Top Banner
solución profesional en imágenes
27

Usuario final EOS

Mar 29, 2016

Download

Documents

ZOOMiN

Presnetación del taller EOS
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Usuario final EOS

solución profesional en

imágenes

Page 2: Usuario final EOS

¿Qué es fotografía?La palabra como tal se deriva del latín: “phos (Luz) grafis (Escribir) y

representa la idea de escribir o pintar con luz.

La luz es la materia prima de la fotografía, por eso la

tarea del fotógrafo es conocerla, comprenderla y

controlarla .

Page 3: Usuario final EOS

El punto de contacto de la cámara y el lente deben coincidir en color.

Puntos de contacto del lente.

Puntos de contacto del cuerpo.

Lente EF Lente EF-S

El tamaño de los

sensores de las cámaras

digitales es diferente en

comparación a la

película de 35mm.

Page 4: Usuario final EOS

Diafragma Sensor

(ISO)

Obturador

La Cámara Reflex

Page 5: Usuario final EOS

Anillo de enfoque.

Anillo de zoom.

Distancia focal

De acuerdo al valor de la distancia

focal cambia el ángulo de visión y el tamaño de los objetos.

Page 6: Usuario final EOS

Usar un lente diferente nos da resultados

impactantes

Lente EF-S 60mm f/2.8 Macro USM

Lente EF 100mm f/2.8 Macro L IS USM

Page 7: Usuario final EOS

Lente EF-S 17-55mm f/2.8 IS USM

Lente EF 24-70mm f/2.8 L USM

Usar un lente diferente nos da resultados

impactantes

Page 8: Usuario final EOS

Lente EF-S 10-22mm f/3.5-4.5 USM

Lente EF 16-35mm f/2.8 L II USM

Usar un lente diferente nos da resultados

impactantes

Page 9: Usuario final EOS

Usar un lente diferente nos da resultados

impactantes

Lente EF 70-300mm f/4-5.6 IS USM

Lente EF 70-200mm f/2.8 L II IS USM

Page 10: Usuario final EOS

Para el desplazamiento dentro de los menús debemos de usar estos botones.

Dial trasero. Botones direccionales.

Dial frontal.

Conócela

Botón aceptar/OK.

Page 11: Usuario final EOS

La calidad de la imagen determina el tamaño de las

fotos visualizadas e impresas.

De acuerdo a

la calidad de

nuestras fotos,

será el tamaño

al cual

podremos

imprimirlas.

6 X

4 p

ulg

.

8 X

10 p

ulg

.

11 X

17 p

ulg

. o m

ás

Page 12: Usuario final EOS

Dial de mando• Zona

básica.

• Zona

creativa.

• Zona de

aprendizaje.

• Zona de

imágenes en

movimiento.

Conócela

Page 13: Usuario final EOS

Modos de escena

Modo Automático

Page 14: Usuario final EOS

Modos de escena

Page 15: Usuario final EOS

Sub-expuesto Sobre-expuestoCorrecto

0 +1 +2-1-2 0 +1 +2-1-2

0 +1 +2-1-2

Modos de escena

Modo ProgramaGira el dial

trasero

Mantén presionado

y Gira el dial

frontal

Page 16: Usuario final EOS

Medición Parcial

Evalúa solo el centro de la escena

Presiona el

botón

Presiona Menú y en

esta ventana

Modos

Medición Evaluativa

Evalúa la luz de toda escena

Page 17: Usuario final EOS

Evalúa toda la escena y le da

énfasis al centro

Medición Promediada

al centroModos

Para elegir el punto sobre el que

queremos hacer la medición,

dejamos presionado el botón y giramos el dial frontal

Evalúa solo el punto que elegimos

Medición Puntual

Page 18: Usuario final EOS

Número ISO pequeño: Imágenes

con mejor nitidez, aunque

necesita de mayor iluminación.

Número ISO grande: Mayor

sensibilidad, no necesita mucha luz

pero produce imágenes con “grano”.

Presiona el botónModos

Page 19: Usuario final EOS

Modo Prioridad de apertura

Si el número es mayor el

diafragma se cierra y el sujeto

que estamos enfocando sale

nítido y casi todo el fondo

también.

f/22

Si el número es menor el

diafragma se abre y el sujeto

que estamos enfocando sale

nítido y lo demás sale

desenfocado.

f/2.0

Gira el dial frontal

Page 20: Usuario final EOS

Modo Prioridad de velocidad

1/2000 seg.

A mayor velocidad, el movimiento

se congela.

1/15 seg.

A menor velocidad, el

movimiento es evidente.

Gira el dial frontal

Page 21: Usuario final EOS

Modo Manual

Al girar el dial frontal,

controlamos la

velocidad del

obturador.

Presionar el

botón

y giramos el

dial frontal

Para controlar la

apertura del

diafragma debemos

Page 22: Usuario final EOS

El Balance de blancos automático

logra tonos naturales de color.

Luz del día. Sombra.

Nublado. Tungsteno. Fluorescente.

Flash.

Modos

Page 23: Usuario final EOS

El Balance de blancos

personal es mas preciso

para muchas escenas.

Presionamos Menú

y nos dirigimos

hacia

Y seleccionamos WB PersonalizadoFotografiar un objeto blanco

enfocando de forma manual.

Presionamos

para seleccionar la imagen.

Presionamos

para confirmar.

Ahora disparamos de

nuevo para verificar.

Modos

Page 24: Usuario final EOS

Estilo de imagen.

Normal. Retrato. Paisaje.

Neutro. Fiel. Monocromo.

Modos

Page 25: Usuario final EOS

Estilo de imagen.

Nitidez.

Contraste.

Saturación.

Tono de color.

En esta ventana

podemos cambiar

los parámetros de

cada estilo

presionando

el botón

ó

Presionamos

Menú y nos

dirigimos hacia

Y seleccionamos Estilo de imagen.

Modos

Page 26: Usuario final EOS

Al proceso por el cual se captura luz mediante el lente, se plasma en un

medio que es sensible a la luz y posteriormente obtenemos una imagen en

papel ó en forma de archivo. Se le llama “flujo de trabajo”.

Fotografía análoga y digital.

Configuración

de la cámara. Ajuste del control del color. Revelado digital. Impresión digital.

Canon es la única marca en el mercado que hace el flujo completo

Análogo

a

digital.

Elección del

rollo.Ajuste de temperatura y

cantidad de los químicos.

Revelado en

cuarto

oscuro.

Impresión en laboratorio o

ampliadora con químicos.

Page 27: Usuario final EOS

solución profesional en

imágenes