Top Banner
Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya
21

Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya.

Jan 24, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya.

Yawar InkaIntegrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina

Curso: HistoriaBimestre: SegundoProfesor: Martín Zelaya

Page 2: Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya.

INTRODUCCIÓNExplicación del significado del nombre de la banda

Page 3: Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya.

YAWAR

INKA

SANGRE INCA

Page 4: Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya.

CONTEXTO HISTÓRICO

Page 5: Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya.

• Formación: Agosto de 1983• Iniciativa: Testimoniar la realidad y pureza de los

pueblos andinos• Mensaje: hermandad, unidad, familiaridad a

través de música con instrumentos peruanos• Juan Arce: “Surgimos en un momento en el cual

había la necesidad de expresarse con estos instrumentos”• Década del 80: TERRORISMO

• Viajes a nivel interprovincial e internacional

Page 6: Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya.
Page 7: Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya.

INFLUENCIAS MUSICALES

Page 8: Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya.

• Diversas: • Inca Quena: banda antesesora a Yawar Inka:

manifestar la forma de vida con el Huaylas, Huayno, Sikuri• “Nueva Canción Chilena”: corriente

chilena, ascendencia políticaa) Quilapayún

b) Inti Illumani

• Diferencias: mostrar la verdadera música tradicional de los pueblos peruanos

Page 9: Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya.

Cristina Gonzalez: Figura importante del movimiento cultural; mensaje de armonía y amor

Page 10: Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya.

TEMÁTICA QUE PREDOMINA

Page 11: Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya.

• No existe un tema fijo como predominante• Temática: canto a la naturaleza y entidades

andinas• Canto a la identidad “quechua-hablante”• Objetivo: entidades andinas orgullosas de su

cultura (fortalecer autoestima)• Mostrar su música a nivel mundial:• San Juanito• Jashua• Sikuri• Tinkus• Huayno

Page 12: Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya.

• https://www.youtube.com/watch?v=Dl7q_LdUQBs• https://www.youtube.com/watch?v=Rq9Y0FMVVFY

Page 13: Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya.

CARACTERÍSTICA QUE LOS DISTINGUEN

Page 14: Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya.

• En escenario: Ponchos rojos, listado de colores geométricos, pantalones negros con ojotas, sombreros blancos con cintas negras.

• Instrumentos: cañas de diferentes tonalidades (construidos por ellos mismos)

• Idioma de las canciones: quechua, aimara• Fuerza interpretativa: voces con bastantes

tenores, haciendo fuerza al canto a la naturaleza e identidad andina

Page 15: Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya.
Page 16: Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya.

RASGOS DE PERUANIDAD QUE TRNSMITE

Page 17: Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya.

• Ritmo de carnaval peruano: • Sikuri• Tinkus• Sayllas

• Mensaje de jóvenes a viejos: agradecimiento a manera de carnaval andino peruano: felicidad y armonía• Acervo telúrico• Identidad peruana reflejada en la cultura

andina

Page 18: Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya.

EL PAPÁ DE ARCE

Page 19: Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya.

INTRUMENTOS UTILIZADOS

Page 20: Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya.

• Quenas• Violines•Mandolines• Charango (variaba a raíz de las

regiones andinas)• Bombo• Charango • Guitarra• Zampoñas

Page 21: Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya.

¡Gracias por su atención!