Top Banner
Dr. Jesús Custodio López Cirujano Torácico Cardiovascular 2010 Traumatismo Torácico
35

Trauma torácico usat

Jun 30, 2015

Download

Education

Jesus Custodio
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Trauma torácico usat

Dr. Jesús Custodio LópezCirujano Torácico Cardiovascular

2010

Traumatismo Torácico

Page 2: Trauma torácico usat

Definición

Golpe o agresión sobre las paredes del tórax con daño de las estructuras comprendidas en la caja torácica.

Pueden ser:cerrados (contusos) abiertos (penetrantes).

Page 3: Trauma torácico usat

Traumatismo abierto: cuando la lesión rompe la integridad del tejido (atraviesa pleura parietal).

Traumatismo cerrado: la lesión no daña la integridad de los tejidos.

Page 4: Trauma torácico usat

Epidemiología

La segunda causa de muerte después del TEC grave.

25% de todos los fallecidos por trauma graveLa mayor parte evitables

Mortalidad: 10 %Si aislado 5 %Si asociado a TCE o abdominal 25 %Si coexisten TCE + TT + T abd. 40 %Superior en niños (sólo 5-10 % ingresos)

Page 5: Trauma torácico usat

Traumatismo Torácico

5%

20%

25%

50%

Pared torácica * fx. costales * torax inestable * fx. esternal

Les. cardiovasculares * contusión cardíaca * rotura aórtica * rotura / taponamiento cardíaco

Lesiones pulmonares * contusión pulmonar * hemotórax * neumotórax * rotura tráqueo-bronquial

Otras: * rotura esofágica * lesiones diafragmáticas

Page 6: Trauma torácico usat

Asociada a compresión y aceleración desaceleración

Hay fracturas costales múltiples Puede haber hemo o neumotórax

tardío (> 24 horas del trauma). El trauma de grandes vasos se

puede manifestarse tardíamente. Tratamiento quirúrgico: requerido

en menos del 10 % de los lesionados.

Asociada a heridas por arma blanca y arma de fuego.

Puede no haber fracturas costales. Hemo o neumotórax inmediato.

El trauma de grandes vasos y corazón es inmediato.

Tratamiento quirúrgico: requeridos entre el 15 y el 30 % de los lesionados.

Traumatismo Cerrado

Traumatismo Abierto

Page 7: Trauma torácico usat

Trauma Torácico

Lesiones torácicas graves:Obstrucción de la Vía Aérea. Neumotórax a Tensión. Neumotórax Abierto. Hemotórax Masivo. Tórax Inestable. Taponamiento Cardiaco.

Page 8: Trauma torácico usat

Trauma Torácico

Otras lesiones potencialmente letales:contusión pulmonarrotura traqueo bronquialcontusión cardiaca (cerrada)lesión traumática de aortarotura diafragmáticalesión mediastínica (penetrante)

Page 9: Trauma torácico usat

Fisiopatología

Hipoxiahipovolemiaalteración Va/Q pulmonar (Relación entre la

ventilación alveolar y la perfusión capilar por minuto)alteraciones en las presiones intratorácicas

Hipercapniaalteraciones en las presiones intratorácicasreducción del nivel de conciencia

Acidosishipoxia-hipoxemia-hipoxia tisular

Page 10: Trauma torácico usat

Fracturas costales La lesión más frecuente en el trauma directo Ancianos > adultos >> niños Lesiones en anillo Costillas 5ª a 9ª aislada / múltiples: busque lesiones asociadas

Manejo:Oxígeno a alto flujoValore VMAlmohadillado suave – analgesia. No vendajes cferencialesRespire profundamenteTS no emergenteVigile factores de riesgo: EPOC, anciano, etc.

Page 11: Trauma torácico usat

Fracturas costales Fracturas 1ª - 2ª

Más energíaFrecuentes lesión de aorta y/o bronquiosPres. en 90 % de roturas traqueo-bronquialesPosible lesión arteria subclaviaPuede producir neumotórax

Fracturas 10ª - 12ªLesiones de órganos sólidos abdominales

Mortalidad hasta 30 %

Presentes hasta en un 30 %

Page 12: Trauma torácico usat

Fractura esternón Infrecuente: 5-8% en TT cerrado altísima energía Trauma frontal directo por:

Deceleración: volante, salpicaderoOtros objetos

Altísima energía - Sospeche lesiones graves:Desgarro aorta torácicaRotura traqueo-bronquialRotura diafragmáticaTórax inestableTrauma cardíaco

Mortalidad 25-45 %

Contusión pulmonarContusión /taponamiento cardíacos

Page 13: Trauma torácico usat

Tórax inestable

Causa:Trauma cerrado (accidente tránsito)Otras: caídas, agresionesFrecuente en ancianos

Mortalidad 25-40 %

Factores pronósticos:• edad avanzada• 7 fx. costales

• 3 les. Asociadas• shock• TCE grave

Page 14: Trauma torácico usat

Obstrucción Vía Aérea

Se puede producir por cuerpos extraños, secreciones, sangre. Formas de manejo:

No quirúrgico: Maniobra de Heimlich, intubación oro o nasotraqueal. Quirúrgico: cricotiroidotomía y traqueotomía.

Page 15: Trauma torácico usat

Neumotórax simple Incidencia

10-30% TT cerradocasi en el 100 % del TT penetrantemorbi-mortalidad depende de:

atelectasiaslesiones asociadas

Causasuna fractura desgarra el pulmónespontáneo en jóvenes asténicos

tras ejercicio, tos, viaje aviónSíndrome de Marfan

Page 16: Trauma torácico usat

Neumotórax abierto• Herida en pared ( 2/3 de tráquea)• Mov. paradójico pulmón afectadoSe igualan presiones

ManejoApósito oclusivo Oxígeno a alto flujoValore VM a presión positivaMonitor ECG / limite líquidos IVTransporte de alto riesgo a centro útil

Page 17: Trauma torácico usat

Neumotórax Abierto

Tratamiento: Cubrir la herida con un apósito estéril. Drenaje pleural.

Causas de persistencia de neumotórax:Falla en el sistema de drenaje.Desgarros traqueo bronquiales.

Desgarros pulmonares.

Page 18: Trauma torácico usat

Neumotórax a tensión

Trauma cerrado / penetranteHipoventilación MUY GRAVEParo Cardiorespiratorio en minutos

Page 19: Trauma torácico usat

Neumotórax a Tensión Fuga de aire a la cavidad pleural, con

efecto de válvula que produce el colapso del pulmón.

Causas: neumotórax espontáneo trauma torácico cerrado.

El mediastino y la tráquea se desplazan hacia el lado opuesto comprimiendo al pulmón sano y afectando el retorno venoso.

Clínicamente : disnea grave, taquicardia, hipotensión, sensación de muerte, desviación de la traquea, ausencia del MV, timpanismo del pulmón afectado, ingurgitación yugular y cianosis tardía.

Tratamiento: Drenaje pleural urgente.

Contú, P (s/f) Trauma de Tórax.

Page 20: Trauma torácico usat

Hemotórax MasivoSangre en cavidad igual o superior a 1500 ml. Causa: Lesión de vasos hiliares y mediastínicos

generalmente por heridas penetrantes,Clínicamente: Paciente en shock, hipóxico, ausencia de

MV en el hemitórax dañado y matidez a la percusión. El tratamiento:

Reposición de volumen: cristaloides, coloides y sangre.descompresión del hemitórax lesionado :Drenaje

Page 21: Trauma torácico usat

Drenaje pleural

Page 22: Trauma torácico usat

Hemotórax MasivoSe hará toracotomía sí:

Drenaje inicial mayor de 1,5000 cc (20 cc/Kg)

Drenaje mayor de 1500 ml en las primeras 12 – 24 horas.

Drenaje mayor de 200 cc/hora en 4 horas ó >500 ml/hora (7ml/Kg x h)

Hemotórax creciente en Rx

Deterioro hemodinámico persistente sin otra justificación.

Page 23: Trauma torácico usat

Tórax Inestable

Inestabilidad del tórax con movimiento paradojal por fracturas costales múltiples. Se altera la mecánica respiratoria lo que lleva a la hipoxia.

La gravedad de la lesión es directamente proporcional al daño del parénquima pulmonar en combinación con el daño de la pared.

Page 24: Trauma torácico usat

Tórax Inestable

Tratamiento:Administración Oxígeno.Compresión externa de la pared en área de inestabilidad

hasta conseguir ventilación mecánica.Ventilación mecánica.

Page 25: Trauma torácico usat

Contusión Pulmonar

Lesión que causa hemorragia y edema localizado del parénquima pulmonar

Clínicamente: disnea progresiva.Manejo:

Monitoreo constante: FV y gasometría.Reevaluación permanentes.

Page 26: Trauma torácico usat

Trauma CardiovascularSospecharlo en trauma torácico grave

Contusión cardiacaDisección o rotura de AortaTaponamiento cardiaco

Page 27: Trauma torácico usat

.  

  Contusión miocárdica

Difícil de diagnosticarSe sospecha por:

Arritmias inexplicables o signos de infarto.

Tratamiento: Manejo clínico.

Page 28: Trauma torácico usat

Ruptura/Disección de Aorta

Causa: Accidente de tránsito .Efectos de Aceleración y desaceleración. Patada de animales

Signos clínicos alertan el diagnostico:-Mediastino ensanchado.-Fracturas costales: 1era y 2da costillas-Opacidad pleural apical

Tratamiento: quirúrgico.(reparación o implante)

Page 29: Trauma torácico usat

Disección/rotura aórticaLaceración o arrancamiento de los puntos de

fijación de la Aorta.15% de todos los fallecidos en trauma cerrado.

Presente en 1 de cada 6 fallecidos en Accidentes de Tránsito85% de forma instantánea10-15% sobrevive al traslado

1/3 en 6 h1/3 en 24 h1/3 en 3 ó más días

Page 30: Trauma torácico usat

Disección/rotura aórtica

ManejoABC, O2 a alto flujoTAS mínima en la disección

limitando el uso de líquidosTransporte en SVA a Centro de Trauma

Dotado de cirugía vascularVigilando velocidad y vibraciones

Page 31: Trauma torácico usat

Ruptura Diafragmática:

Causa: Traumatismos abiertos o cerrados.Más frecuentemente: lado izquierdo.Clínicamente: Ruidos hidroaéreos en hemitórax afectado.

Radiográfías: Presencia de intestino, estomago en hemitórax Niveles hidroaéreos.

Pueden pasar inadvertidos.

Page 32: Trauma torácico usat

Lesión Traqueobronquial

Tráquea: Causa: Traumatismos abiertos o cerrados. Se asocia a lesión de esófago y grandes vasos.

Bronquios: La lesión de un bronquio mayor es rara y mortal, y ocurren a 2-3 cm. de la carina.Diagnóstico: se presenta con hemoptisis y enfisema

subcutáneo, y se sospecha en neumotórax a tensión con gran escape de aire y es confirmado por broncoscopía.

Tratamiento: Reparación quirúrgica.

Page 33: Trauma torácico usat

Ruptura Esofágica.

Se sospechara cuando exista neumo o hemotórax a izquierda sin fracturas costales, trauma directo al esternón o epigastrio con dolor y shock no explicado, además puede haber salida de partículas de contenido digestivo por tubo de tórax.

Tratamiento: La conducta será la reparación directa, esofagostomía cervical de escape y yeyunostomía de alimentación.

Page 34: Trauma torácico usat

Taponamiento CardiacoCausa: Traumatismo cerrado o abierto (penetrante) .Clínicamente: aumento de la presión venosa central,

disminución de la presión arterial y apagamiento de los ruidos cardiacos (Triada de Beck)

Signo de Kussmaul: Ingurgitación yugular con la inspiración

Tratamiento: PericardiocentesisVentana ericárdica

Page 35: Trauma torácico usat

Adaptado de:

Trauma Torácico grave. Alfredo Serrano Moraza.

Traumatismo Torácico. Macarena Alarcón