YOU ARE DOWNLOADING DOCUMENT

Please tick the box to continue:

Transcript
Page 1: ACTIVIDAD BASICA: ME DIVIERTO CLASIFICANDO ANGULOSME DIVIERTO CLASIFICANDO ANGULOS 1. Observamos la siguiente ilustración, tratamos de realizar los ejercicios en la espacios deportivos

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASÍS

CHARALÁ

Aprobado mediante resolución No 07127 del 22 de agosto de 2003.

MATEMATICA

GRADO: 0,1 ,3,4

ACTIVIDAD BASICA:

ME DIVIERTO CLASIFICANDO ANGULOS

1. Observamos la siguiente ilustración, tratamos de realizar los ejercicios en la

espacios deportivos utilizando una colchoneta y luego dialogamos sobre

los mismos:

Page 2: ACTIVIDAD BASICA: ME DIVIERTO CLASIFICANDO ANGULOSME DIVIERTO CLASIFICANDO ANGULOS 1. Observamos la siguiente ilustración, tratamos de realizar los ejercicios en la espacios deportivos

- ¿Qué clases de líneas conocemos? - ¿Qué son líneas rectas? - ¿Qué figuras geométricas conocemos? - ¿En qué figuras geométricas hemos observado uniones de líneas como las

representadas en estos dibujos? - Dibujamos en los espacios deportivos las figuras que se muestran en la

ilustración - Recordamos el nombre de estas figuras y comparamos su amplitud. - Entramos al salón y recordamos las clases de líneas rectas, el concepto de

“ángulos” y su clasificación teniendo en cuenta su abertura.

-

Page 3: ACTIVIDAD BASICA: ME DIVIERTO CLASIFICANDO ANGULOSME DIVIERTO CLASIFICANDO ANGULOS 1. Observamos la siguiente ilustración, tratamos de realizar los ejercicios en la espacios deportivos
Page 4: ACTIVIDAD BASICA: ME DIVIERTO CLASIFICANDO ANGULOSME DIVIERTO CLASIFICANDO ANGULOS 1. Observamos la siguiente ilustración, tratamos de realizar los ejercicios en la espacios deportivos

APRENDEMOS O RECORDAMOS ALGO

NUEVO.

LEEMOS Y COMENTAMOS

A cada educando se le entregara una copia para leerla en voz alta e ir

siguiendo la lectura

EL TRANSPORTADOR

Para medir ángulos se utiliza el transportador de ángulos.

El trasportador es un círculo o semi- circulo graduado, de metal o plástico, que

dispone de 360 o 180 divisiones.

Para medir un ángulo lo hemos de hacer coincidir el vértice del ángulo con la rayita

que lleva marcada el transportador y un lado en la división cero, el valor de la

amplitud del ángulo viene indicado por la división con que coincide el otro lado del

transportador

Page 5: ACTIVIDAD BASICA: ME DIVIERTO CLASIFICANDO ANGULOSME DIVIERTO CLASIFICANDO ANGULOS 1. Observamos la siguiente ilustración, tratamos de realizar los ejercicios en la espacios deportivos

ACTIVIDADES PRÁCTICAS

1. Elaboramos líneas rectas y curvas en el geo plano

2. Elaboramos rectas paralelas y perpendiculares en el tablero y en el geo plano

3. Elaboramos diferentes ángulos en el geo plano y medimos su amplitud

colocando en práctica lo aprendido en la actividad B.

4. Elaboramos diferentes figuras en el geo plano o las traemos del rincón de

matemáticas ubicando su número de ángulos y amplitud.

5. Construimos figuras con el tan gran

Page 6: ACTIVIDAD BASICA: ME DIVIERTO CLASIFICANDO ANGULOSME DIVIERTO CLASIFICANDO ANGULOS 1. Observamos la siguiente ilustración, tratamos de realizar los ejercicios en la espacios deportivos
Page 7: ACTIVIDAD BASICA: ME DIVIERTO CLASIFICANDO ANGULOSME DIVIERTO CLASIFICANDO ANGULOS 1. Observamos la siguiente ilustración, tratamos de realizar los ejercicios en la espacios deportivos

6. Realizamos el siguiente taller:

Page 8: ACTIVIDAD BASICA: ME DIVIERTO CLASIFICANDO ANGULOSME DIVIERTO CLASIFICANDO ANGULOS 1. Observamos la siguiente ilustración, tratamos de realizar los ejercicios en la espacios deportivos
Page 9: ACTIVIDAD BASICA: ME DIVIERTO CLASIFICANDO ANGULOSME DIVIERTO CLASIFICANDO ANGULOS 1. Observamos la siguiente ilustración, tratamos de realizar los ejercicios en la espacios deportivos

Juego del tangram en el computador (jardín y primero)

ACTIVIDAD EN CASA

Elaboro un ángulo de cada clase en el cuaderno de actividades libres . (Agudo,

llano, recto, obtuso, nulo y de una vuelta.

Page 10: ACTIVIDAD BASICA: ME DIVIERTO CLASIFICANDO ANGULOSME DIVIERTO CLASIFICANDO ANGULOS 1. Observamos la siguiente ilustración, tratamos de realizar los ejercicios en la espacios deportivos

Related Documents