Top Banner
CATÁSTROFES NATURALES Gloria Pando Ruiz Alonso López Molina Ayoub Ichchou Felipe Bolarín Pascual Daniela Raducanu 1º Bach
29

Catástrofes naturales

Jun 25, 2015

Download

Documents

Power Point realizado por el grupo de alumnos de 1º Bachillertato compuesto por: Gloria Pando, Alonso Lopez, Felipe Bolarín, Ayoub Ichchou y Daniela Raducanu
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Catástrofes naturales

CATÁSTROFES NATURALES

Gloria Pando Ruiz

Alonso López Molina

Ayoub Ichchou

Felipe Bolarín Pascual

Daniela Raducanu

1º Bach

Page 2: Catástrofes naturales

Índice Introducción Inundaciones Tsunamis

Huracanes Volcanes Terremotos Conclusión Bibliografía

Page 3: Catástrofes naturales

INTRODUCCIÓN En este trabajo vamos a hablar de las diferentes catástrofes naturales que se dan en nuestro país y en todos los países del mundo. Vamos a explicar las inundaciones, los tsunamis, los huracanes, los volcanes y los terremotos. Esperamos poder aclarar algunas dudas sobre estos fenómenos.

Page 4: Catástrofes naturales

Inundacioneso Una inundación es la ocupación por el agua de

zonas que habitualmente están libres de ella. o Riesgo natural más importante en Españao Se puede producir por diversas causas

Islamabad

Page 5: Catástrofes naturales

Causas principales de las inundaciones• Principal causa: lluvias intensas• En el área Mediterránea se da el fenómenos de la

Gota fría

Page 6: Catástrofes naturales

Defensas contra las inundaciones

Muy avanzadas en países desarrollados Sistemas de prevención Sistemas de alerta

Page 7: Catástrofes naturales

Máximos Caudales Históricos

• Aquí os muestro algunos de los caudales máximos Históricos:

• (Italia) Río m³/s FechaLugar del aforo

• Agly 2100 1940 Estagel (Francia)

• Albuñol 25801 1973Albuñol (España)

• Arno 4500 1966 Florencia

• Baker3550 2007 Estación Río Colonia (Chile)

• Besós3000 1962 Barcelona (España)

• Danubio 11 000 2002Viena (Austria)

• Ebro 4130 1961 Zaragoza (España)

• Ebro 23 484 1907 Tortosa (España)

• Garona 8000 1875 Toulouse (Francia)

• Guadalentín 2500 1973Lorca (España)

)

Page 8: Catástrofes naturales

Inundaciones Prehistóricas Significativas• Grandes inundaciones.• Formación de grandes mares como el

Mediterráneo y el Mar Negro.• El final de la Edad de Hielo.

Page 9: Catástrofes naturales

Tsunami o Maremoto• Un tsunami o maremoto es un grupo de olas de

gran energía que se producen cuando algún fenómeno desplaza verticalmente una gran masa de agua. La cantidad de agua involucrada en este tipo de olas es muy superior a las olas superficiales producidas por el viento. Se calcula que el 90% de estos fenómenos son provocados por terremotos.

Page 10: Catástrofes naturales

Tipos de Tsunamis• Tectónicos• Por volcanes• Por deslizamiento de tierra• Por explosiones submarinas• Por meteoritos

Page 11: Catástrofes naturales

Tsunamis en el pasado • Krakatoa (1883)• Alaska (1958)• Valdivia (1960)• Océano Índico (2004)• Japón (2011)

Page 12: Catástrofes naturales

Huracán• Ciclón tropical es un término meteorológico usado

para referirse a un sistema de tormentas

Page 13: Catástrofes naturales

Tipos de Ciclones • Depresión tropical

• TORMENTA TROPICAL

• HURACÁN

Page 14: Catástrofes naturales

Pros y Contras• PROS: Reducen la sequía, transportan calor a

zonas mas templadas y circulación atmosférica.

• CONTRAS: Catastróficos para la población, provocan en destrozos en barcos y ciudades.

Page 15: Catástrofes naturales

¿Dónde se forman?• Cuenca del Atlántico • Noroeste de la Cuenca del Pacífico • Noroeste de la Cuenca del Pacífico

• Norte del Océano Índico• Suroeste del Océano Índico • Suroeste de la cuenca indo/australiana • Cuenca australiana/suroeste del Pacífico

Page 16: Catástrofes naturales

¿Cómo se forman?

Se forman por tres motivos principales:• Un disturbio atmosférico preexistente• Temperaturas oceánicas cálidas, al menos 26 °C • Vientos débiles en los niveles altos de la

atmósfera

Page 17: Catástrofes naturales

Consecuencias

Page 18: Catástrofes naturales

Volcanes• Un volcán es una estructura geológica por la que

emerge el magma en forma de lava, ceniza volcánica y gases del interior del planeta.

Page 19: Catástrofes naturales

Tipos de Erupciones Volcánicas

• Hawaiano

• Estromboliano

Page 20: Catástrofes naturales

Tipos de erupciones volcánicas

• Vulcaniano

• Peleano

Page 21: Catástrofes naturales

Mayor catástrofe volcánica• TAMBORA: Tuvo una erupción que fue la

denominada «Erupción Volcánica»

Page 22: Catástrofes naturales

Los Terremotos

Page 23: Catástrofes naturales

Partes de un terremoto

Page 24: Catástrofes naturales

Epicentro y Foco de un terremoto

Page 25: Catástrofes naturales

Falla de un terremoto

Page 26: Catástrofes naturales

Hipocentro de un terremoto

Page 27: Catástrofes naturales

Tipos de ondas sísmicas

Page 28: Catástrofes naturales

CONCLUSIÓNEn este trabajo hemos visto las diferentes catástrofes naturales que azotan los distintos países de nuestro planeta. Pueden ser muy perjudiciales y no hay manera de evitarlas, solo podemos estudiarlas e intentar predecir cuando van a ocurrir. De esta manera podemos evitar que causen muchos daños.