Top Banner
Dr. Juan D. Ayala Mejías, Dr. Luis Alcocer Pérez-España Unidad de Rodilla y Artroscopia. Hospital Monográfico de Traumatología, Cirugía Ortopédica y Rehabilitación. ASEPEYO. Coslada. Madrid. TÉCNICA Y COMPLICACIONES TÉCNICA Y COMPLICACIONES DE LA DE LA EXTRACCIÓN DE LAS EXTRACCIÓN DE LAS PLASTIAS AUTÓLOGAS PLASTIAS AUTÓLOGAS
30

Toma injertos (pp tshare)

Jul 24, 2015

Download

Travel

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Toma injertos (pp tshare)

Dr. Juan D. Ayala Mejías, Dr. Luis Alcocer Pérez-EspañaUnidad de Rodilla y Artroscopia. Hospital Monográfico de Traumatología, Cirugía Ortopédica y Rehabilitación.

ASEPEYO. Coslada. Madrid.

TÉCNICA Y TÉCNICA Y COMPLICACIONES DE LACOMPLICACIONES DE LA

EXTRACCIÓN DE LAS EXTRACCIÓN DE LAS PLASTIAS AUTÓLOGASPLASTIAS AUTÓLOGAS

Page 2: Toma injertos (pp tshare)

Extracción tendónExtracción tendónde la “PATA DE GANSO”de la “PATA DE GANSO”

• PASO IPASO I ……. Piel y subcutáneo ……. Piel y subcutáneo

• PASO IIPASO II …… Aislamiento de los tendones …… Aislamiento de los tendones

• PASO IIIPASO III …... Extracción de los tendones …... Extracción de los tendones

• PASO IVPASO IV …... Preparación de los tendones …... Preparación de los tendones

Alcocer L, Golano P. Cuadernos de artroscopia 1999; 6(1)-11: 42-48Alcocer L, Golano P. Cuadernos de artroscopia 1999; 6(1)-11: 42-48

Page 3: Toma injertos (pp tshare)

““PATA DE GANSO”PATA DE GANSO”Paso I: piel y subcutáneoPaso I: piel y subcutáneo

Incisión piel y TCSIncisión piel y TCS

Page 4: Toma injertos (pp tshare)

““PATA DE GANSO”PATA DE GANSO”Paso IPaso I

Page 5: Toma injertos (pp tshare)

““PATA DE GANSO”PATA DE GANSO”Paso II: aislamiento tendonesPaso II: aislamiento tendones

Identificación fascia sartorio Apertura fasciaIdentificación fascia sartorio Apertura fascia

Page 6: Toma injertos (pp tshare)

““PATA DE GANSO”PATA DE GANSO”Paso II: aislamiento tendonesPaso II: aislamiento tendones

• Identificación:Identificación:– SituaciónSituación– TamañoTamaño– DirecciónDirección– Expansiones fibrosasExpansiones fibrosas

Page 7: Toma injertos (pp tshare)

““PATA DE GANSO”PATA DE GANSO”Paso II: aislamiento tendonesPaso II: aislamiento tendones

• Aislamiento deAislamiento de

tendones ST y RItendones ST y RI

• Sección expansiones Sección expansiones

fibrosasfibrosas

Page 8: Toma injertos (pp tshare)

• FRECUENTES VARIANTES FRECUENTES VARIANTES ANATÓMICASANATÓMICAS

• R.I. MAS PEQUEÑO QUE S-TR.I. MAS PEQUEÑO QUE S-T

““PATA DE GANSO”PATA DE GANSO”Paso II: aislamiento tendonesPaso II: aislamiento tendones

Page 9: Toma injertos (pp tshare)

¡ ESTAR SEGUROS DE HABER ¡ ESTAR SEGUROS DE HABER

CONSEGUIDO UN TRAYECTO LIBRE !CONSEGUIDO UN TRAYECTO LIBRE !

• Visualizar Visualizar

• Palpación digitalPalpación digital

““PATA DE GANSO”PATA DE GANSO”Paso II: aislamiento tendonesPaso II: aislamiento tendones

Page 10: Toma injertos (pp tshare)

““PATA DE GANSO”PATA DE GANSO”Paso II : aislamiento tendonesPaso II : aislamiento tendones

• Punto de tracción en la Punto de tracción en la extremidad distalextremidad distal

• Un hilo por cada puntoUn hilo por cada punto• Uno/dos puntos en cada Uno/dos puntos en cada

extremoextremo• Color diferente en cada Color diferente en cada

tendóntendón• Nº 2Nº 2

Page 11: Toma injertos (pp tshare)

““PATA DE GANSO”PATA DE GANSO”Paso II : aislamiento tendonesPaso II : aislamiento tendones

• Al menos a 1.5 cm de la Al menos a 1.5 cm de la puntapunta

• Comprobar con tracción Comprobar con tracción de que no deslizande que no deslizan

• Si deslizan, anclarlos más Si deslizan, anclarlos más proximal y bloquearlos proximal y bloquearlos con pases distales del hilo con pases distales del hilo en “X”en “X”

Page 12: Toma injertos (pp tshare)

““PATA DE GANSO”PATA DE GANSO”Paso IIPaso II

Page 13: Toma injertos (pp tshare)

““PATA DE GANSO”PATA DE GANSO”Paso III : extracción tendonesPaso III : extracción tendones

• Extractor de cabeza de Extractor de cabeza de corte no articuladacorte no articulada

• Diámetro 5 mmDiámetro 5 mm• Pinza de agarre Pinza de agarre

artroscópicaartroscópica

Page 14: Toma injertos (pp tshare)

““PATA DE GANSO”PATA DE GANSO”Paso III : extracción tendonesPaso III : extracción tendones

• Introducción punta del tendón en Introducción punta del tendón en extractorextractor

• Deslizar suavemente mientras se Deslizar suavemente mientras se tensa el tendóntensa el tendón

• Empuje del extractor y tensión Empuje del extractor y tensión coordinadoscoordinados

• ATENCIÓN AL PARALELISMOATENCIÓN AL PARALELISMO

Page 15: Toma injertos (pp tshare)

““PATA DE GANSO”PATA DE GANSO”Paso IIIPaso III

Page 16: Toma injertos (pp tshare)

““PATA DE GANSO”PATA DE GANSO”Paso IV : preparación tendonesPaso IV : preparación tendones

• Limpieza meticulosaLimpieza meticulosa• Tubulizar zona Tubulizar zona

proximalproximal• Suturas ancladas más Suturas ancladas más

lejos de la punta del lejos de la punta del tendóntendón

• Comprobar solidezComprobar solidez• PRETENSADOPRETENSADO

Page 17: Toma injertos (pp tshare)

““PATA DE GANSO”PATA DE GANSO”Paso IV : pretensadoPaso IV : pretensado

15-20 L 20 min.15-20 L 20 min.

Page 18: Toma injertos (pp tshare)

““PATA DE GANSO”PATA DE GANSO”Paso IVPaso IV

Page 19: Toma injertos (pp tshare)

Extracción tendónExtracción tendónH-T-HH-T-H

• PASO IPASO I ……. Piel y subcutáneo ……. Piel y subcutáneo

• PASO IIPASO II …… Aislamiento de la plastia …… Aislamiento de la plastia

• PASO IIIPASO III …... Extracción de la plastia …... Extracción de la plastia

• PASO IVPASO IV …... Preparación de la plastia …... Preparación de la plastia

Ayala Mejías JD et al. Cuadernos de artroscopia. 7(2)-4-. Oct. 2000. Ayala Mejías JD et al. Cuadernos de artroscopia. 7(2)-4-. Oct. 2000.

Page 20: Toma injertos (pp tshare)

• Incisión cutánea desde el Incisión cutánea desde el tercio inferior rótula hasta tercio inferior rótula hasta TTATTA

• En piel elástica acortar En piel elástica acortar incisiónincisión

• Apertura cuidadosa Apertura cuidadosa peritendónperitendón

• Delimitar laterales del Delimitar laterales del tendóntendón

H-T-H. Paso I: piel y subcutáneoH-T-H. Paso I: piel y subcutáneo

Page 21: Toma injertos (pp tshare)

H-T-H: Paso IH-T-H: Paso I

Page 22: Toma injertos (pp tshare)

• Aislamiento tendónAislamiento tendón• Medida en tercio medio Medida en tercio medio

(marcado del 30% central)(marcado del 30% central)

• Corte con bisturí grande Corte con bisturí grande en un solo planoen un solo plano

• Primero hacia proximal y Primero hacia proximal y luego hacia distalluego hacia distal

H-T-H. Paso II: aislamiento plastiaH-T-H. Paso II: aislamiento plastia

Page 23: Toma injertos (pp tshare)

• Marcado de 2.5 x 1 en rótulaMarcado de 2.5 x 1 en rótula

• Corte con sierra oscilante con Corte con sierra oscilante con tope con/sin plantillatope con/sin plantilla

• Inclinación 45ºInclinación 45º

• Lavado abundante con sueroLavado abundante con suero

• ““Retoques” con escoplos Retoques” con escoplos finos en las esquinasfinos en las esquinas

• Extracción final con Extracción final con escoplo curvoescoplo curvo

H-T-H. Paso II: aislamiento plastiaH-T-H. Paso II: aislamiento plastia

Page 24: Toma injertos (pp tshare)

H-T-H: Paso IIH-T-H: Paso II

Page 25: Toma injertos (pp tshare)

• Marcado de hasta 3 x 1.3 Marcado de hasta 3 x 1.3

en tibiaen tibia

• Corte con sierra oscilante Corte con sierra oscilante

con tope sin plantillacon tope sin plantilla

• Inclinación 30ºInclinación 30º

• Extracción completa con Extracción completa con escoplo curvoescoplo curvo

• Regularización de aristas Regularización de aristas

con gubia con gubia

• Colocación de cera Colocación de cera hemostática en oquedadeshemostática en oquedades

H-T-H. Paso III: extracción plastiaH-T-H. Paso III: extracción plastia

Page 26: Toma injertos (pp tshare)

H-T-H: Paso IIIH-T-H: Paso III

Page 27: Toma injertos (pp tshare)

H-T-H. Paso IV: preparación plastiaH-T-H. Paso IV: preparación plastia

• Medida longitud totalMedida longitud total

• Medidas pastillas óseas (20 * 9 Medidas pastillas óseas (20 * 9 como más frec.)como más frec.)

• Medida tendón exclusivamenteMedida tendón exclusivamente

• Exéresis de restos de HoffaExéresis de restos de Hoffa

• Adelgazamiento de pastillas Adelgazamiento de pastillas con cizalla recta o gubiacon cizalla recta o gubia

• Adelgazamiento del tendón de Adelgazamiento del tendón de forma simultáneaforma simultánea

• Limado de aristas (pasar de Limado de aristas (pasar de tronco-cónico a cilindro tronco-cónico a cilindro redondeado)redondeado)

Page 28: Toma injertos (pp tshare)

H-T-H. Paso IV: preparación plastiaH-T-H. Paso IV: preparación plastia

• Calibrado de pastillas y tendónCalibrado de pastillas y tendón

• Marcado interfase y pastilla Marcado interfase y pastilla “femoral”“femoral”

• Perforaciones pastillas broca Perforaciones pastillas broca con topecon tope

• Paso de hilos de nº 2 (dos por Paso de hilos de nº 2 (dos por pastilla)pastilla)

Page 29: Toma injertos (pp tshare)

H-T-H: Paso IVH-T-H: Paso IV

Page 30: Toma injertos (pp tshare)

GRACIASGRACIAS