Top Banner

of 31

Viaje a La Divina Presencia - Asociación Haqqani

Oct 08, 2015

Download

Documents

Heath Fisher

sufismo, espiritu
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • Reacopilacin de las lecciones delGran Maestro

    de la orden Sufi NaqshbandiSheikh Muhammad Nazim al-Haqqani

  • Bismillah ir-rahman ir-rahimEn el nombre de Allah, el Clemente, el Misericordioso

    Recopilacin de charlas deMawlana Sheikh Nazim al-Haqqani

    al-Qubrusi

    Tariqatuna s-suhba wa khayru l-jamaa"Nuestro Camino est fundado en la reunin y en el bien para la

    comunidad". Sheikh Bahauddin Naqshband

    Asociacin Haqqani, 1999www.haqqani.arrakis.es

  • Introduccin de la TraduccinBismiLlahi r-rahmani r-rahim

    En el Nombre de Allah, el Clemente, el Misericordioso.Las alabanzas y la paz sean sobre el Amado de Allah, Sayyduna Muhammad, su familia y sus Compaeros, y

    aquellos que siguen rectamente su Camino, y sobre nuestros Maestros y los Maestros de nuestros Maestros.Gracias a Dios, presentamos ante vosotros este minsculo trabajo, extractado del libro de recopilacin de charlas

    de Shaij Muhhamad Nazim al-Haqqani en ingls Mercy Oceans of the rising Sun. La traduccin del ingls al castellano original es trabajo de Hamida Casagrande, y desde aqu le damos gracias por esta ingente labor que ha realizado. Las revisiones, modificaciones y seleccin del original han sido realizadas por Umar Martnez y Nuruddin Margarit.

    Esto que aqu os presentamos es una seleccin del libro arriba mencionado. Hemos seguido un criterio de bsqueda de concordancia de temas, tratando de que el acceso para el lector no iniciado al Islam o el sufismo sea lo ms sencillo posible. Tambin hemos adaptado algunas formas lingsticas del original, para que la lectura sea lo ms amena posible, as como introducido notas para aclarar ciertos trminos de uso comn.

    La introduccin de Shaij Abdul Qadir al-Gilani es obra de S. Umar Margarit, y nos pareci adecuada para intentar mostrar, en palabras de uno de los ms importantes Maestros de la tasawwuf, que significa sta.

    Esperamos que sean de vuestro agrado y encontris tanta satisfaccin espiritual como nosotros al realizar este

    trabajo. As-salam alaikum.

    Introduccin de la Traduccin ...................................................................................................................................... 3

    Introduccin de la Traduccin ...................................................................................................................................... 4

    Introduccin .................................................................................................................................................................... 5

    Acerca del Sufismo ......................................................................................................................................................... 5

    La Fuente de Sabidura es el Corazn, no los Libros .................................................................................................. 7

    No hay Escape? ............................................................................................................................................................. 9

    La Estacin de la Unidad ............................................................................................................................................. 11

    El Amor es Hermoso ..................................................................................................................................................... 14

    El Amor es el Mortero de toda Oracin ..................................................................................................................... 14

    Nadie es rechazado ....................................................................................................................................................... 17

    Allah es nuestro Garante ............................................................................................................................................. 21

    El Pan nuestro de cada da ........................................................................................................................................... 23

    Nuestra Oposicin a toda Crueldad ............................................................................................................................ 25

    Moneda Dorada y Regla Dorada; Ambas se han convertido en Papel ................................................................... 26

    Aquel que esta sin Zapatos, debe mirar al que no tiene Pies .................................................................................... 28

    Una Leccin de la Cada de Ibn Arabi de su Burro ................................................................................................ 30

  • Introduccin de la TraduccinBismiLlahi r-rahmani r-rahim

    En el Nombre de Allah, el Clemente, el Misericordioso.Las alabanzas y la paz sean sobre el Amado de Allah, Sayyduna Muhammad, su familia y sus Compaeros, y

    aquellos que siguen rectamente su Camino, y sobre nuestros Maestros y los Maestros de nuestros Maestros.Gracias a Dios, presentamos ante vosotros este minsculo trabajo, extractado del libro de recopilacin de charlas

    de Shaij Muhhamad Nazim al-Haqqani en ingls Mercy Oceans of the rising Sun. La traduccin del ingls al castellano original es trabajo de Hamida Casagrande, y desde aqu le damos gracias por esta ingente labor que ha realizado. Las revisiones, modificaciones y seleccin del original han sido realizadas por Umar Martnez y Nuruddin Margarit.

    Esto que aqu os presentamos es una seleccin del libro arriba mencionado. Hemos seguido un criterio de bsqueda de concordancia de temas, tratando de que el acceso para el lector no iniciado al Islam o el sufismo sea lo ms sencillo posible. Tambin hemos adaptado algunas formas lingsticas del original, para que la lectura sea lo ms amena posible, as como introducido notas para aclarar ciertos trminos de uso comn.

    La introduccin de Shaij Abdul Qadir al-Gilani es obra de S. Umar Margarit, y nos pareci adecuada para intentar mostrar, en palabras de uno de los ms importantes Maestros de la tasawwuf, que significa sta.

    Esperamos que sean de vuestro agrado y encontris tanta satisfaccin espiritual como nosotros al realizar este

    trabajo. As-salam alaikum.

  • Introduccin

    Acerca del Sufismo

    de Hadrat Abdul al-Qadir al-Jilani

    El nombre de suf es una expresin derivada de la palabra rabe saaf puro. La razn por la cual los sufes fueron llamados por este nombre es que su mundo interior est purificado e iluminado por la luz de la sabidura, de la unidad y de la unicidad. Otro significado de esta denominacin es tambin que ellos estaban espiritualmente conectados con los constantes compaeros del Profeta ( que Allah le bendiga y le de Paz) que fueron llamados los compaeros con manto de lana.

    Ellos tambin podran haber usado el acostumbrado manto de lana de oveja basta (suf) cuando eran novicios, y de haber pasado sus vidas con vestidos remendados.

    As como su exterior es pobre y humilde, as lo es tambin su vida en este mundo. Ellos son frugales en su comida, su bebida y dems placeres de este mundo. En el libro llamado al-Majma se dice, lo que les sobreviene a los piadosos ascetas es el ms ordinario y humilde vestido y manera de vivir. Aunque ellos pueden aparecer muy poco atractivos para el mundo, su sabidura se manifiesta en su gentileza y delicadas maneras, que los hacen atractivos a aquellos que saben. En realidad ellos son un ejemplo para la humanidad. Siguen las prescripciones divinas. Estn en la mirada de su Seor, en el primer rango de la Humanidad; A los ojos de aquellos que buscan a su Seor ellos son hermosos a pesar de su humilde apariencia. Ellos deben ser distinguidos y distinguibles y deben ser as, de esta manera, uno y todos, porque ellos estn en el nivel de la unidad y de la unicidad, y deben aparecer como uno.En rabe la palabra tasawwuf (que designa la disciplina y mtodo de los sufes) consiste en cuatro consonantes, t s w f. La primera letra, T, representa tawba, el arrepentimiento. Este es el primer paso que debe ser tomado en el camino, es como si dijramos un doble paso, uno hacia dentro y uno hacia fuera. El paso exterior del arrepentimiento consiste en palabras hechos y sentimientos: guardar la vida de uno libre de pecado y de malas acciones, e inclinarse hacia la obediencia; huir de la revuelta y la oposicin, para buscar el acuerdo y la armona. El paso interior del arrepentimiento de realiza en el corazn. Consiste en limpiar el corazn de todos los deseos mundanos y conflictivos, y llegar a la total afirmacin del deseo por lo divino. As pues el arrepentimiento, es decir, ser consciente de lo errneo y abandonarlo, y ser consciente de lo correcto y esforzarse por ello, lleva a uno al segundo paso. El segundo estadio es el estado de paz y alegra (saf). La consonante s es su smbolo. En esta etapa hay similarmente dos pasos a tomar: el primero es hacia la pureza del corazn y el segundo hacia su centro secreto.La paz de corazn llega a un corazn libre de ansiedad. La ansiedad est causada por el peso de todo lo que es material el peso de la comida, la bebida, del sueo, de la charla banal -. Todo esto, como la gravedad de la Tierra arrastra el corazn etreo hacia abajo, y liberarse a si mismo de este peso cansa al corazn. Adems hay ataduras deseos, posesiones, amor de la familia y de los hijos- los cuales atan el corazn etreo a la tierra y que le impiden elevarse.La manera de liberar el corazn, de purificarlo, es alabar a Allah. Al principio este recuerdo solamente puede ser hecho exteriormente, repitiendo sus divinos Nombres, pronuncindolos en voz alta, de tal manera que tanto uno como los otros puedan escuchar y recordar. A medida de l se hace constante el recuerdo se hunde en el corazn y se hace interior, silencioso. Allah dice: Creyentes son aquellos que cuando Allah es mencionado, sienten un temblor en sus corazones y cuando ellos oyen sus manifestaciones su fe es reforzada (Sura Anfal, 2). Temblor significa temor, miedo y amor a Allah. Con su recuerdo y recitacin de los nombres de Allah el corazn despierta del sueo de la inconsciencia, se limpia y llega a brillar. Entonces formas y figuras procedentes del reino oculto e invisible se reflejan en este corazn. El Profeta (Que Allah le bendiga y de Paz), dice: Los hombre de conocimiento exterior visitan e inspeccionan cosas

  • con sus mentes, mientras que el sabio est interiormente ocupado limpiando y abrillantando su corazn.La paz del secreto del centro del corazn es conseguida mediante la purificacin del corazn de toda y cada una de las cosas de este mundo y preparndolo para recibir nicamente la esencia de Allah, la cual entra cuando el corazn ha sido embellecido con el amor de lo divino. Los medios para esta limpieza son el constante recuerdo interior y la recitacin con la lengua secreta de la divina Confesin de la Unidad, la illaha illa Llah No hay ms dios que Allah-. Cuando el corazn y su centro estn en un estado de paz y felicidad, entonces la segunda etapa, representada por la letra s ha sido completada.La tercera letra, w, simboliza la wilaya, que es el estado de santidad y proximidad de los amantes y amigos de Allah. Este estado depende de la propia pureza interna. Allah menciona a Sus amigos en el Sagrado Corn: No es cierto que los amigos de Allah no sufren miedo ni se apenan.Para ellos hay buenas nuevas en esta vida y en la otra... (Sura Yunus, 62 y 64).Aquel que est en el estado de santidad es totalmente consciente de ello, est lleno de amor y est conectado con Allah. Como resultado es embellecido con el mejor carcter y comportamiento. Este es un regalo divino con el que ha sido agraciado. Nuestro Maestro el Profeta (la paz y las Bendiciones de Allah sobre l) dijo: Observad las divinas reglas y comportaos de acuerdo con ellas.... En esta etapa el hombre consciente cubre su mundanidad y sus caractersticas temporales y parece recubierto atributos divinos. Allah dijo a travs de su Profeta (la paz y las Bendiciones de Allah sobre l): Cuando Yo amo a Mi siervo Yo me convierto en sus ojos, su lengua, sus manos y sus pies. l ve a travs de M, el oye a travs de M, el habla en Mi nombre, sus manos llega a ser las Mas y l camina conMigo".Lmpiate a t mismo de todas las cosas y guarda solamente la Esencia de Allah en ti, pues est escrito:la Verdad ha llegado y la falsedad se ha desvanecido. Ciertamente la falsedad est condenada a desvanecerse (Sura Bani Israil, 81)Cuando la verdad llega la falsedad se desvanece y la etapa de wilaya ha sido completada.

    La cuarta letra, f, simboliza fana, la aniquilacin de uno mismo, el estado de vacuidad (estar vaco de todo lo que no es la Esencia de Allah). La falsa identidad de uno mismo se derrite y evapora cuando los atributos divinos entran en el ser ntimo, y cuando la multiplicidad de los atributos mundanos desaparece, su lugar es reemplazado por el nico atributo de la Unidad.En realidad, la verdad est siempre presente. Nunca desaparece ni declina. Lo que sucede es que el creyente se da cuenta y llega a ser uno con Aquello que lo ha creado. Estando con l, el creyente recibe Su placer: el ser temporal encuentra su verdadera existencia realizando el eterno secreto. "Todo perecer excepto Su Rostro...(Sura Qasas,88). El camino para realizar Su verdad es a travs de Su placer, a travs de Su acuerdo. Cuando vuestras acciones estn hechas solo por l, solo para obtener Su aprobacin, entonces os acercis a Su Verdad, a su Esencia, todo desaparece excepto Aquel que est complacido y aquel con el cual l est complacido, unido. Las buenas acciones son la madre que lleva en su seno el fruto de la verdad: la vida consciente de un verdadero ser humano. Las buenas palabras y las buenas acciones se elevan hasta Allah (Sura Fatir,10). Si uno acta y existe solamente por Allah, entonces uno deja de adjudicar socios a Allah, deja de ponerse a s mismo o a otros en lugar de Allah [el imperdonable pecado que tarde o temprano destruye a uno]. Pero cuando el ego y el egosmo es aniquilado uno alcanza el estado de la unin con Allah. El grado de la unin es el Reino de la Proximidad a Allah. Allah describe su Reino de esta manera: Ciertamente los hombres rectos estarn...en el lugar de la verdad, en presencia del Sobrano Omnipotetente (Sura Qamar, 54,55). Este lugar es el lugar de la Verdad Esencial, la verdad de todas las verdades, el lugar de la unidad y de la unicidad. Es el lugar reservado a los Profetas, para aquellos que son amados por Allah, para Sus amigos. Allah est con aquellos que son de verdad. Cuando una existencia creada se une a una existencia eterna, ya no puede ser concebida como una existencia separada. Cuando todas los lazos terrenales son abandonados y uno est en unin con Allah, con la Divina Verdad, uno recibe la pureza eterna, nunca ser maldecido, y llegar a ser uno de los compaeros del jardn, habitando all para siempre(Sura Araf,42). Ellos son: Aquellos que creen y realizan buenas obras(Sura Araf,42). Y sin embargo, Nosotros no ponemos ninguna carga en ninguna alma, excepto aquello que puede cargar (Sura Afraf,42), pero uno necesita una gran dosis de paciencia, y ciertamente Allah est con aquellos que perseveran pacientemente (Sura Anfal,66).

  • La Fuente de Sabidura es el Corazn, no los Libros

    Un hombre sabio puede pronunciar unas palabras sabias, pero una vez que son grabadas se unen al conocimiento que generalmente est disponible a los oyentes y lectores por todas partes. Una vez han sido transferidas al reino del conocimiento, a travs de medios tales como libros y las grabaciones, pierden algo esencial. Por supuesto, que uno todava puede obtener mucho beneficio de ellas, pero no pueden reemplazar a la corriente de sabidura que fluye de la fuente esa fuente es el corazn - y lo que viene del corazn de un hombre sabio pasa directamente al corazn del buscador.

    Dnde se puede encontrar esta sabidura? No necesariamente en el mismo lugar que uno podra encontrar riqueza de conocimiento. Una fuente de sabidura puede ser un Sheikh1, un escolstico o un profesor, pero tambin puede ser un fontanero, un campesino o una persona totalmente iletrada. Los tesoros generalmente se buscan en ruinas, no en modernos rascacielos; enterrados bajo capas de escombros, no sentados en el exterior, yaciendo en un mostrador. Y cuando el arquelogo encuentra alfarera rota o en pedazos y piezas de un tesoro, sirven para iluminarlo hacia las realidades de lo que est excavando; no le importa el hecho de que estas reliquias no estn intactas, porque cmo podra esperar eso? Y si le ofrecen artculos modernos de un supermercado que tengan el mismo uso que esos antiguos que encontr, ni siquiera considerara su oferta, y pensara que estn bromeando, diciendo: "Cmo puede comparar estas dos cosas?"

    Por lo tanto, tomad sabidura de cualquier lugar que la encontris, y no pidan por ttulos o diplomas. Recordad que su Seor puede concederles sabidura a travs de cualquier medio. No miris a nadie con desdn, sino echadle una mirada a lo que os estn ofreciendo, y si viene de las ruinas o si est en un estado lamentable deben estar listos para salvarlo.

    Esta sabidura pertenece al dominio del corazn: una vez que ha sido agarrada nunca se pierde. Uno de nuestros Gransheij, Abu Yazid al-Bistami, una vez se dirigi de esta forma a buscadores de conocimiento: "O eruditos!, llevan su conocimiento como un caballo lleva una carga de libros, estn sobrecargados y siempre cansados, y saben que el Santo Profeta dijo, El olvido es el destructor del conocimiento. Como una termita viene y devora un pedazo de madera, as el tiempo y la edad consumen todo lo que ustedes saben. Mientras estn en las manos de sus egos su memoria declinar con el tiempo. Pero el corazn de corazones, una vez que ha sido abierto, se fortalece con la edad. El corazn es una fuente de sabidura que nunca se seca; pero cudense si no han buscado y recibido poderes divinos, ya que al final su taza, que ahora est rebosando estar tan seca como un hueso."

    Mi Grandsheikh, quiera Allah bendecirlo, tenia mas de cien aos pero su memoria era notable. Este estado de atencin de la mente era solo un resultado de su condicin espiritual. De otra forma hubiera sido imposible.

    A medida que conozco ms y ms Occidentales, encuentro que ellos son vidos lectores de libros. Yo nunca he visto gente que leyera tanto! Siglos atrs los musulmanes solan leer, pero ahora lo nico que queda es alguna gente que lee el Santo Corn. Pero cuando esa prctica se pierde, generalmente dejan de leer del todo. Pero en Occidente, su hobby es leer, y tal vez, si buscan sabidura a travs de libros, se habrn preguntado a si mismos: "Tal vez he ledo mil libros, y todava espero leer otros mil ms, pero para qu? Con qu objetivo leo, leo y leo?" Entonces puede ocurrirles que busquen algo ms a travs de la lectura, algo a lo que la lectura los acerca, pero a donde no puede hacerles llegar.

    Y cuando, como resultado de esta bsqueda del alma comienzan a leer libros sobre conocimiento Suf, del Profeta, de Abu Bakr y Ali, de Rumi, de Attar, sientan que su aoranza es

    1 Maestro espirtual.

  • ms fuerte, y que incluso estn ms sedientos. A travs de todas estas lecturas habrn saboreado solo unas gotas, lo suficiente como para saber cuan dulce es esa fuente. En ese momento comprenden que los libros no son los mejores recipientes para el conocimiento del corazn, ya que el corazn mismo es el recipiente, y la preciosa corriente se pasa de corazn a corazn. Dnde se pueden encontrar esos corazones que son fuentes en una poca que ha tornado los verdes campos en desolados desiertos? Vagando a travs de enormes desiertos, cuntos de nosotros pueden encontrar un oasis? Primero encuentran cien espejismos! Pero deben seguir, no regresen diciendo, "Yo solo he encontrado ilusiones". No, nadie dijo que se haban embarcado en un viaje fcil, por lo tanto, deben ser perseverantes.

    A causa del inmenso desafo que supone esta bsqueda de sabidura interior, tras el refrescante manantial en medio del desierto desolador, mucha gente prefiere ignorar totalmente la faceta ms importante de la vida humana, y dedicarse a las actividades de beneficio mundano, o si estn "inclinados religiosamente", a la acumulacin de conocimiento religioso. Imn al-Ghazzali, una figura mundialmente famosa en la historia del Islam, fue simultneamente un gran escolstico y un maestro suf. l escribi tantos libros que seria un desafo leerlos todos en el periodo de una vida. Se dice sobre su obra principal, "Ihya-Ulum-ud-Din", "La Revivificacin de las Ciencias Religiosas", que si se perdieran todos los otros libros escritos por escolsticos Islmicos a lo largo de la historia, este libro solo seria suficiente para preservar todo el conocimiento esencial de tantos siglos del Islam, y suficiente para mantener al Islam fuerte y vital. Como su corazn estaba abierto a la Sabidura Divina, l fue capaz de expandir nuestra comprensin del Santo Corn y de las Tradiciones Profticas a travs de sus escritos.

    De acuerdo al Imn al-Ghazzali, cuando una persona muere es un durmiente que ha despertado. Cuando l as pasa desde el mundo de las imgenes al mundo de la realidad, inmediatamente enfrenta una evaluacin de su tiempo en esta vida. Incluso antes de ser enterrado en su tumba, el Seor le har cuarenta preguntas. La primera pregunta y la ms importante es, "O mi siervo, durante tu vida tu fuiste muy cuidadoso con tu apariencia, para adornarte a ti mismo para los otros seres humanos: vistiendo ropa fina, y arreglndote el pelo. Pero te has preocupado por preparar tu corazn para tu encuentro Conmigo? Tu sabes que no me importa tu belleza fsica, el color de tu piel o de tu pelo, o si eres bajo o alto. Tu sabes que Yo slo quiero de ti que purifiques tu corazn y que vengas a Mi Presencia preparado, con tu corazn tornado hacia Mi y no tornado hacia el lugar que has dejado, y que tu sabias que debas abandonarlo?"

    En el Santo Corn, Allah Todopoderoso declara: "Un hombre no puede tener dos corazones en el hueco de su pecho", por lo tanto, el objetivo de todo esfuerzo suf es librar al corazn de preocupaciones externas, y tornarse totalmente hacia Allah. Esta es la purificacin del corazn, y cuando esto se logra, la luz de la belleza eterna de Allah brillar en el espejo de tu corazn. Es por eso, que para aquellos que han alcanzado la realidad interna de vivir realizando tal prctica, el significado del ayuno no es solo lo que implica para el creyente comn, abstinencia de comida, bebida, vicios e ira por cierto periodo de tiempo, sino la total absorcin en la Presencia Divina. Por lo tanto, cada vez que un capricho mundano parece invadir el corazn de esa gente, ellos se consideran a s mismos ritualmente impuros e inmediatamente se dan una ablucin mayor. Ese es el nivel de los santos, es una prctica imposible de ser intentada por otros siempre estaramos mojados. S, el Seor nos llama diciendo: "O Mi siervo, por qu estas tratando de escapar de Mi? Si yo te abandonara solo por un momento, tu dejaras de existir."

  • No hay Escape?

    O gente que sufrs!, solo lograris la paz a travs del recuerdo de vuestro Seor. Hoy en da la mayora de la gente sienten que estn sufriendo, que estn en desgracia, y la pregunta que usualmente hacen es: "A donde puedo escapar de mis problemas?" La llegada de estos tiempos es pronosticada en todos los Libros Sagrados, y finalmente tambin en el Santo Corn, que describe a la gente sufriendo que preguntan: "A donde podemos escapar?" La descripcin de esos tiempos hace que los corazones de los creyentes se contraigan en horror. Pero yo miro a los seres humanos de nuestro tiempo, veo el dolor escrito en sus rostros y los escucho gritar esta pregunta. Pero no importa donde corran, estn destinados a encontrar una montaa de problemas incluso mayor que de la que han escapado.

    Ahora, toda la gente esta tratando de escapar de sus situaciones. Los orientales huyen al Occidente buscando libertad y riqueza, mientras que los occidentales huyen del mar de materialismo al Oriente para encontrar una forma de vida tradicional. Los campesinos no pueden seguir resistiendo a vivir en el campo y huyen a las ciudades buscando la vida "civilizada", y los habitantes de las ciudades, enfermos con las enfermedades de la civilizacin se congregan en el campo buscando un estilo de vida sano. Pero muchas veces, incluso cuando la gente se las arregla para escapar de un lugar a otro, de una cultura a otra, de un clima a otro o de un matrimonio a otro, buscando alivio de sus aflicciones, solo se encuentran a s mismos enfrentados ante otra serie de miserias, y entonces caen en la desilusin y la desesperanza.

    El estado presente de las cosas es el cumplimiento de la prediccin del Santo Profeta sobre que llegara un tiempo en que la gente pasara por los cementerios y dira: "Si solo fusemos uno de vosotros, o si solo vosotros estuvieseis en nuestro lugar y nosotros en los vuestros! Vosotros descansis, y nosotros estamos atormentados; oh, que afortunados sois de haber vivido en tiempos pasados y nunca tener que haber visto estos das!"

    Entonces dnde se puede encontrar proteccin para estas desgracias? Allah Todopoderoso responde la pregunta de esa gente desesperada, diciendo: "Huyan hacia su Seor!" La respuesta es muy simple, pero nuestros egos se rebelan contra nuestra huida en esa direccin, diciendo: "No, no te permitir que huyas hacia nadie salvo hacia m, ni que tengas ninguna proteccin mas que la ma, porque yo tengo mi propia voluntad, mi propio conocimiento y mis propios ideales: son todo lo que necesitamos, entonces ven a mi refugio!" Pero realmente el refugio del ego esta lleno de goteras, no puede impedir la entrada del chaparrn de las tribulaciones!

    Tanto la Tor y como en el Corn nos cuentan la historia de No, la paz sea con l. Incluso hoy en da podemos obtener sabidura y una valiosa leccin de los hechos que ocurrieron durante la vida de ese tan antiguo Profeta. Ningn evento histrico nos muestra ms claramente que la nica proteccin real est con nuestro Seor, y cmo el refugio creado por nuestras mentes ser arrastrado. No fue enviado a su Nacin y a toda la gente viviendo en su tiempo. A ningn Profeta jams se le otorg un periodo de vida tan milagroso - novecientos cincuenta aos - pero ningn Profeta fue atormentado con un rechazo y una persecucin tan persistente.

    Cada vez que l se levantaba y exhortaba a su gente, ellos lo apedreaban hasta que caa inconsciente. La historia es bien conocida. Finalmente, despus de varios siglos de intentos en vano para guiar a la gente, l rez: "O mi Seor, Tu no dejes en la faz de la Tierra ni siquiera una familia de esta gente de corazn duro, ya que todos los hijos nacidos de ellos se convierten en tiranos, incluso peores que sus padres. Si Tu los dejas ser, se descarriarn hasta las pocas personas que han credo en Ti. O mi Seor, cudanos y perdnanos a m y a mi familia y a aquellos creyentes que estn con nosotros".

    Luego el Seor le concedi sus plegarias y resolvi destruir a los malvados envindoles un diluvio que cubriera la Tierra, y l le orden a No que construyera un arca como refugio para los pocos creyentes y para un macho y una hembra de cada tipo de animal. Luego No comenz la construccin del Arca, no en la costa, sino en el medio de tierra seca. Alguna gente le pregunt: "O No, qu ests construyendo?" "Estoy construyendo un Arca como refugio contra una gran inundacin que el Seor enviar sobre la Tierra." "Entonces por qu no la construyes al lado del mar en vez de en este suelo elevado, porque aunque llueva como tu dices, aqu solo habr torrentes salvajes corriendo hacia el mar, y tendrs un agitado paseo bajando un ro tan salvaje", dijeron sarcsticamente. "No", dijo No, "este ser un diluvio como ningn otro, una inundacin que no dejar nada elevado y seco, y no habr ros corriendo

  • hacia el mar: cuando caiga esta lluvia, todo ser mar." Ellos se rean despectivamente y se iban diciendo: "Un hombre tan, tan viejo, y todava predica las mismas tonteras de siempre, junto con la amenaza de un diluvio para intimidarnos a su religin!"

    Y finalmente, cuando No complet la construccin del Arca, invit a su familia y a todos los creyentes a entrar. Todos ellos se apresuraron a entrar, salvo por uno de sus hijos, que haba sido influenciado por la lgica de aquellos que haban ridiculizado a su padre. l dijo: "No necesito subir a esa nave destartalada. Si realmente llueve como tu dices, buscar refugio en la cima de una montaa. Nunca se inunda all, solo en los valles. Esta es una clara ley natural, y yo confo en mi propia percepcin y lgica. S hacia donde van las inundaciones y hacia donde no." No le suplic: "O mi hijo, tu piensas que sabes, pero ests equivocado: sube a la nave y estars a salvo!" Pero el hijo obstinadamente se mantuvo en su juicio, un juicio que hubiera sido correcto ante cualquier otra inundacin que el mundo hubiera conocido, salvo esta, que inundo la Tierra hasta casi un metro por encima del pico que el hijo de No haba subido, y l pereci.

    En este relato est contenida una leccin para todos los hombres que han puesto su confianza en las producciones de sus propias mentes, y en su nombre estamos contando la historia del destino del hijo de No cuando se dirigi a la montaa en vez de hacia el Arca. Y en nuestro tiempo, naciones enteras estn tratando de escapar del siempre elevado nivel del diluvio de aflicciones, adoptando soluciones de acuerdo a sus clculos mentales, no oponindose a los dictados del ego - ellos estn subiendo montaas en vez de subir al Arca. Los que proponen soluciones a los problemas del mundo se paran en la cima de las montaas y llaman a la gente a sus propios refugios "altos y secos". Cada uno exclama: "Vengan aqu! Suban a este pico, no aquel: el nuestro es el pico que est a salvo!" Pero lentamente sus picos aislados disminuyen ante la creciente de las aguas, y pronto todo estar sumergido. Ahogarse en el mar de las aflicciones es un terrible final.

    La llave de la redencin es el arrepentimiento, y por lo tanto, frente a Allah, incluso el caso de aquellos que han corrido a las montaas en vez de hacia el Arca y han cado al mar, no es irremediable, ya que Allah escuch la plegaria de Jons desde el estmago de la ballena: "O mi Seor, no existe ningn dios salvo Tu. Glorificado sea Tu Nombre! Verdaderamente, yo he sido de los impos!" Se torn completamente hacia su Seor, y Allah lo salv de esa terrible y oscura prisin. "Y as es como rescatamos a los creyentes", dice el Seor; y entonces debemos glorificarlo, y encontraremos seguridad del diluvio de los sufrimientos.

    Una persona sola quejarse encarnizadamente del canto de las ranas durante la noche. Enojado les gritaba: "Qu es todo este ruido? Callaros! Todas las noches me mantienen despierto con su 'rak rak rak' " Entonces una rana de ese estanque contest: "O hijo de Adn, yo no soy holgazana como tu, durmiendo toda la noche. Mantengo esta vigilia nocturna y alabando a mi Seor cien veces. No estas avergonzado de quejarte de que yo te aparto del sueo?"

    Si, debemos huir hacia nuestro Seor ante los sufrimientos, entregndonos con devocin hacia l. Si se sienten agobiados por las olas de los sufrimientos, entonces digan: "Subhanallah, Gloria a Allah", y esas olas se calmarn. Glorificad al Seor, y seris elevados en la Presencia Divina, esa es nuestra solucin.

    El Santo Corn dice: "Ellos olvidaron a su Seor, entonces l se olvid de ellos". En realidad l nunca se olvida de nadie, pero como un castigo a nuestro olvido, l permite

    que nos sintamos olvidados, entonces somos abrumados por las aflicciones. Por lo tanto, todos los das gente viene a m, tratando de descargar una pesada carga de miseria, y los diarios estn llenos de historias de sufrimiento. Hoy en da, a travs de la televisin, se nos presentan destacados los desastres y las aflicciones del da. Si, ahora debemos enfrentarlo todo, no solo la pequea prueba de nuestra vida diaria, sino tambin a los desastres que vemos en televisin, que afectan incluso a un corazn hecho de hierro.

    Hoy en da, para darle a la gente un escape, para permitirles descargarse a s mismos de algunas de sus penas, se ha fundado una nueva rama de la medicina, la psiclogos, y a esos doctores se les paga mucho solo por escuchar los detalles del caos mental y emocional de la gente. Y a pesar del costo que involucra consultar tales doctores, sus consultorios se encuentran en cada esquina, como sola ser con las verduleras: ese es un signo de que las enfermedades mentales estn aumentando. Los corazones de esos psiquiatras tienen que ser tan expansivos para ser capaz de escuchar tantos relatos de desgracia para tratar y ayudar a sus pacientes, pero la mayora tambin se sienten agobiados, y vienen a m para descargar pesadas cargas. A veces mi corazn se siente como si tambin se hundiera, ya que me afectan las desgracias de la gente. A veces, ayudo a poner a alguien en la va correcta sealndole las causas de su afliccin, y yo busco el apoyo de mi Seor y Su perdn...

  • La Estacin de la Unidad

    "O mi Seor, te pido que me otorgues comprensin, y que me permitas, O mi Seor, hacer que otros entiendan."

    (Una plegaria del Santo Profeta Muhammad, la paz sea con l)

    Cada vez que me dirijo a la gente, silenciosamente realizo esta splica, ya que s que solo aquel que comprende puede ensear a la gente algo til. Una persona me habl acerca de un maestro espiritual cuyas charlas y escritos eran tan difciles que solo los intelectuales avezados podan entender lo que l estaba diciendo. Que sus enseanzas sean incomprensibles, no es un signo del grado de comprensin de un hombre; un hombre de entendimiento siempre va a tratar de hacerse entender bien, utilizando un lenguaje claro y directo, ajustndose al nivel de su audiencia, y tratar de dirigirse a la mayor audiencia posible, de otra forma sus palabras se las llevar el viento.

    Incluso Allah Todopoderoso, el Seor de todas las criaturas, el Maestro de la existencia, en toda Su Gloria y Grandeza se acomoda al nivel de Sus criaturas. Esto se llama "Tanazzulat Subhani" o, la traduccin ms cercana, "la Condescendencia de la Gloria". Y a travs de ello pueden encontrar al Todopoderoso Sus criaturas en cada uno de sus niveles.

    Si l no estuviera con una hormiga, y no conociera las condiciones en las que esa hormiga vive y cuales son sus necesidades, l no podra, por definicin, ser el Seor de esa hormiga. l, el Seor de todo, en Su conocimiento, esta incluso con las criaturas microscpicas; entonces, qu se podra decir acerca de los humanos, Sus criaturas ms distinguidas? es mucho decir que l est con nosotros? "Acaso el Creador no conoce lo que l cre?", pregunta el Seor. Nosotros debemos entender su Omnisciencia, y que el Seor de toda la creacin no quita de que l este con cada criatura individualmente.

    En todas las pocas, los Santos Profetas y sus Herederos han sido dotados con el conocimiento de las Realidades Divinas que est escondido para el resto de la humanidad, y su principal deber es hacer comprensibles de cualquier forma posible, estas realidades a la humanidad en general, y a la gente individualmente, de acuerdo a sus respectivos niveles y capacidades. Como maestros de la humanidad, a ellos se les concedi la habilidad de comunicarse de esta manera: hablar directamente a los corazones de la gente. Esto les ha sido otorgado a travs de los Atributos de su Seor. Pero solo los Profetas y sus verdaderos herederos encontrarn tal capacidad disponible; para el resto es muy difcil dirigirse a otros que no sean los que comparten su perspectiva o una percepcin similar. Pero los Maestros Divinos sern para toda persona que los necesiten, dirn lo que necesiten escuchar; por eso, personas de diferentes orgenes y niveles de vida, encontrarn la paz con el mismo hombre y lo seguirn.

    Un Concorde nunca podra aterrizar en el techo de este edificio, pero un helicptero podra. Muchos escolsticos son como Concordes: tan orgullosos del tamao de sus alas, de su forma aerodinmica y de su velocidad. Slo unos pocos hombres de estado y magnates - hombres y mujeres de distincin y dotados con gran riqueza - entrarn y volarn en Concordes. Por eso los eruditos hablarn y escribirn para ser apreciados por otros eruditos. El Concorde vuela a una tremenda velocidad y requiere enormes pistas de aterrizaje en los aeropuertos internacionales para aterrizar, pero un helicptero puede aterrizar en cualquier lado, a veces en el mar, y siempre puede quedarse suspendido en el aire mientras baja una cuerda salvavidas a gente atrapada en el fuego. Por eso, los Maestros Divinos son accesibles a todos en cualquier situacin, mientras que los Concordes pueden estrellarse en un lugar donde solo los helicpteros pueden llegar para rescatar a los sobrevivientes. Por lo tanto, yo no os estoy dejando en la cima de las montaas Himalayas, sino que los estoy trayendo hacia un lugar seguro.

    Los buscadores de la verdad deben buscar esas cualidades en un maestro que afirme estar hablando de temas relacionados con lo Divino. De otra forma estaran dedicndose a estudios intiles, y de acuerdo al Santo Profeta, un signo de la perfeccin de una persona en Islam es el abandono de actividades intiles (aquellas que no le conciernen).

    Nuestro invitado mencion que este erudito estaba hablando sobre los temas "Fana y Baqa", "Aniquilacin y Permanencia en lo Divino". Pienso que nadie, salvo aquellos que han alcanzado dichas Estaciones, estn cualificados para hablar acerca de ellas, de otra forma su descripcin

  • ser como la de una persona que nunca ha probado la miel y esta tratando de describir su sabor a travs de lo que ha ledo sobre ella, a otros que nunca la han probado. O sera como preguntarle a un nio sobre los placeres de una luna de miel...intil.

    Estos temas son Ocanos. Cuando os derritis, disolvindoos en el Ocano de Unidad de Allah Todopoderoso, entonces entenderis el significado de "Fani-fiLlah" (Aniquilacin en Allah). Cuando abandonis vuestra posicin como seres en existencia, cuando os convertis en una gota de lluvia cayendo del cielo y quedis inmersos, unidos a ese Ocano de Divina Unidad, entonces ya nadie puede preguntar dnde ha ido a parar esa gota: la gota se convirti en un Ocano.

    Mientras la gota este cayendo, continua diciendo: "Yo soy algo", pero cuando llega al Ocano, mira y dice: "Dnde estoy? Estoy terminada. Yo estoy con l. Estoy aqu, pero no aqu; solo l esta aqu, pero ahora estoy con l. Estoy en Su Ocano. Siento esto, pero ya no puede decirse que soy una gota: esta gota se ha convertido en un Ocano". Esa es solo una simple descripcin de Aniquilacin en Allah.

    Baqa o Permanencia, es estar con l siempre. En este Estado la personalidad no aparece; lo que aparece es solo Existencia Divina. Habrn sido vestidos en la Unidad Divina. Esa es la "Estacin de la Unidad", "Maqam at-Tawhid". Lo que Baqa significa es que nunca perdern la visin, el odo, los sentimientos, el conocimiento, la comprensin - nunca, pero no tendrn lmites. Debemos tratar de alcanzar estas Estaciones, pero el Camino es difcil y requiere un severo entrenamiento.

    Uno de los aspectos de ese entrenamiento es tratar y ver todo como procedente de l Solo. Este es el sexto pilar de la creencia en el Islam: la creencia de que todo lo que ocurre en este mundo, tanto lo bueno como lo malo, vienen de Allah. A esto se lo llama "Tawhid al-Afal" o "La Unidad de Acciones". La forma de comenzar a comprender este punto es recordar el origen de todos los eventos, Allah Todopoderoso. Cuando los eventos ocurren no hay que ocuparse de culpar o elogiar a aquellos que no son realmente las causas de los eventos, sino solo los instrumentos para que ocurran. Esto significa que si Ahmad viene y os da una moneda, y luego Fulano viene y os abofetea y os la quita, no pensis que Ahmed es el dador del dinero, ni de Fulano como el ladrn. Si pensis as, habris cado desde vuestro estado de fe. Debis percibir la mano de Allah detrs de ambas manos - de aquella que da y de aquella que saca - ya que l es el creador de las acciones de la gente.

    Cuando alguien es generoso o amable, recordad que fue vuestro Seor quien lo envo a l con ese favor, y debis agradecerse Lo. Pero al mismo tiempo daris las gracias a esa persona, ya que sin dar las gracias al portador de esa bendicin, el agradecimiento al origen no estar completo. Por lo tanto, el Santo Profeta dijo: "El que no agradece a la gente, no agradece a Allah". Nuestro Profeta, la paz sea con l, nos aconseja fuertemente que no debemos permitir que nuestra visin de la unidad nos distraiga de perfeccionar nuestro comportamiento con nuestros prjimos. Sabis que es su Seor quien lo envi, y no debis olvidar eso, bajo ninguna circunstancia. Y cuando veis que Ahmad les ha llenado sus manos de oro, deben decirle: "Oh Sheikh Ahmad, te estoy tan agradecido! Primero gracias a tu Seor, que te envi con favores para mi, y gracias a ti por tu fiel entrega de aquello que te fue encomendado".

    Y cuando ese ladrn Fulano venga, os golpee y os quite todo el dinero, no os enojis con l! S, la Ley Divina, la Shariah, os permite recuperar el dinero si podis, y prescribe un castigo por parte de la sociedad, pero si estis en el camino de la Unidad, entonces tambin debis considerar esa accin como venida de Allah Todopoderoso. Solo l envi a ese hombre a robaros, porque el Creador de toda accin es solo Uno: Allah Todopoderoso.

    Pero como no es posible para toda la gente aspirar a este alto nivel de fe, en el que la Mano de Allah es vista detrs de cada evento, en un verso del Santo Corn Allah Todopoderoso perdona "una vida por una vida" en caso de asesinato, y continua llamando a aquellos que son capaces de "poner la otra mejilla". Estos son los niveles de la Shariah (la Ley), y la Tariqat (el Camino). Por lo tanto, la Ley Islmica basndose en este verso, con relacin al asesinato, es equilibrada, dando la concesin a este normal sentimiento humano de venganza ante un crimen tan abominable. El Islam permite la ejecucin del asesino convicto, y de esta forma mitiga los sentimientos de los parientes cercanos, y previene ms derramamiento de sangre - enemistad entre familias. La ley tambin permite el pago de dinero a cambio de la ejecucin, a los parientes cercanos de la vctima. Finalmente el verso llama a aquellos que estn buscando el ms alto nivel de fe y visin de la Unidad, a perdonar diciendo: " Y aquel que perdona y promueve la comprensin, su recompensa solo incumbe a su Seor".

    Lo que Allah est diciendo a los buscadores de la verdad absoluta es: "Ahora perdnalo, porque Yo lo envi a realizar esa accin". Entonces comprendern que en realidad, no hay cuestin de culpabilidad ni necesidad de venganza. Pero ese no es el nivel comn. Ese es el

  • nivel por el que tenemos que luchar, y esta ms all de nosotros el perdonar de esa forma porque nuestros egos son como volcanes.

    Ahora la gente puede ser muy educada en sus negocios diarios, en tanto que todos se comporten de acuerdo a sus expectativas, y que todo este en su lugar de acuerdo al plan; pero que Allah no permita que la menor cosa vaya mal - por ejemplo un pequeo error humano, aun cuando no cause ningn accidente porque por esa pequeez uno puede escuchar las peores obscenidades saliendo de sus bocas como lava de un volcn en erupcin. Ese ego hace que la gente este seriamente enferma, y ahora esa gente est totalmente bajo el control de sus egos, dnde pueden encontrar la tolerancia descrita en ese Santo Verso del Corn?

    Hay tanto odio y frustracin encerrado en la gente - lo veo en sus miradas - y tan a menudo se busca una vctima sobre quien descargar ese torrente, y la mejor, la probada y verdadera vctima a lo largo del mundo son siempre los "extranjeros"; por eso yo me apresuro a asegurarle a la gente de Occidente: "Nosotros estamos aqu como sus invitados. Este es su pas natal." Pero, es as? No pueden permanecer aqu salvo en sus tumbas. Su patria es la tumba, no sobre la tierra. Gracias a Allah, nadie esta escatimndonos parcelas en los cementerios, nadie esta tratando de impedir que seamos sepultados. El sepulturero lava la tierra de sus manos y se va, y la Tierra nos acepta indiscriminadamente; pero la gente en la Tierra esta ocupada haciendo distinciones, por lo tanto, ese alto nivel de aceptacin de las acciones como venidas de Allah es raramente encontrado. Pero sin embargo l nos ensea la leccin, diciendo: "Deben entender quien soy Yo: Yo soy el Creador de la gente y de sus trabajos: entiendan esto, que podrn alcanzar la paz y finalmente dejar atrs sus peleas."

    Una vez estaba en La Meca con nuestro Grandsheikh haciendo el Tawaf2 (la circunvalacin) a la Casa de Allah, la Kaaba. Grandsheikh me dijo: "mira hacia arriba!" Cuando mir, vi sobre nuestras cabezas otro grupo de peregrinos realizando su Tawaf; pero esa gente era de una clase diferente: calma, pacfica y agraciada. Ellos tambin eran de la humanidad, no eran ngeles, pero eran aquellos que haban alcanzado el nivel de ver a todas las acciones como venidas de Allah Todopoderoso, por lo tanto ellos dejaron el nivel de la lucha terrenal.

    Pero, mientras tanto en la tierra entre la muchedumbre con aquellos que les faltaba tal certeza, nosotros ramos empujados y pisoteados. Algunos grupos entrelazaban sus brazos y empujaban a la gente a gran velocidad, enviando algunos infortunados a volar por el aire, como cuando se tira una cscara de pltano a la basura. Codos en mis costillas, talones sobre mis dedos... pero sobre nosotros, aquellos quienes estn de acuerdo con la voluntad de Allah no necesitan de la tierra bajo sus pies. Ahora, tal vez, pensis que eso es imposible, que les estoy contando cuento, pero cuando les dicen que los aviones vuelan no piensan nada acerca de eso. Si un hombre puede hacer que el metal vuele, Allah no puede hacer que el hombre vuele? Ellos estn en paz con su Seor y con todo en la Creacin, por lo tanto, todo los transporta.

    Y entonces, se nos ha mostrado un camino elevado, la visin de la Unidad, y se nos ha pedido que seamos pacientes con aquellos contratiempos que no nos agradan, recordando su origen. Este es el mejor entrenamiento para nuestros egos. Someteos a este entrenamiento o lucharis sin fin hasta la tumba. Somos entrenados por nuestro Seor para reconocer la Unidad de las Acciones, para poder llegar a comprender la Unidad de Sus Nombres Sagrados, que nos conduce al conocimiento de la Unidad de Sus Santos Atributos; ese conocimiento nos preparar para la inmersin final en el Ocano de la Unidad de la existencia-esencia de Allah Todopoderoso. Ese es el objetivo final: la gota de lluvia que cae, y no volver a emerger - y est contenta porque ha ganado todo eternamente, para siempre.

    Por lo tanto, Allah Todopoderoso se dirige a la humanidad diciendo: "O hombres, verdaderamente estis esforzndoos por llegar a vuestro Seor, y Lo encontraris". El Todopoderoso nos ensea que todo nuestro esfuerzo en la Tierra, nuestro correr de Este a Oeste, aqu y all, noche y da, no es otra cosa que nuestra carrera hacia el Ocano de Unidad infinita de nuestro Seor, pero ahora no podemos entenderlo. Nuestras almas anhelan a nuestro Seor, por lo tanto nos movemos, y no hay ningn lugar donde ir salvo hacia el Uno.

    2 Circunvalar la Kaaba en Meca.

  • El Amor es Hermoso

    El amor es hermoso para el Seor y para Sus siervos. Si hacis algo con amor, deber ser aceptado por el Seor, y l deber hacerlo agradable ante vosotros. Si amis vuestro trabajo os ser fcil hacerlo, sino slo ser una carga. El Seor dice: "Yo no estoy necesitado de vuestras devociones, Slo busco el amor con el que son ofrecidas." O siervos del Seor, o creyentes, no pasis por alto este punto. No seis como esclavos remando en un barco - si rezis, debis hacerlo con amor, no a la fuerza, como si un capataz de esclavos estuviera parado ante vosotros con un ltigo! A Allah no le agradan esas oraciones forzadas. Tratamos de realizar todas las prcticas pero nos olvidamos de pedir por el Amor Divino, convirtindonos en robots, o como aquellos que hacen gimnasia.

    Allah nos ha pedido que comprometamos nuestros cuerpos en Sus devociones y en el servicio a Su creacin a travs de caridad y buenas acciones, pero cul debe ser el fruto de esas acciones? Si no es el amor, el fruto es amargo y es rechazado. Si nuestra devocin provoca que el Amor de Allah crezca en nuestros corazones, entonces debemos mantener esa prctica y continuar en nuestro camino; y si mantenemos la compaa de un maestro espiritual, y vemos que a travs de su compaa el amor de Allah se despierta en nuestros corazones, entonces debemos seguirlo estrechamente.

    El Amor de Allah no es fcil de alcanzar, ya que no podemos imaginarlo; por lo tanto, El Todopoderoso ha hecho a los Profetas apstoles de Su Amor. El Amado de Allah, el Sello de los Profetas, Muhammad, la paz sea con l, fue un canal tan puro para la transmisin de ese amor que los corazones de sus compaeros estaban sumidos en su amor, y eran transportados hacia el amor de Allah. l era el representante de Allah, que es la Absoluta Verdad; por lo tanto, el Profeta declar: "Quien me haya visto ha visto la Absoluta Verdad".

    Cuando una delegacin de no musulmanes fue a visitar Medina, quedaron sorprendidos por el amor y el respeto que sus compaeros le mostraban al Profeta. Cuando regresaron a su hogar le dijeron a su lder: "Hemos conocido muchos emperadores, reyes y jefes tribales, pero nunca hemos visto a uno al que sus sbditos o cortesanos trataran con tal devocin y amor sincero. Cmo puede ser esto?" No eran capaces de comprender el secreto de este amor, ya que sus egos haban negado que Muhammad fuera Profeta. El amor de los compaeros hacia el Profeta era tal que solan decirle: "Estoy preparado para sacrificar por ti incluso a mi madre y a mi padre", que para los rabes, es ms que decir: "Me sacrificara por ti". Y verdaderamente muchos de ellos sufrieron penalidades casi intolerables en nombre de su creencia en la misin del Santo Profeta: exilio, desheredacin, boicot, tortura y muerte.

    Quines representaron al Santo Profeta despus de su vida en la tierra? Aquellos que evocaron ese amor. El Profeta los describi: "Aquellos que los vean recordarn a Allah". Aquel que tenga sed por el Amor Divino debe buscar esta gente. Pero en nuestro tiempo la mayora estn escondidos, y el Islam para mucha gente se ha convertido solo en una serie de reglas de conducta y formas de devocin - un caracol vaco. Quin puede obtener sabor de algo as? Las mezquitas sern solo gimnasios? Y ahora los "profesores de gimnasia" se oponen a los Caminos Sufes, que son los caminos del corazn, caminos que llevan hacia el Amor de Allah.

    Nuestro Seor nos ha dado un instrumento que no mide nuestra presin sangunea, sino nuestra "presin de amor" y nuestro objetivo es hacer que suba! S, intenten mejorar cada da, ya que el Santo Profeta dijo: "Quienquiera que no mejore cada da esta retrocediendo." Qu significa esto? No significa que si rezamos cuarenta oraciones hoy, debemos rezar cuarenta y una maana y cuarenta y dos el siguiente da. No, no es necesario, el objetivo es que llenen sus devociones cada vez con ms amor de su Seor, para que l observe: "Mi siervo hoy ha mostrado ms amor hacia Mi que ayer". Uno de nuestros Gransheij resumi perfectamente lo que estoy tratando de decir: "El peso de un tomo de amor vale mas que setenta aos de devocin sin amor".

    El Amor es el Mortero de toda Oracin

  • Hoy cuando venamos a la mezquita vi un cartel que deca: "Todos Necesitan Normas". No entend que quera decir, pero justo el semforo se puso rojo, y nos quedamos parados frente al cartel. Entonces mire de ms cerca y vi que alguien haba tachado la palabra "Normas" y en su lugar haba escrito: "Amor no Normas", entonces el cartel ahora deca: "Todos necesitan Amor, no Normas".

    Si uno esta abierto a la sabidura, la puede tomar de todos lados, por eso, Gloria a Allah, este hecho de vandalismo me ha dado un tema para esta leccin. S, esa persona tenia razn, y esto trae a mi mente un dicho del Profeta Muhammad, la paz sea con l, en el que l rezaba a Allah:

    "O Allah, Te pido que me concedas Tu amor y el amor de aquellos que Tu amas, y concdeme, o mi Seor, el amor de esas acciones que me conducen a Tu amor".

    Pedir a nuestro Seor que abra nuestros corazones a Su Divino Amor es la suplica ms importante que Le podemos hacer en nuestras oraciones, ya que nada puede tomar el lugar del amor. El Santo Profeta, que es llamado el Amado de Allah, a quien Allah cre con el fermento del amor y a quien Allah am tanto que le dedic la creacin a l, incluso este amado Profeta le pidi a Allah por Amor Divino - por qu? Porque quien prueba de ese amor pide por ms. Aquellos cuyo corazn es como una piedra no le pedirn a Allah por este amor, pero aquellos que hayan saboreado lo ms leve ese amor, saben que es la llave para todo progreso espiritual, a la misericordia, a la belleza, a la sabidura, a todos los favores que Allah pueda dotar a Sus siervos. Por lo tanto, el Santo Profeta le ense a toda la humanidad que es lo que ms valor tiene en esta vida.

    Y luego su oracin continu: "Y concdeme el amor de aquellos que Te aman". El primer nivel, "Amor de Allah", es la Estacin de los Profetas, y desde el suelo no podis subir la escalera hasta arriba en un solo paso. Allah Todopoderoso es el Ser Transcendente - ni siquiera podis empezar a comprender nada sobre El Todopoderoso - pero es fcil amar aquellos que representan Su Amor entre la humanidad, ya que es ms fcil para nosotros comenzar entendiendo y amando a seres humanos como nosotros. En su corazn solo encontraris el Amor de Allah; por lo tanto, amarlos es una forma de acercarse al Amor Divino.

    Finalmente, el Santo Profeta pidi por el amor de esas acciones que conducen al amor de Allah, acciones que portan bendiciones con ellas, que ablandan nuestros corazones y debilitan nuestra codicia y egosmo. Estas son las acciones que fomenta nuestro Seor a travs del ejemplo de Sus Profetas, acciones ordenadas y recomendadas en Sus Libros Sagrados. Y aunque al comienzo nuestro estado interno pueda no corresponder a estas santas acciones, comprometiendo nuestros miembros en lo que agrada a nuestro Seor, l fortalecer nuestros corazones

    Estos son los tres niveles de amor por los que rezaba el Santo Profeta, y la sabidura reflejada en esta oracin es prueba suficiente de la veracidad de Muhammad, la paz y las bendiciones sean con l. Mientras los Creyentes deben siempre pedir por este amor, Satn siempre est en guerra con esa peticin, porque l sabe que una vez que el amor ha entrado en el corazn de uno de sus siervos, lo ha perdido para l, ya que l no ser capaz de volverlo a atrapar con los placeres de este mundo. El que ha probado ese amor ni siquiera notara esos placeres, o puede considerarlos solo como una gota en un ocano.

    Una vez cuando Moiss, la paz sea con l, se diriga al Monte Sina, paso por la cueva de un ermitao. El ermitao sali y lo llam: "O Moiss, por favor pdele a nuestro Seor que me conceda solo el peso de un tomo de Su Amor Divino". Moiss acept y continu su camino. Ms tarde cuando Moiss se diriga a su Seor, l le pidi en favor de ese ermitao. El Seor respondi: "Le conceder de Mi Amor Divino a ese siervo, pero no en la cantidad que l pidi. Solo le otorgar la fraccin ms pequea del peso de un tomo de ese amor".

    Cuando Moiss retorn de la montaa, rpidamente fue a ver que le ocurra al ermitao, para ver que efecto poda haber tenido en l una dosis tan pequea de Amor Divino. Cuando lleg se alarm de ver que parte de la montaa donde se encontraba la cueva haba desaparecido, y en su lugar haba un profundo abismo en la Tierra. "O siervo de mi Seor, qu ha pasado?, dnde estas?" grit. Entonces Moiss mir hacia el fondo del abismo y vio al ermitao sentado all como en otro mundo, completamente raptado por ese amor.

    Por qu ese ermitao pidi por una porcin de Amor Divino? Porque l se entregaba a la devocin pero no senta nada; l sinti un vaco en su corazn que solo poda ser llenado por ese amor. Sin amor, la devocin no tiene sabor y es intil; por lo tanto, debemos estar seguros de construir nuestra devocin sobre fuertes cimientos de amor y construir con los ladrillos cocidos por el amor el edificio de nuestra prctica devocional. Esto es ms que una analoga, porque incluso los edificios materiales estn vivos con el amor de sus constructores, o muertos por sus corazones duros. Por lo tanto, los edificios antiguos generalmente emanan un buen sentimiento a causa del amor y la bondad de aquellos que los construyeron. Esto es

  • especialmente real en las antiguas mezquitas e iglesias, ya que sus congregaciones originales las construyeron en nombre del amor de su Seor y en una actitud de sincera devocin. Generalmente hay un fuerte sentimiento de la Presencia Divina en las antiguas mezquitas, pero alguna vez han sentido esa atmsfera en la estril arquitectura de las mezquitas modernas? No, es imposible, solo podrn sentir una contraccin interior dentro de esas montaas de cemento. Ellos han dejado el amor fuera del mortero: el ingrediente ms importante esta faltando.

  • Nadie es rechazado

    Hoy, mientras estaba rezando, se me present un punto importante en el espejo de mi corazn, un tema que necesita ser hablado. Cul es la postura de cada persona hacia el resto de la humanidad, y hacia el resto de la creacin en general? Cada persona, cada ser, es por naturaleza egocntrico, aunque este constantemente interactuando con otros a su alrededor. Todos dividen a los seres humanos en diferentes categoras: aquellos con los que tienen ms en comn y con los que tienen ms cosas opuestas - y cuanto menos haya en comn, ms critica se convierte la pregunta. Entonces como seguidores de cierta religin, debis preguntaros, cul es la actitud que debis tener hacia los miembros de otras religiones. Como hombre, qu tipo de actitud tienen hacia las mujeres, o como mujer hacia los hombres? Cmo una persona mayor hacia los jvenes, o cmo un joven hacia los mayores? Cmo una persona rica hacia los pobres, o cmo un pobre hacia los ricos? Cmo una persona culta hacia un ignorante? Cul es su actitud, como seres humanos, hacia los animales, plantas, objetos inanimados, hacia todo lo que existe?

    El Santo Profeta Muhammad, la paz sea con l, llam la atencin a la humanidad sobre este tema cuando dijo: "Mi Seor me ha enseado a mostrar respeto ante todos, a mantener las buenas maneras, y mi Seor ha perfeccionado Sus enseanzas ". Ahora necesitamos conocer cuales son las mejores maneras, y como nos ayudan a mostrar respeto a todas las criaturas de acuerdo a sus niveles respectivos, ya que si bien Allah Todopoderoso ha hecho a todas las criaturas dignas de respeto, l ha honrado especialmente a la humanidad. Estamos invitados a comprender todo el potencial de ese honor, a travs del perfeccionamiento de nuestras relaciones con todo lo que nos rodea.

    Esta perfeccin nos busca un equilibrio en nuestras relaciones, junto con la percepcin de las diferencias entres los seres y a una capacidad de ajustar nuestro comportamiento de acuerdo a estas diferencias, porque las criaturas de Allah, especialmente los seres humanos, no son producciones industriales, en masa y cortados por el mismo molde. Cada persona tiene su propia y nica forma, caractersticas y capacidades - no podrn encontrar dos personas exactamente iguales, incluso los gemelos idnticos pueden diferir drsticamente en carcter. Todos tienen algo distintivo, y debemos observar estas marcas distintivas y variables, y de esta forma recibiremos Sabidura Divina, y nos maravillaremos ante el Poder de nuestro Seor. Para quin ms pudo crear tal diversidad? Tanto si miris alrededor a vuestros semejantes, o a las estrellas en el cielo, sabris, por sus infinitas variaciones, que solo Allah pudo haber creado el universo.

    Los seres humanos, la "Corona de la Creacin", son candidatos para el honorable rango de "Diputado de Allah en la Tierra" [JalifuLlah min al-Ard]. Nosotros somos seres que se nos ha concedido el potencial para descubrir un gran secreto dentro de nosotros mismos. Si en un descuido no luchamos por l, se mantendr profundamente escondido dentro de nosotros. Cul es el gran secreto dentro del hombre que l debe descubrir para alcanzar su rango? Es comprender que son la manifestacin de uno de los eternos Atributos Divinos de nuestro Seor. Cada persona manifiesta un atributo diferente, no importa cuantos billones de personas aparezcan y desaparezcan de esta tierra, cada uno manifiesta un aspecto nico de la Realidad Divina. Cada Atributo Divino es distinto, y cuando se descubre totalmente, igualmente Divino. Por lo tanto, nuestro Seor no hace diferencia de las formas externas, pero siempre recuerda los estados de nuestros corazones, ya que el corazn de cada hombre es un trono entre los infinitos tronos de Allah Todopoderoso. Ese corazn no es el rgano en nuestro pecho, solo es representado por l de una forma figurativa. En el verdadero corazn, el "corazn de los corazones", hay un trono y El Todopoderoso aparece en ese trono a travs del atributo distintivo que se manifiesta en cada uno, y en ningn otro lado en la creacin.

    Por lo tanto, deben respetar a todos, ya que en realidad, ese respeto es el respeto por su Seor dentro de ellos. Esa es la forma en que nuestro Profeta trataba a la gente, el camino que ensea el verdadero Islam: una desviacin de este "Camino de buenas maneras" es una innovacin peligrosa (bida). El respeto que debemos mostrar a los dems seres humanos es tal, que si naciera un bebe respirara tres veces y muriera, le daramos un nombre, lavaramos su cuerpo y rezaramos por l las oraciones funerarias; y si no hubiera nadie ms para realizar esos ritos, incluso el mismo rey seria llamado a hacerlo, aunque ese bebe hubiera nacido de sus sbditos de ms baja condicin social.

  • Y qu, si el vivo o el muerto es de otra religin o sin religin, les mostramos menos respeto? Un da el Santo Profeta estaba sentado con sus compaeros cuando paso una procesin funeraria. El Santo Profeta se paro como signo de respeto hacia esa alma que haba partido. Uno de los compaeros dijo: "O Mensajero de Allah, ese es el cuerpo de uno de los idlatras. Le est mostrando respeto a esa gente?" Lo que ese compaero dijo fue un signo de malos modales, y l inmediatamente se lament. Acaso el Profeta no sabe si esa persona muerta y aquellos en la procesin son musulmanes o adoradores de dolos? Si no lo sabe, cmo puede ser un Profeta? Pero como los compaeros tenan diferentes niveles de comprensin y de modales, creciendo gradualmente hacia la perfeccin, el Profeta era siempre paciente con aquellos que mostraban esas actitudes desafiantes; l le explic sus acciones a ese compaero de acuerdo a su nivel de comprensin - que era el nivel comn. Y qu difcil para el creyente comn, cuyos sentimientos humanos son captados por el ir y venir de los eventos diarios, entender cmo el Profeta le dio respeto a gente que estaban activamente ocupada en la opresin de musulmanes - matndolos y boicotendolos, y en general mostrando cualidades abominables! Qu difcil para la gente comn hacer una distincin entre las malas acciones de la gente y las Realidades Divinas escondidas y veladas, aunque presentes e inalteradas, en el corazn de los corazones, y de esta forma comprender porque no debemos odiar a nuestros enemigos! Tal entendimiento hace a una persona elegible para recibir los Secretos Divinos, y una categora de conocimiento que se le instruy al Profeta que revelara solo a iniciados.

    Por lo tanto, para guiar a ese compaero en la direccin de esta realidad, sin revelarle aquello que no pudiera comprender, el Santo Profeta le dijo: "S, estos son no creyentes, pero debes saber que cada uno tiene ngeles acompandolo, anotando sus buenas y malas acciones, y el ngel de la Muerte, Azrail, tambin esta acompaando al hombre muerto: yo me quede parado por respeto a esos ngeles". De esta forma el Santo Profeta ensea a todos los musulmanes a mostrar respeto a toda la gente viva o muerta, no importa cuan terribles pudieran ser sus acciones.

    Mawlana Jalaluddin Rumi, un Santo conocido a travs de Oriente y Occidente (y el autor del pico poema Suf, el Masnavi) una vez estaba cruzando una plaza cuando un cura pas a su lado e inclino su cabeza por respeto. Mawlana devolvi el saludo, inclinndose incluso ms, desde la cintura. La gente le pregunt: "Cmo es que se inclina frente a un cura (que representa una religin que fracaso en reconocer al Santo Profeta del Islam) ?" En el Islam, la inclinacin es un gesto generalmente reservado para las devociones a Allah, y otros signos de respeto se usan ms comnmente.

    Luego Mawlana les respondi, en un nivel de acuerdo a su comprensin: "Ese cura fue humilde frente a nosotros. l es cristiano, nosotros somos musulmanes; y el Islam representa la culminacin de todo bien encontrado en el Cristianismo. Por lo tanto, si l es humilde debemos luchar para ser an ms humildes".

    Esta explicacin es real, pero a un nivel ms profundo, esta reciprocidad del saludo debe ser entendida como respeto hacia la verdadera personalidad, la Personalidad Divina de ese cura - ya que es solo El Todopoderoso Quien viste a Sus siervos en diferentes formas externas y los predispone para diferentes tipos de acciones. Mawlana reconoci que fue su Seor que lo visti a l como un Sheikh y a ese hombre como un cura; y si l quiere, puede hacer que se intercambien los roles, que cada uno de los corazones se adhiera a la religin del otro en un segundo; y quin puede decir lo que har Allah? Qu hay debajo de esas ropas sino es el Trono de Allah, en una nica manifestacin de personalidad?

    En el Santo Corn se relata que cuando Allah Todopoderoso cre a Adn, l le orden a todos los ngeles que se posternaran frente a l. Piensan que Allah Todopoderoso les orden que alabaran a otro que no fuera l? Todos los ngeles eran capaces de percibir esa Manifestacin Divina en Adn, y ellos reverenciaron a su Seor postrndose frente a Adn. Pero tambin estaba presente Satn, que estaba velado por la envidia, y dijo: "Qu es l para que yo tenga que adorarlo: yo solo adoro a Allah". Pero Satn no pudo ver lo que haba dentro de Adn: todos los Nombres Sagrados de Allah que iban a manifestarse a travs de toda su descendencia. Si todos esos velos de envidia hubieran sido quitados, l hubiera sido el primero en obedecer. La envidia nos vela de esta visin, y desafortunadamente, impidi a muchos representantes de anteriores religiones reveladas, reconocer al Profeta Muhammad cuando vino, el verdadero hermano de los Profetas que ellos veneran.

    Si nosotros podemos recordar que la presencia de este secreto Divino esta en el corazn de la gente, y pasamos por alto sus formas externas y acciones, aprenderemos de todo y de todos, y aumentaremos en sabidura. Solo con esta visin podemos aspirar a una magnanimidad que cause que buenas acciones aparezcan en la gente, para que un rayo de su Esencia Divina brille y anime a los velos del ego a levantarse. El respeto a la Naturaleza Divina del hombre lleva a la

  • familiaridad entre la gente, y la familiaridad abre el camino al amor, y todo el amor pertenece a nuestro Seor.

    Nuestra principal responsabilidad en la vida es limpiar las malas caractersticas que cubren nuestras Personalidades Divinas, y una vez que hayamos logrado esto, ayudar a otros a liberarse a si mismos de esa pesada carga. Siempre debemos recordar la naturaleza sacrosanta de las almas. Miren, Sayyidina Umar, quien se convirtiera en el segundo Califa del Islam, fue hacia el Santo Profeta con la intencin de matarlo, pero despus de acercarse a l se fue con el corazn lleno de amor y bondad. l era el mismo hombre, la esencia de su ser nunca cambio, solo vario su actitud. Por eso, debemos siempre tener cuidado de decir "aquel es una mala persona". No podis decir eso de su verdadera esencia, no.

    Aunque nosotros consideremos las esencias de la gente, no aceptamos sus malas acciones, sino que les "disparamos" de la misma forma que un cirujano extirpa un tumor de un paciente y deja el tejido sano dentro de l: sabe distinguir entre un tejido sano y uno canceroso, y saca solo lo que es peligroso...

    Ese es el mtodo practicado por todos los Profetas de todas las religiones reveladas desde el principio al fin. Ayudar a la gente a purificarse de las caractersticas destructivas fue la misin de Moiss, de Jess y tambin del Sello de los Profetas Muhammad, la paz sea con todos ellos, a quien su Seor le ordeno: "Purifcalos". Todos trabajaron para este fin y nunca se desesperaron por el xito, ya que tenan la certeza de que un tesoro se mantena oculto en el corazn de la gente. Si tenis un diamante y luego cae en el inodoro, tirarais dela cadena para que se fuese junto con los desechos? Alguien sugerira algo as? Tal vez alguna gente orgullosa o dbil de estomago llamara a un sirviente para sacarlo, pero nadie en sus cabales tirara agua al inodoro para que se fuese. Cuando recuperarais ese diamante lo lavarais con abundante jabn y agua, tal vez lo sumergirais en aceite de rosa, y luego lo devolverais a su dedo. Nadie pensar que el diamante esta sucio. Los diamantes no absorben las cualidades del lugar donde caen - las almas son iguales.

    En nuestro tiempo muchas personas buscan puntos comunes en los que los seguidores de todas las religiones se puedan basar, una escuela de pensamiento que trace su hilo a travs de todas las verdaderas inspiraciones. ste es ese punto en comn: aspiren a un entendimiento ms profundo a travs de su religin, un entendimiento que les abrir los ojos a la presencia del Uno en todas las cosas, eso les revelar la respetabilidad de todas las criaturas, especialmente los seres humanos, y les permitir desistir de odiar a quienes hacen el mal, an mientras se opongan a sus creencias. Esta visin nos distanciar de esa identidad, que est como en rtulos, que evoca fervor o enemistad como: Americanos, Rusos, Alemanes, Turcos, Griegos, Armenios, Judos, Cristianos, Musulmanes, Budistas, etc. y nos acerca a la comprensin de que nuestro Seor nos ha honrado a todos por igual a travs de la presencia universal de Su Esencia Divina en nuestros corazones. Desde ese ventajoso punto veremos que nuestro Seor nos ha dado, a travs de esa Esencia, caractersticas maravillosas y nicas, e hizo de cada uno de nosotros una manifestacin de Sus Atributos Divinos.

    Entonces tambin nos quedar claro que los velos del ego que cubren nuestra esencia son tan variados y sutiles como las diferencias en la manifestacin de la Esencia; todos tenemos "trampas del ego" que son nicas, designadas para atrapar su nica alma - y evitar o escaparse de estas trampas es la esencia del conocimiento del Camino. Solo aquel que se acerque a su Seor con sincera devocin descubrir este camino, y esta sinceridad es los que nuestro Seor desea de nosotros, lo que tiene verdadero valor, como l dice en Su Libro Sagrado: "El mejor (o ms honorable) de vosotros es el ms sinceramente piadoso y temeroso de Allah". En otras palabras, nuestro Seor nos ha honrado a todos, pero reserva Sus ms altos honores para aquellos que se esfuerzan hacia l.

    El Profeta Muhammad, la paz sea con l, fue dotado con la ms amplia comprensin del significado del Santo Verso: "Hemos honrado a todos los hijos de Adn", la comprensin de la presencia del Uno en la multiplicidad. Mawlana Jalaluddin Rumi tuvo la distincin de declarar estas realidades ms abiertamente a todas las Naciones, invitando a toda la gente incondicionalmente a travs de una puerta abierta, diciendo:

    Ven, ven, quienquiera que seas, vuelve.Seas no creyente, mago o idlatra, vuelve.La nuestra no es una Derga3 de desesperanza!Aunque hayas roto tu arrepentimiento cientos de veces, vuelve. Como Allah Todopoderoso abre Sus puertas a todos Sus siervos, as nosotros aceptamos a los

    siervos de nuestro Seor. Nosotros no somos fanticos que pasan sus vidas interrogando a 3 Derga es un lugar donde los seguidores de una determinada tariqat se reunen.

  • aquellos que buscan mitigar su sed en la fuente. Este es el camino de nuestro Grandsheikh, que declar: "Yo soy un defensor para todos los hijos de Adn en el ltimo Da". Cuando alguien llega a nuestra puerta, sabemos quien lo envi, por lo tanto no podemos rechazarlo.

  • Allah es nuestro Garante Rezamos a nuestro Seor para que libere de carga a nuestros corazones: y nadie puede levantar esas cargas salvo l. Hoy en da, se crean inmensas empresas cuya nica funcin es proveer de diversin para la gente. Verdaderamente, la mayora de las empresas son de esta categora: el producto que venden no es simplemente el que cumple con la necesidad, sino el que distrae mejor a la gente, la que los aleja mejor de ser concientes de sus miserias - as, la televisin, los videos, los deportivos, la moda, los juegos, etc, se convierten en necesidades de vida. Todos estos productos de diversin compiten entre s, y, para ganar su cuota de mercado, nace otra industria, la publicidad. Mientras andamos por las calles, gente hermosa, con sonrisas blancas y limpias, se dirigen a nosotros desde sus carteles, y dan testimonio de que slo comprando tal o cual producto, nos veremos tan bien como ellos, siempre rodeados de otra gente hermosa. Lo mismo en la televisin: toda es gente feliz y riendo.Pero aquel a quien Allah Todopoderoso le ha otorgado una visin certera, puede observar que esta gente esta sonriendo la "sonrisa de la calavera", la sonrisa que siempre aparece en las calaveras: todo es solo un espectculo, es apariencia, dentro de ellos estn vacos. Esta es una extraa visin de la realidad que me ha sido mostrada en muchas ocasiones: lo que la gente llama placer, es solamente un gozo forzado. Gente muy joven tal vez realmente sienta placer, ya que todo lo nuevo tiene buen sabor, pero cuando continan en este camino, se sienten cada vez ms aburridos, y ese placer se convierte en una rutina. Como resultado, cada vez van ms lejos en el mismo camino, para ver si pueden escapar de la sombra de la rutina que hace que todos los placeres sean inspidos. Aunque no pueden ganar esta carrera, continan corriendo, progresando hacia los extremos de la estimulacin, pero aun sin sentir placer. Esta desilusin y la consecuente miseria resultan por la equivocada suposicin que "ms es mejor". Por ejemplo, una cucharada de miel no es ms dulce que una taza de miel, que slo nos har enfermar. Pero como la creencia comn es la filosofa de la voracidad sin fin, la gente cree que encontrar una colmena seria su mayor suerte. Qu equivocados que estn! O gente que alegis poseer entendimiento, debis entender que el Seor ha puesto un obstculo ante la realizacin de algunos de los deseos solo para vuestro propio bien, no porque l disfrute privndoos de algo bueno. Si algo est prohibido por la religin, es solo porque, ese llamado placer, es una trampa para arrojarlos al sufrimiento. Pero hoy en da nadie acepta esta realidad, o si alguien la acepta, o es atrado hacia alguna religin, ignora los cdigos morales, porque se le ha enseado que ejercitando la libertad absoluta es la nica forma de realizacin. Esta es la doctrina que quema la fe de la gente, y est en conflicto con las religiones de todo el mundo, al Este y al Oeste; pero marchan hacia delante, con gestos que se supone que son sonrisas. Pretenden saborear, pero nada tiene sabor, porque no pueden disfrutar comiendo a menos que tengan hambre, no pueden disfrutar bebiendo a menos que tengan sed. Su camino es el camino de la destruccin total de sus cuerpos fsicos y de sus vidas espirituales. Ms tarde, durante el da, vi algo ms, que conmovi profundamente mi corazn. Mientras miraba hacia fuera, vi algunos gorriones saltando en el techo. Nosotros tambin tenemos gorriones en Chipre, y me preguntaba cuales serian las condiciones de vida para los gorriones aqu en Londres. Entonces le pregunt a un gorrin: "Tenis alguna dificultad viviendo aqu en Londres? Si es as, yo puedo pedir a los gorriones de Chipre para que os enven alguna ayuda." Me contest: "Gracias, pero estamos todos satisfechos y no estamos en necesidad de ninguna ayuda. No nos importa estar viviendo en un pas tan caro - incluso en Mosc nuestra especie est bien. Nosotros somos felices y libres, nunca nos afecta ninguna crisis. Nuestros salarios son suficientes y siempre se nos paga a tiempo, y es todo igual para nosotros tanto si vivimos en Hampstead o en Brixton, o en el Palacio de Buckingham: recibimos nuestro sustento y glorificamos a nuestro Seor, diciendo, 'Allah, Allah'. Si pudieseis ser como nosotros, podran ser felices - sin sufrimientos, sin hospitales, sin prisiones, sin pasaportes - viajamos libremente de un pas a otro, y no necesitamos caras plizas de seguro, nuestro Seor es nuestro garante. O Hijos de Adn, debis ser ms como nosotros, entonces seris felices, y no tendris necesidad de pelear y discutir." Luego se fue volando. Mirad, esos gorriones estn contentos con su Seor, y Allah est contento con aquellos que estn contentos con l. Por lo tanto, debis buscar caminos para hacer que Allah este contento con vosotros. Caminamos en esta tierra con la pesada carga de ego, y por supuesto, es imposible estar tan livianos como para revolotear y trinar sin cuidados en el mundo como los gorriones, pero podemos imitar su forma de confiar en Allah. El Todopoderoso es el nico que puede garantizar el futuro: no podis determinar que os pasar, y no podis saber que

  • accidentes o desgracias os pueden suceder, a vuestros esposos u esposas, a vuestros hijos, a vuestra nacin o a vuestro trabajo. No pongis vuestra confianza en vuestro trabajo, en vuestra fuerza, en vuestro conocimiento o en vuestra belleza, porque puede ser que nada de esto os sirva cuando estis ms vulnerables. Este es un hecho innegable, y la gente sabe esto en algn lugar dentro de ellos mismos. Por lo tanto, cuando esas sonrisas de esqueleto desaparecen, vuelven a fruncir el entrecejo que refleja como la gente realmente se est sintiendo. Pero los Profetas y los Amigos de Allah han recibido la garanta de su Seor, una garanta de proteccin y cuidado: y de acuerdo al nivel de vuestra fe, tambin podrais alcanzar una garanta de proteccin y cuidado, y la serenidad que resulta de tal seguridad. La sombra de la preocupacin persigue lo "inseguro", y al igual que una aspirina puede aliviar temporalmente los sntomas de una migraa, pero no curar sus causas, los placeres temporales hacen que la gente temporalmente se olvide de sus desgracias. La garanta de nuestro Seor nos da placer permanente, y su origen est en nuestros corazones. Quien tenga tal fuente en su corazn, no necesitar ser un consumidor del mercado de los entretenimientos. Por qu debera necesitar escapar de su casa todas las noches a la disco, al teatro o a jugar al casino, cuando su corazn le provee con todo lo que necesita para ser feliz? Debemos aspirar a tomar las llaves de nuestros tesoros interiores, no sea que todo lo que alcancemos en nuestras vidas sea hacernos "adictos a la estimulacin"; y finalmente, debemos cargar con la responsabilidad de haber malgastado nuestras vidas de esa manera. Esos placeres son solo medicamentos para aliviar el dolor, y por un tiempo deberan vivir sin estos medicamentos, si lo desean, pues, si no, finalmente esos medicamentos los matarn.

  • El Pan nuestro de cada da

    El Santo Profeta aconsej a su Nacin que trabajasen para mantenerse, aunque nuestra estancia en este mundo sea solo temporal. l nos aconseja que busquemos el pan nuestro de cada da, no esperar que l nos encuentre a nosotros. Lo mejor para nosotros es trabajar para nuestra subsistencia, ocuparnos en cualquier tipo de trabajo que no transgreda la Ley, ya que la comida ms sabrosa es la ganada con las propias manos. Que el hombre se procure el sustento dentro de los limites de la Ley Divina es lo que ms le agrada a nuestro Seor, y tambin conduce a una buena salud mental y fsica. Por eso, quien este fsicamente capacitado debe trabajar. No argumentis que ya que el sustento de cada criatura est destinado para ella, no necesitis perseguirlo ni evitarlo - estas son las excusas de la gente holgazana - y a Allah no le agrada la pereza. Mientras estis en este mundo debe haber algn trabajo que podis hacer con vuestras manos.

    Al Rey Salomn, quien era un Profeta y un Monarca por Orden Divina, su Seor le concedi un poder ms all de la imaginacin del hombre ms rico de nuestro tiempo, ya que Allah Todopoderoso, le otorg el conocimiento de la ubicacin exacta de todos los tesoros en la Tierra, y tambin le dio poder sobre los ejrcitos de los Jinns, que no slo vigilaban esos tesoros, sino que podra poner bajo su mando a cualquiera de ellos. A Salomn tambin se le concedi el poder de conversar con los animales, y ellos tambin eran sus siervos.

    Incluso un emperador tan magnificente como Salomn, nunca en su vida comi comida salvo que procediera de la venta de canastas que l mismo teja. Podemos encontrar tal escrupulosidad en algn lugar hoy en da? El Rey Salomn dio un ejemplo para todos sus sbditos, y para la gente de todos los tiempos, no usando la riqueza de la Nacin para sus necesidades personales. Pero hoy en da, por el contrario, se espera que el gobierno abastezca las necesidades de todos, para que mucha gente, adems de aquellos que estn realmente impedidos o en necesidad, desvergonzadamente tomen las limosnas del gobierno y demanden que estas sean aumentadas. No seis tan dejados! Tal vez podis estafar al gobierno, pero no podis engaar a Allah; y l Todopoderoso castiga a tales personas en esta vida haciendo que ese dinero sea una causa de descontento para ellos. El dinero no ganado no tiene "baraka"4, y el resultado de una vida as ser la enfermedad fsica y mental. Por lo tanto, si valoris vuestra salud y cordura, comed del trabajo de vuestras propias manos!

    El Sultn (Rey) Abdul Hamid, el ultimo Califa del Imperio Otomano fue una gran personalidad de su tiempo. En virtud de su gran vigor y carisma, l fue capaz, no solo de mantener junto su desmenuzado imperio, sino de realmente producir un renacimiento del espritu a lo largo del inmenso reino. l fue el ltimo de los soberanos mencionados en los sermones a travs del Mundo Musulmn, y l fue el ltimo guardin de las santas reliquias del Profeta que se encuentran en Estambul.

    En medio de todos los asuntos de su imperio que necesitaban su atencin, l encontraba tiempo para ocuparse de un oficio y comer de los rditos de ese trabajo. No solo esto, sino que l nunca subi a su trono para atender a la corte hasta que no haba recitado sus ejercicios Naqshbandis y ledo una parte del Corn y tambin del libro de devociones Dalail-ul-Khairat, como tambin rezado las dos series de oraciones supererrogatorias de la madrugada. Es suficiente testimonio a su fortaleza, mencionar que l se sent en el trono por treinta y tres aos, en una poca en la que la mayora de los reyes no podan procurar el conservar su poder ni siquiera por diez aos, a causa de tantas intrigas y el creciente caos de los tiempos. La magnitud de su majestuosidad era tal, que Kiser Wilhelm II dijo una vez: "Yo he conocido muchos monarcas y soberanos en mi vida, y a todos los he encontrado inferiores a m, o por lo menos mis iguales, pero cuando yo entr en la presencia de Abdul Hamid, comenc a temblar."

    Una vez el Santo Profeta dijo: "Debis trabajar por vuestra honesta provisin, como si fuerais a quedaros en este mundo para siempre, y para la vida despus como si fueran a morir maana". Ahora bien, por qu el Profeta, cuya misin fue la de llamar a la vida eterna, sugerira que trabajramos como si siempre furamos a estar en este mundo? Porque cuando la esperanza de la vida en este mundo es abandonada, el hombre muere. La esperanza por el futuro de este mundo y por nuestra posicin en l, es necesaria para que seamos capaces de dedicarnos a nuestras tareas en esta vida. Adems de esto, el Santo Profeta declar que las buenas acciones del hombre continan con l en este mundo mientras las futuras generaciones se sigan beneficiando de ellas.

    Y con respecto a la vida despus de la muerte, el Santo Profeta nos hizo recordar que nosotros cruzaremos ese lmite, y podra ser maana, o incluso hoy: Entonces, no deberamos

    4 Bendiciones de Allah

  • estar preparados? Para poner el asunto en perspectiva, el Santo Profeta tambin dijo: "O gente, debis pensar cuanto tiempo podis permanecer en este mundo, y trabajar por ello de acuerdo con la duracin de la estancia; y tambin debis considerar cuanto estaris en la vida del ms all, y esforzaros por ella en proporcin". Este dicho puede parecer que contradice al anterior, ya que si ponis en la balanza el tiempo que pasarn en este mundo contra el tiempo que estarn en el ms all, ste no es nada. Cada uno de los dichos de nuestro Profeta es perfecto; por lo tanto, para aquellos que abandonaran su trabajo mundano, l les ha recomendado oponerse a esta tendencia, pensando en este mundo como si fuera eterno, para que ellos le puedan dar valor a sus trabajos. Y para aquellos que persiguieran este mundo excesivamente, la segunda medida: el tiempo que pasamos aqu contra el tiempo all, de modo que ellos buscarn lo que es en realidad eterno. Sayyidina Ali relat a travs de la sabidura que obtuvo del Profeta, que tanto la exageracin y el abandono total de cualquier aspecto de la vida, es un signo de ignorancia. Por lo tanto, es una cuestin de equilibrio entre diferentes aspectos del esfuerzo, y se nos ha recomendado buscar este equilibrio. Y nuestros predecesores Naqshbandis recomendaron la siguiente divisin de nuestro da: ocho horas para las oraciones y devociones, y ocho horas para procurarse el sustento, (el tiempo de dedicacin a nuestras familias debe ser consi