Top Banner
Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular Enfermedades Musculares en la Infancia y Adolescencia (XII) HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL 26 Y 27 DE MARZO DE 2015 Dra. Beatriz Martínez Menéndez Neurología Pediátrica H. U. de Getafe
24

Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular

Sep 21, 2018

Download

Documents

ngodiep
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular

Valoración clínica del niño

y el adolescente con

debilidad muscular

Enfermedades Musculares en la Infancia y Adolescencia (XII) HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL

26 Y 27 DE MARZO DE 2015

Dra. Beatriz Martínez Menéndez

Neurología Pediátrica

H. U. de Getafe

Page 2: Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular

¿PÉRDIDA DE FUERZA?

Astenia.

Impotencia funcional.

Origen no orgánico.

Ataxia.

Debilidad.

Page 3: Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular

DISTRIBUCIÓN DE LA

DEBILIDAD

Monoparesias.

Hemiparesias.

Tetraparesias.

Paraparesias.

Page 4: Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular

DEBILIDAD PROXIMAL

GOWERS

DEBILIDAD AXIAL

Page 5: Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular

DEBILIDAD DISTAL

Dificultad para la dorsiflexión del pie.

Page 6: Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular

DEBILIDAD

Origen central:

Hemisferio cerebral.

Tronco cerebral.

Médula.

Origen periférico.

Asta anterior.

Raíz nerviosa.

Plexo.

Nervio.

Unión neuromuscular.

Músculo.

Page 7: Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular

ASTA ANTERIOR

Debilidad Proximal

Trofismo Atrofia

Sensibilidad Normal

Reflejos Abolidos

Marcha Andinante

Otros Fasciculaciones

Page 8: Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular

RAICES NERVIOSAS/NERVIO

Debilidad focal con distribución

específica.

Afectación sensitiva con distribución

específica.

Abolición ROT con distribución

específica.

Page 9: Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular

POLINEUROPATÍA

Debilidad Distal

Trofismo Atrofia

Sensibilidad Afectada

Reflejos Abolidos

Marcha Estepaje

Debilidad Distal

Trofismo Atrofia

Sensibilidad Afectada

Reflejos Abolidos

Marcha Estepaje

Page 10: Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular

UNIÓN NEUROMUSCULAR

Debilidad Fatigabilidad

Trofismo Normal

Sensibilidad Normal

Reflejos Normal

Marcha Andinante

Page 11: Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular

MIOPATÍA

Debilidad Proximal

Trofismo Normal/hiper/atrofia

Sensibilidad Normal

Reflejos Normal/hipoactivos

Marcha Andinante

Page 12: Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular

DISTROFIA

Debilidad Proximal

Trofismo Normal/hiper/atrofia

Sensibilidad Normal

Reflejos Normal/hipoactivos

Marcha Andinante

Page 13: Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular

DIAGNÓSTICO

Anamnesis.

Exploración física.

Pruebas complementarias.

Estudios neurofisiológicos.

Determinaciones séricas: CK, anticuerpos...

Biopsia de músculo y/o de nervio.

Estudios genéticos, metabólicos, PL...

Estudios radiológicos.

Page 14: Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular

ANAMNESIS

Perfil Temporal:

Agudo.

Subagudo.

Crónico.

Forma de aparición:

Retraso motor.

Deterioro motor.

Antecedentes personales: infección, hiper o hipotiroidismo, fármacos, etc.

Síntomas asociados: dolor, fiebre, diarrea, estreñimiento, palpitaciones, etc.

Historia familiar:

Agudos.

Crónicos.

Page 15: Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular

HISTORIA FAMILIAR

Page 16: Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular

EXPLORACIÓN

Patrón de la debilidad.

Sensibilidad.

Reflejos.

Otros:

Afectación de la cara.

Trofismo.

Fasciculaciones.

Miotonía.

Calambres...

DEBILIDAD:

5 Normal.

4 Resistencia.

3 Gravedad.

2 Plano.

1 Músculo.

0 Nada.

Page 17: Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular

CARACTERÍSTICAS

DIFERENCIALES 1

Hipertrofia

Pseudohipertrofia

Page 18: Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular

CARACTERÍSTICAS

DIFERENCIALES 2

Page 19: Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular

CARACTERÍSTICAS

DIFERENCIALES 3

Page 20: Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular

CARACTERÍSTICAS

DIFERENCIALES 4

Page 21: Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular

CARACTERÍSTICAS

DIFERENCIALES 4

Page 22: Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular
Page 23: Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular
Page 24: Valoración clínica del niño y el adolescente con …gustavolorenzo.es/conferencias/enfer/2015/m1c3.pdf · Valoración clínica del niño y el adolescente con debilidad muscular

GRACIAS POR SU ATENCIÓN