Top Banner
URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICAUCS CATEGORIZANDO LA TERAPEUTICA CATEGORIZANDO LA TERAPEUTICA EDUARDO EGEA MD. MSc Alergólogo Inmunólogo Alergólogo Inmunólogo Director Grupo de Investig ación en Director Grupo de Investig ación en Inmunología y Biología Molecular Inmunología y Biología Molecular Universidad del Norte Universidad del Norte
42

URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

May 07, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA‐UCSCATEGORIZANDO LA TERAPEUTICACATEGORIZANDO LA TERAPEUTICA

EDUARDO EGEA MD. MSc

Alergólogo Inmunólogo Alergólogo Inmunólogo Director Grupo de Investigación en Director Grupo de Investigación en p gp gInmunología y Biología MolecularInmunología y Biología Molecular

Universidad del NorteUniversidad del Norte

Page 2: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

URTICARIA CRÓNICA EN NIÑOS

Page 3: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

CONCEPTOCONCEPTO 

( ) í d lí dLa (UC) es un síndrome clínico que puede aparecer  en niños preescolares.Se comporta frecuentemente como un cuadro agudo. Algunas escuelas hablan de la urticaria  recidivante, cuando el cuadro clínico es ,recurrente. 

Brunetti L, et al. J Allergy Clin Immunol 2004; 114: 922‐927.

Page 4: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr
Page 5: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

CONCEPTOCONCEPTO 

Compromete mucosas, produciendo edema angioneurótico en el 38% de los pacientesangioneurótico en el 38% de los pacientes aproximadamente. La frecuencia de atopía familiar yLa frecuencia de atopía familiar y heredofamiliar en paciente pediátricos que sufren de UC es similar a la de la población ensufren de UC es similar a la de la población en general. 

Page 6: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

Obj ti d l Objetivos de la presentación

Definición de conceptos

p

Aspectos epidemiológicos

Etiología & clasificación clínica Etiología & clasificación clínica

Diagnóstico diferencial

Enfoque & manejo

Page 7: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

Urticaria Crónica Idiopática (UCI/UCS)Urticaria Crónica Idiopática (UCI/UCS)

DefiniciónSe refiere a formas de urticaria cuya causa no

se puede determinar

Page 8: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

Urticaria ‐ ClasificaciónUrticaria  Clasificación

Tiempo de Duraciónp

Aguda Crónica

<6 semanas >6 semanas

Zuberbier T Et al. Allergy. 2009 Oct;64(10):1427-43, Maurer M Et al. Dtsch Arztebl Int. 2008 Jun;105(25):458-65

Page 9: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

Urticaria ‐ ClasificaciónUrticaria  Clasificación

Etiologíag

Idiopática Autoinmune Física InfecciosaIdiopática Autoinmune Física Infecciosa

Zuberbier T Et al. Allergy. 2009 Oct;64(10):1427-43; Vonakis BM Et al. Curr Opin Immunol. 2008 Dec;20(6):709-16; Greaves MW Int Arch Allergy Immunol. 2002 Jan;127(1):3-9; Greaves MW, N eng J Med. 1995; 332(25): 1767-1772. Kaplan AP, Clin Exp Allergy. 2009; 39: 777-787.

Page 10: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

ASPECTOS EPIDEMIOLOGICOS

La prevalencia en Europa se estima que es del 0.1 al3%.

En el Reino Unido se estima que la prevalencia es de4.5 – 15%.

La de la UC en la población de Norte Americana esdel 0.1 al 2.7%.

Brunetti L, et al. J Allergy Clin Immunol 2004; 114: 922‐927.

Page 11: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

Epidemiología

50% Urticaria + angioedema 40% Urticaria aislada 40% Urticaria aislada 20% Un episodio de urticaria aguda 20% Dermatitis atópica ↑ riesgo de urticaria

aguda 0.5-5% Prevalencia urticaria crónica

Dermatitis atópica no riesgo de urticaria crónica

Liu H et al. Pediatr Neonatol 2008;

Page 12: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

Definición de Angioedema Edema asimétrico, no dependientep Localización en cara [párpado, labios], manosmanos ↑ permeabilidad vascular, salida de plasma a las capas profunda de la piel

Cantani A.Pediatric Allergy, Asthma and Immunology 2008

Page 13: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

UCI - ParadigmaUCI Paradigma

Antes Después• >70% etiología indeterminada• No se reconoce el componente

autoinmune

• <30% etiología indeterminada• >50% asociación con patología

autoinmuneautoinmune-Tiroiditis autoinmune-LES-Artritis Reumatoidea Juvenil

• Tx con Antihistamínicos

-Artritis Reumatoidea Juvenil-S. Sjögren

• Tx con Antihistamínicos a mayores dosis y asociación con nuevos

• Pocos métodos diagnósticos

dosis y asociación con nuevos medicamentos

• Avances en el DxPocos métodos diagnósticos Avances en el Dx

Comprensive Ther 2001; 27(3):213-7; Clin Exp Allergy 2001 Jul;31(7):1105-10; Allergy 2000; 55(3):306-8

Page 14: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

íEtiología

Idiopática

Inmunológica• Alérgica IgE mediada• Complejos inmunes

No inmunológica• Degranulaciónmastocitaria directa 

[ i d ] • Complejos inmunes• Dependiente complemento

[opiodes]• AINES, ASA

• IECA

….. Bailey E. Current opinion in pediatrics. 2008;20:425‐430

Page 15: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr
Page 16: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

Urticaria crónica y alergia por alimentosy g p Análisis prospectivo de 220 pacientes ;31% y 20% análisis de 

pacientes y dermatólogos respectivamente   Pruebas serológicas  revelaron alergia a los alimentos <7% en las reacciones correspondientes  Kozel MM, et al. Arch Dermatol 1998;134:1575‐80.

52% de 54 niños alérgicos +para  alimentos o aditivos.  6% fi d SKT b d t 6% confirmados con SKT y pruebas de reto

Sackeson C, et al. Pediatr Dermatol 2004; 21:102‐108.

Urticaria (30%) EA labio/cara (35%) en  niños con posible alergia a los alimentos  asociados dermatitis atópica. 

Thompson MM, et al. J Amer Acad Dermatol 2005;53:S214‐19 Thompson MM, et al. J Amer Acad Dermatol 2005;53:S214 19

Page 17: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

Aspectos ClínicosCausas Secundarias

1. Enfermedades del tejido conjuntivo– Lupus eritematoso generalizado– Síndrome de Sjögren primario

l2. Vasculitis primaria– Poliarteritis nodosa– Granulomatosis de Wegener– Púrpura de Henoch ‐ SchönleinPúrpura de Henoch  Schönlein

Page 18: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

Aspectos Clínicos

3. ViralesCausas Secundarias

– Hepatitis C– Con Crioinmunoglobulinemia– Hepatitis B– Virus  de Epstein ‐ Barr– Hepatitis A

4 Neoplasicas proliferativas4. Neoplasicas proliferativas‐Linfomas

– Gamapatia monoclonal tipo IgM (Síndrome de Schnitzler)l l– Gamapatia monoclonal tipo IgG e IgA

– Policitemia rubra vs no proliferativa– Leucemia megacariocítica

Page 19: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

URTICARIA CRÓNICA EN NIÑOSURTICARIA CRÓNICA EN NIÑOS

Mas del 80% de los niños con Dx UCI, Poca información relacionada con antiPoca información relacionada con  anti FcεRIa o autoanticuerpos anti‐IgE

Harris A, et al. Ann Allergy 1983;51:161

Page 20: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

URTICARIA CRÓNICA. Evaluación en pacientes diát ipediátricos.

Considerar Considerar  Pruebas especificas para urticaria física  CH con Diferencial, VSG, , LFTs d ( d l ó d b PFT y anticuerpos anti tiroideos  (considerar reevaluación de PFT  y Ab. 

antitiroideo en niños con CU persistente) Anti FcεRIa IgG +/‐ASST

Pruebas adicionales ANA C3 C4 serología para VHB pruebas especificas para ANA, C3, C4 , serología para VHB, pruebas especificas para 

autoinmunidad, biopsia de piel (sí se sospecha de mastocitosis o vasculitis), Dieta de eliminación 

Page 21: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

URTICARIA CRONICA: ASOCIACIÓN CON TIROIDITIS AUTOINMUNETIROIDITIS AUTOINMUNE

187 pacientes pediátricos/adolescentes remitidos para l ió d UC d t i d d 7 5 ñevaluación de UC durante un periodo de 7.5 años 

8 (4.3%), todas mujeres de 7 – 17 años, tienen niveles altos  de anticuerpos antitiroides, algunas con anticuerpos antitiroide peroxidasa (n=4,>75 IU/ml), antitiroglobulina (n=2, >150 IU/ml), o ambos (n=2).

La duración de la urticaria fue entre 4 meses a 7 años5 pacientes  eutiroideos, uno con niveles altos de Ig 5 años después de padecer urticaria.

Levy Y, et al. Arch Dis Child 2003;88:517.

Page 22: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

DESENCADENANTES DE URTICARIA

Narcóticos y opiáceos NSAIDs Inhibidores ACE Beta Bloqueadores qMedicamentos Medicina alternativa:arándano, ajo, propóleo, ginger, jalea real yarándano, ajo, propóleo, ginger, jalea real y valeriana, etc. 

Page 23: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

URTICARIA CRÓNICA. DIAGNOSIS

Es urticaria?

DIAGNOSIS

Es urticaria?Descartar vasculitisDermatitis AtópicaAngioedema Hereditario

Es Urticaria aguda ? E U ti i C ó i ? Es Urticaria Crónica ?Descartar enfermedades autoinmunes

Tiroiditis Anti FcεRIa ( ASST)Otra Urticaria mecánica 

Page 24: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

American Family Physician. Volume 75, Number 1 , January 1, 2007

Page 25: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr
Page 26: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr
Page 27: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr
Page 28: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr
Page 29: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

Parece Urticaria pero NO lo ESSINDROME DE VASCULITIS URTICARIANA 

Es de carácter autoinmune por su naturaleza, causa y asociación con varias enfermedades autoinmunes especialmente el LES, el término síndrome se utiliza para este grupo de pacientes.Es un subgrupo de pacientes con LES o un tipo atípico de lupus?g p p p p p

Características de este síndrome• Angioedema 50%• Enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Bx enfisema centrilobulillar o panlobulillar sin Enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Bx enfisema centrilobulillar o panlobulillar, sin

inflamación capilaritis pulmonar• BAL neutrofílica y linfocítica• Fumadores• Uveitis (30%)• Laboratorio• ANAS la Mayoría son negativos• C3 C4 CH50 • C3, C4, CH50 • C1q (C1q precipitina - precipitación de C1q en aparosa por IgG purificada

• Anti - C1q Ab (Elisa)• Anti - C1q Ab a un epítope críptico (No a los colágenos tipo I, II, y IV

• Anti - C1q - DNA y glomerulonefritis en lupus

Page 30: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

Urticaria AutoinmuneUrticaria Autoinmune

DefiniciónDefiniciónSe refiere a un síndrome que se presenta en varios

subgrupos clínicos de pacientes con diagnóstico de UCI, a quienes se les puede documentar In vivo o In vitro la presencia sérica de AUTOANTICUERPOS funcionales

(Se excluyen los casos de vasculitis urticariana).(Se excluyen los casos de vasculitis urticariana).

Najib U Et al. Ann Allergy Asthma Immunol. 2009;103:496-501. Goh CL. Indian J Dermatol 2009;54(3): 269274.

Page 31: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

Urticaria Autoinmune - CaracterísticasUrticaria Autoinmune Características

• Los episodios son más severos, prolongados y de difícil p , p g ytratamiento

• Suero autólogo positivo Auto Ab IgG contra FcεRI (31%)• Auto Ab IgG contra IgE (5%)• Otros factores liberadores de histamina (12%)

Coe istencia con enfermedades a toinm nes• Coexistencia con enfermedades autoinmunes:• Es más frecuente en el sexo femenino• Se asocia con síntomas sistémicosSe asocia con síntomas sistémicos• Generalmente niveles bajos de IgE total

Kaplan Clin Exp Allerg 2009, J.M. American Academy of Dermatology. Vol 40,3.1995

Page 32: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

UC.‐AGENTES CAUSALESUC. AGENTES CAUSALES

CAUSAS DE URTICARIA CRÓNICA O CAUSAS DE URTICARIA CRÓNICA O RECURRENTE EN NIÑOS INCLUYE:Urticaria física: 26% de los pacientes ;UUrticaria física:   26% de los pacientes ;U colinérgica y acuagénica, dermografismo; U al frío y U. SolaryInfecciones (2‐26%), aeroalergenos (2%), alimentos (2‐9%), aditivos de alimentos (3‐18%), drogas (2%).

Page 33: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

URTICARIA CRÓNICA ASOCIADA CON ENFERMEDADES AUTOINMUNES EN NIÑOSAUTOINMUNES EN NIÑOS

Poco frecuente

Puede preceder, o aparecer después del diagnostico de una enfermedad autoinmunediagnostico de una enfermedad autoinmune.

Enfermedades autoinmune en niños asociadasEnfermedades autoinmune  en niños asociadas con UC  incluyen JRA, SLE, T1D, ETA  y enfermedad celiaca.

ANA positivo, Antitiroglobulina, Anticardiolipina y anticuerpos antimúsculo lisoanticuerpos antimúsculo liso

Dalai I, et al. Pediatrics 2000;106:1139

Page 34: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr
Page 35: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

TRATAMIENTOL á i t t t t DE IDENTIFICAR l tLo más importantes es tratar DE IDENTIFICAR  el agente o 

enfermedad causal Anti H1, anti H2Anti H1, anti H2antileucotrienosPrednisolona

– Hidroxicloroquina– Dapsone– DoxepinDoxepin– Bloqueadores de los canales calcio– Indometacina– Metotrexate– Colchicina– ciclosporinaciclosporina

Page 36: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

Antihistamínico no sedante (AH)

Si los síntomas persisten

Aumento de dosis de AH (hasta 4x)

Si los síntomas persistendespués de 2 semanas

( )

Antileucotrieno o

Si los síntomas persistendespués de 1‐4 semanas

Antileucotrieno o cambio de AH

Si los síntomas persistenExacerbación: esteroide sistémico

Ciclosporina A, AH H2, dapsona, omalizumab

después de 1‐4 semanas(3-7 días)

Exacerbación: esteroide sistémico (3-7 días) Zuberbier T. EAACI/GA2LEN/EDF/WAO 

Guideline. Allergy 2006;

Page 37: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr
Page 38: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr
Page 39: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr
Page 40: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr

TRATAMIENTO ANTIHISTAMINICOS H1

Antihistamínicos en niños Cetirizina / Levoceterizina

2.5mg(6‐12 años), 2.5 mg BID (1‐2 años), 2.5 – 5 QD (2‐6 años), 5‐10mg QD (>6 años)

Cyproheptadina (2 años)‐ 0 25 mg/kg/día 0.25 mg/kg/día 

Desloratadina (>12 años‐CIU,  1 mg QD (6‐11 mo), 1.25 mg QD (1‐5 años), 2.5 mg QD (6‐11 años), 5 mg QD (>12 años)QD ( 12 años)

Fexofenadina(6 yr‐CU, 6 mo‐AR)‐Rx 15‐mg BID (< 5 años, 30 mg BID (6‐11), 180 mg (>12)

Chlorphenniramina maleato (6 años) – OTCp ( ) 2 mg Q 6 (6‐12 años), 4 mg Q 4‐6 (>12 años)

Diphenhydramina (2‐6 años) – OTC 6.25 mg q4 (2‐6años ), 12.5 – 25 mg (6‐12 años)

Page 41: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr
Page 42: URTICARIA CRÓNICA IDIOPATICA UCS CATEGORIZANDO LA …pedia-gess.com/archivos_pdf/Urticaria cronica.pdf · 6% confi dfirmados con SKT y pruebas de reto Sackeson C, et al. Pediatr