Top Banner
Semana 5 Inicio Curso Tecnologías y Sistemas de Información Hugo Aquino
15

UNICyT -Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4

Jan 10, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: UNICyT -Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4

Semana 5

Inicio

Curso

Tecnologías y Sistemas de Información

Hugo Aquino

Page 2: UNICyT -Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4

Agenda

Semana 5

•Gestión del Conocimiento.

•Cuadro de Mando Integral.

Page 3: UNICyT -Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4

Gestión del Conocimiento

Semana 5

• Dato.• Nos encontramos rodeados.• Información.• Solamente ponemos atención en los datos

que nos interesan.• Conocimiento.• Una vez que poseemos la información y la

utilizamos oportunamente se transforma.• El conocimiento (saber + experiencia +

destreza + habilidad) es todo lo que un serhumano aprende, comunica, revela,manifiesta y actúa.

Page 4: UNICyT -Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4

Gestión del Conocimiento

Semana 5

• Tipos de conocimiento• Tácito

• Aquel que la persona posee producto dela experiencia.

• Es personal y difícilmente transferible.• Práctico: Know-how.• Relacional: Know-who.

• Explícito• Es racional y objetivo.• Puede expresarse con palabras, números

y modelos.• Fáctico: Know-what.• Científico: Know-why.

Page 5: UNICyT -Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4

Gestión del Conocimiento

Semana 5

• El conocimiento es el activo que marca ladiferencia en la organización, además de serun recurso estratégico para ser competitivos.• La gestión del conocimiento es el procesoconstante de identificar, encontrar, clasificar,proyectar, organizar y almacenar elconocimiento de los colaboradores.• Busca transferir el conocimiento y laexperiencia existente entre los miembros deuna organización (creando una cultura yademás todos los niveles de la organizaciónaporten conocimientos y experiencias).

Page 6: UNICyT -Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4

Gestión del Conocimiento

Semana 5

• Se busca transformar el conocimiento enun activo intelectual, que se puedacompartir para innovar a través de sureutilización.• Por lo que es importante encontrar elpersonal y la tecnología idónea para crearconocimiento en la organización, ya sea detácito a tácito, de tácito a explícito, deexplícito a explícito y de explícito a tácito.• La cultura de la organización forma partetranscendental para el éxito de este valor.

Page 7: UNICyT -Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4

Gestión del Conocimiento

Semana 5

• La finalidad es que el capital intelectualde una organización aumente de formasignificativa, mediante la administración desus capacidades para la solución deproblemas en forma eficiente.• Herramientas:• Bibliotecas digitales.• Bases de datos.• Sistemas de Expertos.• Bases documentales.• Intranets.• Software.

Page 8: UNICyT -Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4

Gestión del Conocimiento

Semana 5

• Factores de éxito• Existencia de un caso de negocio.• Recursos adecuados y responsabilidades

definidas.• Desarrollo de relaciones confiables.• Miembros comprometidos.• Entregables y actividades clave.• Transferencia de procesos.• Motivación, reconocimiento y

recompensas.

Page 9: UNICyT -Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4

Cuadro de Mando Integral

Semana 5

• Sistema de gestión creado por DavidNorton y Robert Kaplan.• Tan importante es formular unaestrategia como la capacidad de la empresaen medirla y verificar sus resultados.• Traduce la estrategia de la empresa enobjetivos que van ligados entre si, que sonmedibles a través de unos indicadores yligados a acciones empresariales.• Garantiza la alineación de los mapasestratégicos en pro del mejoramiento de lacomunicación y el desempeño del negocio.

Page 10: UNICyT -Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4

Cuadro de Mando Integral

Semana 5

• Objetivos• Traducir la estrategia a un términos

operativos.• Alinear la organización con el estrategia.• Hacer que la estrategia sea el trabajo

diario.• Hacer de la estrategia un proceso

continuo.• Movilizar el cambio a través del liderazgo

de los directivos.

Page 11: UNICyT -Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4

Cuadro de Mando Integral

Semana 5

• Perspectivas que proyectan una nuevavisión y estrategia para el negocio.• Financiera

• ¿Cómo nos vemos frente a nuestrosaccionistas?

• Cliente• ¿Cómo nos ven nuestros clientes?

• Procesos internos• ¿Qué tan bien está el negocio y qué

deberíamos cambiar para estar mejor?• Aprendizaje / Desarrollo

• ¿Cómo nos vemos mejorar y crearvalor?

Page 12: UNICyT -Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4

Cuadro de Mando Integral

Semana 5

Page 13: UNICyT -Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4

Cuadro de Mando Integral

Semana 5

Page 14: UNICyT -Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4

Cuadro de Mando Integral

Semana 5

• Dentro de cada perspectiva hay objetivosestratégicos con el establecimiento de tareaspara medir los mismos.• Para determinar el éxito o fracaso se haceuso de medidas de desempeño.• Las medidas de desempeño deben teneruna dirección así como un plan de acción.• Es mejor enfocarse en un reducido númerode cosas que puedan lograr cambios.• Relación causa – efecto.• Alinear objetivos de las 4 perspectivas es laclave para la creación de valor.

Page 15: UNICyT -Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4

Fin

Semana 5

Tecnologías y Sistemas de Información

Gracias