Top Banner
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Cátedra II de Histología y Embriología
55

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

Sep 30, 2018

Download

Documents

truongkhanh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

Universidad Nacional del NordesteFacultad de Medicina

Cátedra II de Histología y Embriología

Page 2: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

ACTIVIDAD N° 11

Aparato genital masculino

Aparato urinario

Page 3: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

TESTICULO

Page 4: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

TESTICULOLos testículos son órganos ovoidesubicados fuera del abdomen en una bolsaserosa evaginada desde el peritoneodenominada escroto.Cada testículo está envuelto por una cápsulade tejido conectivo denso, la túnicaalbugínea. Esta presenta en su sectorposterosuperior un engrosamiento, elmediastino testicular desde el cual partentabiques hacia el interior del órganoconformando lobulillos incompletos deforma piramidal. Cada lobulillo contienehasta 4 túbulos seminíferos.

Page 5: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

4x H/E

Se observa en la parte superior de la imagen,

la túnica albugínea, que recubre al testículo.

Por debajo de ésta se aprecian los túbulos

seminíferos.

Page 6: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

10x H/E

Los túbulos seminíferos se encuentran rodeados por tejido conectivo. En él, se observan pequeños grupos de células

eosinófilas, que corresponden a las células de Leydig.

Page 7: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

10x H/E

Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes tipos

celulares, que se disponen en distintos niveles.

Page 8: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

4x H/E

Mediastino testicular. En él se encuentran luces amplias y colapsadas pertenecientes a la rete testis y a vasos sanguíneos.

Page 9: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

40x H/E

Espermatocito primario

Espermatogonias

Page 10: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

40x H/E

Espermatocito secundario

Espermátide

Espermatogonias

Page 11: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

40x H/E

Células de Leydig

Page 12: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

EPIDIDIMO

Page 13: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

EPIDIDIMOSobre el testículo hay un tubo tan largo yenrollado que aparenta ser un órganomacizo: el epidídimo. Mide aproximadamente6 metros cuando es desenrollado y seconecta con el testículo mediante losconductillos eferentes.

Page 14: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

4x H/E

Se observan estructuras tubulares de epitelio cilíndrico pseudoestratificado rodeadas por tejido conectivo.

Page 15: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

10x H/E

Se observa rodeando a los túbulos una capa de músculo liso de 3 a 5 células de espesor.

Page 16: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

10x H/E

El epitelio cilíndrico pseudoestratificado

presenta estereocilias en su superficie apical: estas estructuras corresponden a

microvellosidades muy largas y delgadas, no

móviles.

Page 17: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

40x H/E

El epitelio presenta dos tipos celulares:

células basales, pálidas con núcleo esférico y células

principales, cilíndricas altas que presentan

estereocilias.

Page 18: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

PROSTATA

Page 19: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

PROSTATASe encuentra por debajo de la vejiga. Através de ella pasan la uretra y los conductoseyaculadores.Se compone de tejido glandular y estromarodeado de una cápsula.El estroma de la próstata posee grancantidad de fibras musculares lisas y tejidofibroelástico.La glándula secreta un líquido levementeácido, rico en ácido cítrico y fosfatasa áciday contiene también enzimas proteolíticas.

Page 20: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

4x H/E

Se observa la cápsula que rodea a la glándula. El parénquima está formado por glándulas de luces amplias.

Page 21: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

10x H/E

Las luces glandulares se encuentran revestidas por epitelio cúbico, cilíndrico o pseudoestratificado.

Page 22: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

10x H/E

El estroma presenta acidofília intensa debido a la presencia de fibras musculares lisas.

Page 23: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

40x H/E

Epitelio glandular prostático. Rodeando las estructuras glandulares se encuentran células mioepiteliales.

Page 24: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

40x H/E

Epitelio glandular prostático. Rodeando las estructuras glandulares se encuentran células mioepiteliales.

Page 25: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

PENE

Page 26: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

PENEEl pene es un órgano eréctil que contiene ensu interior 3 cilindros, 2 de ellos llamadoscuerpos cavernosos dorsales y el tercerollamado cuerpo esponjoso ventral quecontiene en su interior a la uretra peneana.Estos 3 cuerpos están rodeados por tejidoconectivo que es la túnica albugínea yfinalmente están cubiertos por piel fina.

Page 27: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

4x H/E

Se distingue una delgada capa de

piel fina. Yendo a la profundidad se encuentra tejido conectivo denso

(túnica albugínea) que está rodeando a los cuerpos del

pene.

Page 28: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

4x H/E

Los cuerpos tanto cavernosos como esponjosos son

senos sanguíneos que están

constituidos por espacios en los que

circula la sangre; dichos espacios

están recubiertos por endotelio y entre ellos se

encuentra tejido fibroelástico y muscular liso.

Page 29: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

4x H/E

Los cuerpos tanto cavernosos como esponjosos son senos sanguíneos que están constituidos por espacios en los que circula la sangre; dichos espacios están recubiertos por endotelio y entre ellos

se encuentra tejido fibroelástico y muscular liso.

Page 30: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

4x H/E

En el cuerpo esponjoso se encuentra la uretra peneana; esta estructura nos facilita la diferenciación con respecto de los cuerpos cavernosos.

Page 31: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

RIÑÓN

Page 32: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

RIÑÓNLa unidad funcional del riñón es la nefrona,formada por el corpúsculo renal, túbulocontorneado proximal, asa de Henle, túbulocontorneado distal.En este órgano se encuentra el aparatoyuxtaglomerular, que representa laestructura endocrina del riñón; esta últimaes la que elabora renina para activar laangiotensina plasmática.

Page 33: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

4x H/E

Corteza renal. Se observa gran cantidad de cortes transversales de túbulos, y entre éstos estructuras esféricas correspondientes a

los corpúsculos que dan el diagnóstico de corteza renal.

Page 34: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

4x H/E

Médula renal. Nótese la ausencia de corpúsculos.

Page 35: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

4x H/E

Tejido medular. Nótese la ausencia de corpúsculos.

Page 36: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

10x H/E

Corpúsculo renal. Presenta una capa delgada revestida por epitelio plano simple, la cápsula de Bowman (capa parietal), y un "ovillo" de capilares, el glomérulo . Entre la capa parietal y visceral existe un espacio que recibe el

nombre de espacio de Bowman.

Page 37: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

10x H/E

Rodeando al corpúsculo se encuentran abundantes túbulos, que corresponden a túbulos contorneados proximales y distales.

Page 38: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

40x H/E

La cápsula de Bowman presenta epitelio plano simple. Se observa además el espacio urinario, y parte del glomérulo.

Page 39: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

TCP TCDPoseen una tinción eosinófila Poseen una tinción eosinófila

pálida o basófilaLa luz es más regular, pero da laimpresión de estar ocluidadebido a la presencia del ribeteen cepillo.

La luz es más amplia, y limpia enlos cortes histológicos.

Generalmente en los cortestransversales se encuentranpocos núcleos (pocas células).Esto explica la tinción eosinófila,ya que el citoplasma celularocupa mayor superficie.

Presentan un número máselevado de núcleos encomparación con el TCP. Alhaber mayor cantidad de célulasestas se disponen más próximasunas de otras por ende losnúcleos también, esto hace que labasofilia nuclear contraste con laeosinofilia citoplasmática.

Page 40: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

40x H/E

Túbulo contorneado proximal.

Page 41: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

40x H/E

Túbulo contorneado distal.

Page 42: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

40x H/E

Túbulo contorneado proximal y distal.

Page 43: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

40x H/E

Los vasos sanguíneos a nivel de la médula renal, pueden confundirse con el asa delgada de Henle, pero a diferencia de ésta

se encuentran eritrocitos en su interior.

Page 44: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

URETER

Page 45: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

URETER

Los uréteres son un par de conductos quetransportan la orina desde la pelvis renalhasta la vejiga urinaria. La orina circula pordentro de los uréteres gracias a movimientosperistálticos. La longitud de los uréteres enel hombre adulto es de 25 a 35 centímetros ysu diámetro de unos 3 milímetros.

Page 46: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

4x H/E

La luz adopta una forma estrellada producida por los pliegues de la mucosa. El epitelio de transición o urotelio es evidente ya con

este aumento.

Page 47: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

10x H/E

Se observa el urotelio y por debajo del mismo, tejido conectivo.

Page 48: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

10x H/E

Page 49: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

10x H/E

El urotelio presenta entre cuatro a cinco capas

Page 50: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

10x H/E

La capa muscular está integrada por fibras musculares lisas dispuestas en sentido longitudinal interno y circular externo, agregándose una capa

longitudinal externa en el tercio distal.

Page 51: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

40x H/E

El urotelio presenta cuatro a 5 capas. Las células superficiales

presentan un citoplasma globuloso.

Page 52: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

40x H/E

Urotelio. Asienta sobre tejido conectivo perteneciente a la mucosa del uréter.

Page 53: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

CORRELACION CLÍNICO – PATOLÓGICA

DEL TEMA APARATO URINARIO

Page 54: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes

CARCINOMA RENAL

Se observa una formación tumoral pardo anaranjada que desplaza y comprime el

parénquima renal adyacente.

El tumor se halla constituido por células atípicas de citoplasma claro por su gran contenido de glucógeno y lípidos.

Page 55: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de … · Rodeando a los túbulos seminíferos se encuentran las células mioides. El epitelio germinal está constituido por diferentes