Top Banner
“ANTIOQUIA SE CONECTA AL MUNDO” WEB 2.0 y EDUCACIÓN Tomado de una presentación realizada en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid en Medellín – Colombia Mayo 31 de 2010 JUAN DIEGO RESTREPO H.
56

Web 2.0 y educación 31052010 27032011

Jul 03, 2015

Download

Business

Web 2.0 y Educación
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

“ANTIOQUIA SE CONECTA AL MUNDO”

WEB 2.0 y EDUCACIÓN

Tomado de una presentación realizada en el PolitécnicoJaime Isaza Cadavid en Medellín – ColombiaMayo 31 de 2010

JUAN DIEGO RESTREPO H.

Page 2: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

• WEB 2.0 que tan cerca o lejos…• Qué es la WEB 2.0• WEB 2.0 y el Acceso a la conectividad• No aprendemos como antes…• Experiencias del Departamento de Antioquia

– Colombia.• Para concluir…

CONTENIDO

Page 3: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

• WEB 2.0 que tan cerca o lejos…• Acerca de WEB 2.0• WEB 2.0 y el Acceso a la conectividad• No aprendemos como antes…• Experiencias del Departamento de Antioquia

– Colombia.• Para concluir…

CONTENIDO

Page 4: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

BRECHA DIGITAL

Sumatoria de brechas particulares materiales y no materiales – Van Dijk y Hacker 2003.– Topografía y dispersión geográfica y demográfica– Infraestructura.– Acceso a los PC – Nivel de escolaridad.– Analfabetismo digital.

Plan Nacional de Desarrollo 2006 – 2010, Plan Decenal de Educación 2006 – 2016, Plan Nacional de TIC 2008 – 2019 y la Ley de TIC

WEB 2.0 que tan cerca o lejos…

Page 5: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

WEB 2.0 que tan cerca o lejos…

DOS MUNDOS?

Esperando la Tecnología Años de apropiación

Fuente: EDATEL Telecomunicaciones

Page 6: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

WEB 2.0 que tan cerca o lejos…

Ausencia de infraestructura Condiciones mínimas de Infraestructura

DOS MUNDOS?

Fuente: EDATEL Telecomunicaciones

Page 7: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

WEB 2.0 que tan cerca o lejos…

Ausencia de Infraestructura

DOS MUNDOS?

Page 8: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

TRAS LA INCLUSIÓN

WEB 2.0 que tan cerca o lejos…

Page 9: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

Desarrollo económico y TIC están ligados indisolublemente

2. Acelerar despliegue de infraestructura.

3. Desarrollar programas agresivos de adopción de TIC para la unidades productivas.

4. Acelerar formación especializada de personas.

Fuente: Investigación Profesor Raúl L. Katz

TRAS LA INCLUSIÓN

WEB 2.0 que tan cerca o lejos…

QU

É H

AC

ER

?

Page 10: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

• Aceleramiento de la inversión.• Mejoramiento de la Productividad.• Posibilita la generación empleo desde y

hacia otras regiones.

EFECTOS DE RED

Fuente: Investigación Profesor Raúl L. Katz

WEB 2.0 que tan cerca o lejos…

TRAS LA INCLUSIÓN

Page 11: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

• WEB 2.0 que tan cerca o lejos…• Acerca de WEB 2.0• WEB 2.0 y el Acceso a la conectividad• No aprendemos como antes…• Experiencias del Departamento de Antioquia

– Colombia.• Para concluir…

CONTENIDO

Page 12: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

• Web social• Social media• Economía digital• Era digital• Postdigitalismo• Economía de la

participación• Redes sociales• Blogosfera• Infotecnologia

• Nuevo Entorno Tecnosocial - NET

• WebNG – Web nueva generación

• Blogocultura• Sociotecnología• Social software• Infosociedad• Sociedad del conocimiento• Red Social

EXPRESIONES ENTORNO LA WEB 2.0

Acerca de WEB 2.0

Page 13: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

INTERACCIÓ

NQUE ES LA WEB 2.0?

Acerca de WEB 2.0

En el 2004 se conocieron por primera vez algunos aproximaciones acerca de la Web 2.0.

Tim O´Reilly fue su promotor y señaló los siguientes elementos constitutivos:

1. World Wide Web – Plataforma.2. Aprovechar la inteligencia colectiva.3. Gestión de bases de datos.4. El fin del ciclo de las actualizaciones de software.5. Modelo de configuración ligera y simplicidad.6. Software no limitado a un solo dispositivo.7. Experiencias enriquecedoras de los usuarios.

Page 14: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

INTERACCIÓ

N

Acerca de WEB 2.0

“Experiencias, herramientas y aplicaciones que están permitiendo que la Web, se transforme en una plataforma para la comunicación, colaboración y generación de aprendizaje en comunidad"

Angrignon Troy

QUE ES LA WEB 2.0?

Page 15: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

EVOLUCIÓN DE LA WEB

Acerca de WEB 2.0

Fuente: Libro Web 2.0 Antonio Fumero – Genís Roca (2007)

Y la Web 3.0?

Page 16: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

EVOLUCIÓN DE LA WEB

Acerca de WEB 2.0

Web 1.0

Web 2.0

Web 3.0Sentido común – Inteligencia Artificial

Interacción

Metadatos

Resultado: WebNG

Page 17: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

VERTICES DE LA WEB 2.0

Acerca de WEB 2.0

TEC

NO

LOG

IA

CO

MU

NID

AD

NEG

OC

IO

Las buenas ideas“Funky Research”deben traducirse enoportunidades deNegocio.

Fuente: Libro Planeta Web 2.0 Por Antonio Fumero y Genís Roca

Page 18: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

Colaboración y cooperaciónConversación Participación - ComunidadConexiónCreación de contenido Acumulación de aprendizaje Inteligencia colectiva Escalabilidad - crecimiento Economía y rapidez

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0

Acerca de WEB 2.0

Page 19: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

APLICACIONES

Acerca de WEB 2.0

Page 20: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

CAMPUS MOVIL

Acerca de WEB 2.0

HUGO PARDO KUKLINSKICeo y Fundador de Campus MóvilLibros: Geekonomia - 2010 Planeta 2.0 - 2007

SANTOS MATEOSProfesor Universidad VicTestimonio Campus Móvil

Videos

Page 21: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

…Y MAS APLICACIONES

Acerca de WEB 2.0

Page 22: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

VALOR DE ALGUNAS MARCAS

Acerca de WEB 2.0

Las más valoradas del mundo / MillwardBrown - Estudio BrandZ 2010

1. Google2. IBM3. Apple4. Microsoft5. Coca Cola6. McDonalds7. Marlboro8. China Mobile9. GE10. Vodafone

•Google US114.000 millones un 14% respecto a 2009. •IBM se valora en US86.000 millones de dólares.•Apple valorada en US83.000 millones de dólares.•Microsoft, valorada en 76.000 millones de dólares.

Según un ranking Facebook ya ocupa el segundo lugar entre las plataformas más visitadas del mundo después de Google y por encima de Yahoo

Page 23: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

• Cada minuto se suben el equivalente a 20 horas de video y existen 6.000 millones de videos en esta red. Según cálculos del experto Hugo Pardo Kuklinski, se requieren 500 millones de años para ver uno a uno cada video de este colosal sitio. Vendida en el 2006-2007 por US 1.650 millones.

• Marc Zuckerberg – Fundador de Facebook es el joven más rico del mundo.

RAPIDO ASCENSO!!!

Para concluir…

Page 24: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

• WEB 2.0 que tan cerca o lejos…• Acerca de WEB 2.0• WEB 2.0 y el Acceso a la conectividad• No aprendemos como antes…• Experiencias del Departamento de Antioquia

– Colombia.• Para concluir…

CONTENIDO

Page 25: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

Países de referencia• EEUU: 74%• España: 70%

Los vecinos de Colombia• Chile: 50,4%• Argentina: 48,9%• Colombia: 44%• Brasil: 34%• Venezuela: 28% • Perú: 25,8%• Ecuador: 11,2%• Bolivia: 10,2%• Nicaragua: 2,6%

Jun/09: 44%

Fuente: Internet World Stats

WEB 2.0 y el Acceso a la conectividad

PENETRACIÓN DE LA CONECTIVIDAD LATAM

Page 26: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

• WEB 2.0 que tan cerca o lejos…• Acerca de WEB 2.0• WEB 2.0 y el Acceso a la conectividad• No aprendemos como antes…• Experiencias del Departamento de Antioquia

– Colombia.• Para concluir…

CONTENIDO

Page 27: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

NATIVOS DIGITALES ?

Experiencias del Departamento de Antioquia – Colombia.

Page 28: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

NATIVOS DIGITALES ?

Experiencias del Departamento de Antioquia – Colombia.

Page 29: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

URGE UN CAMBIO EN LOS MODELOS PEDAGOGICOS (1)• La tecnología ha generado nuevas expectativas

entorno al aprendizaje.• Las generaciones actuales son visuales. No es

deficiencia en la atención.• Comportamiento multitarea. Multitasking.• La docencia no debe ser en una sola dirección.• El acceso a Internet y la proliferación de

dispositivos móviles son una razón mas.• Los parámetros de evaluación continúan siendo

únicos desconociendo las diferencias. Impide una clara escogencia de la formación superior.

No aprendemos como antes…

Page 30: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

URGE UN CAMBIO EN LOS MODELOS PEDAGOGICOS (2)

• El conocimiento debe ser aplicado. No da espera.• En el Sureste Asiático hay concursos de robótica

donde menores de 8 y 9 años son sus principales protagonistas.

• El aprendizaje ya no es únicamente en el colegio. En cualquier lugar.

• En España algunas escuelas generan debates orientados por el profesor. Atrás quedan los pupitres y el tablero.

• El estudiante se apropia de su aprendizaje.

No aprendemos como antes…

Page 31: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

URGE UN CAMBIO EN LOS MODELOS PEDAGOGICOS (3)

• La Universidad de los Andes provee conectividad para que los estudiantes interactúen por fuera de sus aulas entre sus pares.

• Si Gutenberg con el imprenta democratizó el conocimiento, ahora la oportunidad es mayor.

• Hay sobreabundancia de información y esto requiere orientación.

• La Educación debe ser la prioridad por encima de la Defensa.

No aprendemos como antes…

Page 32: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

URGE UN CAMBIO EN LOS MODELOS PEDAGOGICOS (4)• Se expresa falta de voluntad política. CPE.• Los costos de la tecnología han bajado

considerablemente.• En Noruega y Finlandia se ha declarado como

derecho el acceso a Internet.• No solo computadores, se requiere

infraestructura, conectividad y entorno adecuado.

• Baja lectura es diferente a leer de una manera más corta.

• Visión atrasada. No hay sentido de urgencia.

No aprendemos como antes…

Page 33: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

(1) LA TECNOLOGIA POR SI SOLA NO RESUELVE LOS PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN

• Se requiere cambio de modelo pedagógico.• Los maestros con o sin tecnología deben propiciar

la exploración e investigación.• Hay una apuesta para que los maestros sepan de

tecnología.• Deben alinearse en esta generación alumnos y

maestros.• El portal del Ministerio recibe 1.000.000 de visitas

al mes. 50.000 (10% de los maestros del país). Estos interactúan y trabajan con + o – 150.000 niños.

No aprendemos como antes…

Page 34: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

(2) LA TECNOLOGIA POR SI SOLA NO RESUELVE LOS PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN

• Entre el MEN y el MINTIC se invierten anualmente $250.000 millones en el uso de las tecnologías. 85% de la matricula conectada.

• La escuela es el centro de tecnología de la comunidad.

• Con recursos se invertiría en orientación de los maestros y no en tecnología según la Ministra.

• Mas inversión en competencias cognitivas y no de que sepan o no de tecnología.

• Las tecnologías pueden potenciar la capacidad para desarrollar pensamiento científico.

No aprendemos como antes…

Page 35: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

MI OPINION

“La Tecnología es un vehículo que evoluciona y

se transforma para ofrecernos mayor eficiencia, confort

(performance), contenido enriquecido, como tal debe apropiarse por

cuenta de sus facilitadores, en aras de garantizar una adecuada

entrega y efecto multiplicador”

No aprendemos como antes…

Acerca de los recientes artículos deOrlando Ayala de Microsoft y Cecilia MaríaVélez – Ministra de Educación Nacional

Page 36: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

• WEB 2.0 que tan cerca o lejos…• Acerca de WEB 2.0• WEB 2.0 y el Acceso a la conectividad• No aprendemos como antes…• Experiencias del Departamento de Antioquia

– Colombia.• Para concluir…

CONTENIDO

Page 37: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

63.612 Kms2125 Municipios

1.141.815 Kms232 Departamentos

Experiencias del Departamento de Antioquia – Colombia.

ANTIOQUIA - COLOMBIA

Page 38: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

Posición Municipio Población

1ª Medellín 2.223.660

2ª Bello 373.013

3ª Itagüí 231.768

4ª Envigado 175.337

5ª Apartadó 134.572

6ª Rionegro 101.046

7ª Caucasia 89.4438ª Turbo 82.7809ª Caldas 68.15710ª Copacabana 61.42111ª Chigorodó 59.59712ª La Estrella 52.763

Fuente: Wikipedia

Antioquia en población

La población del departamento según el censo del 2005 ascendió 5.601.507.

Solo Antioquia puede superar la población del país Finlandia.

El 10% de los municipios del Departamento representa el 67% de su población total.

Fuente: DANE

Experiencias del Departamento de Antioquia – Colombia.

DEMOGRAFIA

Page 39: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

ANTIOQUIA VIRTUAL

EDATEL hoy desarrolla importantes proyectos con el Departamento de Antioquia.

Es necesario seguir articulando todos estos esfuerzos y necesidades de su estrategia de virtualidad con el objetivo de integrar una Organización al lado de un aliado tecnológico.

Experiencias del Departamento de Antioquia – Colombia.

Page 40: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

CENTRO EDUCATIVO RURAL

Experiencias del Departamento de Antioquia – Colombia.

C.E.R. EL SALADOSONSON

“NOS EDUCAMOS PARA EL

DESARROLLO”

Fuente: EDATEL Telecomunicaciones

Page 41: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA ?

Experiencias del Departamento de Antioquia – Colombia.

C. E. R. INDIGENISTA NUEVO CANIMEARBOLETES

Fuente: EDATEL Telecomunicaciones

Page 42: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

Experiencias del Departamento de Antioquia – Colombia.

BARRERAS DE LA INCLUSIÓN

Acceso a la TecnologíaDispersión geográfica y

Demográfica

Nivel de Escolaridad¿Web 2.0 ?

Fuente: EDATEL Telecomunicaciones

Fuente: EDATEL Telecomunicaciones

Page 43: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

BARRERAS DE LA INCLUSIÓN

Fuente: EDATEL Telecomunicaciones

Page 44: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

EDUCACIÓN PARA TODOS

Experiencias del Departamento de Antioquia – Colombia.

C.E.R. EL SALADOSONSON

Fuente: EDATEL Telecomunicaciones

Page 45: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

EDUCACIÓN PARA TODOS

Experiencias del Departamento de Antioquia – Colombia.

C.E.R. LA MARIELA SANTA INESSAN JOSÉ DE LA MONTOÑA

Fuente: EDATEL Telecomunicaciones

Page 46: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

Laboratorio Móvil para SEDUCA (producto terminado)

RECURSOS TECNOLÓGICOS

Fuente: EDATEL Telecomunicaciones

Page 47: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

RECURSOS TECNOLÓGICOS

Fuente: EDATEL Telecomunicaciones

Page 48: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

Infomodulo con acceso a internet para Municipios Turísticos

RECURSOS TECNOLÓGICOS

Internet para Todos y Todas!Fuente: EDATEL Telecomunicaciones

Page 49: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

• WEB 2.0 que tan cerca o lejos…• Acerca de WEB 2.0• WEB 2.0 y el Acceso a la conectividad• No aprendemos como antes…• Experiencias del Departamento de Antioquia

– Colombia.• Para concluir…

CONTENIDO

Page 50: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

La Web 2.0 favorece sin duda el desarrollo

de las comunidades, el fortalecimiento de la

economía y el acceso

equitativo de la Sociedad a la Información.

Para concluir…

Page 51: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

El camino hacia la equidad social, hará más

expedita la segura democratización del

conocimiento y estaremos muy cerca de

compartir diferentes espacios, al lado de los

nuevos “autodidactas digitales”.

Para concluir…

Page 52: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

El verdadero progreso, es el que

pone la Tecnología al alcance de

todos”

Henry Ford

Para concluir…

Page 53: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

Gracias a la dinámica de las TIC, la nueva

sociedad de la información y el conocimiento

busca por si sola oportunidades de “inclusión

social”, potenciadas por un adecuado y

consistente plan de trabajo del Gobierno

Nacional y demás actores.

Para concluir…

Page 54: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

Preguntarle a un Nativo Digital por la

Tecnología, es como preguntarle a un Pez por

el Agua.

Para concluir…

Page 55: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

Para concluir…

Si algo les falta a a los autores es perspicacia y

audacia, para reconocer que en este

mundo en movimiento siempre quedamos

rezagados

Tomado del libro Planeta Web 2.0

Page 56: Web 2.0 y educación 31052010 27032011

Blog: http://www.marketingobjetivo.co/

En Twitter @JUANDRPO