Top Banner
TRAUMATISMO DE PARENQUIMA PULMONAR Y VIAS RESPIRATORIAS Daniel Acevedo Guzmán R2CG
49

Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

Jul 24, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

TRAUMATISMO DE PARENQUIMA PULMONAR Y VIAS RESPIRATORIAS

Daniel Acevedo Guzmán R2CG

Page 2: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias
Page 3: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

Accidentes Vehículo Motor

048

1216

SINAIS 2008

Primer causa en edad productiva

Page 4: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

Trauma Torácico

50% de las muertes por trauma tienen asociado trauma torácico.   

Mortalidad

Inicial 50%3 horas 20%Tardía 30%

Jhon Fildes. ATLS, 2008 American College of Surgeons, Trauma torácico, págs: 91-105

Page 5: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

SEIS LESIONES FATALES

Obstrucción de la vía aérea

Neumotórax Hipertensivo

Neumotórax Abierto

Taponamiento cardíaco

Hemotorax masivo

Tórax inestableJhon Fildes. ATLS, 2008 American College of Surgeons, Trauma torácico, págs: 91-105

Page 6: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

SEIS LESIONES POTENCIALMENTE LETALES

Lesiones traqueobonquiales

Ruptura diafragmática

Lesión esofágica

Contusión pulmonar

Ruptura aórtica

Contusión miocárdica

Jhon Fildes. ATLS, 2008 American College of Surgeons, Trauma torácico, págs: 91-105

Page 7: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

LESIONES NO NECESARIAMENTE LETALES

Neumotórax simple

Hemotorax simple

Enfisema

Fracturas costales

Fractura de Esternón o EscápulaJhon Fildes. ATLS, 2008 American College of Surgeons, Trauma torácico, págs: 91-105

Page 8: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias
Page 9: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

CLASIFICACIÓN DE LOS TRAUMATISMOS TORÁCICOS

Según mecanismo de producción

Penetrantes (49%)

No Penetrantes (51%)

Jhon Fildes. ATLS, 2008 American College of Surgeons, Trauma torácico, págs: 91-105

Page 10: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

Trauma Penetrante

Agente causal penetra cavidad torácica

24.5% por arma de fuego  De baja velocidad (< 750 m/s) De alta velocidad (> 751 m/s)

75.5% por arma blanca

Jhon Fildes. ATLS, 2008 American College of Surgeons, Trauma torácico, págs: 91-105

Page 11: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

SEGÚN GRADO DE PENETRACIÓN TORÁCICA

Grado 1 Grado 2

Penetran pleura parietal Grado 3

Penetran dos cavidades Grado 4

Penetran tres cavidades o regiones

Dr Neira,Jorge , Dr Reilly Jorge. Traumatismos de Torax. Sociedad de Cirugía Torácica. Revista Argentina de Cirugía.2008

Page 12: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

Trauma No Penetrante

Dispersión de la energía cinética Trauma Directo:

Impacto o compresión del agente contra el tórax 

Trauma Indirecto: Desaceleración: tórax contra el agente

Accidentes automovilísticos y caídas de altura 

Ibrahim Al-Koudmani, Chest trauma experience over eleven-year period at al-mouassat university teaching hospital-Damascus: a retrospective review of 888 cases, Journal of Cardiothoracic Surgery 2012, 7:35

Page 13: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

Lesiones Asociadas

Ruptura aortica

Disrupción traqueobronqial

Lesión cardiaca cerrada

Fractura esternal

Tórax inestableJhon Fildes. ATLS, 2008 American College of Surgeons, Trauma torácico, págs: 91-105

Page 14: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

Factores predictivos de mortalidad en el trauma torácico

Glasgow menor de 8 Edad Trauma penetrante Presencia de fracturas costales múltiples Presencia de fracturas de huesos largos Lesiones de Hígado y Bazo

Dr Neira,Jorge , Dr Reilly Jorge. Traumatismos de Torax. Sociedad de Cirugía Torácica. Revista Argentina de Cirugía.2008

Page 15: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias
Page 16: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

LESIONES TRAQUEALES

Disrupción traqueobronquial

1 al 3 % de Colisiones de vehículo motor

80% fallecen antes de llegar al hospital

Cizallamiento del bronquio fuente derecho de la carina

Desgarro de la tráquea membranosa

Laceración transversa de la tráquea

Ibrahim Al-Koudmani, Chest trauma experience over eleven-year period at al-mouassat university teaching hospital-Damascus: a retrospective review of 888 cases, Journal of Cardiothoracic Surgery 2012, 7:35

Page 17: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

Lesiones Asociadas

Esqueléticas

Faciales

Contusión pulmonar

Lesiones abdominales

Traumatismo craneoencefálico

Traumatismo raquimedularJhon Fildes. ATLS, 2008 American College of Surgeons, Trauma torácico, págs: 91-105

Page 18: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

HALLAZGOS RADIOGRAFICOS Y TOMOGRAFICOS

Radiografía de tórax: Signo del pulmón caído.

Tomografía de tórax: Disrupción y avulsión de la vía aérea.

Jhon Fildes. ATLS, 2008 American College of Surgeons, Trauma torácico, págs: 91-105

Page 19: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

INDICACIONES QUIRÚRGICAS

Resecar hasta un 50 % de la tráquea.

Neumonectomía

Dehiscencias y estenosis 3 %

Mortalidad 10 al 25 %.

Brooks A, Butcher W, Walsh M, Lambert A, Browne J, Ryan J. The experience and training of British general surgeons in trauma surgery for the abdomen, thorax and major vessels. Ann R Coll Surg Engl 2002; 84: 409-413

Page 20: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias
Page 21: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

NEUMOTORAX A TENSIÓN

Disnea progresiva

Desviación de la tráquea cervical

Ausencia de ruidos respiratorios

Abolición de vibraciones vocales

Hipersonoridad a la percusión

Injurgitación YugularBrooks A, Butcher W, Walsh M, Lambert A, Browne J, Ryan J. The experience and training of British general surgeons in trauma surgery for the abdomen, thorax and major vessels. Ann R Coll Surg Engl 2002; 84: 409-413

Page 22: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

Descompresión inmediata

Drenaje pleural, en 5° espacio intercostal, línea medioclavicular.

Brooks A, Butcher W, Walsh M, Lambert A, Browne J, Ryan J. The experience and training of British general surgeons in trauma surgery for the abdomen, thorax and major vessels. Ann R Coll Surg Engl 2002; 84: 409-413

Page 23: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

NEUMOTORAX SIMPLE

Acompaña a la contusión severa en un 20%

Teleradiografía de Tórax

Neumotórax ocultos 3,7 a 72 %

Tomografía

Brooks A, Butcher W, Walsh M, Lambert A, Browne J, Ryan J. The experience and training of British general surgeons in trauma surgery for the abdomen, thorax and major vessels. Ann R Coll Surg Engl 2002; 84: 409-413

Page 24: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

HEMOTORAX

Hemotorax simple: 100 a 500 ml de sangre

Hemotorax masivo: Más de 1000 ml de sangre.

Brooks A, Butcher W, Walsh M, Lambert A, Browne J, Ryan J. The experience and training of British general surgeons in trauma surgery for the abdomen, thorax and major vessels. Ann R Coll Surg Engl 2002; 84: 409-413

Page 25: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

Hemotórax masivo:

Reposición de volumen

Descompresión Inicio mayor a 1000 ml mayor a 200 ml por hora, durante 5 horas, Primera hora más de 500 ml

ToracotomíaBrooks A, Butcher W, Walsh M, Lambert A, Browne J, Ryan J. The experience and training of British general surgeons in trauma surgery for the abdomen, thorax and major vessels. Ann R Coll Surg Engl 2002; 84: 409-413

Page 26: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

LESIONES DEL PARÉNQUIMA PULMONAR

Entre un 75 a 85 % : sonda pleural.

Entre un 15 a 25 % : toracotomía para resolver el sangrado

20% : resección pulmonar.

Resecciones anatómicas Resecciones no anatómicas

Brooks A, Butcher W, Walsh M, Lambert A, Browne J, Ryan J. The experience and training of British general surgeons in trauma surgery for the abdomen, thorax and major vessels. Ann R Coll Surg Engl 2002; 84: 409-413

Page 27: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias
Page 28: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

CONTUSIÓN PULMONAR

Ruptura de pequeñas vías aéreas, y alvéolos

La se sangre acumula en regiones sanas

Hemorragia alveolar Atelectasia Consolidación pulmonar:

neumonía y SDRA.

Brooks A, Butcher W, Walsh M, Lambert A, Browne J, Ryan J. The experience and training of British general surgeons in trauma surgery for the abdomen, thorax and major vessels. Ann R Coll Surg Engl 2002; 84: 409-413

Page 29: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

La contusión pulmonar unilateral Asociada con disfunción miocárdica respuesta inflamatoria progresiva

La mortalidad relacionada con la contusión pulmonar oscila entre 10 a 25 %.

Ibrahim Al-Koudmani, Chest trauma experience over eleven-year period at al-mouassat university teaching hospital-Damascus: a retrospective review of 888 cases, Journal of Cardiothoracic Surgery 2012, 7:35

Page 30: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

Radiológico

Infiltrado reticular Infiltrados coalescentes en parches Diafragma deprimido Compromiso pulmonar bilateral

Tomografía computada

Ibrahim Al-Koudmani, Chest trauma experience over eleven-year period at al-mouassat university teaching hospital-Damascus: a retrospective review of 888 cases, Journal of Cardiothoracic Surgery 2012, 7:35

Page 31: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

CLASIFICACION TOMOGRAFICA DE LESIONES PARENQUIMATOSASPULMONARES

Tipo 1: L Laceración : área llena de aire o interfase

aire-líquido en una cavidad Intraparenquimatosa.

Tipo 2: Una cavidad aérea o interfase aire-líquido

dentro del pulmón paravertebral.

Ibrahim Al-Koudmani, Chest trauma experience over eleven-year period at al-mouassat university teaching hospital-Damascus: a retrospective review of 888 cases, Journal of Cardiothoracic Surgery 2012, 7:35

Page 32: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

Tipo 3: Cavidades periféricas pequeñas o imágenes

lineales periféricas en proximidad a la pared torácica cercana a una costilla.

Tipo 4 : Las laceraciones son el resultado de

adherencias pleuropulmonares, previamente formadas que causan desgarros pulmonares cuando la pared torácica subyacente se mueve violentamente hacia adentro cuando se fractura.

Ibrahim Al-Koudmani, Chest trauma experience over eleven-year period at al-mouassat university teaching hospital-Damascus: a retrospective review of 888 cases, Journal of Cardiothoracic Surgery 2012, 7:35

Page 33: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

Severidad

El volumen total de la contusión Menor a 20% moderada mayor o igual a 20 % severa

Areas mayores al 25 % necesitan asistencia respiratoria mecánica.

Ibrahim Al-Koudmani, Chest trauma experience over eleven-year period at al-mouassat university teaching hospital-Damascus: a retrospective review of 888 cases, Journal of Cardiothoracic Surgery 2012, 7:35

Page 34: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias
Page 35: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias
Page 36: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL ADULTO Se lo define como la relación entre PaO₂/FIO₂ < 200 asociado a

infiltrados pulmonares bilaterales difusos en las Rx de tórax, en pacientes sin evidencia clínica de insuficiencia cardíaca congestica. Cuando la

relación PaO₂ / FIO₂ es < 300 pero ≥ 200 se denomina Injuria pulmonar

aguda.La incidencia de SDRA, postraumático varía entre 8 y 82 %. CAUSAS DE SDRA • Sepsis • Trauma • Neumonía • Transfusiones ( TRALI) • Excesivo aporte de volumen

Page 37: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

MORTALIDAD DEL SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL ADULTO

La mortalidad del SDRA,en el traumatizado es alrededor del 35%.

Las fracturas de ≥ 3 costillas unilaterales presentaron una mortalidad

de 17,3 %, y las bilaterales una mortalidad de 40,9 %.La presencia de

contusión pulmonar unilateral se asocia con una mortalidad e 25,2 %, y la

bilateral, asociada a hemoneumotorax 53,3 %.

Page 38: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

HEMATOMAS Y PSEUDOQUISTES PULMONARES TRAUMÁTICOS Los pseudoquistes pulmonares, son lesiones cavitarias sin una capa epitelial que se desarrollan en el parénquima pulmonar ,como consecuencia de lesiones cerradas en el tórax , son poco frecuentes y siempre se acompañan de otras lesiones. La radiografía de tórax diagnostica un 50%, en el primer día, debido a que la contusión subyacente lo oculta por 8 a 10 días, la TAC tiene una sensibilidad del 100 %, son lesiones subpleurales o centrales están rodeados 34de pulmón contundido, tienen una pared gruesa e irregular, sin capa epitelial y a veces con una interfase aire/líquido. El tratamiento es conservador, con antibióticos si presenta infección, si se absceda o presenta hemoptisis intratable, la CTVA, es una opción válida, con resección del lóbulo, en pseudoquistes de más de 6cm o en los que provocaron un neumotórax y con un avenamiento pleural no cesa la aerorragia.

Page 39: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias
Page 40: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

Tratamiento abc

Page 41: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

VENTILACION MECANICA INVASIVA No existe gran correlación entre la superficie del tórax móvil y la

magnitud de la contusión pulmonar.La indicación de asistencia respiratoria mecánica invasiva ( VMI)se basa en la existencia de insuficiencia respiratoria asociada al traumatismo ,cuando no pueda corregirse

con tratamientos menos agresivos como CPAP, o Ventilación no invasiva. Cuando los trastornos mecánicos , gasométricos, o ventilatorios, son

leves o moderados pueden controlarse mediante tratamiento del dolor, kinesioterapia,oxigenoterapia, y eventualmente ventilación

mecánica no invasiva.La necesidad de permeabilización de la vía aérea, y el TEC asociado en general son indicación de intubación endotraqueal.

Page 42: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

FACTORES DE RIESGO PARA INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL

Frecuencia cardíaca ( 100 x min) Tensión arterial ( 100 mmHg) Frecuencia respiratoria ( 25) Hipoxemia Lesiones Asociadas ≥ 3 criterios = Intubación

Page 43: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

CRITERIOS DE INTUBACION EN PACIENTES POLITRAUMATIZADOS

Hipoxemia Falta de autoprotección para evitar la aspiración de

contenido Gástrico Score de Glasgow ( 8) Anestesia para cirugía La asistencia respiratoria mecánica cumple 2 funciones: 1. Mantener la ventilación alveolar permitiendo un

adecuado intercambio de oxígeno 2. Evitar el deterioro mecánico del pulmón

Page 44: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

INDICACIONES DE VENTILACIÓN MECÁNICA EN TRAUMA TORÁCICO FRECUENCIA RESPIRATORIA…………………………………………………………..> 35 x min Pa CO₂………………………………………………………………………………………… …> 50 mmHg CV…………………………………………………………………………………………… …….< 10-15 ml/ Kg Aa……………………………………………………………………………………………… ….>350 mmHg Shunt………………………………………………………………………………………… ……>15% Vd/Vt……………………………………………………………………………………… ………>0,6 Compliance estática………………………………………………………………………..<30 ml/ cm H₂O

Page 45: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias
Page 46: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

NO PENETRANTES O CERRADOS • Acción directa ( golpe o choque directo) • Acción indirecta Compresión Altera Aceleración brusca Desaceleración brusca Torsión Deslizamiento Inmersiónción de la velocidad

Page 47: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

PENETRANTES

Herida de arma blanca Punzantes Cortantes Heridas de proyectil de arma de fuego De baja velocidad (< 750 m/s) De alta velocidad (> 751 m/s)

Page 48: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

LESIONES DEL PARENQUIMA PULMONAR INJURIA PULMONAR AGUDA Hay lesiones precoces, causadas por

fuerzas mecánicas directas e indirectas en el momento del

traumatismo y tardías, generadas por la participación pulmonar en el Sindrome de

respuesta inflamatorio sistémico. (SRIS)

Brooks A, Butcher W, Walsh M, Lambert A, Browne J, Ryan J. The experience and training of British general surgeons in trauma surgery for the abdomen, thorax and major vessels. Ann R Coll Surg Engl 2002; 84: 409-413

Page 49: Traumatismos de parenquima pulmonar y vias respiratorias

Brooks A, Butcher W, Walsh M, Lambert A, Browne J, Ryan J. The experience and training of British general surgeons in trauma surgery for the abdomen, thorax and major vessels. Ann R Coll Surg Engl 2002; 84: 409-413