Top Banner
1 Venta de seguros por internet en España José Luis Bernal Zúñiga| Director General Verti Septiembre de 2011
22

Venta de seguros por internet en España JoséLuis Bernal ... · Fuente: Elaboración propia a partir de datos publicados por el INE “Perfil socio demográfico de los internautas”,

Jun 20, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 1

    Venta de seguros por internet en España José Luis Bernal Zúñiga| Director General Verti

    Septiembre de 2011

  • 2

    2. Internet en seguros.

    1. Internet en general.

    Índice

  • 3

    1. Internet en general.

  • 4

    El uso de Internet…

    CreceEvolución uso de internet Zona Euro

    Fuente: Elaboración propia a partir de datos del INE.

  • 5

    España todavía tiene recorrido…

    58% españoles usan internet de Lunes a Domingo, 4 puntos por encima de la mediaeuropea.

    Fuente: Mediascope Europe Asociación Europea de Publicidad Interactiva (EIAA)

    España vs Europa:

    Consumo semanal de internet en Europa

  • 6

    Evolución en España|2010

    Fuente: Elaboración propia a partir de datos publicados por el INE “Perfil socio demográfico de los internautas”, Enero 2010.

    Uso internet España (nº de personas)

    5% 6%

  • 7

    Evolución en España|2010Uso de internet por categorías socio-demográficas

    Fuente: Elaboración propia a partir de datos publicados por el INE “Perfil socio demográfico de los internautas”, Enero 2010.

  • 8

    App mobile y smatphones

    superarán

    a la navegación web

    Uso de aplicaciones móviles en USA vs consumo web (min/día)

    Fuente: Elaboración propia a partir de información web(“xacatamovil.com/aplicaciones”).

    Internet: no es sólo un navegador web

  • 9

    2. Internet en seguros2. Internet en seguros

  • 10

    Seguros no factura mucho por internet…

    Fuente: “Informe sobre comercio electrónico en España” de la CMT.

    Ramas de actividad con mayor de volumen de negocio en el comercio electrónico

  • 11

    Porcentaje de cuota de mercado por canal (2009)

    Fuente: “El mercado español de seguros en 2010” Instituto de Ciencias del seguro, Fundación MAPFRE, Julio 2011.

    Distribución de seguros:

  • 12

    … pero está evolucionando

    Fuente: Dirección General de Seguros. Informe sector 2010* Otros canales: telefónico, telemarketing, mailing…

    Evolución de los canales de distribución (variación 2008 – 2009)

  • 13

    Y aunque no compran, lo utilizan más de lo que parece…

    Canales de venta

    Directo(Remoto)

    En persona(Cara a cara)

    Información Postventa

    62

    16

    84 80

    2024

    2

    3814

    60

    4

    80

    Compra

    Fuente: “Doubling you costumer base: tapping into the full Direct costumer potential” Mayo 2011, McKinsey&Company

    Caso Alemán como proxy:

  • 14

    � Conveniencia/Tranquilidad

    ¿Por qué los clientes no compraron por i-net?

    “Obtuve un mejor precio a través de la relación personal con un mediador"

    “Quería contacto personal con un mediador”.

    � Precio

    � Seguridad de datos

    “ Espero un tratamiento de datos personales más seguro”

    “Espera un servicio más competente de un mediador”.

    “Me resulta más cómodo ir a una oficina”.

    Fuente: “Doubling you costumer base: tapping into the full Direct costumer potential” Mayo 2011, McKinsey&Company

  • 15

    Información Compra

    Datos a Mayo de 2011

    Teléfono

    Agregador

    Teléfono

    Web

    58%

    30%

    40%

    42%

    70%

    28%

    30%

    Web Directo

    En verti, el 70% de los clientes se ha informado por

    Internet y más del 40% lo ha comprado en la Web

    Fuente: Elaboración propia

  • 16

    La publicidad en internet se estáincrementando sustancialmente…

    Fuente: Elaboración propia .(Infoadex ponderado)

    Variación (2010-2011) de la inversión en marketing en el Sector Seguros (primer semestre)

    7% 93% % de la inversión

  • 17

    agregadores: canal en

    crecimiento% Clientes que utilizaron comparadores Seguro de

    autos 2010

    Fuente: Datamonitor

  • 18

    Por el momento las redes sociales no son para tanto…

    Fuente: “Social Eyes” Marzo 2011

    Nº de seguidores en facebook de las principales aseguradoras US

  • 18

    aunque hay tendencias interesantes a analizar

    3.163.233 fans vs 32.324

    de la marca

    Flo

    19

  • 20

    Y lo que las redes sociales exigen, es

    respuesta y máxima transparencia…

  • 21

    Además, contrariamente a lo que podría pensar, Internet no es exclusivo de la venta directa

    Fuente: Innovación Aseguradora, “Presencia de las entidades de seguros en Internet” Julio 2011.

  • 22

    En Resumen

    � El uso de Internet seguirá creciendo.

    � Internet trae nuevos modelos de negocio, como agregadores o las redes sociales

    � Internet exige adecuar las técnicas de relación con el cliente, (no sólo en la venta).

    � Sobre todo, Internet incrementa la transparencia de nuestra industria.