Top Banner
19

Voto popular

Jan 28, 2018

Download

Education

Ignacio Ramirez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Voto popular
Page 2: Voto popular
Page 3: Voto popular

1. Inscribir la cédula, para poder hacer parte del censo electoral.2. El día de votación debe dirigirse al puesto de votación en el cual está registrada sus cédula y buscar su cédula en la lista.3. Una vez el jurado verifica que usted si aparece en la lista.4. Debe dirigirse al cubículo marcar su voto en la tarjeta electoral y depositarlo en la urna.5. Una vez haya depositado el tarjetón en la urna, usted debe recibir el certificado electoral.

Page 4: Voto popular
Page 5: Voto popular
Page 6: Voto popular
Page 7: Voto popular
Page 8: Voto popular
Page 9: Voto popular
Page 10: Voto popular

-Los jurados, una vez cerrada la votación, guardan los tarjetones no usados e inservibles junto con certificados electorales no utilizados.- Los jurados luego deben mirar el número de votantes de la lista de cedulas inscritas que ejercieron su derecho al voto y compararlo con el número de tarjetones.

- Los tarjetones deben ser contados sin ser desdoblados.

Page 11: Voto popular
Page 12: Voto popular
Page 13: Voto popular
Page 14: Voto popular
Page 15: Voto popular
Page 16: Voto popular
Page 17: Voto popular
Page 18: Voto popular

INICIATIVA NORMATIVA

Page 19: Voto popular

INICIATIVA NORMATIVA

• Presupuestales, fiscales o tributarias• Concesión de amnistías o indultos• Orden público.

No podrán contener alusiones personales ni hacer publicidad personal o comercial.

Procedimiento.

Este mecanismo se adelanta en dos etapas:

• Primera etapa ante la Registraduría, cuyo objeto fundamental es acreditar elrespaldo ciudadano.

• Segunda etapa ante la respectiva corporación, cuyo objeto es el trámitepropiamente dicho de la iniciativa