Top Banner
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÍA “GENEALODIA DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO” PRACTICAY OBSERVACIÓN DE CAMPO: “VISITA A LOS MERCADOS TOLUCA Y REVOLUCION” 14/OCTUBRE/2012 8:30 Hrs. CLAUDIA LORENA ARELLANO LIVO
9

visita a los mercados

Jan 28, 2016

Download

Documents

claudia beltran

practica y observacion de campo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: visita a los mercados

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE PEDAGOGÍA

“GENEALODIA DEL SISTEMA EDUCATIVO

MEXICANO”

PRACTICAY OBSERVACIÓN DE CAMPO:

“VISITA A LOS MERCADOS TOLUCA Y

REVOLUCION”

14/OCTUBRE/2012 8:30 Hrs.

CLAUDIA LORENA ARELLANO LIVO

Page 2: visita a los mercados

El día 14 de Octubre del 2012 se realizo una visita 2 mercados

conocidos de la ciudad de Xalapa Veracruz llamados

Mercado Sobre Ruedas Ruta 1 ubicado en la Calle Toluca en

la Colonia Progreso de Macultepletl y el Mercado Revolución

ubicado en la Colonia revolución.

En ambos mercados hay mucha gente que asiste cada fin de

semana algunas personas ya desde hace 20 años asistiendo

aunque si hay diferencias grandes entre el mercado Toluca y

el mercado Revolución

Page 3: visita a los mercados

El primer mercado conocido como “el mercado Toluca” ocupa

aproximadamente 5 cuadras y se puede encontrar una gran

variedad de productos desde frutas y verduras que es lo

tradicional de un mercado hasta venta de cerdos, ropa y peces

Hay una gran variedad de productos en este mercado como por

ejemplo: plantas medicinales que son muy conocidas por toda

la gente en el mercado ya que el señor que se encarga de su

venta ya lleva mas de 20 años de vender sus productos en el

mercado , don Jacinto el encargado de este puesto comenta que

el es como un doctor porque las personas la mayoría ya

adultas le platican sus malestares y el les recomienda lo que

deben de usar y la forma en la que lo deben de usar también

comentó que sus productos los encarga de México y que tiene

gran variedad de productos. También están los quesos de todos

los tipos que son traídos de diversos lugares como trapiche del

rosario y de miahuatlan que también llevan mas de 25 años

en este mercado ya que ah pasado por manos de la misma

familia siendo ellos los que hacen su propio producto .

En este mercado se encuentra de todo tipo de cosas que son

traídas de otros lados del estado cosas que raramente se

encuentran en un supermercado , también se puede encontrar

venta de libros usados, abarrotes, pan, venta de marranos en

pie, venta de ropa , juguetes, flores , cazuelas, peces y reptiles,

dulces , pollo destazado, carne de cerdo o res , tamales ,

puestos de comida, y no solo están los puestos que pueden

vender todo tipo de productos , también se pueden encontrar

los puestos ambulantes que solo tienen permitido vender

ciertas cosas como por ejemplo la señora Micaela solo tiene

permitido vender frutas que cosecha en su casa que son las

granadas y los limones dulces, también vende flor de calabaza

, hojas de plátano para tamales , te limón y chiles verdes,

Page 4: visita a los mercados

Doña Micaela

lleva 13 años

vendiendo en este

mercado y trae

sus productos

desde su casa en

Xico que ella

misma siembra y

cosecha que es

para el beneficio

de sus 3 hijos,

ella y su esposo. También se puede encontrar venta de

madera, mariscos, discos, zapatos, gelatinas, novedades y

muchas cosas mas, la mayoría de los comerciantes que se

encuentran en este grande mercado ya llevan en el mas de 20

años, la mayoría de ellos son de Xalapa y siguen la ruta junto

con el mercado que los días martes se encuentra en la Unidad

Pomona, los días miércoles se encuentra en la Unidad de

Humanidades, los días jueves se encuentra en el Dique y los

domingos se encuentra en la Calle Toluca y ya conocen a

varios de los clientes que visitan el mercado que la mayoría

son familias que buscan sus productos a un precio mas

económico que en otras tiendas , por lo general compran

productos de la despensa , aunque hay muchas personas en

este mercado los vendedores dicen que no es la misma venta de

hace 20 años debido a que hay muchas personas que prefieren

las cosas exportadas que los productos elaborados o cosechados

en su país, aun así su venta es muy buena y la mayoría de los

mercados que visitan acude el mismo numero de familias por

sus despensas.

Page 5: visita a los mercados

Mercado Toluca:

Page 6: visita a los mercados

En el segundo

mercado que es el

Mercado

Revolución ocupa 4

calles de puestos

ambulantes de cosas

usadas como la

ropa , celulares,

cámaras digitales,

tenis, herramientas,

y todos los productos que para algunas personas ya les son

inservibles los vendedores las utilizan para venderlas a

precios muy bajos a las personas de mui escasos recursos que

la mayoría no son ni siquiera de la colonia revolución , son

personas que vienen de pequeños pueblos o colonias

marginadas donde tienen la necesidad de comprar las cosas en

precios muy bajos, en este mercado se pueden encontrar

precios muy bajos debido a que la mayoría de productos que se

ofrecen son usados, también se encuentran puestos de comida

y los locales que están en la avenida, la mayoría de personas

que asisten a este mercado buscan precios muy bajos y tratan

de llegar temprano para ganar la mercancía que se encuentra,

algunos de los vendedores de este mercado tienen apenas 3

meses de trabajar aquí por falta de empleo a lo que en

realidad era su oficio, como por ejemplo el señor Valentín

García que compone celulares tiene muy poco tiempo en este

mercado ya que el es artesano de Naolinco dice que ya no hay

muchas personas que se interesen en esas artesanías de piel

por eso decidió trabajar en este mercado por que asiste mucha

gente y paga poco por ocupar el lugar en el mercado , muchas

personas se encuentran en la misma situación porque por

causa del desempleo deben de buscar el trabajo.

Page 7: visita a los mercados

También hay muchos puestos de comida para las personas

que vienen de lejos al mercado o para los mismos vendedores,

también hay personas que cortan el cabello, que componen

electrodomésticos y hasta personas que venden perros todo a

precios muy bajos o no necesariamente comprar las cosas en

algunos puestos se pueden intercambiar las cosas que están

vendiendo por algo que los compradores lleven.

Los productos que se venden la mayoría son usados y algunas

personas las recogen de los basureros o son personas que

estuvieron en Estados Unidos y trajeron los zapatos o ropa

usada americana para venderla aquí,

También en este mercado pasa una procesión de personas con

la imagen de una virgen pidiendo limosnas y cantando y la

gente que se quiera unir lo puede hacer, este mercado la

mayoría de las personas que lo visitan son de escasos recursos

y hay veces que no solo van a comprar también buscan las

personas descuidadas para ver si les pueden quitar algo, el

ambiente del este mercado es muy diferente al mercado Toluca

se siente un aspecto diferente y las cosas son menos ordenadas

y usadas.

Page 8: visita a los mercados

Mercado Revolución: