Top Banner
JuI iintirleen1? DE. 26 Di ABRIL AL13DEMAYO1956 Una oLgrsnifléión de .fl ifinóno OQpartIun Valladolid, 28. (Crónica tete- tónlea.) POR PRIMERA VEZ EN LA fIS- TORIA DEL CICIJISMO Nos hemos perd3do hoy, segura- . mente, la etapa reina de la Vuel ta. ¿Podía o no podía escalarse el puerto de Pajares en bicicletá? Ha habido opiniones para todos los gustos. Yo creo que se hubiera po- elido escalar, pero a cambio. de una verdadera epopeya y de dejar mu- ehos hombres en 1a cuneta. Hubo fuerte teiiiporal de nieve en el al- ¿o del puerto ea el día de ayer. . La organización tomó todas las pro- videncias posibles Ecólevarría, íjer gateche, Iturrioz y otros eemen tos Su pasaron la noche viajando, interesando el servicio urgente las máquinas (llliht nieves de León y Valladolid. lstas, al Mando de personal cotnl)etente y entusiasta, actuaron con p tos reza, limpiando la ruta, p.o esta 1)aóann ha vuelto u ncvar e’piosaflleflte. Se podía subir bi eriha sta unos seis lçilóme tros de jo nilo. Después, la nieve Ita aparecía coagulada por el oea- ira de la ca’i-eteta y en el punto ! de ins desnivel de la subida. Aa- te el o se ha tontucio la decisión cíe itiltiahiz tr kodo dicho trayecto, dtter,nina(’ión que loe guardaré de Censurar. pues el paso por el alto <l í’ai;eres con los coches se ha efectuado a través (le una cortina h:ar.:a lnmenst, que cegaba la vis, la Se han atascado vacíos coches y srrli000a: I>elo yo Creo repi to que unos cuarenta corredores . . lo hubiesen coronado a golpe de p fli, cscr’ihlendc, una de las ginas nLs glnríes:.s ‘en el libro de 01 0 deI cinismo mundial. En 1940, los Matías Cleinen(. Di- dier, Trueba, Cañardo y otros e laVII LTACItiJS TA A ESPAÑA CRU ELLAS Una bien penscdu alineticióis . de JOSE RNTOMIO EEO[N NUEVO DL!GADJ NACIONAL DE DEPORTES Madrid, 28. Por a E. el jefe del Estado y Jefe Necio- rial del Movimiento y a propuesta del ministro secretario general, h sido nombrado delegado nacional de Deportes, el caltatada José Antonio Elola Olaso. De familia de raigambre española, José Antonio Elola Olaso se educa en Guipuzcoa. Combatiente de la primera hora, formo parte de las unidades que ocuparon Irún y fué herido luchando en la banden de Castila. Siempre en puesto de vanguardia, contiauó hasta el final de la guerra en unidades de la Falange, llcsando a alcanzar el grado de óapltán. Acabada la contienda fué nombrado ge tor de la Dipu tación de Guipúzcoa, y mas tarde, sucesivarsi afle, jefe pro- rincial y gobernador de las provincias de Ciudad Real y Sevilla. El 6 de junio 4e 1941 tomó posesióp del cargo de delegado nacional del Frenté de Juventudes, donde trabajo Intensa- mente por la formación flsico-deportiva y prcmllitar de la juventud española. Puede decirse que cuanto se ha hecho en estos años en el orden de la educacion deportiva de loq Jóvenes españoles ha sido la piración y e fuerzo de Jose An tonio Elola, en su condición de delegado nacional del Frente ele Juventudes. A él se deben, concretamente, la ereaclon y desarrolle de numerosas instalaciones deporttvas para la juventud. . Por su labor y méritos politicos le han sdo otorgadas distIntas y valiosas condecoraciones. Es abogado en ejercicio del Colegio de Madrid, concejal de la Corporacit5n Municipal madrilena y el 17 de febicro últi Eno fué nombrado miembro de la Junta Politica de FE.T. y de las J.O.NJ3. Alfil. . ne*a ea verdad consldel-8raé ej gran eflcueflmn d.c‘esta tarde e, el Palacio MualelpaZ de4 Deporte, en. im las selÇceion eenlat» de - peña y PóttugSl, el brøóh de - a esa feliz inicIatS que ha sido la «copa de la Ami4ad». oeast6 magnUie pa ver enflautadas n el, ç.orto transcurso dt unoa dlas a dqe prietlsllnAs •potenciaz del hockíy stbre patines Interna. aonat Un bSbe s oro. . atpetimes, que tiene por otra ptte el cte., ter de declsvo para la adudlea cián de lo ue nosotree desearla. ! ¡flç sinceramente fUe primEra y no única edIción de at* troteo, teniendo en cuenta el empate z’e gitaado en Liabos la pasada seana. Da e un encuentro, que aparto de tralleetIrrir en tódo momento por lo senderos de la perfecta ele. portividad y corrección. tOflStitUt una 1i)agfllfica exhibición de las llnes de cabertora del euadro : pafinl, de ima manen peclat1sl- ma del barcelonlata Orpiital, su- téntico valladar ante que se estrellaron los btejt trenzados avances -cIé los pertugueaS. Un encuentro. el de ata tarde que a bÜe, seguro hará revivir a 1CS los aflelollados barceloneses aque. q Igual que hoy Por- lisa memorables jórnadas. no olvt- tugal y España se alzaban como dadas. de los aflos 1951 y 1954. los más directos aspirantes al ti. REUNION car ea un difícil aprieto. a aque. . lles aficionados de solera a los que se obligase a tener que defintree . por cualquIera da ellos. He equi una reaparición qué será bien recibida por el públi’ co barcelonés. La del pequeño Cárdenas, aureolado ppr las doe sensacionales victorias consegt*i das recientemente en Milán. la última de ellas precisamente contra el campeón de Italia de los gallosf RollO,’ victorias que am buen criterio, la Federacién Española de Boxeo ha querido aprovechar, . para presentar la candidatura Cárdenas al ti: tule europeo de los gallos, Que ostenta el italiano DAgata- : y no hay duda de que en ita. lía, sobre todo, tal designación sería acogida copio lógica, por. que ha sido la prenSa italiana prepisamente, la que, admirada de las do exhibiciones etectua, Es bien cierto desde luego, que ci erdea del programa parece oea- ceder de antemano una mayor ira- portancla . a aquellos que correrán a cargo de Willy Martía y el cara- petíte de España, del peso medio. Toay Oliver o a ese aemlfo.ndo que disputarán Cuiltén y brunet, vero (Continúa en 7a pág.) E6PÁÑ4 PUEDE &UPEI1Aa EL ROLTADO DE LISBOA Sabernos ele anteniaflo. cuán pr- ligroso es siempre adentrarsa en el i*sbaladizo terreno del pronS tice y mayormente , en ocastó* co. mo ésta en el que las fliersas aen sen un marcado sentido de eqi librio, demostrado palpahiesnente en el palmarás de los encuéntros Después de logra últimarnen te cinco consecutivas victorias, Alemania acaba de truncar esta excelente racha con un ‘buen triunfo sobre la relación espa flota en él sexto encuentro inter nacional dispútado esta tarde en- tre ambas representaciones. Doe goles en el primer tiempo y otros dos después dci dezcati so han constituido el «ecorea fi J nsj del partido, que pudo, ser aún mayor de no haber tenido el guardameta español él y el ,ea_s uteríor jludjnger, tus fueren PUBUflDAl Sefln Car4fa TELEFONOS RedaceJ4n: Da y nochr• ZS.M-Z4 SIa noche .,- &dmilgtradéa: PublicMad ... 25-SS-u Venta2S-5t41 Suserlpció,a , -5s-44 . u u También habían estado por mañana en Sarriá presenciando el entrenamiento del Botafogo» rn’*tio Zamora Pepe Esp*dtth los cuales iuiereu tuda. su aten- ,c,14n. en las evóluc iones y e3er- çlcioa que efectuaron los brasi leiios. No tardo en dictnnin Ricargez —scltk aLcp1tO huéti’t CV mantil3n çn gran forma. a lea cofluéra t Venezuela. Y !lspad;, a su vez. opiné bre-, ye, pero eloø3entemente: —Mañsta ios harán sudar. cuando terminaron un cambio de impresiones Moreira y Zaino’ 1_a atsiclamoa a este ultimo: —iflatifleas la alineacion, que lles adelantaste ayer? —Hay una pequeña rectifsca ción: Benavídez tcndra que que. daitse en la línea de banda, piie eh el Último entrenamiento su- frió un pequeño pellizco» de me- niseQ y el Dr. Naves. acaba de notificarme la conveniencia de que descanse unos &a. —,Cttántos? —Un IllInlIno de diez. Luego ya veremos si hay mejoría. —Qt4ere decir eso que no podremos contar con Benavides para la Cope? —No, en forma alguna. Tal % es no sea posible alineanlo aquí contra el eviUa, lo qual no mt preocupa exgradirnnté, pero st as cosas marchab como çsperaInoL% lo llevaremos al Ner ‘dAn. —iQuida ro suplira mariaña aquí? —Cruellas, que ha demostrado en los entrenamientos baflarse totalmente recuperaçle y con muchas ganas de jugar. Y no fuA posible sacarle del Contfnda en 71 pMgj Poblet toifia SilrevanchasobroVailS1eellheren :: getadeVahadu Ud y :oQri su;1] 1;0] iiiera tctorh en a —es U’— a —escs —- 7W— 4 —nes 1W— 1 ah —., _n Pta a te— 4 ata• Sf0— laño as— . con unboD :Xt’iT’ ! titt1 WAR$O ILUSTRADO (6. 1’. Fjrestnj Violeñta ofensiva frañcesa SS- bozada porLouis,n Bobet :: Bo ver, poravería; llega retrasado de 4 ni. y pierde & 2. lo general :: Cóntrno se mantiene oritue EnlaoN DE LA MAÑANA. Preçio de14empIan.UNA prsaa. iáitiiin, AdminIjicón * Talleres: Calle Dípiitición, SSS -EitÑ”Ui)’ Btafagoy Españo!brindarán,estatarde,unaexhibic líder::España i.a equipos La eaa quedóredúcida a 180 km3 :: Los corredores suMe- rón los Paertos de Padrún y Paj:res en autocares porla ni! ve :: Hoy etapa, VaLadolid-Ma dñd, con el Alio de los Leones COPIO DELAPItERO CÉNTRQ RAPARECbRA los brasileños - t.’s bi’iisileños del tEotafog» nos anunciaron que se entrene’ rían ayee, . sábado, a las diez de la mañana, en Sarriá, y un cuar te de hoÑe: antes ya estaban equi’ p4ndose sus Vestuarios. Y si no lo hiron con una hora de antelacióñ fud porque Ricardo Zamora lc eonvencio, de que no era precie madrugar, pues .a las nueve d&-la mañana totjavla no . sehabia vantado Cina. Bosch . LocierXe es ¿jue todos los ex pedlcronanos, sin excepción si guna éxc-epto la de sus din gestes, que éstos no han de jugar .s- la diez en punto ya estaban Aíndole de veras al ba lón. Se les rogó que no utiliza- ranlas’ppenta a finde ño es- tropear 5tl respectivas”áreas, pe ro se improvisaron otraÑ ante las cualçs hubo pelotees vivisi-: nos. . Alfredo: Moreira, su entrqna dor , y cg . .- entrenador del equipo nacionaldel J3rasil, no tuvo que dar muchirs Órdenes. porque a la legua se pudo comprobar que cada jugador del l3otafogó sabía cta tiegas» cótao debía entrenarse. No hubo, pues, simulacro de partidci y cada línea se entre- por separado. dándonos la nau’ clara impl:esión de que rluestrol visitantes tienen una velocidad desconcertante, un do- minie del blón tremendo y son un cien por cien intuttivos. Fal tan ya muy pocas horas para que los podamos vea- en serio y no es preciso añadir más. Al finid, Moreira,antes de su- bir al aUtocar que los abla de devolver: al hotel, no quiso ase- gurar nadir de alineación: —Tengo alguna pequña duda,’ pero como traemos suplentes en cantidad V de’ buena ‘calidad; no: me préeeupaii. Creo ue esta tan-, de tenemos recepción en el lo- cal social españolista y. para en- tonces,’ podré darle la alineación definitiva. —Cómo ha eneontradó el rreno de juego? , ESTA T#ARD EN EL FALAflO DE DFFO!T3S El equipo del Botafogo, une de los mejores,. cOnjuntos’ del Brasil, ej que veremos esta tarde :eü el Campo de Sarná, contra el Espao1 —MagnífIco 51 mañana no A ultime llora de la teIde, la llue%e : se pone un poco más Janta Dlrectlva del Español re 1 pesado podremos hacer Unñ bue ciblo en St local social a los di mi cxhlbtqión rigentes y jugadores del Botafo Y de momento no hubo mas go ofreeiendoles un vmo de he- como no fueraanotar ‘la insis- flor, hubo breves y cai-s±Xosps tencia Qe Morelra pan que se parlamentos obsequio de artls le dijera. donde podíá adqutnir tICOS ceniceros, inslgnias y, ,aL:fl te- unos cuarltes balones de’ cólor nal, el entrengdor sdo Brasil»’ blanco nos cumplió su promesa , —p4 como más probable el ‘es— —a- ,,,—milenio . ‘equipo: Amaury, “Mala, Vinício, Rubene: Neií, Pampuli-: . ‘ ni; Dos Santos, Arauto, Alarcón,’ . , Wison y Rodrigues. .‘ - ._ .w_ -I sensadonal Esp:ñ-rortug&, equipas “seiors” de hcckc•y sabre pafinzs, e homeinje a Tito Mci(Copa de la AmkJ) Anoche, Es!aúa se prccIanó carcón de Eunp , iuvni, al nnce: a Patugal par2 a 1 FN iII.SÇtt D.l. i’l•tw,Mrxr: 1’ -‘t”- ‘e ayer. Miguel Poblet se tomó el desquite sobre , Van Steenbergen, . batiéndole al esprínt en Valladolid. En el gral. lico tensos a- ‘, a corretior español, qn el molaento de atravésar la haca de ilegada. (Telefoto Cifra) calaron el puerto de la Bonaigua, camino de Viella, en parecidas con., diciones. Recuerdo que, mieatraa pasaban los corredores, los soldn des del Ejército aun apanaban la nieve con las palas, No pasó nada con las bicIcletas y también su- frieron niós los motores de los co- ches. (ContInúa en 35 pág) ccrnpeór de spaña, TONYOUVEF frente ái duro y agresivo WillY MARTIN . éstá. mañana, en el Prce Ja equipos de EMugal y España, que esta tardó se eutnn. tai-án de nueve en homenaje a Tito Mis, , dispatnduse la . Copa de la Amistad. (Fotos Bert) jugados por ambos equipos en el Sin embargo, quienes ‘Iemsa vis. tranacinto , los últimos cinco tú’ jugat. en fechas’ bien : nao!. (CnUUa en 7.a pg.) tino de campeones del mundó. Por déelmobercera vez, frente a frente °n elteuntro internado. ‘Ial ele carácter otielal, las selee. cienos «senloiu» de los dos palseo ibéricos, con sus mis detacados ases st lizs, pero esta VOZ para elerinnr una contiénda ele un Sa. bor y características muy distln tas a las anteriores, porque en ella por encima de veneezlores o vendidos, po encima del resultado mismo, está esa contienda de de. portlivldad, en la que nuestros alt. cioliades lisa de jugar un papel lmportantisIn4o rincilendo mayo01. do bomonaje de ‘simpatía a un tres huéspedes. . ‘, EL PROGRAMADE tA illagrasa Sór.cleZ. Boceto Buci,. Uzcudún Rey, Guilicia Enistet. Willy Martin —. Tel»’ Oliver. . a. No tiene áa verdad desperdicio alguno la matinal de floy en el co. Ilseo de las EscUna, ya que desde el primero al último de sus cern. bates, la emoción se ofrece a elio., rs_o libre, hasta el punto de celo- Alemania vencióaEspaíía en hockey campo, ayer, e, Munich El estado del terrenoperjudicó al eqüpo español UZCUDUN Crdenas, aspiran al tftHIo euroco de los aItos reapárécerá, el miércoles próximo, en el .Price enfrentándose a Rodríguez fr4’ METALIZÁCóN Y PLASTIF Ç3.CON W por proyección EQUIPOS SNM. Societé I’ou,vclle de Metalisation ançt3 O’uena p.,4. PLAZA tETUAN, l92O Teléfono 25-44-43 PATROCINADORES BEL CAMPEON DEL MUNDO DE’ CICLISMO TRAS MOTO, GUILLERMO TiMONER das por Cárdenas en Milán, no ta de grán campeón y si para se ha recatado en decir que él demostrarla ha sido necesario era, Sin duda alguna, el autén- que sallen al éxtrsnjero, achñ tico aspiratifr al título de su .quese a lo mal dirigido que , ha- gratI campeón sordomudo. bía sido hasta hace poco y a su desmoralización por el escaso Cárdenas subirá, , por lo tanto, rendimiento que daba. el miércoles por la tarde, en el (Continúa en 7? pág.) ring del ¡‘rice, convertido en fi gura de primera magnitud y dis. puesto a demostrar ante esu» í públieó, qué recuperada su mo- ral con dos éxitos tan extraer- dinanios, puéde seguir’ las hue llas . de Galiaña El próceso de su rápido áseenso, no’ puede ser más sImilar al del campeón de Europa de los plumas. ¿Seguirá 1 siéndolo hasta el punto de con- 1 Seguir el título continental? No hay motivos par-a desconfiar de ello, porque Cárdenas tiene pas L. La selee6ión catalana de hockey qne apaSte en este grabado en Madrid; hoy, con alguñas vaniaeiones se enfrentará en tui en Nuremberg Munich, 25. (Grónina telefóni ea especial para EL MUNDO ‘DE- PORTIVO,) es fa que batió a la do Castilla difícil partido a la de Bavierá, m CASPE. QIARRM0NAa2no&3io les nejores —. una soborNe’ “aç” tuación. Los alemanes hsin’ ju-’ gado maravillosamente bien çoiú penetrada,s sus líneas; precisos todos sus hombres, especlalmen le los delanteros que an .tirndó a puerta fuerte y a menúdó. En cambio; la selección espa flola se ha visto desventajada. y mucho, por el terreno de juego con hierba’ muy alta y resbala. din, pues llóvió bastante :ant del comienzo de! partido. Sobre tC’?o se han’desenvuelto con’ di. (ColitilIlía ea 7 pág)
1

Ud —escs unboD orituehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1956/... · 2004. 9. 4. · ranlas’ppenta a finde ño es-tropear 5tl respectivas”áreas, pe ro se improvisaron

Aug 24, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ud —escs unboD orituehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1956/... · 2004. 9. 4. · ranlas’ppenta a finde ño es-tropear 5tl respectivas”áreas, pe ro se improvisaron

JuI iintirleen1?

DE. 26 Di ABRIL

AL13DEMAYO1956

Una oLgrsnifléiónde

.fl ifinóno OQpartIun

Valladolid, 28. — (Crónica tete-tónlea.)

POR PRIMERA VEZ EN LA fIS-TORIA DEL CICIJISMO

Nos hemos perd3do hoy, segura-. mente, la etapa reina de la Vuelta. ¿Podía o no podía escalarse elpuerto de Pajares en bicicletá? Hahabido opiniones para todos losgustos. Yo creo que se hubiera po-elido escalar, pero a cambio. de unaverdadera epopeya y de dejar mu-ehos hombres en 1a cuneta. Hubofuerte teiiiporal de nieve en el al-¿o del puerto ea el día de ayer.. La organización tomó todas las pro-videncias posibles Ecólevarría, íjergateche, Iturrioz y otros eementos Su pasaron la noche viajando,interesando el servicio urgente délas máquinas (llliht nieves de Leóny Valladolid. lstas, al Mando depersonal cotnl)etente y entusiasta,actuaron con p tos reza, limpiando laruta, p.o esta 1)aóann ha vueltou ncvar e’piosaflleflte. Se podíasubir bi eriha sta unos seis lçilóme tros de jo nilo. Después, la nieve Ita aparecía coagulada por el oea- ira de la ca’i-eteta y en el punto

! de ins desnivel de la subida. Aa-

te el o se ha tontucio la decisión cíe itiltiahiz tr kodo dicho trayecto,dtter,nina(’ión que loe guardaré deCensurar. pues el paso por el alto<l í’ai;eres con los coches se haefectuado a través (le una cortinah:ar.:a lnmenst, que cegaba la vis,la Se han atascado vacíos cochesy srrli000a: I>elo yo Creo — repito — que unos cuarenta corredores. . lo hubiesen coronado a golpe dep fli, cscr’ihlendc, una de las póginas nLs glnríes:.s ‘en el libro de01 0 deI cinismo mundial.

En 1940, los Matías Cleinen(. Di-dier, Trueba, Cañardo y otros e

laVII LTACItiJSTA A ESPAÑA

CRU ELLAS

Una bien penscdu alineticióis . de

JOSE RNTOMIO EEO[NNUEVO DL!GADJ

NACIONAL DE DEPORTESMadrid, 28. — Por a E. el jefe del Estado y Jefe Necio-

rial del Movimiento y a propuesta del ministro secretariogeneral, h sido nombrado delegado nacional de Deportes,el caltatada José Antonio Elola Olaso.

De familia de raigambre española, José Antonio ElolaOlaso se educa en Guipuzcoa. Combatiente de la primerahora, formo parte de las unidades que ocuparon Irún y fuéherido luchando en la banden de Castila.

Siempre en puesto de vanguardia, contiauó hasta el finalde la guerra en unidades de la Falange, llcsando a alcanzarel grado de óapltán.

Acabada la contienda fué nombrado ge tor de la Diputación de Guipúzcoa, y mas tarde, sucesivarsi afle, jefe pro-rincial y gobernador de las provincias de Ciudad Real ySevilla.

El 6 de junio 4e 1941 tomó posesióp del cargo de delegadonacional del Frenté de Juventudes, donde trabajo Intensa-mente por la formación flsico-deportiva y prcmllitar de lajuventud española. Puede decirse que cuanto se ha hechoen estos años en el orden de la educacion deportiva de loqJóvenes españoles ha sido la piración y e fuerzo de Jose Antonio Elola, en su condición de delegado nacional del Frenteele Juventudes. A él se deben, concretamente, la ereaclon ydesarrolle de numerosas instalaciones deporttvas para lajuventud. .

Por su labor y méritos politicos le han sdo otorgadasdistIntas y valiosas condecoraciones.

Es abogado en ejercicio del Colegio de Madrid, concejalde la Corporacit5n Municipal madrilena y el 17 de febicro últiEno fué nombrado miembro de la Junta Politica de FE.T.y de las J.O.NJ3. — Alfil.

. ne*a ea verdad consldel-8raé ejgran eflcueflmn d.c ‘esta tarde e, elPalacio MualelpaZ de4 Deporte, en.im las selÇceion eenlat» de -

peña y PóttugSl, el brøóh de -

a esa feliz inicIatS que ha sidola «copa de la Ami4ad». oeast6magnUie pa ver enflautadas nel, ç.orto transcurso dt unoa dlasa dqe prietlsllnAs •potenciaz delhockíy st�bre patines Interna.aonat

Un bSbe s oro. . atpetimes,que tiene por otra ptte el cte.,ter de declsvo para la adudleacián de lo ue nosotree desearla.! ¡flç sinceramente fUe primEra

y no única edIción de at* troteo,teniendo en cuenta el empate z’egitaado en Liabos la pasada seana.Da e un encuentro, que apartode tralleetIrrir en tódo momentopor lo senderos de la perfecta ele.portividad y corrección. tOflStitUtuna 1i)agfllfica exhibición de lasllnes de cabertora del euadro :pafinl, de ima manen peclat1sl-ma del barcelonlata Orpiital, su-téntico valladar ante que seestrellaron los btejt trenzadosavances -cIé los pertugueaS.

Un encuentro. el de ata tardeque a bÜe, seguro hará revivir a 1CS los aflelollados barceloneses aque. q Igual que hoy Por-lisa memorables jórnadas. no olvt- tugal y España se alzaban comodadas. de los aflos 1951 y 1954. los más directos aspirantes al ti.

REUNION car ea un difícil aprieto. a aque.. lles aficionados de solera a los quese obligase a tener que defintree

. por cualquIera da ellos.

He equi una reaparición quéserá bien recibida por el públi’co barcelonés. La del pequeñoCárdenas, aureolado ppr las doesensacionales victorias consegt*idas recientemente en Milán. laúltima de ellas precisamentecontra el campeón de Italia delos gallosf RollO,’ victorias queam buen criterio, la FederaciénEspañola de Boxeo • ha queridoaprovechar, . para presentar lacandidatura dé Cárdenas al ti:tule europeo de los gallos, Queostenta el italiano DAgata- :

y no hay duda de que en ita.lía, sobre todo, tal designaciónsería acogida copio lógica, por.que ha sido la prenSa italianaprepisamente, la que, admiradade las do exhibiciones etectua,

Es bien cierto desde luego, queci erdea del programa parece oea-ceder de antemano una mayor ira-portancla . a aquellos que correrána cargo de Willy Martía y el cara-petíte de España, del peso medio.Toay Oliver o a ese aemlfo.ndo quedisputarán Cuiltén y brunet, vero

(Continúa en 7a pág.)

E6PÁÑ4 PUEDE &UPEI1Aa ELROLTADO DE LISBOA

Sabernos ele anteniaflo. cuán pr-ligroso es siempre adentrarsa enel i*sbaladizo terreno del pronStice y mayormente , en ocastó* co.mo ésta en el que las fliersas aensen un marcado sentido de eqilibrio, demostrado palpahiesnenteen el palmarás de los encuéntros

Después de logra últimarnente cinco consecutivas victorias,Alemania acaba de truncar estaexcelente racha con un ‘buentriunfo sobre la relación espaflota en él sexto encuentro internacional dispútado esta tarde en-tre ambas representaciones.

Doe goles en el primer tiempoy otros dos después dci dezcatiso han constituido el «ecorea f iJ ‘ nsj del ‘ partido, que pudo, ser aún mayor de no haber tenidoel guardameta español — él y el

,ea_s uteríor jludjnger, tus fueren

PUBUflDAlSefln Car4fa

TELEFO NOSRedaceJ4n:Da y nochr• ZS.M-Z4SIa noche .,-

&dmilgtradéa:PublicMad ... 25-SS-uVenta2S-5t41Suserlpció,a , -5s-44

. u uTambién habían estado por

mañana en Sarriá presenciandoel entrenamiento del Botafogo»rn’*tio Zamora ‘ Pepe Esp*dtthlos cuales iuiereu tuda. su aten-,c,14n. en las evóluc iones y e3er-çlcioa que efectuaron los brasileiios. No tardo en dictnninRicargez

—scltk aLcp1tO huéti’t CV mantil3n çn gran forma. ‘ a

lea cofluéra t Venezuela.Y !lspad;, a su vez. opiné bre-,

ye, pero eloø3entemente:—Mañsta ios harán sudar.cuando terminaron un cambio

de impresiones Moreira y Zaino’1_a atsiclamoa a este ultimo:

—iflatifleas la alineacion, quelles adelantaste ayer?

—Hay una pequeña rectifscación: Benavídez tcndra que que.daitse en la línea de banda, piieeh el Último entrenamiento su-frió un pequeño pellizco» de me-niseQ y el Dr. Naves. acaba denotificarme la conveniencia deque descanse unos &a.

—,Cttántos?—Un IllInlIno de diez. Luego

ya veremos si hay mejoría.—Qt4ere decir eso que no

podremos contar con Benavidespara la Cope?

—No, en forma alguna. Tal % esno sea posible alineanlo aquícontra el eviUa, lo qual nomt preocupa exgradirnnté,pero st as cosas marchab comoçsperaInoL% lo llevaremos al Ner‘dAn.

—iQuida ro suplira mariañaaquí?

—Cruellas, que ha demostradoen los entrenamientos baflarsetotalmente recuperaçle y conmuchas ganas de jugar.

Y no fuA posible sacarle delContfnda en 71 pMgj

Poblet toifia SilrevanchasobroVailS1eellheren:: getadeVahadu

Ud y :oQri su;1]

1;0]

iiiera • tctorh en

—a —es ‘ U’—a —escs —- 7W—4 —nes 1W—1 ah —.,

‘ _n ‘ Pta

a — te—4 ata• — Sf0—laño as—

. con

unboD:Xt’iT’ ! titt1 WAR$O ILUSTRADO

(6. 1’. Fjrestnj

Violeñta ofensiva frañcesa SS-bozada por Louis,n Bobet :: Bover, por avería; llega retrasadode 4 ni. y pierde & 2. dé • logeneral :: Cóntrno se mantiene

oritueEnlaoN DE LA MAÑANA.Preçio de14empIan.UNA prsaa.

iáitiiin, AdminIjicón * Talleres: Calle Dípiitición, SSS -EitÑ”Ui)’

Btafagoy Españo!brindarán,estatarde,unaexhibicióndefútbol

líder:: España i.a equiposLa eaa quedóredúcida a 180km3 :: Los corredores suMe-rón los Paertos de Padrún yPaj:res en autocares porla ni!ve :: Hoy etapa, VaLadolid-Madñd, con el Alio de los Leones

COPIO DELAPItERO CÉNTRQRAPARECbRA

los brasileños- t.’s bi’iisileños del tEotafog»

nos anunciaron que se entrene’rían ayee, . sábado, a las diez dela mañana, en Sarriá, y un cuarte de hoÑe: antes ya estaban equi’p4ndose sus Vestuarios. Y sino lo hiron con una hora deantelacióñ fud porque RicardoZamora lc eonvencio, de que noera precie madrugar, pues .a lasnueve d&-la mañana totjavla no. sehabia vantado Cina. Bosch. LocierXe es ¿jue todos los expedlcronanos, sin excepción siguna — éxc-epto la de sus dingestes, que éstos no han dejugar — .s- la diez en punto yaestaban Aíndole de veras al balón. Se les rogó que no utiliza-ranlas’ppenta a finde ño es-tropear 5tl respectivas”áreas, pero se improvisaron otraÑ antelas cualçs hubo pelotees vivisi-:nos. • .

Alfredo: Moreira, su entrqnador , y cg . .- entrenador del equiponacionaldel J3rasil, no tuvo quedar muchirs Órdenes. porque ala legua se pudo comprobar quecada jugador del l3otafogó sabíacta tiegas» cótao debía entrenarse.

No hubo, pues, simulacro de partidci y cada línea se entre-pó por separado. dándonos la nau’ clara impl:esión de querluestrol visitantes tienen unavelocidad desconcertante, un do-minie del blón tremendo y sonun cien por cien intuttivos. Faltan ya muy pocas horas paraque los podamos vea- en serioy no es preciso añadir más.

Al finid, Moreira,antes de su-bir al aUtocar que los abla dedevolver: al hotel, no quiso ase-gurar nadir de alineación:

—Tengo alguna pequña duda,’pero como traemos suplentes encantidad V de’ buena ‘calidad; no:me préeeupaii. Creo ue esta tan-,de tenemos recepción en el lo-cal social españolista y. para en-tonces,’ podré darle la alineacióndefinitiva.

—Cómo ha eneontradó elrreno de juego? ,

ESTA T#ARD EN EL FALAflO DE DFFO!T3S

El equipo del Botafogo, une de los ‘ mejores,. cOnjuntos’ del ‘ Brasil, ej que veremos esta tarde :eüel Campo de Sarná, contra el Espao1

—MagnífIco 51 mañana no A ultime llora de la teIde, lallue%e : se pone un poco más Janta Dlrectlva del Español re 1pesado podremos hacer Unñ bue ciblo en St local social a los dimi cxhlbtqión rigentes y jugadores del Botafo

Y de momento no hubo mas go ofreeiendoles un vmo de he-como ‘ no ‘ fuera anotar ‘la insis- flor, hubo breves y cai-s±Xospstencia Qe Morelra pan que se parlamentos obsequio de artlsle dijera. donde podíá adqutnir tICOS ceniceros, inslgnias y, , aL:fl

te- unos cuarltes balones de’ cólor nal, el entrengdor sdo Brasil»’blanco nos cumplió su promesa

, ‘ ‘ —p4 como más probable el ‘es——a- ,,,—‘ milenio . ‘equipo: Amaury, “ Mala,

‘ Vinício, Rubene: Neií, Pampuli-:. ‘ ni; Dos Santos, Arauto, Alarcón,’

. ‘ , ‘ Wison y Rodrigues. .‘— - ._ .w_

-I sensadonal Esp:ñ-rortug&, equipas “seiors” de hcckc•y sabrepafinzs, e homeinje a Tito Mci (Copa de la AmkJ)

Anoche, Es!aúa se prccIanó carcón de Eunp , iuvni, al nnce: a Patugal par 2 a 1FN iII.SÇtt D.l. i’l•tw,Mrxr: ‘

1’ -‘t”- ‘e ayer. Miguel Poblet se tomó el desquite sobre, Van Steenbergen, . batiéndole al esprínt en Valladolid. En el gral.lico tensos a- ‘, a corretior español, qn el molaento de atravésar

la haca de ilegada. — (Telefoto Cifra)

calaron el puerto de la Bonaigua,camino de Viella, en parecidas con.,diciones. Recuerdo que, mieatraapasaban los corredores, los soldndes del Ejército aun apanaban lanieve con las palas, No pasó nadacon las bicIcletas y también su-frieron niós los motores de los co-ches.

(ContInúa en 35 pág)

ccrnpeór de spaña,TONY OUVEFfrente ái duro y agresivo WillY MARTIN

. éstá. mañana, en el Prce

Ja equipos de EMugal y España, que esta tardó se eutnn.tai-án de nueve en homenaje a Tito Mis, , dispatnduse la

. Copa de la Amistad. ‘ (Fotos Bert)

jugados por ambos equipos en el Sin embargo, quienes ‘Iemsa vis.tranacinto , los últimos cinco tú’ jugat. en fechas’ bien :

nao!. ‘ (CnUUa en 7.a pg.)

tino de campeones del ‘ mundó.Por déelmobercera vez, frente a

frente °n elteuntro internado.‘Ial ele carácter otielal, las selee.cienos «senloiu» de los dos palseoibéricos, con sus mis detacadosases st lizs, pero esta VOZ paraelerinnr una contiénda ele un Sa.bor y características muy ‘ distlntas a las anteriores, porque enella por encima de veneezlores ovendidos, po encima del resultadomismo, está esa contienda de de.portlivldad, en la que nuestros alt.cioliades lisa de jugar un papellmportantisIn4o rincilendo mayo01.do bomonaje de ‘simpatía a untres huéspedes. . ‘

‘, EL PROGRAMA DE tA illagrasa — Sór.cleZ.Boceto — Buci,.Uzcudún — Rey,Guilicia — Enistet.Willy Martin —. Tel»’ Oliver.. a.

No tiene áa verdad desperdicioalguno la matinal de floy en el co.Ilseo de las EscUna, ya que desdeel primero al • último de sus cern.bates, la emoción se ofrece a elio.,

rs_o libre, hasta el punto de • celo-

Alemania vencióaEspaííaen hockey campo, ayer, e, Munich

El estado del terreno perjudicó al eqüpo español

UZCUDUN

Crdenas, aspiran al tftHIo euroco de los aItosreapárécerá, el • miércoles próximo,

en el .Price enfrentándose a Rodríguez

fr4’ METALIZÁCóN

tø Y PLASTIF Ç3.CONW por proyección EQUIPOS SNM.Societé I’ou,vclle de Metalisation

ançt3 O’uena p.,4.PLAZA tETUAN, l92O Teléfono 25-44-43PATROCINADORES BEL CAMPEON DEL MUNDO DE’

CICLISMO TRAS MOTO, GUILLERMO TiMONER

das por Cárdenas en Milán, no ta de grán campeón y si parase ha recatado en decir que él demostrarla ha sido necesarioera, Sin duda alguna, el autén- que sallen al éxtrsnjero, achñtico aspiratifr al título de su . quese a lo mal dirigido que , ha-gratI campeón sordomudo. bía sido hasta hace poco y a su

desmoralización por el escasoCárdenas subirá, , por lo tanto, rendimiento que daba.el miércoles por la tarde, en el (Continúa en 7? pág.)ring del ¡‘rice, convertido en figura de primera magnitud y dis.puesto a demostrar ante esu» ípúblieó, qué recuperada su mo-ral con dos éxitos tan extraer-dinanios, puéde seguir’ las ‘ huellas . de Galiaña El próceso desu rápido áseenso, no’ puede sermás sImilar al del campeón deEuropa de los plumas. ¿Seguirá 1siéndolo hasta el punto de con- 1Seguir el título continental? Nohay motivos par-a desconfiar deello, porque Cárdenas tiene pas L.

La selee6ión catalana de hockey qne apaSte en este grabadoen Madrid; hoy, con alguñas vaniaeiones se enfrentará en tui

en Nuremberg

Munich, 25. (Grónina telefóniea especial para EL MUNDO ‘DE-PORTIVO,) ‘

es fa que batió a la do Castilladifícil partido a la de Bavierá,

m ‘ CASPE.QIARRM0NAa2no&3io

les nejores —. una soborNe’ “aç”tuación. Los alemanes hsin’ ju-’gado maravillosamente bien çoiúpenetrada,s sus líneas; precisostodos sus hombres, especlalmenle los delanteros que an .tirndó

‘ a puerta fuerte y a menúdó.En cambio; la selección espa

flola se ha visto desventajada. ymucho, por el ‘ terreno de juegocon hierba’ muy alta y resbala.din, pues llóvió bastante :antdel comienzo de! partido. SobretC’?o se han’desenvuelto con’ di.

‘ (ColitilIlía ea 7 pág)