Top Banner
MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza Urgencias Gastrointestinales en la Clínica Veterinaria MVZ Hugo Tapia Mendoza Especialista en Medicina y Cirugía de Perros y Gatos FMVZ - UNAM
92

Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

Dec 24, 2015

Download

Documents

Dulia Alfaro
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

Urgencias Gastrointestinales en la Clínica Veterinaria

MVZ Hugo Tapia Mendoza Especialista en Medicina y Cirugía de Perros

y Gatos

FMVZ - UNAM

Page 2: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

URGENCIA 1

Cuerpo Extraño Esofágico

Page 3: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Sitios:

– Entrada a Tórax

– Base del Corazón

– Hiato esofágico

Page 4: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Fisiopatología:

– Obstrucción

mecánica parcial o

completa

– Espasmo muscular

– Edema periférico

– Punzocortantes:

• Abrasión

• Laceración

• Perforación

Page 5: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Objetos extraños:

– Huesos

– Metales

– Juguetes

– Productos vegetales

Anzuelo

Rama árbol

Page 6: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Diagnóstico

Page 7: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Tratamiento:

Page 8: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Tratamiento Médico:

– NPO de 24 a 48 horas

– Suspensión de Sucralfato

• 0.5 a 1 g TID PO lento

– Metoclopramida

• 0.05 a 0.09 mg/kg SC TID

– Cisaprida

• 0.02 a 0.11 mg/kg PO BID

– Inhibidor H2

• Ranitidina: 0.2 a 0.4 mg/kg PO BID

• Famotidina: 0.1 a 0.2 mg/kg PO SID

• Omeprazol: 0.16 mg/kg PO SID

Page 9: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

URGENCIA 2

Cuerpo Extraño Estómago

Page 10: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 11: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 12: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Fisiopatología • Barrera Mucosa Gástrica:

– Células epiteliales pierden adherencia

– Disminuye moco rico en bicarbonato

– Disminuye irrigación sanguínea

– Baja producción de PGE2

Page 13: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Signos:

– Vómito

– Hematemesis

– Melena

– Nausea

– Eructo

– Ptialismo

– Dilatación abdominal

– Dolor abdominal

– Perdida de peso

Page 14: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Diagnóstico

Page 15: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 16: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Sulfato de

Bario:

• Toma Rx:

– Inmediata

– 15 minutos

– 30 minutos

– 1 hora

– 2 horas

– 3 horas

– 6 horas

• Resultados:

• Perro:

– 15 minutos (45 minutos)

– 4 horas vacío (X= 1 a 2 horas)

• Gato:

– Inicio 42.5 ±15.6 minutos

– Termino 11.6 ±0.9 horas

Page 17: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Tratamiento

Quirúrgico

Page 18: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

CONTENIDO DE ELECTROLITOS EN LOS LIQUIDOS GASTROINTESTINALES

Miliequivalentes por litro

Na+ K+ Cl- HCO3

Jugo Gástrico 60 10 100 0

Jugo Pancreático 140 5 75 100

Bilis 145 5 100 35

Ileostomía 130 10 105 30

Diarreas 120 25 90 45

Page 19: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Tratamiento Médico: • Las pruebas recientes sugieren que la Ranitidina no

disminuye la producción de ácido en perros clínicamente en las dosis recomendadas

• Recomendados:

– Omeprazol 0.7 a 1 mg/kg sid

– Pantoprazol 0.7 a 1 mg/kg sid

– Famotidina 0.5 1 mg/kg tid o bid

– Sucralfato 0.25 a 1 g/25 kg qid o tid

Malouin, A. and Silverstein, D.: Shock Current Veterinary Therapy XIV. pp 2-8 1er Ed Saunders Elsevier

Page 20: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Tratamiento Médico:

• Tratamiento para vómito:

– Terapia de líquidos

– Equilibrio electrolítico y ácido

base

– Antieméticos

• Apoyo adicional:

– Protección de barrera

mucosa gástrica

– Antibióticos

– Dolor

Page 21: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Terapia de líquidos: • Equilibrio ácido base y

electrolitos:

– Alcalosis metabólica:

• Solución NaCl al 0.9% +

KCl (0.5 mEq/kg/día o 10 a

40 mEq/500 ml de suero)

– Acidosis metabólica:

• HCO3Na 1 mmol/kg

• Supervisión: hipokalemia,

hipocalcemia y acidosis

cerebral

Page 22: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Antieméticos: • Metoclopramida

– Agonista receptores D2 y

serotoninérgicos 5HT3

– 1 mg/kg/24 horas constante

Page 23: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Antieméticos • Ondansetron:

– Antagonista receptores serotoninérgicos 5HT3 (CRTZ)

– Reduce actividad Vago

– Dosis 0.5 a 1 mg/kg IV PO

• Granisetron:

– Antagonista receptores serotoninérgicos 5HT3 (CRTZ)

– Reduce actividad Vago

– Dosis: 0.01 mg/kg IV

Page 24: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Antieméticos • Maropitant:

– Actúa sobre receptores de neurocinina 1 (NK1)

– Evita así que la “sustancia P” (un péptido) se una a los

receptores NK1

– Al detener la “sustancia P”, actúa como antiemético

– Dosis: 1 mg/kg SC SID/5 días

– 8mg/kg al menos una hora antes del viaje (12 horas)

– Cuidado: Hepatopatías

Page 25: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Reducción de la secreción de ácido y protección de la mucosa:

– Bloqueo receptor

• H2: Famotidina (Perro: 0.5 mg/kg SID Gato: 0.25 mg/kg SID)

• Gastrina: Proglumida

• Acetilcolina: Atropina y pirencepina

– Inhibición:

• Adenilciclasa: Analogos PGE Misoprostol: Perro: 2.5 mcg/kg QID

TID

• H+/K+-ATPasa: Omeprazol (Perro: 0.7 mg/kg SID Gato: 0.5 a 0.7

mg/kg SID) y Pantoprazol Perro y Gato: 0.5 mg/kg SID o 0.5 a 1

mg/kg IV en 24 horas

– Análogos Somatostatina:

• Octreótico: Perro: 2 a 20 mcg/kg SC TID

• Disminuyen secreción gastrina y ácido gástrico

Page 26: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Protectores de la mucosa:

– Misoprostol: 3 a 5 mcg/kg PO TID

– Sucralfato: Perro:0.5 a 1 gm/perro PO TID BID Gato: 0.25

gm/gato PO TID BID

• Antibióticos:

– Indicaciones:

• Leucopenia, Neutrofilia, Fiebre y Sangre en heces

• Ampicilina o Cefalosporinas + Aminoglucosidos o

Quinolonas (Enrofloxacina)

• Analgesicos:

– Buprenorfina:

• Perro: 0.006 a 0.02 mg/kg IV IM SC c/4-8 hrs

Page 27: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

URGENCIA 3

Síndrome de Dilatación,

Torsión y Vólvulo Gástrico

Page 28: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Meteorological influence on the occurrence of gastric

dilatation-volvulus in military working dogs in Texas

– George E. Moore &Michael Levine &

– Johnna D. Anderson & Robert J. Trapp

– Int J Biometeorol

– DOI 10.1007/s00484-007-0115-6

– Received: 14 February 2007 / Revised: 30 May 2007 /

Accepted: 16 July 2007

• Después de esto ………CUALQUIERA !!!!!!!!!

Page 29: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 30: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Dilatación

• Torsión a favor manecillas reloj

• Torsión en contra manecillas del reloj

Page 31: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 32: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 33: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 34: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 35: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

Gasto

Cardiaco

Resistencia

Periférica

FLUJO

Y

NUTRIENTES

Page 36: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• INICIA CHOQUE • Inicia el movimiento del líquido intersticial al lecho

capilar (LLENADO TRANSCAPILAR).

• Esta etapa inicial con el Llenado transcapilar puede

durar si la perdida de volumen no es aguda de 36-46

horas.

Page 37: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Amortiguación Celular

Page 38: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Amortiguación Respiratoria

Page 39: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Amortiguación Renal

Page 40: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Efecto de falta de flujo:

• Daño a la barrera mucosa

del Intestino y Estómago

• entrada de toxinas o

microorganismo al torrente

circulatorio

• Daño Esplénico

• “Síndrome de Falla

Orgánica múltiple”

Page 41: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Daño por Reperfusión

Page 42: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Sepsis: Vasodilatación

Page 43: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Sepsis: Trombosis

Page 44: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 45: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Terapia de líquidos:

– Choque

– Cristaloides: NaCl al 0.9% 60 a 90 ml/kg/h

– Coloides: Hetastarch o Hemaccel 10 a 20 ml/kg durante 4 a 6 horas

• Equilibrio ácido base y electrolitos:

– Alcalosis metabólica:

– Solución NaCl al 0.9% + KCl (0.5 mEq/kg/día o 10 a 40 mEq/500 ml de suero)

– Acidosis metabólica:

– HCO3Na 1 mmol/kg

– Supervisión: hipokalemia, hipocalcemia y acidosis cerebral

Page 46: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 47: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 48: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 49: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 50: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 51: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Del lado izquierdo

• Cuidado con el BAZO

– Percutir

Page 52: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 53: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 54: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 55: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 56: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 57: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Métodos de fijación:

– Gastropexia simple.

– Gastropexia circumcostal.

– Gastropexia en asa de cinturón.

– Gastropexia de colgajo muscular.

– Gastropexia de tubo.

• Invaginación de zonas necróticas

Page 58: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Gastropexia con un instrumento de engrapado

automático para el tratamiento de la dilatación gástrica y

el vólvulos en 20 perros

– Gerardo A. Belandria, Michael M. Pavletic, James P.

Boulay, Dominique G. Penninck, and Leslie A. Schwarz

– Can Vet J. 2009 July; 50(7): 733–740.

Page 59: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 60: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 61: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

En un documento presentado en cumplimiento parcial de los requisitos para el grado de Bachelor of Arts en Kalamazoo College. 2010

Page 62: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

Obstrucción Intestinal: Abordaje Médico

Page 63: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Definición:

– Signos y síntomas asociados

a la oclusión parcial o total

del tránsito intestinal.

• Etiología:

– 1.- Mecánica:

• A. Lesiones intrínsecas

• B. Lesiones extrínsecas

• C. Cuerpos intraluminales

– 2.- No mecánica:

• I. Alteraciones

Neuromusculares

• II. Oclusión vascular

Intrínseca

Intrínseca Extríseca

Extrínseca

Cuerpo extraño Impactación fecal

A. neuromuscular: Ileo

Oclusión vascular

Page 64: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

– A. Alteraciones fisiológicas con aporte sanguíneo intacto

Normal Inicio Tiempo

Absorción Absorción Absorción

Page 65: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

– B. Acumulación de líquido y gas proximal a la obstrucción

H2O Na Cl

H2O Na Cl Absorción

Absorción

Presión

Secreción

Page 66: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

– B. Acumulación de líquido y gas proximal a la obstrucción

Peritoneo

Edema

Edema

Edema

Líquido

Líquido

Presión

Peritoneo

Exudación

Exudación

Page 67: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

– B. Acumulación de líquido y gas proximal a la obstrucción

• Obstrucción proximal intestino delgado:

– Agua, Sodio, Cloro, Hidrógeno y Potasio.

• Obstrucción distal intestino delgado:

– Gran cantidad de agua y menor grado electrolitos.

• Estimado:

– 4 a 6 horas:

» 36% de volumen plasmático.

– 18 a 23 horas:

» 50% de volumen plasmático.

» 10 a 32% PP circulante total.

Page 68: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

– B. Acumulación de líquido y gas proximal a la obstrucción

– Normal:

• N2, O2, H2, CO2 y CH4.

• N2: Baja difusión.

• CO2 : Alta difusión.

• El H2 y metano se producen principalmente en el colon; aunque en la obstrucción la flora bacteriana los producen y generan distensión.

– Anormal:

• Reacción química de HCl

• Fermentación bacteriana.

• Difusión de gases entre luz intestinal y vísceras.

• Aerofagia.

Page 69: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

– C. Alteración de la motilidad intestinal

• Tiempo:

– Inicialmente incremento de peristálsis.

– Horas:

• Región proximal obstrucción alta:

– Periodos de inactividad de 3 a 5 minutos.

• Región proximal obstrucción baja:

– Periodos de inactividad de 10 a 15 minutos.

Page 70: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

Fisiopatología

• Translocación Bacteriana: – Paso de bacterias

entéricas viables, toxinas bacterianas y antígenos bacterianos a través de la mucosa intestinal inicialmente a ganglios linfáticos mesentéricos y posteriormente a órganos abdominales como hígado y bazo.

• Mecanismos: – LPS de G(-):

• Daño a mucosa.

– Macrófago: • Transporte

extraintestinal.

– Inmunoglobulinas: • IgA: Afecta

adherencia bacteriana.

• IgM e IgG: Favorecen endocitosis y fagocitosis celular.

– Muerte celular: • Ausencia de

mecanismo de inmunidad celular.

Page 71: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza

Resumen de fisiopatología Oclusión de TGI

Acumulación de contenido Intestinal.

Disminución de la absorción.

Tercer espacio.

Proliferación Bacteriana

Sepsis

Trombosis Isquemia Necrosis

Perforación

Translocación Bacteriana

Alteración Hidro- electrolitica Aumento de

Presión Intraluminal

Edema y estasis venosa

Page 72: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

Signo Intestino delgado Intestino grueso

Vómito Frecuente, Proyectil y Biliar.

Variable, Progresivo y quizá fecaloide.

Variable fecaloide.

Distensión Abdominal

Ausente a moderada.

Progresivo.

Marcado y con incremento progresivo.

Sensibilidad Abdominal

Variable y localizado.

Generalizado y progresivo.

Dolor Intenso, intermitente y disminuye con vómito.

Constante y generalizado.

Page 73: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Hemograma:

– Leucocitosis con desviación a la izquierda.

– Hemoconcentración.

• Química sanguínea:

– Uremia pre renal.

– Incremento de amilasa y lipasa.

• Gasometría arterial:

– Acidosis metabólica.

• Electrolitos séricos:

– Hiponatremia.

– Hipocalemia.

– Hipocloremia.

Page 74: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Segmento invaginado: Intussusceptum.

• Segmento dentro del lumen: Intussuscipiens.

• Presentación:

– Ileocólicas.

– Yeyunoyeyunales.

Page 75: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Desarrollo:

– 1.- Obstrucción parcial.

– 2.- Colapso vascular:

• Pared Isquémica.

• Pared Edematosa.

• Pared Turgente.

• Desvitalización intestinal.

Page 76: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 77: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 78: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 79: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Éxtasis linfática y capilar se presenta con

presiones intraluminales de 30 mmHg (normal

de 2 a 4 mmHg).

• Drenaje venoso se presenta con 50 mmHg.

• Los pacientes con obstrucción anterior sin

tratamiento fallecen dentro de 3 a 4 días.

• Los pacientes con obstrucción posteriores o

incompletas sin tratamiento fallecen

posteriormente a 3 semanas.

Page 80: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 81: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 82: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Poco común en razas

pequeñas.

• Presentación:

– Yeyuno

• Se asocia a actividad

física.

• Rotación:

– Mayor a 360º a favor o en

contra manecillas del reloj.

Page 83: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Fisiopatología: – Torsión de arteria mesentérica.

– Anoxia intestinal.

– Endotoxemia.

– Compromiso vascular corporal.

– Edema y congestión en pared intestinal.

– Sangrado a lumen intestinal y cavidad peritoneal.

– Proliferación bacteriana. • Normal:

– Perro: 102 y 104/ml

– Gato: 108

• Anormal: – Perro: 108 a 1011/ml (Primeras 6 horas).

– Gato: 1011 a 1015/ml (Primeras 6 horas).

Page 84: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Fisiopatología:

– A. Alteraciones fisiológicas con aporte sanguíneo intacto

– B. Acumulación de líquido y gas proximal a la obstrucción

– C. Alteración de la motilidad intestinal

Page 85: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 86: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 87: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 88: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Presentación:

– Perro: Recto y Colon.

– Gato: Intestino delgado.

• Tipo de obstrucción:

– Intramural.

– Intraluminal.

• Tumor de mayor presentación:

– Adenocarcinoma de Intestino delgado:

• Perro: Duodeno y colon.

• Gato: Yeyuno distal e íleon.

Page 89: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 90: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

• Técnica de calentamiento externo: – Cobertores.

– Calentadores.

– Bultos de agua caliente.

• Técnica de calentamiento interno: – Administración de

Soluciones calientes.

– Diálisis de solución peritoneal a 43 °C

– Lavado de colon yo gástrico.

• Aquí tomar temperatura de oído.

Page 91: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

Page 92: Urgencias Gastrointestinales en la clínica veterinaria.pdf

MVZ Hugo Tapia Mendoza MVZ Hugo Tapia Mendoza

Hospital en Especialidades Veterinarias y Otología Veterinaria

Eje 6 Sur Ángel Urraza 1724 Colonia Vertiz Narvarte CP 03600 Delegación Benito Juárez

Teles: +52(55) 47372244 y 56058625 www.otologiaveterinaria.com.mx

http://medicinayotologiaveterinaria.blogspot.com

[email protected]