Top Banner
UNIDAD 5:VALVULAS EQUIPO 3: GUERRERO LUNA EDUARDO GUERRERO TERÁN JHONNY DE JESUS MATUS ZANCHES JORGE LUIS PEREZ JIMENEZ BULMARO ROMAN HERNANDEZ JUAN ROBERTO SANCHEZ RABELO JOSE GUADALUPE
22

UNIDAD-5 valvulas distribuidoras

Apr 22, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: UNIDAD-5 valvulas distribuidoras

UNIDAD 5:VALVULAS

EQUIPO 3: GUERRERO LUNA EDUARDO

GUERRERO TERÁN JHONNY DE JESUSMATUS ZANCHES JORGE LUISPEREZ JIMENEZ BULMARO

ROMAN HERNANDEZ JUAN ROBERTOSANCHEZ RABELO JOSE GUADALUPE

Page 2: UNIDAD-5 valvulas distribuidoras

INTRODUCCIÓN:Una válvula es un elemento de control de flujo a través de una tubería, las cuales pueden ser accionadas por medio manual, eléctrico, neumático o hidráulico.

Page 3: UNIDAD-5 valvulas distribuidoras

EJEMPLOS DE VÁLVULAS

Page 4: UNIDAD-5 valvulas distribuidoras

PARTESPARTES DE LA VALVULA

CUERPO:

ACTUADOR:

1. BRIDA2. ASIENTO3. OBTURADOR4. TAPA

1. SERVOMOTOR2. INDICADOR DE POSICION3. MUELLE4. VASTAGO

Page 5: UNIDAD-5 valvulas distribuidoras
Page 6: UNIDAD-5 valvulas distribuidoras

FUNCION:La función de las válvulas es permitir, orientar o detener el flujo para distribuirlo hacia los elementos de trabajo. son conocidas también como válvulas distribuidoras.

Page 7: UNIDAD-5 valvulas distribuidoras

Vías: Posiciones:

llamamos así al número de bocas de conexión del elemento de distribución. Pueden tenerse válvulas de 2, 3, 4, 5 ó más vías. No es posible un número de vías inferior a dos.

se refiere al número de posiciones estables del elemento de distribución. Las válvulas más comunes 2 ó 3 posiciones, aunque algunos modelos particulares pueden tener más.

Page 8: UNIDAD-5 valvulas distribuidoras

Configuración del símbolo

El símbolo representa la función de la válvula y su forma de accionamiento y/o reacción. No representa de ninguna manera válvula alguna desde el punto de vista constructivo.

El símbolo se compone de dos partes bien definidas: un bloque central, en el que se identifican las posiciones del elemento de conmutación y las vías de conexión para cada posición, y de dos bloques extremos que representan los modos de actuación o mandos.

Page 9: UNIDAD-5 valvulas distribuidoras

El símbolo se completa con los esquemas correspondientes a los mandos de las válvulas, siendo éstos el medio por el cual se logra la conmutación de sus posiciones.

Existen distintos tipos de mandos: mandos musculares o manuales, mecánicos, neumáticos, eléctricos y electro neumáticos.

Page 10: UNIDAD-5 valvulas distribuidoras
Page 11: UNIDAD-5 valvulas distribuidoras
Page 12: UNIDAD-5 valvulas distribuidoras

Válvulas 2/2 Pertenecen a este grupo todas las válvulas de cierre que poseen un orificio de entrada y otro de salida (2 vías) y dos posiciones de mando. Sólo se utilizan en aquellas partes de los equipos neumáticos donde no es preciso efectuar por la misma válvula la descarga del sistema alimentado; sólo actúan como válvulas de paso.

Page 13: UNIDAD-5 valvulas distribuidoras

Válvulas 3/2

Además de alimentar a un circuito, permiten su descarga al ser conmutadas. También las hay normalmente cerradas o abiertas.

Page 14: UNIDAD-5 valvulas distribuidoras

Válvulas 4/2 Poseen cuatro orificios de conexión correspondiendo uno a la alimentación, dos a las utilizaciones y el restante al escape, el que es común a ambas utilizaciones. Operan en dos posiciones de mando, para cada una de las cuales sólo una utilización es alimentada, en tanto la otra se encuentra conectada a escape; esta condición se invierte al conmutar la válvula.

Page 15: UNIDAD-5 valvulas distribuidoras

Válvulas 5/2

Éstas poseen cinco orificios de conexión y dos posiciones de mando. A diferencia de la 4/2, poseen dos escapes correspondiendo uno a cada utilización. Esto brinda la posibilidad, entre otras cosas, de controlar la velocidad de avance y retroceso de un cilindro en forma independiente.

Page 16: UNIDAD-5 valvulas distribuidoras

Válvulas de 3 posiciones Las funciones extremas de las válvulas de tres posiciones son idénticas a las de dos posiciones, pero a diferencia de éstas incorporan una posición central adicional.

Esta posición podrá ser de centro cerrado, centro abierto o centro a presión.

Page 17: UNIDAD-5 valvulas distribuidoras

Válvula de 2/2 vías abierta en reposo

Válvula de 3/2 vías cerrada en reposo

Válvula de 3/2 vías abierta en reposo

Válvula de 4/2 vías

Válvula de 5/2 vías

Válvula de 5/3 vías centro cerrado

Page 18: UNIDAD-5 valvulas distribuidoras

Formas de Accionamiento

Para regular el arranque, parada y el sentido así como la presión o el caudal del aire de los cilindros neumáticos, existen varios sistemas de accionamiento de las válvulas: manual, mecánico, eléctrico, y neumático.

Page 19: UNIDAD-5 valvulas distribuidoras

Accionamiento manualEl accionamiento manual de la válvula se efectúa mediante un pulsador, una palanca, un pedal o un pedal con enclavamiento. Existen muchos tipos diferentes de válvulas en el mundo, pero las válvulas manuales más típicamente utilizadas son las de globo, bola, compuerta y mariposa.

Page 20: UNIDAD-5 valvulas distribuidoras

Accionamiento Mecánico

Se realiza neumáticamente por el pulsador, rodillo, muelle o enclavamiento mecánico.

Page 21: UNIDAD-5 valvulas distribuidoras

Accionamiento neumático

Se realiza neumáticamente por presión, por depresión, por presión diferencial, por accionamiento a baja presión o por servo pilotaje.

Page 22: UNIDAD-5 valvulas distribuidoras

Accionamiento eléctrico Se realiza mediante un electroimán o relé, o bien mediante un imán servopilatado.