Top Banner
Zootecnia General M.V.Z: Melvyn Alfredo Rogel
27
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Zootecnia General Introduccion

Zootecnia General

M.V.Z: Melvyn Alfredo Rogel

Page 2: Zootecnia General Introduccion

Generalidades de la materia

Número de horas por modulo: 80 horas.

Duración del módulo : 16 semanas

Unidades valorativas : 4 unidades

Pre-requisito : Bachillerato

Pre-requisito para: Zootecnia de pequeñas especies;

Economía zootécnica

Horas teóricas semanales : 3 Horas

Horas prácticas semanales : 2 Horas

Duración de la hora clase : 50 minutos

Page 3: Zootecnia General Introduccion

DESCRIPCIÓN.

El propósito es familiarizar al estudiante

con los distintos zootecnistas que

existen para que se le vaya formando

una idea de lo que son los animales,

como se le cuidan y cuál es su función

social y económico.

Page 4: Zootecnia General Introduccion

Objetivo.

Proporcionar al estudiante los

conocimientos básicos de la

zootecnia general y de las

distintas especies domésticas.

Page 5: Zootecnia General Introduccion

SISTEMA DE EVALUACION

EVALUACION AREA 1 AREA 2 AREA 3

Examen parcial 1.5 1.5 2.0

Asistencia 0 0 0.3

Practicas y trabajos

1.5 1.5 1.7

TOTAL 3.0 3.0 4.0

Page 6: Zootecnia General Introduccion

NOTA DE LA PRÁCTICA.

La nota que el estudiante puede obtener en las prácticas de la materia poder ir desde 0 hasta 10, esta nota se obtendrá de la siguiente manera:

20% asistencia a la práctica.

30% examen corto o informe de la práctica (según criterio del docente).

50% desempeño del estudiante durante al práctica.

Page 7: Zootecnia General Introduccion

Contenido de la Materia

Zootecnia de Bovinos

Zootecnia de Pequeños

Rumiantes

Avicultura

Producción Acuícola

Page 8: Zootecnia General Introduccion

Contenido de la Materia

Cunicultura

Porcino cultura

Apicultura

Alimentación en

explotaciones Zootécnicas

Page 9: Zootecnia General Introduccion

Bibliografía.

Sep/Trillas. Aves de corral. Manual práctico para la Educación pecuaria.2001

Bundy, Clearens. 6ª. Edición. México. 1981

Sep/ Trillas. Porcinos. Manual práctico para la Educación Pecuaria. 2001.

Sep/ Trillas. Bovinos. Manual práctico para la Educación Pecuaria. 2001

Daniel Inchausti. Bovinotecnia

Heyne, J. El carnero. 1971

Diario Porres, P. Recomendaciones para la cría de ovinos. 1975

J. López Palazon. Ganado cabrío. 1953

Sep/ Trillas. Conejos, Manual práctico de Educación Pecuaria. 2001

Ayala, Martin E. Cunicultura Industrial. 1952

Robles Trueba S. Acuicultura continental. 1961

Page 10: Zootecnia General Introduccion

Programación de practicas.

Practica 1: 1 de febrero.

Practica 2: 15 de febrero.

Practica 3: 22 de marzo.

Page 11: Zootecnia General Introduccion

Programación de practicas.

Practica 4: 5 de abril.

Practica 5: 10 de mayo .

Practica 6: 31 de mayo .

Page 12: Zootecnia General Introduccion

Normas en la clases

Las clases tendrán la modalidad de

magisterial, presentación / participativa,

preguntas y respuestas.

La presentación no tendrá todo el

material a estudiar ya que solo es un

complemento de la clase.

Page 13: Zootecnia General Introduccion

Normas en la clases

No es permitido hablar en clases, así

como el uso de:

Y totalmente prohibido la realización de

tareas o estudio de otra asignatura

Page 14: Zootecnia General Introduccion

Normas en la clases

La falta a estas normas tendrá

como consecuencia la suspensión

de la clase, de la cual no se enviara

material didáctico y será evaluada

en el parcial.

Page 15: Zootecnia General Introduccion

NORMAS DE CONVIVENCIA.

 A continuación se presenta las normas de convivencia que el estudiante de la catedra de enfermedades parasitarias deberá seguir durante el desarrollo de las prácticas; cualquier falta a estas normal conllevara a una sanción las cual puede ser desde obtener puntos menos de la nota hasta la anulación total de la nota:

Es obligación del estudiante portar su vestimenta de trabajo completa (overol, botas de trabajo).

Esta estrictamente prohibido que los estudiantes lleguen en estado de ebriedad o bajo la influencia de cualquier sustancia que perjudique el buen juicio de este.

Page 16: Zootecnia General Introduccion

NORMAS DE CONVIVENCIA.

de cualquier sustancia que perjudique el buen juicio de este.

Es estrictamente prohibido que durante la realización de la práctica el estudiante: fume, ingiera bebidas alcohólicas, drogas de cualquier tipo.

Está prohibido el uso de lengua soez, peleas o cualquier tipo de violencia hacia los demás compañeros, bromas pesadas, o insultas durante los estudiantes se encuentre en el lugar de la práctica.

No se recomienda el uso de dispositivos electrónicos que puedan distraer al estudiante ya que pone en peligro su seguridad e integridad física así como la de sus compañeros.

Page 17: Zootecnia General Introduccion
Page 18: Zootecnia General Introduccion

Zootecnia General.

Que es la Zootecnia ????.

Zootecnia significa “la ciencia que trata la cría animal”.

Adaptando esta definición etimológica a la realidad actual,

podemos ampliarla definiéndola como “la ciencia que mejora los

animales mediante el perfeccionamiento de los métodos de

reproducción, selección, sanidad y alimentación desde el punto

de vista económico”.

“la técnica o el

arte de la cría animal”

Page 19: Zootecnia General Introduccion

Se comenzó a practicar desde que el hombre

domesticó a los animales. Existes dos épocas

diferentes de la zootecnia: premendeliana y

postmendeliana. En el siglo XVIII surgen

ganaderos que comienzan a preocuparse por el

mejoramiento animal. En el siglo XVIII surgen

ganaderos que comienzan a preocuparse por el

mejoramiento animal, para aumentar la

producción en plena revolución industrial (1760).

Page 20: Zootecnia General Introduccion

Tenía en cuenta la conformación externa

(extremidades cortas y cabeza chica), la calidad de

carne (terneza). Buscó también la precocidad, así

acortó plazos, disminuyó riesgos sanitarios y el

consumo de alimentos: Observó la conversión

alimenticia (rendimiento económico). Esos animales

mejorados no respondían si no eran bien alimentados.

Page 21: Zootecnia General Introduccion

Que en se basa la zootecnia ??

Es Considerada como ciencia aplicada

Los animales como sujetos productivos

(útiles para el hombre)

Abordar la explotación de los animales

bajo un enfoque económico.

Tener presente la sanidad e higiene de

los animales

Page 22: Zootecnia General Introduccion

La función del zootécnico es hacer coincidir

las exigencias económicas básicas para el

productor de animales con los

requerimientos básicos de los animales

explotados.

La importancia radica que sin la explotación

de los animales ningún conglomerado

humanos hubiera podido subsistir.

.

Page 23: Zootecnia General Introduccion

Cual es el objetivo de la zootecnia

es conseguir alimentos de alto valor nutritivo

para el hombre (cané, huevos y leche

principalmente, así como productos de la

acuicultura y miel) que complemente a los

alimentos de origen vegetal, además de la

obtención de otros productos como la lana o

pelo, pieles y estiércol e incluso la tracción

animal.

?

Page 24: Zootecnia General Introduccion

La Zootecnia General considera las leyes

biológicas que rigen la explotación de todas

las especies animales, es decir corresponde

al estudio de los factores de herencia,

ecología y alimentación, influencia del

medio, procesos de multiplicación, la

utilización fisiológica y zootécnica de la

alimentación en función de una mejor y más

económica producción.

Page 25: Zootecnia General Introduccion
Page 26: Zootecnia General Introduccion

Términos.

Nutrición: Ciencia que estudia en conjunto de procesos mediante los que el organismo utilízalos distintos componentes de los alimentos para liberación de energía y para el desarrollo y mantenimiento de estructura corporal y la regulación de procesos metabólicos. El racionamiento relaciona las necesidades del animal con el valor nutritivo de los alimentos.

La alimentación animal: Rama de la zootecnia que se encarga de la valoración de las necesidades de los animales, de la valoración del contenido de nutrientes de los alimentos y del racionamiento y forma de cubrir las necesidades del animal.

Page 27: Zootecnia General Introduccion

Especie: Siempre que entre si puedan reproducirse.

Forman parte de un género común.

Raza: Tiene caracteres morfológicos, fisiológicos y

productivos parecidos; género de vidaparecido; los

caractres genéticos típicos raciales son

homocigoticos.

Híbrido: Resultado del apareamiento entre dos

especies distintas (caballo-burro, cabra-oveja).

Mestizo: Resultado del apareamiento entre dos

razas distintas.