Top Banner
Radiaciones Ionizantes 1º A Bachillerato
21

Trabajo Radi

Jul 27, 2015

Download

Automotive

guestdb3d8d5
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 2: Trabajo Radi

Definición

- Las radiaciones producidas artificialmente o de forma natural pueden ser electromagnéticas, particuladas (partículas como los electrones), no ionizantes e ionizantes.

- Las radiaciones ionizantes son aquellas radiaciones con energía suficiente para ionizar la materia, extrayendo los electrones de sus estados ligados al átomo.

Page 3: Trabajo Radi

Clasificación_ Según sean fotones o partículas Radiaciones electromagnéticas: esta formada por fotones con energía suficiente como para ionizar la materia, es decir superior a unas decenas de electronvoltios. Según su origen y su energía se clasifican en rayos X y rayos gamma.Radiación corpuscular: incluye a las partículas alfa (núcleos de Helio), beta, protones, neutrones y otras partículas que solo se producen por los rayos cósmicos o en aceleradores de muy alta energía. _Según la ionización producida Radiación directamente ionizante: suele comprender a las radiaciones corpusculares formadas por partículas cargadas que interaccionan de forma directa con los electrones y el núcleo de los átomos de moléculas blanco o diana como el oxigeno y el agua. Suelen poseer una transferencia lineal de energía alta. Radiación indirectamente ionizante: está formada por las partículas no cargadas como los fotones, los neutrinos o los neutrones, que al atravesar la materia interaccionan con ella produciendo partículas cargadas siendo éstas las que ionizan a otros átomos. Suelen poseer una baja transferencia lineal de energía.

Page 4: Trabajo Radi

Continuación ->

_ Según la fuente de la radiación ionizante Las radiaciones naturales: proceden de radioisótopos que se encuentran presentes en el aire (como por ejemplo el 222Rn o el 14C), el cuerpo humano (p. ej. el 14 C o el 235 U) los alimentos (p. ej. el 24 Nao el 238 U)la corteza terrestre (y por tanto las rocas y los materiales de construcción obtenidos de éstas, como el 40K) o del espacio (radiación cósmica). Son radiaciones no producidas por el hombre. Más del 80% de la exposición a radiaciones ionizantes en promedio a la que está expuesta la población proviene de las fuentes naturales._ Según la fuente de la radiación ionizante:Las radiaciones naturales: proceden de radioisótopos que se encuentran presentes en el aire (como por ejemplo el 222Rn o el 14C), el cuerpo humano (p. ej. el 14 C o el 235 U) los alimentos (p. ej. el 24 Nao el 238 U)la corteza terrestre (y por tanto las rocas y los materiales de construcción obtenidos de éstas, como el 40K) o del espacio (radiación cósmica). Son radiaciones no producidas por el hombre. Más del 80% de la exposición a radiaciones ionizantes en promedio a la que está expuesta la población proviene de las fuentes naturales.

Page 5: Trabajo Radi

Continuación ->

Las radiaciones artificiales: están producidas mediante ciertos aparatos o métodos desarrollados por el ser humano, como por ejemplo los aparatos utilizados en radiología, algunos empleados en radioterapia, por materiales radiactivos que no existen en la naturaleza pero que el ser humano es capaz de sintetizar en reactores nucleares o aceleradores, o por materiales que existen en la naturaleza pero que se concentran químicamente para utilizar sus propiedades radiactivas. La naturaleza física de las radiaciones artificiales es idéntica a la de las naturales.

Page 6: Trabajo Radi

Unidades y aparatos de medidaLos seres humanos no poseen ningún sentido que perciba las radiaciones ionizantes. Existen diversos tipos de instrumentos que pueden captar y medir la cantidad de radiación ionizantes que absorbe la materia, como los contadores Geiger que consiste en un detector que contiene un gas conductor que al entrar en contacto con partículas radioactivas emite una señal eléctrica que es recibida por un sensor el cual indica y mide la presencia de radioactividad en el ambienteExisten varias unidades de medida de la radiación ionizante, unas tradicionales y otras del Sistema Internacional de unidades (SI)Unidades tradicionales: son el Röntgen, el Rad, el REM. Unidades del sistema internacional: son las más utilizadas el Culombio/kg, el Gray (Gy) y el Sievert (Sv) .

Page 7: Trabajo Radi

Utilidad de las radiaciones ionizantesLas radiaciones ionizantes tienen aplicaciones muy importantes en ciencias, industrias, medicina. En la industria, las radiaciones ionizantes pueden ser útiles para la producción de energía, para la esterilización de alimentos, para conocer la composición interna de diversos materiales y para detectar errores de fabricación y ensamblaje. En el campo de la medicina, las radiaciones ionizantes también cuentan con numerosas aplicaciones beneficiosas para el ser humano. Con ellas se pueden realizar una gran variedad de estudios diagnósticos (Medicina Nuclear y Radiología)y tratamientos (Medicina Nuclear y Radioterapia).

Page 8: Trabajo Radi

Radiaciones ionizantes y saludExposición a las radiaciones ionizantes en humanos.Como ya se ha dicho, los seres vivos están expuestos a niveles bajos de radiación ionizante procedente del sol, las rocas, el suelo, fuentes naturales del propio organismo, residuos radiactivos de pruebas nucleares en el pasado, de ciertos productos de consumo y de materiales radiactivos liberados desde hospitales y desde plantas asociadas a la energía nuclear y a las de carbón.Las cuales no producen problemas prácticamente para la salud sin embargo las exposiciones a altas dosis de radioactividad por ejemplo durante el accidente de Chernobyl puede provocar serios daños al organismo que pueden ir desde quemaduras por radiación que provoca la caída del tejido cutáneo, daños al sistema nervioso, pasando por malformaciones y cáncer e incluso la muerte súbita en el instante por la descomposición de los órganos internos como sucedió en 1986 en el accidente antes nombrado.

Page 9: Trabajo Radi
Page 10: Trabajo Radi

Daños para el medioambiente

Tanto las pruebas nucleares llevadas a cabo en lugares como Nuevo México como los accidentes ya nombrados y los usos bélicos del poder de la energía nuclear con las bombas atómicas como la de Hiroshima, tienen unos enormes daños sobre el medioambiente por los residuos nucleares que permanecen durante decenas de miles de años tras estos altercados. En el caso de Nuevo México encontramos bastas zonas que abarcan cientos de hectáreas en la cual la vida a mermado por no decir prácticamente desaparecido, con respecto a Hiroshima como todo sabemos se trataba una ciudad situada en Japón en la cual habitaban miles de personas que perdieron la vida o quedaron con secuelas irreversibles tras la caída de la famosa bomba que supuso el final de la segunda guerra mundial en el año 1945. Especial importancia requiere el caso del accidente de Chernobyl el cual se produjo en 1986 en la planta nuclear que se encontraba en esta ciudad situada en Ucrania, tras el accidente en el cual el reactor exploto se liberaron decenas de toneladas de materiales de fisión con un alto poder de radiación iónica como puede ser el plutonio, los habitantes de la ciudad y no solo de esta, pues la onda radioactiva llego incluso hasta nuestro país, sufrieron consecuencias que iban desde la muerte súbita hasta una agonía de años por tumores o malformaciones.

Page 11: Trabajo Radi

Continuación ->

-Y aun hoy en día la onda radioactiva recorre la tierra una vez al año por todo el globo y los territorios en un radio de 50km incluso siguen siendo inhabitables. Tampoco hay que olvidar que la fauna de estas zonas han corrido la misma suerte que los humanos pues en estas áreas las malformaciones de animales suelen ser bastante comunes, esto nos demuestra el enorme poder destructivo que posee la radiación ionizante y la energía nuclear en general.

Chernobyll Hiroshima Nuevo Mexico

Page 12: Trabajo Radi

Imágenes

Page 13: Trabajo Radi

Imágenes

Page 14: Trabajo Radi

Imágenes

Page 15: Trabajo Radi

CuriosidadesDetector de humo iónicoEste tipo de detector es más barato que el óptico y puede detectar partículas que son demasiado pequeñas para influir en la luz. Está compuesto por una pequeña cantidad del isótopo radioactivo americio-241 que emite radiación alfa. La radiación pasa a través de una cámara abierta al aire en la que se encuentran dos electrodos, permitiendo una pequeña y constante corriente eléctrica. Si entra humo en ese cámara se reduce la ionización del aire y la corriente disminuye o incluso se interrumpe, con lo que se activa la alarma.Ecologistas en acción han denunciado a los ayuntamientos para que retiren en la medida de lo posible estos dispositivos de los edificios públicos por los riesgos de contaminación radioactivas que pueden conllevar en caso de accidentes.

Page 16: Trabajo Radi

Continuación ->

Cargamentos radiactivos en canarias- En el año 2001, mas concretamente en abril, las autoridades

portuarias del puerto de la luz y de las palmas en Gran Canaria se percataron

de que por nuestras costas grandes buques mercantes transportaban ingentes cantidades de material radiactivo y aun hoy en 2010 se desconoce con exactitud durante cuanto tiempo se mantuvieron estas rutas y los efectos que han tenido sobre nuestras aguas e incluso sobre nosotros mismos.

Page 17: Trabajo Radi

Sonidos en el Universo

En el universo como se sabe desde hace bastante tiempo no se transmite el sonido, sin embargo sondas espaciales como la Spooky de NASA pueden reproducir los sonidos de los cuerpos del espacio a través de las radiaciones ionizantes que estos desprenden al convertirlos en una frecuencia perceptible al oído humano.

Page 18: Trabajo Radi

Júpiter

Page 19: Trabajo Radi

Saturno

Page 20: Trabajo Radi

Límites del Universo

Page 21: Trabajo Radi

Vídeo