Top Banner
Sueño y Vigilia Dra. Iris Ethel Rentería Solís
86

UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Jul 09, 2015

Download

Documents

UVM Licenciatura en Terapia de Audicion y del Lenguaje
Fundamentos del Sistema Nervioso
Sesion 19 Sueño y Vigilia
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Sueño y VigiliaDra. Iris Ethel Rentería Solís

Page 2: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

El sueño normal El sueño

Liberación de hormona del crecimiento

Fortalecimiento y reparación del sistema inmune

Consolidación de la memoria y aprendizaje

Descanso

Page 3: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

El ciclo de sueño

Sueño ligero: oscilamos entre

sueño y vigilia y es fácil despertar

Movimientos oculares y ondas cerebrales

más lentos. Va disminuyendo la

conciencia del entorno

Ondas delta (muy lentas). Actividad

cerebral es mínima. Muy difícil despertar

Sueños vívidos, movimientos oculares

rápidos. Se elevan frecuencia cardiaca y

presión arterial

Page 4: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

El ciclo de sueño

Etapa

Page 5: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia
Page 6: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

El sueño durante la noche

Page 7: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia
Page 8: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia
Page 9: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Neurobiología del sueño

Page 10: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Neurobiología del sueño

Page 11: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Neurobiología del sueño

Page 12: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia
Page 13: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Efectos sistémicos del sueño

Page 14: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

El ritmo circadiano

Page 15: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

El sueño en las etapas de la vida

Page 16: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

¿Cuánto sueño se necesita?

Page 17: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Distribución de sueño en los niños

Page 18: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia
Page 19: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia
Page 20: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia
Page 21: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia
Page 22: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Modificadores de la calidad y duración del sueño• Edad

• Estrés

• Enfermedades

• Fármacos

• Alcohol, tabaco, drogas

• Hábitos y conductas

• Tecnología

• Altitud

Page 23: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia
Page 24: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Medicina de Sueño

Page 25: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

• Múltiples especialidades e investigadores.

• Se ocupa de los problemas que surgen a la hora del dormir

• Procura el descanso adecuado y suficiente de acuerdo a las necesidades, edad y circunstancias del paciente.

Medicina de Sueño

Page 26: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Trastornos del dormir

Trastornos

Respiratorios

Insomnio

Hipersomnias

Origen

Central

ParasomniasTrastornos de

movimiento

Trastornos de

Ritmo

Circadiano

Síntomas

Aislados/

Otros

Page 27: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

¿Cuáles son los trastornos del sueño?

Insomnio

Page 28: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Insomnio• Dificultad repetida para iniciar, mantener o consolidar

el sueño.

• Disminución en la calidad del mismo.

• Ocurre a pesar de la oportunidad y horario adecuados para la edad.

• Resulta en alguna forma de limitación funcional diurna para el paciente y/o la familia.

Hopkins B, Glaze D. Pediatric Insomnia. En Sateia MJ, Buysse DJ. Insomnia: Diagnosis and Treatment. 2010 Informa UK Ltd:235-51

Page 29: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Insomnio Conductual de la Infancia• Inicio del sueño

• Requiere circunstancias especiales

• Si ellas el sueño se retrasa o interrumpe

• Problemáticas para la familia

• Despertares requieren intervención

• Establecimiento de límites • Inicio/mantenimiento de sueño

• Rechaza ir o permanecer en cama

• Cuidador incapaz de establecer límites

Owens JA, Mindell JA. Pediatric Insomnia. Pediatr Clin N Am 2011;58:555-69

Page 30: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

¿Cuáles son los trastornos del sueño?

Alteraciones en horarios

Page 31: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Alteraciones en horarios

¿Cuáles son los trastornos del sueño?

Page 32: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

¿Cuáles son los trastornos del sueño?

Movimientos anormales

Page 33: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Parasomnias

¿Cuáles son los trastornos del sueño?

Page 34: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Hipersomnias

¿Cuáles son los trastornos del sueño?

Page 35: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Asociados a enfermedades

¿Cuáles son los trastornos del sueño?

Page 36: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

¿Cuáles son los trastornos del sueño?

Trastornos Respiratorios del Sueño (TRS)

Page 37: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Hipopnea

Apnea

Ronquido

Flujo normal

Trastornos Respiratorios del Sueño

Page 38: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

• SAHOS Obesidad

• Hipertensión arterial y Diabetes Mellitus de difícil control

• Riesgo de infarto y enfermedad vascular cerebral

Obesidad y Apnea del sueño

Page 39: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Anomalías Craneofaciales

Page 40: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Trisomía 21

Page 41: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Trastornos del Sueño

45% de los adultos y 25% de los niños en el mundo los padecen.

Ronquido y Apnea: Primera causade trastornos del sueño en México

30% en adultos y 10% en niños

20% de los accidentes de tránsito en E.U. son causados por somnolencia del conductor.

Asociación con enfermedades crónico-degenerativas

World Association of Sleep Medicine. 2012Committee on Sleep Medicine and Research. 2006.

Page 42: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

¿Por qué son preocupantes los trastornos del sueño en México?

México D.F

Población total 120,000,000 25,000,000

Población estimada con trastornos de sueño 40,000,000 6,350,000

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Desórdenes de sueño

Alt. Respiratorias

Insomnio

Desord. de sueño relac. con

movimiento

Parasomnias

Hipersomnias

Alteraciones del ritmo

circadiano

Trastornos psiquiátricos

Otros desórdenes

asociados

CTS UNAM 1998-2009n=100 000

Page 43: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Nosotros

Nuestros

pacientes

Colegio Nacional de Actuarios 2010

¿Por qué son preocupantes los trastornos del sueño en México?

Page 44: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

¿Qué fue lo que pasó?

Page 45: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia
Page 46: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

¿Cómo evaluamos el sueño?

Page 47: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

¿Cómo detectamos los trastornos de sueño?

Síntomas Nocturnos

Ronquido

Pausas en la respiración

Esfuerzo respiratorio

Despertares

Salivación

Sudoración

Ir al baño en la noche

Quejas de acompañante

Sueño poco reparador

Pérdida del apetito y la función sexual

Page 48: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Síntomas Diurnos

Somnolencia

Dolor de cabeza

Ansiedad, depresión

Falta de concentración

Lapsos de pérdida de memoria

Alteración en relaciones sociales, familiares y con la pareja

Riesgo de accidentes

Hiperactividad

¿Cómo detectamos los TRS?

Page 49: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Estudios de sueñoTipo 1

PSG estándar

Tipo 2

PSG portátil

Tipo 3

Monitores portátiles para

evaluación de apnea

Tipo 4

Registro continuo de 1 ó 2

señales

Parámetros Mínimo 7, incluyendo

EEG, EOG, EMG

mentón, ECG, flujo

aéreo, esfuerzo

respiratorio, SpO2

Mínimo 7, incluyendo EEG,

EOG, EMG mentón, ECG,

flujo aéreo, esfuerzo

respiratorio, SpO2

Mínimo 4, incluyendo ventilación

(al menos 2 canales de

movimiento respiratorio o

movimiento respiratorio y flujo

aéreo), frecuencia cardiaca o

ECG, SpO2

Mínimo 1: SpO2, flujo aéreo o

movimiento torácico

Posición corporal Documentada Posible Posible No

Movimiento de piernas Es deseable EMG o

sensor de movimiento.

Opcional Opcional No

Técnico que realiza el estudio Si No No No

Intervenciones durante el

estudio

Posibles No No No

Page 50: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Polisomnografía

Page 51: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Polisomnografía

Page 52: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

¿Por qué un estudio simplificado?

“OK señora Gómez. Ahora relájese, pase una buena noche y nosotros evaluaremos sus problemas de sueño.”

Page 53: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

¿Por qué un estudio simplificado?

Page 54: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Poligrafía Respiratoria

Page 55: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Poligrafía Respiratoria

Page 56: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Poligrafía Respiratoria

Page 57: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Poligrafía Respiratoria

Page 58: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Acoplamiento Cardiopulmonar

Page 59: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

• Aún en estudio para determinar su validez en niños

• Búsqueda de alternativas para disminuir costos y tiempo de espera

Oximetría de pulso

Page 60: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Oximetría de pulso

Page 61: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

¿Se puede medir el sueño con otros aparatos?

Page 62: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

¿Se puede medir el sueño con otros aparatos?

Page 63: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

¿Se puede medir el sueño con otros aparatos?

Page 64: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Prospectivos, amplio espectro, cegado, control, gold

standard

Sleep 2011;34(3):379-88

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4Prospecivo,, espectro estrecho.

Retrospectivo amplio

espectro, control cegado, gold

standard

Retrospectivo, espectro reducido,

estándar de referencia, evaluador

independiente.

Descriptivo, no control, sin

evaluador independiente, no

cegado, no control. Sesgo.

HC EFHC EF

Audio y Video

Cuestionarios Cuestionarios

Rx Rx

Medidas Cognitivo-

Conductuales

Medidas Cognitivo-

Conductuales

PSGPSG ambulatoria

Poligrafía Respiratoria

Poligrafía Respiratoria Aceleración y Movimiento

Mediciones AutonómicasOximetría

Estudios de sueño: Evidencia científica

Page 65: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Parálisis de sueño

SAOS

Parasomnias

MPEInsomnio

SPI

Ronquido

Somnolencia

¿Se puede medir el sueño con otros aparatos?

Page 66: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Higiene de sueño

• Hábitos de sueño saludable y rutina de sueño adecuada a: • Edad

• Requerimientos de sueño

• Actividades diarias del paciente y de la familia

Page 67: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Higiene de sueño-Recámara

• Temperatura adecuada

• Ambiente agradable y silencioso

• Oscuridad

• Sin pantallas, aparatos electrónicos

• Control de mascotas

Page 68: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Higiene de sueño-Horarios

• Horarios adecuados a la edad y actividades

• Disciplina y apego

• Identificación de estresores y establecimiento de límites

Page 69: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Higiene de Sueño-Conductas

• Actividad física diurna

• Limitar líquidos y cafeína

• Rutina de preparación y relajación para dormir• Establecimiento de límites

• Uso racional de aparatos con pantalla• Suspender 1 hora antes

• Corresponsabilidad

Page 70: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Higiene de Sueño-Estrategias

• Concientizar sobre la importancia del sueño y las consecuencias de no dormir bien

• Diario de actividades

• Planeación de rutina personalizada

• Sistema de recompensas

• Apoyo psicológico

• Manejo farmacológico por especialista en sueño

Page 71: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Diseñando una rutina de sueño saludable

Page 72: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia
Page 73: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia
Page 74: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

• Detección oportuna

• Participación en su tratamiento

• Integración de equipo multidisciplinario • Clínico

• Psicosocial

• Prevención de complicaciones

• Mejorar calidad de vida

TAL y los trastornos del sueño

Page 75: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Ejercicios orofaríngeos

Page 76: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Los sueños

Page 77: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

• Nathalie Regard, artista visual

• Roberto Toro, PhD Institute Louis Pasteur

• Registro de sueño nocturno (EEG)

• Registro de experiencias de la artista durante el sueño

Los sueños: Proyecto 80 noches

Cortesía Nathalie Regard

www.dreamsessions.net

Page 78: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Los sueños: Proyecto 80 noches

Cortesía Nathalie Regard

www.dreamsessions.net

Page 79: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Los sueños: Proyecto 80 noches

Cortesía Nathalie Regard

www.dreamsessions.net

Page 80: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Los sueños: Proyecto 80 noches

Cortesía Nathalie Regard

www.dreamsessions.net

Page 81: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Los sueños: Proyecto 80 noches

Cortesía Nathalie Regard

www.dreamsessions.net

Page 82: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Los sueños: Proyecto 80 noches

Cortesía Nathalie Regard

www.dreamsessions.net

Page 83: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Los sueños: Proyecto 80 noches

Cortesía Nathalie Regard

www.dreamsessions.net

Page 84: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

Mensaje final

• El sueño es una compleja interacción de ritmos y funciones biológicas necesario para la vida.

• La falta de sueño produce efectos severos sobre la salud y el desempeño

• La detección, tratamiento e integración de equipo multidisciplinario es fundamental.

Page 85: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

http://www.orlpediatra.net

Page 86: UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia

segundocursotaller

Profesoras titularesDra. Iris Ethel Rentería SolísDra. Rosana Huerta Albarrán

de trastornosdeldormir

28 al 30 de noviembre 2013

Clínica de Trastornos del Sueño UNAMAuditorio de la Unidad de Medicina ExperimentalDr. Balmis 146 Col. Doctores Deleg. Cuauhtémoc México D.F. T.(55) 56232685 al 90

“Dr.Reyes Haro Valencia”Sueño Pediátrico