Top Banner
EXANGUINOTRANSFUSIÓN Universidad la Salle Cancún Licenciatura en Enfermería Luis Damián Rodríguez Alcocer “Valoración clínica del niño y adolescente” Dra. Gladys Rupay
14

Universidad la Salle Cancún Licenciatura en Enfermería Luis Damián Rodríguez Alcocer “Valoración clínica del niño y adolescente” Dra. Gladys Rupay.

Jan 23, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Universidad la Salle Cancún Licenciatura en Enfermería Luis Damián Rodríguez Alcocer “Valoración clínica del niño y adolescente” Dra. Gladys Rupay.

EXANGUINOTRANSFUSIÓN

Universidad la Salle CancúnLicenciatura en Enfermería

Luis Damián Rodríguez Alcocer“Valoración clínica del niño y adolescente”

Dra. Gladys Rupay

Page 2: Universidad la Salle Cancún Licenciatura en Enfermería Luis Damián Rodríguez Alcocer “Valoración clínica del niño y adolescente” Dra. Gladys Rupay.

El procedimiento consiste en extraer

lentamente sangre del paciente y reemplazarla con sangre de un donante.

EXANGUINOTRANSFUSIÓN

Page 3: Universidad la Salle Cancún Licenciatura en Enfermería Luis Damián Rodríguez Alcocer “Valoración clínica del niño y adolescente” Dra. Gladys Rupay.

Hiperbilirrubinemia EHRN CID Policitemia Anemia severa

Indicaciones

Page 4: Universidad la Salle Cancún Licenciatura en Enfermería Luis Damián Rodríguez Alcocer “Valoración clínica del niño y adolescente” Dra. Gladys Rupay.

Se usa como criterio el nivel de bilirrubinemia

indirecta que sería la causante del daño del SNC.

Remover las células sensibilizadas, tanto en la incompatibilidad Rh como en la ABO.

Se usa para corregir la anemia hemolítica secundaria.

Consideraciones para exanginotransfusión

Page 5: Universidad la Salle Cancún Licenciatura en Enfermería Luis Damián Rodríguez Alcocer “Valoración clínica del niño y adolescente” Dra. Gladys Rupay.

Ascenso de la bilirrubinemia indirecta de 1

mg/dl por hora o más que se mantiene por 4 horas a pesar de estar en fototerapia es indicación de recambio

La decisión de recambio debe ser estrictamente ponderada.

Consideraciones para exanginotransfusión

Page 6: Universidad la Salle Cancún Licenciatura en Enfermería Luis Damián Rodríguez Alcocer “Valoración clínica del niño y adolescente” Dra. Gladys Rupay.

Si se selecciona antes de nacer, debe ser

O Rh negativo, compatible con el suero materno.

Si se selecciona después del nacimiento, debe ser compatible tanto con el suero del RN como el de la madre.

En enfermedad Rh, siempre debe ser sangre Rh negativo.

Debe ser lo mas fresca posible, máximo 72 hrs.

Selección de la sangre

Page 7: Universidad la Salle Cancún Licenciatura en Enfermería Luis Damián Rodríguez Alcocer “Valoración clínica del niño y adolescente” Dra. Gladys Rupay.

ET SIMPLE ET de 2 volemias

ET PARCIAL Volumen de intercambio (ml) = Volemia estimada x (Hto

observado – Hto deseado) Hto observado

Cantidad de sangre

Page 8: Universidad la Salle Cancún Licenciatura en Enfermería Luis Damián Rodríguez Alcocer “Valoración clínica del niño y adolescente” Dra. Gladys Rupay.

Infección Complicaciones vasculares Coagulopatias Alteraciones electroliticas Hipoglucemia Acidosis o alcalosis metabolica Enterocolitis necrosante

Complicaciones

Page 9: Universidad la Salle Cancún Licenciatura en Enfermería Luis Damián Rodríguez Alcocer “Valoración clínica del niño y adolescente” Dra. Gladys Rupay.

SALINOFERESIS

Page 10: Universidad la Salle Cancún Licenciatura en Enfermería Luis Damián Rodríguez Alcocer “Valoración clínica del niño y adolescente” Dra. Gladys Rupay.

Consiste en efectuar un recambio parcial de

sangre con solución fisiológica. El principio es reemplazar la sangre removida

por solución fisiológica en un procedimiento simultáneo de extracción de sangre y de reposición de solución fisiológica en forma isovolumétrica.

SALINOFERESIS

Page 11: Universidad la Salle Cancún Licenciatura en Enfermería Luis Damián Rodríguez Alcocer “Valoración clínica del niño y adolescente” Dra. Gladys Rupay.

Para calcular la cantidad de sangre que se ha de recambiar, se puede utilizar la siguiente formula:

Volumen sanguíneo x Hto real – Hto deseado Hto real

SALINOFERESIS

Page 12: Universidad la Salle Cancún Licenciatura en Enfermería Luis Damián Rodríguez Alcocer “Valoración clínica del niño y adolescente” Dra. Gladys Rupay.

Para el cálculo se considera que el volumen

sanguíneo es de aproximadamente 80 a 90 ml/kg.

También se puede calcular el volumen a extraer usando simplemente 15 a 20 ml/kg.

En general se elige un hematocrito deseado de 50 – 55%.

SALINOFERESIS

Page 13: Universidad la Salle Cancún Licenciatura en Enfermería Luis Damián Rodríguez Alcocer “Valoración clínica del niño y adolescente” Dra. Gladys Rupay.

Desde hace varios años se emplea solución

fisiológica y su eficacia ha resultado similar a la del plasma, con las siguientes ventajas:

Se obtiene con mas facilidad Es mas económico Carece de riesgo de transmisión de

enfermedades y de desencadenar reacción inmunológica

SALINOFERESIS

Page 14: Universidad la Salle Cancún Licenciatura en Enfermería Luis Damián Rodríguez Alcocer “Valoración clínica del niño y adolescente” Dra. Gladys Rupay.

El recambio se indica en las siguientes circunstancias: Hto entre 65 y 69%, solo en RN sintomáticos o

con hipoglucemia En todo RN con Hto de 70% o mayor

SALINOFERESIS