Top Banner
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES Y RECRACIÓN TEMA ANIMADORTES RECREATIVOS ALUMNO WALTER ARROYO DOCENTE LCDA. MARIA DE LOURDES PLOUZ AÑO LECTIVO 2012 - 2013
12
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Walter Arroyo Recreacion

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE EDUCACIÓN

FÍSICA DEPORTES Y

RECRACIÓN TEMA

ANIMADORTES RECREATIVOS

ALUMNO

WALTER ARROYO

DOCENTE

LCDA. MARIA DE LOURDES PLOUZ

AÑO LECTIVO 2012 - 2013

Page 2: Walter Arroyo Recreacion

EL ANIMADOR RECREATIVO

• Debe ser un gestor deprocesos y ambientessociales, y puedevalerse de una matrizde estrategias paraplantear, proponer ysistematizar objetivosdentro de lasorganizaciones para

las cuales trabaja.

Page 3: Walter Arroyo Recreacion

Promoción, captación, enseñanza, detección, diversificación, estímulos.

Sectorpúblico

Generación de recursos humanos, Investigación interdisciplinaria, Difusión social masiva

SECTOR SOCIAL

SECTOR PRIVADO

Desarrollo técnico metodológico, Ampliar nuestra oferta de servicios,

Articular el entorno entre in stituciones

Page 4: Walter Arroyo Recreacion

PERFIL.

Equilibrado. • Actitud democrática, tolerante, respetuosa.• Madurez afectiva y psicológica. • Realista, integrado en el entorno. • Motivado. • Responsable, comprometido. • Dialogante. • Objetivo. • Inquieto en la formación. • Relacionado con otros grupos. • Jovial.

• Capaz de improvisar. • Empático. • Comunicador (debe saber expresarse y escuchar). • Extrovertido. • Sociable. • Organizador. • Con iniciativa. • Con interés por las personas. • Director. • Autocrítico

Page 5: Walter Arroyo Recreacion

CONOCIMIENTOS BÁSICOS

• Formación cultural suficiente (general

y de animación).

• Habilidades sociales y de comunicación. Es importante decir cosas, pero si no se dicen de forma correcta no consiguen el efecto deseado. Es mejor decir menos, pero transmitir.

• Conocimientos de Metodología (estilos de enseñanza, educación en temas transversales, recursos didácticos).

• Conocimientos sobre las etapas del grupo en su formación.

• Conocimientos sobre las características físicas y psicológicas de los individuos

sobre los que actúa.

• Conocimientos de planificación y trabajo en equipo.

• Conocimientos y recursos de diferentes

áreas (aire libre, deportes, juegos).

Page 6: Walter Arroyo Recreacion

TIPOS

Es un difusor

Centrado en el grupo

Es monitor

El militante

El coordinador

Natural y espontáneo

Profesional

Page 7: Walter Arroyo Recreacion

LIDER

Es la capacidad de obtener de otros la respuestadeseada. Esa capacidad puede ser innata, loque se da muy pocas veces, adquirida(capacidades logradas por el trabajo) oimaginada (imagen social).

Page 8: Walter Arroyo Recreacion

CUALIDADES

Page 9: Walter Arroyo Recreacion

CUALIDADES PARA EL MANTENIMIENTO

Page 10: Walter Arroyo Recreacion

TIPOS

Page 11: Walter Arroyo Recreacion

EL RECREADOR COMO FACILITADOR DEL BIENESTAR

• Por bienestar se entiende lacapacidad individual paracomprender, tomarconciencia y actuar decididay firmemente en 5 áreasmedulares de nuestra vida:

• La condición o aptitudfísica, mental y espiritual.

• La alimentación adecuada yla conciencia nutricional.

• El control del estrés

• El cuidado y respeto del

medio ambiente físico ysocial

• La autorresponsabilidad, queimplica hacerse cargo unomismo de todo lo anterior.

Page 12: Walter Arroyo Recreacion

EL RECREADOR COMO PROMOTOR DEL HUMANISMO

• Este papel consiste en aprovechar cada oportunidad para usar, mostrar y hacer asimilar los siguientes cuatro principios básicos del humanismo:

• 1. Cada ser humano es una criatura fabulosa

• 2. El ser humano es tanto natura como cultura

• 3. La humanidad es como un superorganismo del que somos parte

• 4. La relación y cooperación humanas a plenitud, se requieren para el mejor funcionamiento y bienestar del

planeta.