Top Banner
UROCULTIVO LIC. RENEE ORREGO Diagnostico microbiológico de las infecciones urinarias
35

UROCULTIVO micro.pdf

Sep 15, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • UROCULTIVO

    LIC. RENEE ORREGO

    Diagnostico microbiolgico de las infecciones urinarias

  • INFECCION DEL TRACTO URINARIO (ITU)

    Es la invasin microbiana de cualquiera de los tejidos que se extienden desde el orificio uretral hasta la corteza renal

  • Cuando solicitan un Urocultivo

    Pacientes con sntomas o signos de infeccin urinaria.

    Control de una infeccin urinaria recin tratada.

    Remocin de un catter urinario.

    Investigar una bacteriuria asintomtica.

    Antes de realizar maniobras instrumentales.

  • Factores Predisponentes

    Sexo

    Obstruccin urinaria

    Reflujo vesicoureteral

    Diabetes

    Embarazo

    Manipulacin de vas urinaria

    Enfermedades neurolgicas

  • CONCEPTO Y DEFINICION

    Piuria: es la presencia de leucocitos en orina, indica respuesta inflamatoria de tracto urinario.

    Bacteriuria: La presencia de bacterias en la orina, independientemente de su origen.

    Bacteriuria Significativa (BS): concepto de laboratorio que se refiere al hallazgo (por tcnicas microbiolgicas), en una orina correctamente obtenida y conservada, de un numero de bacterias que indique que existe una ITU y no solo contaminacin.

  • BACTERIURIA SIGNIFICATIVA

    El numero de bacterias dependen:

    Sexo

    Edad

    Tcnica de recogida de muestra

    Microorganismo

    Kass E.H. y col.(1956)

  • CLASIFICACION DE LAS INFECCIONES URINARIAS

    POR SU EVOLUCIN Aguda

    Crnica

    Recurrente RECAIDA

    REINFECCION

  • SINTOMATOLOGIA DE LAS INFECCIONES URINARIAS

    DEL TRACTO BAJO (Cistitis) Disuria (ardor al orinar)

    Poliaquiuria (frecuencia y urgencia)

    Tenesmo vesical (poco volumen de orina)

    Incontinencia

    DEL TRACTO ALTO (Pielonefritis) Todas las anteriores

    Fiebre

    Dolor lumbar

    Malestar general, dolor de cabeza, nausea.

  • CLASIFICACION DE LAS INFECCIONES URINARIAS

    POR SU ORIGEN

    Comunitaria

    Hospitalaria

    POR SUS CARACTERISTICAS CLINICAS

    Sintomtica

    Asintomticas

  • ETIOLOGIA DE LAS ITU

    Infecciones por gramnegativos

    Escherichia coli

    Proteus spp.

    Klebsiella spp.

    Enterobacter spp.

    Serratia spp.

    Pseudomonas aeruginosa

  • ETIOLOGIA DE LAS ITU

    Infecciones por grampositivos

    Staphylococcus saprophyticus

    Enterococcus faecalis

    Corynebacterium urealyticum

    Streptococcus agalactiae

    Staphylococcus aureus

    Candida sp.

  • RECOLECCION DE LA MUESTRA

    Condiciones:

    No estar recibiendo antibitico.

    Suspender de 3 a 5 das antes del cultivo.

  • Tipo de Muestras

    Mtodos no invasivos

    Mtodos invasivos

    Puncin suprapbica

    Cateterizacin vesical

    Chorro medio

    Bolsa colectora

    Sonda urinaria

    Obtencin de Muestras para el Diagnostico Microbiolgico

  • CONSERVACION DE LA MUESTRA

    Mantener la muestra a 4 oC

    NO CONGELAR

    En caso de tener que transportarla por espacios de tiempo mayores de 1 hora se recomienda el uso de recipientes trmicos con hielo para mantener la muestra fra.

  • Datos generales:

    Nombre y Apellido N de Historia Clnica edad sexo Procedencia del paciente Tipo de muestra Antibitico terapia previa Control o sospecha de algn

    germen anterior

  • SEDIMENTO: Leucocitos en orina

    Se considera que un sedimento no es normalcuando una gota del centrifugado de 10 ml ( 10min. a 2000 rpm ) contiene mas de 5 leucocitospor campo de 400X.

    Puede existir una BS sin que haya piuria, y lapiuria a menudo no va acompaada debacteriuria.

  • CULTIVO

    SIEMBRA:

    Debe realizarse en orina SIN CENTRIFUGARcon una asa calibrada.

    La eleccin del medio de cultivo debe contemplar la relacin costo-beneficio.

  • CULTIVO

    El 70 80 % de los urocultivos enviados al laboratorio resultan negativos.

    El 85 90 % de las IU son producidas por Enterobacterias.

    De los grmenes Gram positivos, los que se aslan con mayor frecuencia son Enterococos y Estafilococos

  • Que medios de cultivo utilizar?

    Agar Sangre y

    Agar Mac Conkey

    Agar CLED

  • Presencia de Antimicrobiano Residual: PAR test

    Hisopar suspensin de Bacillus subtilis sobre placa de agar mueller hinton

    Dividirlo en cuadriculas y enumerar .

    Colocar una gota de muestra de orina en cada cuadricula segn corresponda.

    Incubar a 35 C por 24 horas

    Presencia de halos indican presencia de inhibidor de crecimiento bacteriano

  • PAR test: Bacillus subtilis

  • Recuento de Colonias (UFC/ml)

    El asa calibrada carga 0.001 ml de orina (factor 1000)

    El numero de colonias es 80.

    CALCULOS:

    RC: 80 x 1000

    RC: 80,000 UFC/ml.

    UFC : unidades formadoras de colonias

  • Datos necesarios para la interpretacin del urocultivo

    Del paciente Edad Sexo Sntomas Factor predisponente Antecedentes de infeccin urinaria Medicacin actual o previa (antibiotico)

    De la muestra Tipo

    - Chorro medio (retencin)- Puncin suprapbica- Sonda (puncin, sonda nueva)

    Conservacin

    INTERPRETACIN E INFORME

  • Identificacin del Germen

    Mac Conkey:

    Lactosa Positivo

    Lactosa Negativo: oxidasa

  • Identificacin del Germen

    Serie bioqumica para identificacin:

    Citrato

    TSI

    LIA

    SIM

  • Identificacin del Germen

    Solo Agar Sangre: Gram

    Levadura

    CGP o BGP

    Hemolisis: a o b

  • Causas de falsos positivos de los urocultivos

    Contaminacin con secrecin vulvovaginal. Orina no refrigerada. Contaminacin de los antispticos utilizados. Errores de laboratorio.

  • Causas de falsos negativos de los urocultivos

    Tratamiento antibitico previo. Arrastre de antispticos utilizados en la higiene. Obstruccin ureteral completa (litiasis o anomalas). Lesin renal localizada y no comunicante. Orinas con pH muy bajo o muy alto (pH 5 o 8,5). Baja densidad urinaria (1.003). Microorganismos inusuales que requieren medios

    especiales. Insuficiente retencin, menor a las 3 horas

  • ANTIBIOGRAMA

    Caractersticas de los ATB Eliminacin renal(forma activa)

    Eliminacin de flora periuretral y vaginal

    No altere la flora intestinal

    Fcil cumplimiento y bajo costo

    No utiles: Cloranfenicol Macrolidos

    Fluroquinolonas (embarazadas)

    SXT (Embarazada 3 trim /Neo < 2meses)

    Nitro (Embarazada a termino)

  • .Alguna consulta???