Top Banner
UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos
51

UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

Feb 16, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

UNIDAD 4.- TEMA 1

Niveles de organización biológica. La composición de

los seres vivos

Page 2: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.
Page 3: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

Con este tema comenzamos el estudio de la Biología.

Comenzaremos centrándonos en los siguientes puntos:

1.Niveles de organización biológica.2.Composición de los seres vivos.

Page 4: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

1. Niveles de organización biológica1. Niveles de organización biológica

Page 5: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.
Page 6: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

1. Niveles de organización biológica1. Niveles de organización biológica

BiosferaEcosistemaComunidadPoblaciónOrganismoSistemaÓrganosCélula

Orgánulo celular

Biomoléculas

Bioelementos

Page 7: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

1. Niveles de organización biológica1. Niveles de organización biológica

Biosfera: suma de todos los seres vivos de la Tierra.Ecosistema: relación entre un grupo de organismos entre sí y su medio ambiente. Comunidad: relación entre grupos de diferentes especies de una mismo medio. Población: grupos de individuos de la misma especie. Organismo: formado por una o múltiples células. Todas sus células presentan un mismo genotipo.Sistema: grupo de células, tejidos y órganos coordinados para realizar una determinada función.Órganos: grupo de células o tejidos que realizan una determinada función.Tejido: grupo de células que realizan una determinada función.Célula: la más pequeña unidad estructural de los seres vivos capaz de funcionar independientemente.

Orgánulo celular: una subunidad de la célula. Se encuentra relacionada con una determinada función celular. Por ejemplo, la mitocondria realiza la respiración celular.

Biomoléculas: conjunto de moléculas que forman parte de la vida.Bioelementos: conjunto de elementos químicos formadores de biomoléculas.

Page 8: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

2. Composición de los seres vivos2. Composición de los seres vivos

Page 9: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

Los elementos químicos que forman parte de los seres vivos se denominan bioelementos.

Según su abundancia se distinguen: Primarios (B), Secundarios (A) y Oligoelementos (C)

2.1 Bioelementos2.1 Bioelementos

Page 10: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.
Page 11: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

2.1 Bioelementos2.1 Bioelementos

Page 12: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

Ejercicio BioelementosEjercicio Bioelementos

Page 13: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

2.2 Biomoléculas2.2 Biomoléculas

Page 14: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

Los bioelementos se combinan entre sí para formar sustancias más complejas (moléculas) denominadas biomoléculas.

Las biomoléculas se agrupan en dos tipos fundamentales:

* Biomoléculas inorgánicas: estructura sencilla, presentes en la corteza terrestre y en los seres vivos e indispensables para la vida por la función que desarrollan. Son el Agua y las Sales minerales.

* Biomoléculas orgánicas: exclusivas de los seres vivos. Tipos: Glúcidos, Lípidos, Proteínas, Ácidos nucleicos.

Las orgánicas son más grandes y complejas que las inorgánicas, y están compuestos por unidades básicas denominadas monómeros.

2.2 Biomoléculas2.2 Biomoléculas

Page 15: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

2.2.1 Agua2.2.1 Agua

Page 16: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.
Page 17: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

El agua es el principal compuesto de los seres vivos, representa del 70 al 100% del ser vivo, aunque este porcentaje varía bastante de un organismo a otro y según la clase de órgano que se considere.

2.2.1 Agua2.2.1 Agua

Page 18: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

2.2.2 Sales minerales2.2.2 Sales minerales

Page 19: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.
Page 20: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

Aparecen en todos los seres vivos en cantidades variables (no superiores al 5%). Aparecen de dos formas:

* Insolubles. En estado sólido originando estructuras esqueléticas (conchas, caparazones, huesos) de muchos seres vivos (CaCO3, SiO2).

* Solubles. En forma iónica disueltas en agua. Regulación del pH, procesos osmóticos, contracción muscular, transmisión del impulso nervioso y activación de procesos enzimáticos son algunas de sus funciones

2.2.2 Sales minerales2.2.2 Sales minerales

Page 21: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.
Page 22: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.
Page 23: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.
Page 24: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

2.2.3 Glúcidos2.2.3 Glúcidos

Page 25: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

• Formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno.

• Se forman de la unión de moléculas más pequeñas (monómeros) llamadas monosacáridos.

• Principales moléculas de reserva energética en casi todos los seres vivos, algunos presentan función estructural.

• Se clasifican según el número de monómeros que constituyen la molécula: Monosacáridos, Disacáridos, Polisacáridos.

2.2.3 Glúcidos2.2.3 Glúcidos

Glucosa SacarosaGlucógeno

Imagen dominio público, Wikipedia

Page 26: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.
Page 27: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

Condensation and hydrolysis.swf

Page 28: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.
Page 29: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.
Page 30: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.
Page 31: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

CICLACIÓN DE LA GLUCOSA

Page 32: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

2.2.4 Lípidos2.2.4 Lípidos

Page 33: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

2.2.4 Lípidos2.2.4 Lípidos

• Insolubles en agua y otros disolventes polares, poseen brillo y tacto untuoso. • Químicamente muy heterogéneo:

  Acilglicéridos

Imagen bajo licencia Creative Commons. Fuente ISFTIC

Fosfolípidos

Imagen de dominio público, fuente: Wikipedia

Ceras

Imagen bajo licencia Creative Commons. Fuente ISFTIC

Esteroides

Imagen bajo licencia Creative Commons. Fuente: Wikipedia

Funciones Entre las múltiples funciones que desempeñan los lípidos cabe destacar: - Función energética. - Función estructural. - Función reguladora.

Page 34: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.
Page 35: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.
Page 36: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

2.2.5 Proteínas2.2.5 Proteínas

Page 37: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

2.2.5 Proteínas2.2.5 Proteínas

• Las biomoléculas más abundantes.

• Formadas por unidades llamadas aminoácidos.

• En los seres vivos existen 20 tipos diferentes de aminoácidos.

• Una proteína es una o varias secuencias lineales de aminoácidos que se unen por enlace peptídico.

Entre las proteínas destacan las funciones: estructural, de reserva, transportadora, de defensa, contráctil, hormonal y enzimática

Page 38: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.
Page 39: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

FunciónDescripción Ejemplos

 

Estructural Forman estructuras celulares básicas en todas las células y organismos que sirven de protección o como soporte para otras biomoléculas y estructuras.

Queratina (epidermis), Elastina (tendones), histonas (cromosomas).

ReservaAlgunas sirven para almacenar aminoácidos que sirvan para formar nuevas proteínas durante el desarrollo de un ser vivo

Ovoalbumina (clara de huevo), lactoalbumina (leche), gliadina (semilla de trigo)

Transportadora Son capaces de transportar sustancias (oxígeno, lípidos, etc.) de un lugar a otro

Hemoglobina (sangre de vertebrados), hemocianina (sangre de moluscos)

DefensaSon capaces de defender a un ser vivo neutralizando sustancias extrañas o reparando lesiones

Inmunoglobulinas, trombina (coagulación)

ContractilParticipan en el movimiento de los seres vivos además de formar estructuras diseñadas para poderse mover en organismos unicelulares (cilios y flagelos).

Actina, miosina, tubulina, etc.

Hormonal Algunas actúan como hormonas

Insulina, hormona del crecimiento, etc.

Enzimática

Muchas actúan como enzimas, controlando la velocidad de las reacciones químicas que se producen en un ser vivo.

Catalasa, lipasa, peptidasas, etc.

Page 40: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

2.2.6 Ácidos nucleicos2.2.6 Ácidos nucleicos

Page 41: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.

2.2.6 Ácidos nucleicos2.2.6 Ácidos nucleicos

• Químicamente formados por C, H, O, N y P.

• Son moléculas de elevado peso molecular (de gran tamaño).

• Constituidos por cadenas de monómeros denominados nucleótidos.

• Los nucleótidos están formados por: una molécula de ácido fosfórico., una pentosa (ribosa o desoxirribosa) y una base nitrogenada (A, G, C, T o U).

• Hay dos tipos de ácidos nucleicos según la pentosa y las bases que forman nucleótidos:

ADN. Tienen como pentosa desoxirribosa y como bases nitrogenadas A, G, C y T. Es la molécula portadora de la información genética de un individuo. Dirige la síntesis proteica y por otro lado transmite la información a las generaciones futuras.

ARN. Tienen como pentosa ribosa y como bases nitrogenadas A, C, G y U. El ARN es el transmisor de la información necesaria para la síntesis de proteínas.

Page 42: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.
Page 43: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.
Page 44: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.
Page 45: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.
Page 46: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.
Page 47: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.
Page 48: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.
Page 49: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.
Page 50: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.
Page 51: UNIDAD 4.- TEMA 1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos.