Top Banner
Turismo Comunitario Conceptos desde la experiencia en el territorio Pewenche del Alto Biobío Cristián Alfredo Castro , Licenciado en Turismo Corporación SEPADE Alto Biobío
60

TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales, Cañete 2014

Apr 01, 2016

Download

Documents

Cristian Castro

Seminario turismo y oportunidades en la provincia de arauco, Cañete, junio 2014. Ponencia "Turismo Comunitario, Conceptos desde la Experiencia en el territorio Pewenche de Alto Biobio, Region del Biobio, Chile", Cristian Castro Saez, Licenciado en turismo, administrador turistico Universidad de La Serena. Parte 1: Contexto actual y características del Turismo Comunitario (desde el min 5:00) Parte 2: Experiencia "Red de turismo comunitario Pewenche Kayulof Monguen" descripción de proceso de formacion (desde min 25:00) Parte 3: Video producto turistico "Circuito de la Cosmovision Pewenche", ver video aca: http://vimeo.com/86323753 noticias del evento: http://www.lanalhuenoticias.cl/leenota.php?noti=63#.U7Fwc5R5P9k http://www.corparauco.cl/leenota.php?noti=58#.U7Fy25R5P9k
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

Turismo Comunitario Conceptos desde la experiencia en el territorio Pewenche del Alto Biobío

Cristián Alfredo Castro , Licenciado en Turismo Corporación SEPADE Alto Biobío

Page 2: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

• PARTE 1: Panorama general de turismo comunitario en el mundo y chile

• PARTE 2. Experiencia Red de turismo pewenche Kayulof Monguen.

• PARTE 3: Video, «circuito de la cosmovisión pewenche»

Page 3: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

Turismo masivo v/s TIE

Playa el Tabo, febrero 2013

Page 4: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

Experiencia turística

Factores impulsores (Push) ¿Qué le pasa a un turista cuando experimenta un lugar?

Emociones •´”me reí mucho!¨”

•“cada momento

fue una sorpresa”

Comportamientos •“Camine todo el dia”

•“Leí todo lo que quería”

Opina (valores) “Es un bien para el país”

“que injusticia!!”

Aprende Cuando vuelva a mi casa lo

haré así…(cambio)

Page 5: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

DEMANDA TURISTICA POR TURISMO COMUNITARIO

“Ha aparecido un nuevo tipo de turista, más sensible a nuevas experiencias y valores, con mayor criterio en sus procesos de decisión, más

respetuoso de las culturas locales y capaz de valorar contenidos culturales

auténticos e interpretados con rigor. Perspectiva que debe originar un cambio en la generación de la oferta, ya que debe estar adecuada a las nuevas

necesidades de los turistas…

(Estudio de demanda turística Sernatur, 2008)

• Industria creciendo al 10% • 6,4 millones de viajeros interesados en TC

(OMT, 2011) • Principal motivo de viaje: “Conocer culturas

diferentes” , 48% de los viajero larga distancia a chile (sernatur, 2012)

TURISMO

6,4 MM

Page 6: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 7: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

DATOS DEMANDA TURISMO REGIONAL

518.000

(88%)

Page 8: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

¿Qué es Turismo Comunitario? Un concepto en construcción en y desde lo local

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 8

- Redes de turismo comunitario

en expansión en el mundo y en

especial Latinoamérica.

- Principales temas de gestión

asociativa

A. Desarrollo de normativas

pertinentes de calidad

B. Generación de políticas

publicas diferenciadas

C. Comercialización conjunta

Page 9: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 10: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

Entonces ¿Cuándo SI es TC?

1.Que la experiencia turística considere elementos del patrimonio natural y cultural de su territorio

- Patrimonio material e inmaterial

- Reconocimiento de los modos

de habitar y sustentar en el

territorio

- Grado de conciencia del

patrimonio de la poblacion en

general Turismo lago budi, Mauricio Painefil

Page 11: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

Que la experiencia turística se articule en red

asociativa de emprendimientos locales

- Prestación de programas

encadenados entre si

- Acciones conjuntas para el

desarrollo de sus productos

(capacitación, promoción,

certificación)

- Incidencia conjunta ante

actores y políticas publicas

Page 12: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

Que la experiencia turística establezca una comunicación periódica y validación de su

experiencia de TC con agentes de sus comunidad

- Consentimiento en uso de

patrimonios incluso

intangibles como el «paisaje»

- Creación de reglamentos

comunitarios de uso

- Estrategias de medios de

comunicación local

Page 13: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

Que la experiencia turística considere en su prestación y en sus diferentes niveles una actitud de responsabilidad por el uso de los patrimonios

que se ofrecen al turismo.

- Plan de manejo para

emprendedor, red y redes de

redes

- Acciones de retribución hacia

la comunidad (% de gestión

a obras comunitarias),

gestión social

- Manejo racional del territorio,

no transformar al turismo en

1 «monocultivo» mas.

Page 14: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

HACIA UN SISTEMA DE TURISMO COMUNITARIO

Page 15: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

KAYULOF MONGUEN: Una iniciativa para el desarrollo de una red de turismo Pewenche en Alto Bíobío.

Page 16: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 17: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

EL PUEBLO PEWENCHE

• El origen del nombre Pewenche

surge de la unión de las palabras Pewen: Araucaria, y Che: Gente; la gente de la araucaria

• La recolección del piñón o nguillu, semilla del árbol de araucaria, es la actividad tradicional por excelencia de los habitantes del territorio

• El ciclo socioeconómico de veranada e invernada caracteriza la vida en las comunidades Pewenche.

• Este ciclo implica una trashumancia estacional con el fin de desarrollar actividades ganaderas, agrícolas y de recolección.

Page 18: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

TURISMO ALTO BIOBIO

• En su mayoría concentrado en

meses de enero y febrero

• Promedio de gasto diario por

personas $15.000 (impulsa, 2008)

• Procedencia mayoritaria desde Región del Biobío y Santiago

• Motivaciones asociadas a descanso y permanencia en espacios de borde Rio o laguna.

Page 19: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

Antecedentes de la propuesta

• FOCALIZAR en 6

comunidades pewenche del Alto Bíobío, asociadas a Fundación Pehuen

• INSTALAR interés de

Fundación Pehuen y sus comunidades por incorporar el turismo dentro de su gestión territorial

• RELEVAR la experiencia

de SEPADE en el apoyo a comunidades en Turismo Pewenche

Page 20: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

PROYECTO KAYULOF

OBJETIVO

Desarrollar productos de

turismo Pehuenche en las comunidades de Callaqui, Pitril, Quepuca Ralco, Ralco Lepoy, Ayin Mapu y El Barco pertenecientes al territorio del Alto Biobío

… a través de un proceso de

planificación - gestión participativa y formación en emprendimiento

… Incorporar de manera activa un

nuevo rubro a la económica tradicional pewenche de las comunidades participantes”

Page 21: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

ETAPA 1

Marzo a Diciembre 2011

PROSPECCION COMUNITARIA DE

EMPRENDEDORES

1. Difusión del proyecto

- Reuniones con

dirigentes y comunidades

- Difusión en medios locales

- Instalar conceptos

Page 22: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 23: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 24: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 25: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 26: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

ETAPA 1

PROSPECCION COMUNITARIA DE

EMPRENDEDORES

2. Selección de participantes

- Actitud

emprendedora

- Valoración de recursos del entorno

- Interés por el turismo

- Capacidad de incorporarlo a su vida económica.

Page 27: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 28: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

ETAPA 1

PROSPECCION COMUNITARIA DE

EMPRENDEDORES

3. Formación en turismo Pewenche

- Patrimonio del alto

biobio

- Diseño de experiencias de turismo

- Asociatividad turistica

- Marketing turistico

Page 29: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 30: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 31: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 32: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 33: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

Creación de Red de turismo comunitario pewenche Kayulof Monguen

1. Asociacion indigena conadi 2. Receptora de fondos desde fundación pehuen

Page 34: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

ETAPA 2

Enero a Diciembre 2012

DESARROLLO DE PLANES DE

NEGOCIO

- Asesoría en terreno con equipo contratado por la nueva asociación

- Diseño de negocios e infraestructura

- Estudio de demanda

Page 35: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 36: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 37: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 38: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 39: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 40: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

ETAPA 2

Enero a Diciembre 2012

DESARROLLO DE PLANES DE NEGOCIO

5. Estudio de demanda por experiencias de

turismo indigena

Page 41: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO

Cabalgar por la Cordillera de los Andes es la experiencia más valorada por

los encuestado

Los turistas chilenos están dispuestos a pagar mayores precios que los

Extranjeros, desde $30.000 por experiencia diaria…

La existencia de centro de salud es el soporte más esperado para facilitar

una estadía segura

La diversificación de la oferta abre un abanico de posibilidades para que

los emprendedores turísticos conformen paquetes y programas de forma

asociativa

Page 42: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

ETAPA 3

Enero a Diciembre 2013

Fortalecimiento organizacional de la Red

Kayulof Monguen

2. TRAWUNES DE PLANIFICACION Y FORTALECFIMIENTO

INTERNO

Page 43: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 44: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 45: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 46: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 47: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

Modelo de gestión Red Kayulof Mongüen

Page 48: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

ETAPA 3

Enero a Diciembre 2013

Fortalecimiento organizacional de la Red

Kayulof Monguen

1. Gestión de financiamiento para planes de negocio y puesta en marcha de

negocios

Page 49: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 50: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 51: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

Ver web: www.kayulof.cl

Page 52: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

ETAPA 3

Enero a Diciembre 2013

Fortalecimiento organizacional de la Red

Kayulof Mongüen

3. Viajes de familiarización o “Travesías Pewenche” y “Eco travesías Sendero

de Chile”

Page 53: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 54: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014
Page 55: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

- $35 millones apalancados durante el 2013 para financiamiento de planes de negocio, aprox 15% del total.

- 11 emprendimientos comenzaran su prestación desde el 2014

- Ventas de servicios desde la RKM ha comenzado.

Page 56: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

Aprendizajes del proceso 1

- La importancia de un diagnostico claro acerca de oportunidades existentes que sustenten una propuesta como “Turismo Pewenche”

- Necesidad de conocer las dinámicas culturales de las comunidades pewenche, rol clave : facilitadores en la selección de interesados

- Intervención que pone en el centro al emprendedor o la persona que desea trabajar en turismo como complemento a su economía Local, mas que en los recursos del entorno

Page 57: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

Aprendizajes del proceso 2

- El mercado nacional de turistas de intereses especiales es un nicho viable de mercado

-Turismo en comunidades pewenche como herramienta de empoderamiento de personas y asociaciones

-Concepto de “turismo Pewenche” como estrategia de pertinencia cultural y de diferenciación de mercado

-Turismo pewenche como herramienta de interculturalidad e integración cultural.

Page 58: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

Acciones autónomas post-proyecto

Page 59: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

Red de Turismo Comunitario Pewenche Kayulof Mongüen

Fono: 43-1974880

Mail: [email protected]

Web: www.kayulof.cl

Blog: www.kayulof.blogspot.com

VIDEO CIRCUITO COSMOVISION PEHUENCHE

Page 60: TURISMO COMUNITARIO EN ALTO BIOBIO, ponencia en Seminario Turismo intereses especiales,  Cañete 2014

Gracias

Cristian Castro Saez [email protected]

@ccastrosaez

F: 43-1974880