Top Banner
UNIDAD 0: NIVELACIÓN DISOLUCIONES QUÍMICAS PROF. Andrea Mena T.
27

Unidad de repaso nm3

Jul 25, 2015

Download

Documents

Andreita Torres
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Unidad  de repaso nm3

UNIDAD 0: NIVELACIÓN

DISOLUCIONES QUÍMICAS PROF. Andrea Mena T.

Page 2: Unidad  de repaso nm3
Page 3: Unidad  de repaso nm3

MEZCLAS

Cuando se juntan dos o más sustancias diferentes, en cantidades variables y que no se combinan químicamente

Page 4: Unidad  de repaso nm3

DISOLUCIÓN = SOLUCIÓN

MEZCLA HOMEGÉNEA FORMADA POR SOLUTO Y SOLVENTE

SOLUTO = ComponenteQue se encuentra en menor

Cantidad

FASE DISPERSA

SOLVENTE= ComponenteQue se encuentra en mayor

Cantidad (Disuelve al soluto)

FASE DISPERSANTE

Page 5: Unidad  de repaso nm3

SOLUCIÓN = SOLUTO + SOLVENTE

EL SOLVENTE DETERMINAEL ESTADO FISICO DE LA SOLUCION

SÓLIDOLÍQUIDO

GASEOSO

Page 6: Unidad  de repaso nm3

Proporción de los componentes

Page 7: Unidad  de repaso nm3

SOLUBILIDAD

• Máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad determinada de solvente, a una temperatura específica.

PUNTO DE SATURACIÓN: Punto donde el disolvente no puede disolver mas soluto .

Page 8: Unidad  de repaso nm3
Page 9: Unidad  de repaso nm3

Miscibles: líquidos que pueden mezclarse y formar una disolución acuosa.

Inmiscibles: líquidos que no forman disoluciones o son insolubles entre sí

Page 10: Unidad  de repaso nm3
Page 11: Unidad  de repaso nm3

1- Naturaleza del soluto y solvente

1- Molécula Polar : Disuelve a Moléculas polares y iónicas.

2- Molécula Apolar: Disuelve a moléculas apolares.

Agua NaCl

Agua Alcohol

Gasolina Aceite

Page 12: Unidad  de repaso nm3

2- Temperatura

• Sólidos: Al aumentar la temperatura se facilita el proceso de disolución de un soluto en el disolvente

Gases: Disminuye al aumentar la temperatura de la disolución, pues las moléculas del gas, al poseer mayor energía cinética, tienden a volatilizarse.

Page 13: Unidad  de repaso nm3
Page 14: Unidad  de repaso nm3

3- PRESIÓN

Al aumentar la presión en una solución cuyo soluto es un gas, se produce un aumento en la solubilidad.

Page 15: Unidad  de repaso nm3

Unidades de concentración

Page 16: Unidad  de repaso nm3
Page 17: Unidad  de repaso nm3

1.1. Porcentaje Masa Masa: (% m/m): Porcentaje Masa Masa: (% m/m):

- Corresponde a la masa de soluto contenida en 100 gramos de solución:

X gramos de soluto ------ 100 gramos deX gramos de soluto ------ 100 gramos de soluciónsolución

Page 18: Unidad  de repaso nm3

Ejemplo

Se disuelven 12 gramos de cloruro de sodio (NaCl) en 200 g de agua.Calcule el % m/m del NaCl

Page 19: Unidad  de repaso nm3

2. Porcentaje Masa Volumen (% m/v) 2. Porcentaje Masa Volumen (% m/v)

- Es la masa de soluto que se encuentra en 100 ml de solución.

X gramos de soluto ------ 100 ml de soluciónX gramos de soluto ------ 100 ml de solución

Page 20: Unidad  de repaso nm3

Ejemplo

Se disuelven 13 g de cloruro de aluminio en 215 ml de solución.

Calcular el porcentaje peso volumen de la sal.

Page 21: Unidad  de repaso nm3

3. Porcentaje Volumen Volumen (% v/v)3. Porcentaje Volumen Volumen (% v/v)

• Es el volumen de soluto en 100 ml de solución

X ml de soluto ------ 100 ml de soluciónX ml de soluto ------ 100 ml de solución

Page 22: Unidad  de repaso nm3

Ejemplo

Se disuelven 40 ml de alcohol en agua, resultando 200 ml de solución.

Calcular el porcentaje volumen volumen de la solución hidroalcohólica.

Page 23: Unidad  de repaso nm3
Page 24: Unidad  de repaso nm3

1- Molaridad (M):1- Molaridad (M): Es la cantidad de moles de soluto en un litro de solución.

X moles de soluto ------- 1 litro de solución (1000 ml)X moles de soluto ------- 1 litro de solución (1000 ml)  

Page 25: Unidad  de repaso nm3

Ejemplo

1- Se disuelven 40 g de NaOH en agua hasta completar 400 ml de solución. La MM de NaOH es 40 g/mol. Calcular la molaridad del hidróxido de sodio.

Page 26: Unidad  de repaso nm3

2- MOLALIDAD (m) :2- MOLALIDAD (m) : Es la cantidad de moles de soluto que están disueltos en 1000 gramos de solvente.

X moles de soluto ----- 1000 gramos de solvente

Page 27: Unidad  de repaso nm3

• Ejemplo: Se disuelven 20 g de K2SO4 en

200 g de agua. Calcular su molalidad. La masa molar del sulfato de potasio es de 174 g/mol.