncipio, ioraro ,. o tq .espranzadcr dos a cero favorable a sus calo- honores, Y se podía esperar el empate, porque los vascos tienen unres .o malo es que no pudieron sosteflr el ritmo triunfal y el equipo joven y batallador mientras los ilicitanos acusan alguna irreReal Madrid, con gran eritu, le dp . !ae . VUe!ta: !l pnrtip y ter- . guIarjdd. Los ios quedan en paridad de puntuación, con vistas a Imino ganándolo por tres a dos ‘Y fue como es de suponer, una muy mejoriaviva pincelada de la jamado, tras Ja cual los aragoneses quedan en Pero donde desconfiábamos mucho del marcador era en el delplan d recuperacton y ya del todo obligados a zafarse de un po muy estadio Insular, de Las Palmas, donde comparecía un Pontevedrgrato Jugar en la tabla. . . . . . que después de haber galleado entre los mejores vióse batido, ca4

Para él Real Madrid .es4’viCtorl.e .. n..el estadio zaragozano supone sorpreidentemente en el terreno del Etis, con absoluta claridad, ymucho, el no «perder de vista» a su máximo rival, el At de Madrid, perdio bastantes enteros en su cotizaclon Ahora ha resudtado elcomo también al yatençia,. que $1 tjeq cueflta en e.sto Womefltos Pontevedra con una victoria mínima sobre los canarios y recupereçon un punto rnens qti los dé .Chniprtin, su desventaja es . por da golpe y porrazo prestLglo y poslblildedas. Queda en uno de losdemás interlna y. no müy reá . . . . . . . primeros lugares, mientras que los canarios se estancan en los ocho

Y ya que hemos mencionado de retiop al At de Ma4rid, digamos punto y parecen ir a menos. Y no hay más por ahora, como no aque, cumplinientado ayer el .prstlco de la móyoría nciendo al el saldar la pendiente entre el Valencia y el Betis.

-

.“ No ‘ hem os tenido suerteen el remate”

Meter baza > -la jtígada, eraun. poco difícil, p.ro cadi cpalsoltaba una pregunta, nientras ellocutor iba grabando a su vez.

—ANo ha jugado el Español conezcesira prudencia, la playor par-te del encuentro?

—Perdone. Heçnos. jqgado al coritraataque, buscando que el Barca-loca se abriera por atrás. Descongestionar su érea pa’a formar elgoL

—stá satisfecho del resultado,aupque signifique un puqto negativo.?

Le aguardábamos ya, cuando de-trás de sus muchachos, entró enel vestuario discuipándose. La es-pera no fue excesiva, seis, quizásiete minutos, pero a nosotros senos antojó una eternidad. No éraaloe los únhros impacientes, otroscompañeros hacían comentarios alrespecto, cuando al fin se abrióla puerta de acceso a la casetaocupada por los azulgrana y seautorizó nuestro paso.

A nuestra pregunta inicial sobresu impresión del resultado del en-cuentro, Oleen respondió así:

—Un resultado positivo siemprees buena. Sin embargo, creo quede la forma en que se ha desarroll.ado el engpeatrobemos mere-

. iQué es lo que ha faltado po-

ra que se consiguiese?. .-43n ípoçó dáisuerte en e) re-mate. A este respeeto puedo ci-tarle el cabezazo de Gallego y laocasión clara de Zaldúa en losúItimo minutas. Es cgpoo lasmás destacadas, sin olvidar quehan habido otras menos claras,pero igualmente favorables.

—Satjsrechp pues de la actuachin de sus jugadores?

—Todos han jugado con muchoeptasiasnio y puede 4ecirse queen conjuntp el equipo ha mejo-rado en cuanto a reñdiminnto.

—iI-la sitio éste el. mejer en-cuentro en campo contrario?

_.__,

PLAZA UN14EPSID -. AD, 8PASEO pg GRAC1A4.2.,.

(ESQUINA A CONSEJO DE CIENTO)

SECRETARIADO COMERCIALPara Bachilleres (elemental) y superior o peparaci,ípn equliva ., lente

ACADEMIA FONTANELL .. AFontanella, 10 Teiéfonq 21-51-97

EN SERIO ycampo cuarenta y seis p&anas.Nq éra uingiiq 4esfile. i nán ,.. erose desglpsaba así: Veintid4s jugadores, el árbitro, qs juegas delínea y ¡veintiún fotógruis!

QUedamQS retratados...

No hubo saque de honor. ¡Cuán-to lo echar,sos a faltar! Estábaanpsya tan acostumbradas en a mirarla hcibilidqc4 femenina en el toquede balón...

* **

Cuando se iba a poner la pete-La n juega alguieq dijO:

—Bueno, ya están aqul .. los te-dios. . .

Se refería al equipo de tetiis,natpralmente, que presepció el en-cuentro

DIWMA

Claro que es imaginación pura,porque ahoi-a cqando se em.pqtaen casa, 1o en4reuadores dicen:.«Hemos ganando un punto.»

Claro, siempre se pueden perder los dos.

¡Ay! si Zaldúa no falla aquellaocasión en el último minuto.

El Español tenía un. «arma se-creta» para batir al Barcelona.Pero antes del encuentro se enteraron que babia un , «observador»del Sporting de Lisboa y prefineron reservarla para el encuentrode Portugal.

Salió CI Barcelona y se escucha-ron pitos suaves. Salió el Español y aplausos de gala. El empate del Bernabeu, no lo olvida-rán fácilmente los aficionados.

. ***

Antes de que corpenzase el eqcuetitro evolucionaban sobre el

Por cierto que en ., . el jiego del dir en un encuelflro de l tii4* de una ... ni€.osa c$Ma,.recio defensa azu.lgrana, ‘hay atis- ‘ ma. Además, vals amistosamente ‘ Y es que París, bien vaie unabos de «lucha libre». El muchacho tampoco podía terminar. misa.es noble y da la cara como nadie. Y ahora a esperar el España — Sí, pero cuidado cen los baPero, a veces, da la impresión de Irlanda, de París. Presentiuios que ches...que practica la famosa «corbata» nuestros seleccionados tendrán el ‘ . Mario DVRAN,de Lamban. Es broma, porque . .Eladio es de los defensas que an- . . . . . . . .

les de despejar señala... . ..a * *

El Español después de su gol.se dedicó a jugar atrás. Tan atrás •que hasta, algunas veces, nos pa- .. . .reció ver a Mingorance sentadoentre el ‘público... PLAZAS VACANTES EN LA

Con la táctica de «que no nos .

metan un gol», el Barcelona pu-do empatar el partido. El segun- . . .do tiempo se jugó prácticamente . .en terreno españolista. . . .. . .

Es un decir, porque todo el par- ‘ ¿Auxiliares Administrativos.)tido se jugó en el terreno blanquiazul... a * 74.000 PESETAS ANUALES DE SUELDO

Al término del encuentro, 01- * PREPARACION DESDE LOS 14 AÑOSsen dijo: . .

—No me hablen de equipo de- finitivci todavía, deje-ame disfru- * JORNADA INTENSIVA DE’ TRABAJOtar del empate...

:o1e:aalii hay una jome- DECIDASE Hoy MISMO A ORIENTAR Su PÓRVENIR HACIA .LÁ BANÇA

LAS ULTIMAS

NOVEDADES EN

BIUTERiA

‘EL MAS EXTEN

Sp Si.RTIDO EN

COLLARES

1

..- -“- --. ..‘ ..‘‘.Ierias Maidá 8. nm. 3 (Juntp Puertaterrisa)‘ Puerta del ‘Anqel. lá

Como el que no tiene instaladoen su camión

el VOLQUETE IBANEZ

INFORMES Y PREPARACION:

A,CADEM 1 A.K U H-N.ELBALMES, 2 VERGARA, 1

Related Documents