Top Banner
Texto 2 “Red de Protección Social para Enfrentar Emergencias y Catástrofes Naturales” Mesa de Trabajo CIEDESS, Octubre del 2010
10

Texto 2 “Red de Protección Social para Enfrentar Emergencias y Catástrofes Naturales” Mesa de Trabajo CIEDESS, Octubre del 2010.

Jan 28, 2016

Download

Documents

Natanael Conde
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Texto 2 “Red de Protección Social para Enfrentar Emergencias y Catástrofes Naturales” Mesa de Trabajo CIEDESS, Octubre del 2010.

Texto 2

“Red de Protección Social para Enfrentar Emergencias y Catástrofes Naturales”

Mesa de Trabajo CIEDESS, Octubre del 2010

Page 2: Texto 2 “Red de Protección Social para Enfrentar Emergencias y Catástrofes Naturales” Mesa de Trabajo CIEDESS, Octubre del 2010.
Page 3: Texto 2 “Red de Protección Social para Enfrentar Emergencias y Catástrofes Naturales” Mesa de Trabajo CIEDESS, Octubre del 2010.

Texto 2

La implementación de las líneas de intervención, se sustentaron sobre tres condiciones de desarrollo, cuales son:

Acopio, manejo y uso de información sobre la población damnificada, para tomar decisiones de focalización y despliegue de las diversas prestaciones consideradas (gestión de la información), y

Trabajo intersectorial de Redes, materializado a nivel comunal en las redes locales de apoyo a las intervenciones específicas, especialmente en la línea de Protección Social.

Apoyo Psicosocial a los Funcionarios Municipales y a las familias afectadas por la Catástrofe.

Gestión de soporte a la implementación del Plan Emergencia Secretaría Ejecutiva -Mideplan

Page 4: Texto 2 “Red de Protección Social para Enfrentar Emergencias y Catástrofes Naturales” Mesa de Trabajo CIEDESS, Octubre del 2010.

Texto 2

Se sustenta en el registro informatizado de la Encuesta Familiar Única de Emergencia y en el procesamiento de la información desagregada a nivel comunal, provincial, regional y nacional.

Su procesamiento aportará los datos relevantes para la organización de las líneas de intervención del presente Plan.

Aportará datos relevantes que sirvan a la toma de decisiones de otras instituciones implicadas en la atención de la emergencia y del proceso de reconstrucción.

Por ello debe permitir ser observada, leída y analizada por usuarios de diferente nivel, especialmente el nivel comunal por parte de las Municipalidades.

Gestión de la Información

Page 5: Texto 2 “Red de Protección Social para Enfrentar Emergencias y Catástrofes Naturales” Mesa de Trabajo CIEDESS, Octubre del 2010.
Page 6: Texto 2 “Red de Protección Social para Enfrentar Emergencias y Catástrofes Naturales” Mesa de Trabajo CIEDESS, Octubre del 2010.

Texto 2

Se sustenta en recopilación sistematizada de las alternativas de apoyo y de las iniciativas concurrentes de otros servicios públicos.

Su expresión práctica fue la consolidación de “mapas de oferta de emergencia” que permitieron a los Municipios como actor central, articular los apoyos organizados por la institucionalidad público – privada, en torno a las necesidades específicas de su comunidad.

Los insumos que permitieron construir estos “mapas” de la gestión interinstitucional adscrita a la Secretaría Ejecutiva.

Gestión de redes

Texto 2

Gestión de Oferta Emergencia:

Habitabilidad

Salud

Trabajo

Ingreso

Educación

Identificación

Dinám. Familiar

Cumplimiento condiciones mínimas

emergencia

Oferta programática e institucional para el cumplimiento de mínimos

Page 7: Texto 2 “Red de Protección Social para Enfrentar Emergencias y Catástrofes Naturales” Mesa de Trabajo CIEDESS, Octubre del 2010.

Texto 2

I. Apoyo a funcionarios públicos y redes para enfrentar la emergencia, reformular sus procesos y retomar las rutinas institucionales (normalidad)

Programa Cuidados para el que Cuida.

Programa Asistencia técnica y fondos de apoyo al funcionamiento de las redes comunales de Protección Social.

Metodología de implementación de Apoyo Psicosocial a los

territorios

Page 8: Texto 2 “Red de Protección Social para Enfrentar Emergencias y Catástrofes Naturales” Mesa de Trabajo CIEDESS, Octubre del 2010.

Contención y apoyo psicosocial para equipos de

trabajo

Intervención de primera línea: equipos especializados apoyan a los equipos locales

Estrategia de apoyo psicosocial: oferta

especializada de Chile Solidario

Apoyo psicosocial a familias de territorios vulnerables

Intervención de segunda línea: acompañamiento a familias en

proceso de asistencia

Intervención en crisis a comunidades de territorios

afectados

Intervención de tercera línea: mediación comunitaria

Equipos locales de profesionales entrenados, liderados por las Unidades de Intervención Familiar, hacen intervención en crisis (contención y evaluación de necesidades de apoyo) y apoyo psicosocial (consejería familiar personalizada).

Equipos locales entrenados, con refuerzos externos, interactúan con la comunidad para facilitar procesos de rearticulación, organización y participación.

Metodología de implementación de Apoyo Psicosocial a los

territorios

Page 9: Texto 2 “Red de Protección Social para Enfrentar Emergencias y Catástrofes Naturales” Mesa de Trabajo CIEDESS, Octubre del 2010.
Page 10: Texto 2 “Red de Protección Social para Enfrentar Emergencias y Catástrofes Naturales” Mesa de Trabajo CIEDESS, Octubre del 2010.

Muchas Gracias